Història de l'Islam i les seves aportacions culturals
Clasificado en Religión
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB
PORTIC: Fi del món antic? Caiguda de l'Imperi Romà (476 d.C.)
Clasificado en Religión
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB
PORTIC: Fi del món antic? Caiguda de l'Imperi Romà (476 d.C.)
Clasificado en Religión
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB
Sant Agustí deia que malgrat que ens pugui semblar que els esdeveniments es succeeixen de manera caòtica i incomprensible, en realitat els esdeveniments de la història responen a un sentit intern que Déu ha disposat sàviament. La història de la humanitat és el desenvolupament en el temps del pla provident que Déu ha establert per a nosaltres. Agustí ens proposa distingir entre dues classes de persones diferents. D’una banda, hi ha la Ciutat de Déu, formada per tots aquells que anteposen l’amor de Déu als seus interessos personals i egoistes. D’una altra, hi ha la Ciutat Terrenal, en la qual s’haurien d’incloure els qui només s’interessen a satisfer el seu benestar material individual sense ocupar-se de Déu. Els membres... Continuar leyendo "La visió augustiniana de la història" »
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
1. Oír misa entera todos los Domingos y fiestas de guardar 2. Confesar los pecados mortales al menos una vez cada año. 3. Comulgar al menos por Pascua de Resurrección 4. Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia. 5. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades.
8. No darás falsos testimonios ni Mentiras.9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros. 10. No codiciarás los Bienes ajenos.
-Derrama Señor tu gracia sobre nuestros corazones, para que los que, por el Anuncio
del Ángel, hemos conocido la Encarnación de tu Hijo Jesucristo, por los Méritos de su
Pasión y su Cruz seamos llevados a La gloria de su Resurrección. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor.
Persecuciones: judíos y romanos-negaban... Continuar leyendo "h" »
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
El término “Antiguo Testamento” está intrínsecamente relacionado con la “Antigua Alianza”, establecida por Yahvé con el pueblo hebreo a través de Abraham, y posteriormente detallada y ratificada por Moisés. En contraste, la “Nueva Alianza” fue instituida por Dios con toda la humanidad en la persona de Jesús.
El Antiguo Testamento puede agruparse en dos “cánones”. La palabra “canon” proviene del griego “Kanon” (vara de medir) y significa regla o norma. El objetivo de establecer un canon es preservar la pureza de la religión. El canon hebreo se considera cerrado cuando el pueblo judío es destruido políticamente y el templo es destruido,... Continuar leyendo "Testamento y Alianza: Orígenes y Significado" »
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB
El Reino de Dios no es una conquista humana, ni la celebración ritual perfecta, ni la imposición por la fuerza. Llega sin que los hombres lo hayan ganado con sus acciones, pero exige su aceptación. La respuesta es creer la buena noticia. Es una realidad difícil de definir y entender, se manifiesta en la persona de Cristo en su entrega por la salvación.
a) Parábolas que parten de la realidad de la vida cotidiana, como la del grano de mostaza y la levadura. b) Historias inventadas por Jesús que explican la actuación de Dios con los hombres, como la del hijo pródigo. c) Parábolas con las que Jesús trata de enseñarnos una nueva manera de comportarnos, como... Continuar leyendo "El Reino de Dios: significado, parábolas y milagros" »
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Pablo afirmó que la Iglesia es el cuerpo de Cristo. La Iglesia une a las personas de la misma manera que el cuerpo une a cada uno de sus miembros. En ausencia del cuerpo físico de Jesús, la Iglesia es Jesús real y visible en medio de la sociedad y a lo largo de la historia.
El mundo que quiere construir un cristiano es un mundo en el que:
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
La expresión humana se manifiesta a través de diversos niveles o dimensiones de la existencia, como las ideas, los sentimientos, las acciones y las relaciones. Pensar, hacer, sentir y relacionarse son formas distintas de reaccionar ante el mundo. Al tratarse de la expresión del misterio religioso, debemos considerar la estructura simbólica como una ley presente en todas las manifestaciones de la actitud religiosa. Exploraremos los niveles de expresión de esta actitud y la relación entre actitudes y actos concretos.
Cuando se produce una expresión religiosa auténtica, ocurre un "toque interior"... Continuar leyendo "Expresión de la Actitud Religiosa: Niveles, Símbolos y Culto" »
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
La relación entre el cristianismo y las demás religiones ha de integrar dos verdades cristianas fundamentales: que Dios desea la salvación de toda la humanidad y que la salvación es a través de Jesucristo.
En la moderna teología cristiana de las religiones se dan tres tendencias principales:
Es decir, se debate el rol de Cristo contra, junto o por encima de las religiones.
Es la postura defendida prominentemente... Continuar leyendo "Cristianismo y Otras Religiones: Perspectivas Teológicas y Diálogo Interreligioso" »
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Ministerio proviene del latín, “ministerium” que significa el servicio realizado. Por otro lado, carisma, proviene del griego, kharisma y significa en el lenguaje cristiano el don que el Espíritu Santo concede a una determinada persona para cumplir una misión. Así, en el NT se dice que Dios nos ha dado como primer don el Espíritu y por ello todo carisma se entiende como la presencia del Espíritu manifestado en los diferentes dones que él distribuye en la Iglesia para santificarla y así cumplir su misión ante el mundo. Jesús enseñó a sus apóstoles a seguir su camino para hacerse servidores siendo considerados una diakonía, es decir, al anuncio de la palabra y a otras funciones eclesiásticas... Continuar leyendo "Carismas y Ministerios en la Iglesia: Sucesión Apostólica y Colegialidad Episcopal" »