Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Religión y su influencia en la Cultura y la Sociedad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Para convivir necesitamos reconocer lo que nos une y aceptar lo que nos distingue. Necesitamos ser respetuosos y tolerantes.

El respeto y la tolerancia se fundan en la confianza.

La confianza se basa en el bien. Considerar a los demás potencialmente buenos.

En cada estilo de vida hay mucho de personal, de heredado, de cultural, tradicional, y también de religioso.

De adultos la fe ha se madurarse con nuestra responsabilidad, profundizando en ella con la fiabilidad del testimonio y la racionalidad de nuestra fe.

Fenomenología de la religión

Religiosidad popular: manifestaciones en relación a la práctica religiosa que agrupa diferentes elementos: música, folklore, gastronomía, cultura, tradiciónromerías, procesiones, peregrinaciones,... Continuar leyendo "La Religión y su influencia en la Cultura y la Sociedad" »

Judaísmo: Historia, Creencias y Tradiciones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Judaísmo

Introducción

El judaísmo es una de las tres grandes religiones monoteístas. Yahvé es el Dios personal, creador y gobernante del universo: no puede ser visto, ni representado, es totalmente trascendente, pero se manifiesta al hombre revelándose a través de los acontecimientos y palabras de sus profetas. La esperanza del judío es que al final de los tiempos, Yahvé enviará un Mesías que liberará definitivamente a su pueblo.

  • Es una religión del pueblo. La salvación es solidaria, de ahí el fuerte sentido de comunidad que une a los judíos.

Orígenes y Características

  • Fundador: Abrahán. Siglo XIX – XVIII a.C. Padre de Isaac e Ismael.
  • Número aproximado de seguidores: 14 millones.
  • Templo: Sinagoga
  • País de origen: Canaán

Libros

... Continuar leyendo "Judaísmo: Historia, Creencias y Tradiciones" »

Jesús llama con autoridad y condiciones para una misión en concreto

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Jesús llama con autoridad

Es llamada de Dios. El hijo llama a colaborar con el padre.

Jesús llama a uno en especial

Él escogió a unos cuantos para que lo acompañaran más de cerca.

Jesús llama con unas condiciones

Supone una ruptura con la vida anterior y el seguimiento de un estilo de vida exigente.

Jesús llama para una misión en concreto

Que vayan junto a él y que anuncien la buena noticia de Dios.

DIFERENTES MODELOS DE DISCIPULADO

  • Marcos: asume la pasión y muerte de Jesús y es el testimonio de su resurrección.
  • Lucas: aquel que cree en Jesús y comprende sus hazañas.
  • Mateo: aquel que sigue con radicalidad a Jesús y está dispuesto a todo, incluso a la cruz.
  • Juan: todos los que creen en Jesús y aman como él.

PENSAMIENTOS

Son representaciones... Continuar leyendo "Jesús llama con autoridad y condiciones para una misión en concreto" »

La visió augustiniana de la història

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Sant Agustí deia que malgrat que ens pugui semblar que els esdeveniments es succeeixen de manera caòtica i incomprensible, en realitat els esdeveniments de la història responen a un sentit intern que Déu ha disposat sàviament. La història de la humanitat és el desenvolupament en el temps del pla provident que Déu ha establert per a nosaltres. Agustí ens proposa distingir entre dues classes de persones diferents. D’una banda, hi ha la Ciutat de Déu, formada per tots aquells que anteposen l’amor de Déu als seus interessos personals i egoistes. D’una altra, hi ha la Ciutat Terrenal, en la qual s’haurien d’incloure els qui només s’interessen a satisfer el seu benestar material individual sense ocupar-se de Déu. Els membres... Continuar leyendo "La visió augustiniana de la història" »

Expresión de la Actitud Religiosa: Niveles, Símbolos y Culto

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Capítulo 1: El Ser Humano y la Realidad Religiosa

Punto 12: Expresión de la Actitud Religiosa

La expresión humana se manifiesta a través de diversos niveles o dimensiones de la existencia, como las ideas, los sentimientos, las acciones y las relaciones. Pensar, hacer, sentir y relacionarse son formas distintas de reaccionar ante el mundo. Al tratarse de la expresión del misterio religioso, debemos considerar la estructura simbólica como una ley presente en todas las manifestaciones de la actitud religiosa. Exploraremos los niveles de expresión de esta actitud y la relación entre actitudes y actos concretos.

La Estructura Simbólica en su Aspecto Subjetivo

Cuando se produce una expresión religiosa auténtica, ocurre un "toque interior"... Continuar leyendo "Expresión de la Actitud Religiosa: Niveles, Símbolos y Culto" »

Conciliación del status quo en Israel y el carácter del Estado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Conciliación del status quo:

Reglas:

  • Respeto de la Kashrut en IP, OG, BM
  • Respeto del día sábado en lugares públicos y transporte público
  • Autonomía de la educación religiosa
  • Exclusividad de los tribunales ortodoxos en cuanto a divorcios y matrimonio

Carácter del Estado de Israel:

  • El Estado de Israel está formado por distintos grupos étnicos, por lo tanto, cada uno tendrá su propio ideal y su propia visión del carácter de este. Algunos enfoques son:
  • Estado de la Torá: los judíos ortodoxos sostienen esta postura de que el Estado esté basado en las leyes de la Torá y las leyes rabínicas
  • Estado religioso nacional: postura sostenida por los judíos religiosos sionistas que querían que el Estado esté basado en las leyes religiosas pero
... Continuar leyendo "Conciliación del status quo en Israel y el carácter del Estado" »

Carismas y Ministerios en la Iglesia: Sucesión Apostólica y Colegialidad Episcopal

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Carismas y Ministerios en la Iglesia

Ministerio proviene del latín, “ministerium” que significa el servicio realizado. Por otro lado, carisma, proviene del griego, kharisma y significa en el lenguaje cristiano el don que el Espíritu Santo concede a una determinada persona para cumplir una misión. Así, en el NT se dice que Dios nos ha dado como primer don el Espíritu y por ello todo carisma se entiende como la presencia del Espíritu manifestado en los diferentes dones que él distribuye en la Iglesia para santificarla y así cumplir su misión ante el mundo. Jesús enseñó a sus apóstoles a seguir su camino para hacerse servidores siendo considerados una diakonía, es decir, al anuncio de la palabra y a otras funciones eclesiásticas... Continuar leyendo "Carismas y Ministerios en la Iglesia: Sucesión Apostólica y Colegialidad Episcopal" »

El fin de los tiempos y la resurrección en la fe cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

EL FIN DE LOS TIEMPOS, LA RESURRECCIÓN Y EL MÁS ALLÁ

La Parusía de Cristo y la resurrección general

Juicio personal: Parusía es el regreso de Jesús al final de los tiempos. La parusía supone el paso definitivo de la humanidad a la gloria del Reino, es decir, el cumplimiento último de la salvación aportada por la primera venida de Jesús.

La resurrección de los muertos: La parusía irá acompañada de la resurrección general de los muertos. La resurrección de Jesús constituye la fuente de nuestra salvación, que consiste en la plenitud de una vida definitiva, en comunión de vida y amor con el mismo Dios y con los hermanos. La misma encarnación de Jesús está ya ordenada a nuestra resurrección.

El anuncio cristiano del fin de los... Continuar leyendo "El fin de los tiempos y la resurrección en la fe cristiana" »

Los Sacramentos y la Moral Social: Justicia y Ecología

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Los Sacramentos

Bautismo. El ministro puede ser el obispo o el sacerdote. Los signos más característicos de este sacramento son:

  • El agua: que significa ser sumergido en Cristo y participar de su vida.
  • El aceite del Crisma: que significa que se consagra al bautizado como hijo de Dios.
  • La luz: que recuerda el misterio de Cristo que es luz para nuestras vidas.

Confirmación. El ministro puede ser el obispo. Los signos más característicos de este sacramento son:

  • La imposición de manos: que significa la entrega del don del Espíritu Santo.
  • La unción del óleo sagrado: que significa consagrarse como seguidor del Evangelio.

Penitencia. El ministro puede ser el obispo o el presbítero. Los signos más característicos de este sacramento son:

  • La imposición
... Continuar leyendo "Los Sacramentos y la Moral Social: Justicia y Ecología" »

G

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

(PENITENCIA) Fundamento del sacramento De la penitencia: Es en el amor Incondicional de Dios donde se funda el sacramento de la penitencia o del Perdón. Por eso es importante que se proclame este amor incondicional en el Centro mismo de la celebración. Dicho sacramento no es un medio para ser mejor, Sino que es la fiesta del perdón. Celebra el hecho de que los conflictos, las Tensiones, las transgresiones y los enfrentamientos entre los seres humanos Constituyen justamente el lugar de nuestra esperanza, porque es en medio de Esas realidades donde Dios se halla presente. ¿A la luz de qué parábolas Comprendemos el sentido del sacramento de la penitencia? expresa la salvación que Dios quiere que Alcancen todos los hombres. Son: parábola... Continuar leyendo "G" »