Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La dignidad humana y los derechos fundamentales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

DIOS ES EL FUNDAMENTO ÚLTIMO DE LA VIDA HUMANA, EL CUAL INSPIRA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR.

RAZÓN NATURAL: QUE LA PERSONA ES UN SER ÚNICO E IRREPETIBLE, LO QUE LE CONFIERE UNA ESPECIAL DIGNIDAD.

LA DIGNIDAD HUMANA Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES NO SON VERDADES SOLAMENTE VISIBLES A LA LUZ DE LA RAZÓN, SINO QUE SE COMPLEMENTAN Y ENRIQUECEN CON LA FE Y CON EL MENSAJE DE CRISTO.

ES AHÍ DONDE SE DESCUBRE CREADO PARA DAR TESTIMONIO DE LA ACCIÓN DE DIOS EN EL MUNDO, POR MEDIO DEL AMOR Y LA LIBERTAD QUE ESTÁN IMPRESOS EN SU ALMA. POR ESA RAZÓN, PODEMOS DECIR QUE HEMOS SIDO CREADOS A IMAGEN DE DIOS.

LO DOTÓ DE ALMA ESPIRITUAL, RAZÓN Y LIBERTAD. LO INVITA A SER EL CONTINUADOR Y RESPONSABLE DE SU OBRA.

ESTE PRINCIPIO DE COMUNIÓN... Continuar leyendo "La dignidad humana y los derechos fundamentales" »

Jesucristo y el Consumo Responsable: Una Perspectiva Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Jesucristo, Moral y Consumo

1. ¿Qué es el Consumismo?

El consumismo se define como el acto de consumir de forma egoísta, excesiva e insolidaria.

2. ¿Qué Consecuencias Tiene el Consumismo?

El consumismo destruye la Tierra, provoca hambre en el mundo, deshumaniza a millones de personas y favorece antivalores como la avaricia.

3. ¿A qué Llamamos los Cristianos el Vicio de la Avaricia?

Los cristianos llamamos avaricia al deseo desmedido de acaparar cosas.

4. ¿En qué Mandamiento se Basa la Moral Católica sobre el Consumo Responsable?

La moral católica sobre el consumo responsable se basa en el décimo mandamiento: “No codiciarás los bienes de tu prójimo” (Éxodo 20, 17). Este mandamiento prohíbe la envidia y la avaricia, y propone obtener... Continuar leyendo "Jesucristo y el Consumo Responsable: Una Perspectiva Cristiana" »

La historia de salvación en el cristianismo y las peregrinaciones religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

La historia de salvación en el cristianismo

Para un cristiano, la historia de salvación es la historia de creación y la historia de la humanidad. Afirmar que Jesús es “imagen del Dios invisible” es situarlo por encima de aquel ser humano prototípico que era Adán “primer hombre”. Jesús nos revela definitivamente quién es Dios y, por tanto, nos revela también a qué estamos llamados todos. Rasgos relevantes de Jesús:

  • Abiertos a aceptar a Dios por la fe: invita a seguirle, aceptarle y acogerle en nuestras vidas.
  • Dios da sentido a nuestra existencia: Jesús tenía como referente constante a Dios, ponemos a Dios en el centro de nuestra existencia y vemos que todo tiene un motivo.
  • La fe nos hace libres: aceptar a Jesucristo no es perder
... Continuar leyendo "La historia de salvación en el cristianismo y las peregrinaciones religiosas" »

Virtudes cardinales según Platón y virtudes teologales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

24) Virtudes cardinales según Platón

Indicar cuáles son, según Platón, las virtudes fundamentales (llamadas posteriormente “cardinales”):

  • Prudencia
  • Justicia
  • Fortaleza
  • Templanza

25) Virtud cardinal: Prudencia

Explicar y ejemplificar la virtud cardinal denominada “prudencia”: Prudencia: Es la virtud que una persona posee para encontrar los medios más adecuados que lleven a un fin. Por ejemplo, el trabajo del gobernante consistiría en encontrar los mejores métodos para solucionar una problemática o crisis social en beneficio del bien común.

26) Virtud cardinal: Justicia

Explicar y ejemplificar la virtud cardinal denominada “justicia”: Justicia: Virtud que dispone y cualifica a la persona que la posee para dar a cada uno lo que le... Continuar leyendo "Virtudes cardinales según Platón y virtudes teologales" »

La libertad humana y su relación con el pecado original

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 845 bytes

La libertad humana y su relación con el pecado original

El ser humano es libre, pero es humano precisamente porque es libre. Sin libertad no puede existir el ser humano, y justamente porque puede decidir, porque puede valerse de su voluntad, es ser humano. El ser humano debe inclinarse hacia el bien, y ese bien es Dios para él. El ser humano ha sido creado libre, dotado de la capacidad para amar. Sin embargo, debido al pecado original, pierde esa libertad. Para Agustín, el ser humano comete pecado a causa de su voluntad o libre albedrío, y de ahí nace el mal. El ser humano se distancia de Dios y cae en el pecado. El ser humano es incapaz de superar esta situación por sí mismo. Para ello necesita la ayuda de Dios, la gracia divina que

... Continuar leyendo "La libertad humana y su relación con el pecado original" »

La expansión del cristianismo en el Imperio Romano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

La primera comunidad cristiana en Jerusalén

Los apóstoles asumen la difusión del cristianismo. Los gentiles, es decir, los no judíos, conocen la nueva fe gracias a la evangelización de discípulos y seguidores de Jesús.

Pedro y Pablo

Pedro, designado por Jesús, se traslada a Roma en el año 62 y funda la comunidad cristiana del occidente. Pablo, un judío nacido en Asia y gran perseguidor del cristianismo, se convierte en un gran propagador de la nueva fe, viajando a Siria, Asia, Grecia y Macedonia, en el oriente.

Expansión del cristianismo por Roma

El cristianismo se expandió por Roma gracias a su estilo de vida y la real comunidad de bienes, junto a la predicación de la caridad, que hacían esta doctrina atractiva para los pobres. Su... Continuar leyendo "La expansión del cristianismo en el Imperio Romano" »

Conceptos Clave de la Religión Católica: Revelación, Iglesia, Sacramentos y Teología

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Conceptos Fundamentales de la Doctrina Católica

Unicidad de Dios y Revelación Divina

La creencia en un único Dios es fundamental. La sola idea de la existencia de varios dioses niega la grandeza infinita de Dios. Él es el Creador Todopoderoso, infinito, eterno, omnisciente y omnipotente. Dios se da a conocer a través de la inspiración, una revelación transmitida de generación en generación (Tradición Oral). Por la asistencia del Espíritu Santo, Dios inspira al hombre, quien se transforma en hagiógrafo.

Jesucristo: Cumplimiento de la Promesa

Jesús es el cumplimiento de la promesa divina. Es hombre y Dios, el único capaz de restablecer el diálogo entre Dios y la humanidad. Su muerte por amor nos ofrece la salvación y nos libera... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Religión Católica: Revelación, Iglesia, Sacramentos y Teología" »

La resurrección de Cristo y la vida cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Texto 8

“La resurrección de Cristo” hasta “las cuerdas de las tiendas cristianas se alarguen”

1-Identificación del tema:

El cristianismo, antiguamente y actualmente.

2-Estructura o partes del texto:

Este texto consta de una única parte en la que el autor hace referencia a la vida cristiana antiguamente frente a la actual. Aquí apreciamos diferentes aspectos como el machismo, la integridad cristiana y la fe cristiana.

3-Palabras clave:

Machismo, fidelidad, paganismo, integridad, cristianos y fe cristiana.

4-Desarrollo o comentario:

Los cristianos sufren la muerte por fidelidad, pero no se suicidan, no piensan en ir a la muerte. Cuando una persona da su vida por alguien es importante preguntarse si es fanático (secta) o siguen a Dios.

Si la... Continuar leyendo "La resurrección de Cristo y la vida cristiana" »

La Literatura India y Hebrea: Un Viaje Espiritual

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Literatura India

Los Vedas son los libros sagrados de la India. Compuestos a lo largo de muchos siglos (XX-VIII a. C.), recogen los himnos religiosos con que se imploraba a Dios en los sacrificios, los conjuros que se hacían para evitar las enfermedades, los ritos funerarios y nupciales… Pero también contienen bellas descripciones de paisajes y relatos mitológicos llenos de fantasía.

Destacan dos grandes epopeyas: el Ramayana y el Mahabharata; esta última, con sus 200.000 versos, es la obra literaria más extensa del mundo y una auténtica enciclopedia de toda la sabiduría hindú.

Es natural que la fábula naciera en la India, dada la creencia de sus habitantes en la reencarnación después de la muerte. La recopilación más famosa... Continuar leyendo "La Literatura India y Hebrea: Un Viaje Espiritual" »

Explorant les Religions: Comunitat, Doctrina i Expressió de Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

La Importància de la Comunitat Religiosa

  • Moments i llocs de trobades col·lectives.
  • Dogmes i normes de conducta.
  • Ritus i formes de culte.

Els llaços entre persones creients són molt intensos, més, algun cop, que els d’una família.

Les religions s’organitzen de forma jeràrquica o de manera més laxa (on tots tenen protagonisme).

Els Continguts de la Fe

Del Mite a la Doctrina

Mite: Forma simbòlica d’expressar respostes d’una religió a preguntes fonamentals de la humanitat.

Doctrina: S’expressa en dogmes (afirmacions sense discussió que estan relacionades amb Déu i amb la fe). El conjunt de dogmes o credos construeix un criteri clar d’una religió.

Codis Morals i Ètica Religiosa

L’estil de vida està relacionat amb la forma de veure... Continuar leyendo "Explorant les Religions: Comunitat, Doctrina i Expressió de Fe" »