Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Moralidad y su Impacto en la Vida Humana y Social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Fundamentos de la Moralidad: Objeto, Fin y Circunstancias

Las fuentes de la moralidad son elementos que permiten determinar la moralidad de las acciones, y son el objeto, el fin y las circunstancias. Estas fuentes deben ser buenas. Es decir, una acción (objeto) ha de ser en sí misma buena, pero debe tener además un fin subjetivo (intención) bueno también. Por ejemplo, dar limosna para ayudar a los demás, pero no dar limosna para sentirse bien subjetivamente. Por esto, una acción en sí misma buena no es por ello buena, sino que deben darse el resto de circunstancias.

Moral de la Persona: La Vida Humana

El ser humano goza de la vida al revelarse Dios como una continua fuente de vida. El hombre es un deseo de Dios hecho a su imagen y semejanza.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Moralidad y su Impacto en la Vida Humana y Social" »

El Matrimonio en la Doctrina Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Matrimonio en los primeros siglos

El matrimonio se celebra 'en el Señor', en de la comunidad, sin una ceremonia especial. Los cristianos se casan como todo el mundo, pero 'dan muestras de un tenor de peculiar conducta, admirable, y, por confesión de todos, sorprendente.'

Consentimiento matrimonial

El consentimiento matrimonial es la voluntad de entregarse mutua y definitivamente, con el fin de vivir una alianza de amor fiel y fecundo. El consentimiento hace el matrimonio, resulta indispensable e insustituible. 'Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre', para el todo matrimonio es indisoluble.

Proyecto de Dios

Según el proyecto de Dios, marido y mujer están llamados a formar 'una sola carne'.

Designio de Dios

¿Cuál es el designio de Dios... Continuar leyendo "El Matrimonio en la Doctrina Cristiana" »

El Libro de Job: Sufrimiento, Inocencia y la Sabiduría Divina

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El Lamento de Job

El capítulo 3 da entrada al primero de los poemas. Job se lamenta de su desgracia en términos que revelan una amargura profunda, muy distante de aquel ánimo sereno con que en el prólogo hacía frente a la adversidad. Ahora predominan en Job las quejas y los acentos apasionados, y sin cesar se pregunta por qué Dios envía sufrimientos a alguien que, como él, siempre lo ha servido con fidelidad y nada malo ha hecho.

La Respuesta de los Tres Amigos

La respuesta de sus tres amigos se repite una y otra vez: la desgracia es el castigo del pecado, de modo que un grave pecado ha de haber cometido Job, cuando Dios lo castiga con tantos males; únicamente si se arrepiente volverá a gozar de las bendiciones del Señor. Pero esta... Continuar leyendo "El Libro de Job: Sufrimiento, Inocencia y la Sabiduría Divina" »

La Iglesia Naciente y la Moral Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

IGLESIA COM VIVA:

La iglesia naciente recibe de Cristo Resucitado la misión de hacer discípulos a todos los pueblos. De esta forma la comunidad de fe es la nueva familia del seguidor de Cristo, es el lugar donde recibe la enseñanza especial del evangelio y el centro desde donde se difunde el evangelio recibido. En los Hechos de los Apóstoles, quien se convierte a Cristo es bautizado y se incorpora a la comunidad.

Las primeras comunidades

Las primeras comunidades tenían entre 20 y 60 miembros; se reunían en las casas. Los Hechos de los Apóstoles recogen un texto importantísimo: el llamado “Concilio de Jerusalén” donde se plantea lo que debe ser. Las primeras comunidades son grupos de hombres y mujeres que se reúnen, según la tradición... Continuar leyendo "La Iglesia Naciente y la Moral Cristiana" »

Fuentes de la dsi

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

DSI. Primera definición: “Enseñanzas de la Iglesia Católica (Magisterio) que ha expuesto y urgido en la época contemporánea sobre la llamada cuestión social” (J.L Gutiérrez, Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia).1. Enseñanzas del Magisterio de la Iglesia: Es decir, del Papa y de los obispos que enseñan e interpretan la Revelación aplicándola al momento concreto. 2. En la Época Contemporánea. Aunque siempre ha existido una DSI. 3. Sobre la cuestión social. Es decir, sobre la persona humana que vive en Sociedad. Segunda definición: “Enseñanzas de la Iglesia en cuanto referida a la dimensión social del hombre” (Ibáñez Langlois) Centrada en la persona humana. Tercera definición: “Desarrollo orgánico de... Continuar leyendo "Fuentes de la dsi" »

Descubriendo el Amor: Un Viaje Emocional de Sentimientos y Sueños

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Sentimientos Inciertos: El Despertar del Amor

Este documento explora las profundas emociones y reflexiones que surgen al experimentar el amor por primera vez, o al menos, un amor que transforma la percepción de la vida. A través de versos llenos de duda, descubrimiento y afirmación, se narra un viaje personal hacia la certeza de un sentimiento que convierte la "tierra en cielo".

Verso 1: La Incertidumbre del Corazón

F C G Am
No sé si hago bien, no sé si hago mal,

F C G Am
No sé si decirlo, no sé si callar.

F C G Am
¿Qué es esto que siento tan dentro de mí?

F C G Am
Hoy me pregunto si amar es así…

Pre-Estribillo: El Descubrimiento Interior

F C G Am
Mientras algo me habló de ti,

F C G Am
Mientras algo crecía en mí,

Bb F C G
Encontré las respuestas

... Continuar leyendo "Descubriendo el Amor: Un Viaje Emocional de Sentimientos y Sueños" »

Pablo VI y el Concilio Vaticano II: Legado y Transformación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Pablo VI: Un Pontificado de Transición

Pablo VI, cuyo nombre era Giovanni Battista Montini, nació en Concesio en 1897. Hijo de un abogado, desde pequeño se caracterizó por su gran timidez y afición a los estudios. En 1954, Pío XII lo nombró arzobispo de Milán. En 1958, Juan XXIII lo nombró cardenal y asistente para los temas relacionados con el Concilio Vaticano II. Fue nombrado Papa en 1963, tomando el nombre de Pablo VI. Su prioridad fue continuar el concilio, que finalizaría en 1965.

Tras el concilio, fue difícil llevarlo a la práctica debido a los grupos más conservadores dentro de la Iglesia. En 1964, habló ante la O.N.U. En 1965, se entrevistó con el Patriarca ortodoxo Atenágoras y se levantaron las excomuniones de 1954.... Continuar leyendo "Pablo VI y el Concilio Vaticano II: Legado y Transformación" »

Mesquita de Còrdova i Santa Sofia: Història i Arquitectura

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Mesquita de Còrdova

La Mesquita de Còrdova és una construcció del s. VIII, ampliada en diverses etapes durant els s. IX i X, d'autoria desconeguda i estil hispanomusulmà. El sistema constructiu és arquitravat i voltejat, amb materials com pedra, maó, fusta i guix. Es troba a Còrdova.

Context Històric

En aquest període, la península estava sota domini musulmà, i Còrdova era la capital d'Al-Àndalus. Abderramà I va manar edificar la mesquita, que va ser ampliada pel califat per ordre d'Abderramà III i Almansor (s. IX i X). La mesquita és el lloc d'oració dels musulmans, i a diferència dels temples cristians, a les mesquites no hi resideix la divinitat; aquí només s'invoca i es resa. És un espai sagrat on els fidels han d'entrar... Continuar leyendo "Mesquita de Còrdova i Santa Sofia: Història i Arquitectura" »

Fundamentos de la Moralidad: Verdad, Relativismo y Ley Moral

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Fundamentos de la Moralidad

Fuentes de la Moralidad

¿Dónde van nuestros pasos?

  • Objeto: Acción del sujeto tomada bajo su consideración moral.
  • Fin: Intención con la que se realiza la acción libre (el fin no justifica los medios).
  • Circunstancia: Factores que afectan al acto sin cambiar el objeto (dónde se hizo, con qué, cuándo).

¿Qué es la Verdad?

Es la apertura a lo real, a las cosas tal como lo estableció Dios. Actuar de espaldas a la verdad moral es engañarse, no respetar el orden. Nos permite alcanzar nuestro fin, felicidad en la tierra y en el cielo. Cristo es Verdad, porque Él es nuestro modelo, y estamos llamados a ser hijos de Dios (hay que identificarnos con Él).

Relativismo Moral

Es negar la existencia de la verdad moral o, por... Continuar leyendo "Fundamentos de la Moralidad: Verdad, Relativismo y Ley Moral" »

El Reino de Dios y la Iglesia: Origen, Fundación y Misión Divina

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El Anuncio del Reino de Dios

El hombre siempre fue llamado a vivir con Dios en su reino. Adán fue creado en estado de gracia, pero perdió esa condición por el pecado. Dios, por medio de los patriarcas, llama al hombre para que vuelva a Él. Elige a un pueblo: Israel.

El cielo es de los:

  • Humildes
  • Justos
  • Niños
  • Pobres

Jesús invita al banquete del reino con la condición de hacerse discípulo.

Las Llaves del Reino y la Autoridad Apostólica

Cristo instituyó un grupo de varones, los Apóstoles, que debían enseñar y santificar a los hombres. Entregó a sus discípulos un triple poder:

  • De enseñar: poder magistral.
  • De gobernar: poder pastoral.
  • De santificar: poder sacerdotal.

Luego se nombraron inspectores, que serían Obispos. San Pedro tenía primacía... Continuar leyendo "El Reino de Dios y la Iglesia: Origen, Fundación y Misión Divina" »