Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Religión: El Ser Humano y lo Sagrado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Explorando la Dimensión Religiosa del Ser Humano

Fundamentos de la Experiencia Religiosa

¿Por qué es vital el estudio de la religión para el ser humano?

Porque la religión es un hecho humano específico que da sentido último a la existencia, ofreciendo respuestas a cuestiones fundamentales sobre la vida, la muerte y el destino del ser humano.

¿Qué papel juega la libertad humana en la relación con Dios según la perspectiva religiosa?

La religión presupone una adhesión intelectual y una aceptación libre de normas morales. La relación con Dios implica un compromiso voluntario y una respuesta activa al Misterio.

¿Qué significa la necesidad de salvación en un contexto religioso?

Es la búsqueda de liberación de la limitación humana y... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Religión: El Ser Humano y lo Sagrado" »

Personalismo y Antropología Cristiana: La Visión del Ser Humano, Dios Creador y el Concilio Vaticano II

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Personalismo: Fundamentos y Relevancia en la Antropología Cristiana

El personalismo es una corriente filosófica que surgió en el siglo XX y que ha influido profundamente en la antropología cristiana contemporánea. Según Borda, el personalismo afirma que la persona humana es un ser único, irrepetible, libre y relacional, dotado de una dignidad inviolable. A diferencia del individualismo (que aísla al ser humano) o del colectivismo (que lo absorbe en la masa), el personalismo reconoce que cada persona es un fin en sí misma y no un medio para otros fines. Esta corriente fue clave en el pensamiento de Juan Pablo II, especialmente en su obra filosófica y teológica. Borda destaca que el personalismo cristiano integra la dimensión

... Continuar leyendo "Personalismo y Antropología Cristiana: La Visión del Ser Humano, Dios Creador y el Concilio Vaticano II" »

Orígenes del Cristianismo: Comunidades Primitivas, Escrituras y Padres de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Orígenes y Desarrollo del Cristianismo Primitivo: Comunidades, Escrituras y Figuras Clave

Comunidades Primitivas

Las primeras comunidades cristianas surgieron como una secta dentro del judaísmo, conocidos como Nazarenos o "Los del Camino". Estos primeros cristianos acudían a las sinagogas, como otros grupos judíos, y enseñaban que Jesús de Nazaret era el mesías prometido por los profetas. Proclamaban que Yahvé había resucitado a Jesús, a quien las autoridades romanas y judías habían ejecutado. Su regla de vida se basaba en la Torá y las obras del Espíritu Santo.

Comunidades Paulinas

Pablo de Tarso fue una figura clave en la expansión del cristianismo. Comenzó su labor en Arabia y Damasco, pero fue a partir de su primer viaje... Continuar leyendo "Orígenes del Cristianismo: Comunidades Primitivas, Escrituras y Padres de la Iglesia" »

Fundamentos y Evolución de la Teología Moral Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Teología Moral: Definición y Fuentes

Parte de la teología que estudia, a la luz de la Revelación, la ordenación de los actos humanos al fin último, que es la posesión de Dios.

Las fuentes son:

  • La Revelación: La Sagrada Escritura.
  • La Razón: Fideísmo ético y fundamentalismo intransigente.

La Moral en el Antiguo Testamento

La Alianza: La categoría ética más importante del Antiguo Testamento es la de la alianza, que manifiesta el diálogo entre Dios y los hombres. Yahvé elige a Abraham para formar un pueblo con el que establecerá relaciones de amistad y de responsabilidad. La alianza que Dios establece con Abraham es la promesa de una tierra y de una descendencia. Abraham sólo tendrá que ser obediente a Dios. Cuando el pueblo está... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Teología Moral Cristiana" »

Pentateuco

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Pentateuco: viene de la lengua griega y significa propiamente "el libro de cinco estuches", esto es, el libro dividido en cinco estuches, por constar de cinco volumenes o rollos. Estos son: Genesis, Exodo, Levitico, Numeros y Deuteronomio. Era reconocido por lo judiós como Torá.
Versiones para la creacion del pentateuco:
Yahvista, los autores denominaban a Dios con el nombre de Yahvé.
Elohista, denominaban a Dios con el nombre de Elohim.
La versión Deuterocanónica, que enriquecia las dos anteriores es por lo menos 400 o 500 años posterior a ellas.
Y la versión sacerdotal.

Génesis
Se denomina asi porque trata del origen de la creacion del mundo y del hombre.En efecto, genesis en griego significa origen, comienzo.Es el primer libro del pentateuco... Continuar leyendo "Pentateuco" »

Denominaciones y paradigmas de la Biblia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

1.Denominaciones de la biblia.
De la biblia se ha dicho que es el libro quemado. El fuego es cambiante, no se repite, se renueva continuamente, por eso la Biblia es una lectura profunda. La Biblia es un libro inspirado, es un texto absoluto cuya luz te puede iluminar. Es un libro donde se habla del pasado, del presente y del futuro.
2.Paradigmas bíblicos.
·Paradigma patriarcal: los patriarcas son los grandes antepasados, Adam y Eva, Noé, Abraham, Isaac y Jacob, además hay que tener en cuenta dos alianzas, la de Noé (arco iris, símbolo que une el cielo y la tierra) y la alianza de Abraham. En este paradigma ya se habla de un Dios verdadero.
·Paradigma central: aparecen varios elementos, el éxodo que quiere decir liberación. Sinaí, la nueva... Continuar leyendo "Denominaciones y paradigmas de la Biblia" »

Erlijioak, Sinesmenak eta Euskal Mitologia

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,78 KB

Teistak

Teistek (kristautasuna, judaismoa eta islama) izaera subjektiboa daukate. Hemen Jainkoa dago eta berak agintzen du. Beraren baitan, hildakoan zerura edo infernura goazela sinesten da. Bizia mugatua da eta hil ondoren zerura edo infernura goaz.

Deistak

Deistek (hinduismoa, budismoa) izaera objektiboa dute. Hemen ez dago jainkorik; eurek erabakitzen dute. Hauentzat bizia txarra da, kastigu bat. Adibidez, Budak esandako gauzak gomendio hutsak dira, baina jarraituz gero helburura heltzen da. Helburua lehen bizian lortzen ez bada, hil ondoren berriro berraragipenaz helburuak lortzen jarraitzen da, 2, 3, ... bizian lortu arte. Lortu ondoren, hil eta desagertuz lortzen da helburua. Ziklo honi, jaio, hil, berraragitu, hil, ... samsara deitzen... Continuar leyendo "Erlijioak, Sinesmenak eta Euskal Mitologia" »

Características del derecho romano vulgar

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

DERECHO PRACTICO VULGAR: Frank Wieaquer  señala las principales características, del derecho romano vulgar contrapuestas al derecho clásico o justinianeo.Es un derecho vivido por la sociedad de final de Imperio y de la época medieval cuyas principales acracteristicas son: 1 derecho que rechaza las constituciones jurídicas,teóricas, lo que lleva consigo la sensibilidad ante los medios materiales, es und erecho útil y practico.2 derecho impregnado de valores morales que afectan a las instituciones jurídicas.3 Tnedencia a  la simplificación de conceptos jurídicos cercanos entre si.Ahora s epide que el derecho sirva y para ello que se haga lo mas sencillo posible aunque hay autores que no creen en el derecho romano vulgar: Para Puglieso... Continuar leyendo "Características del derecho romano vulgar" »

Magisterio conciliar

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

1. El Magisterio como expresión de la función de enseñar de la Iglesia

Magisterio: Función de enseñanza vinculada a la autoridad pastoral.Se refiere a la autoridad del que es jefe. Designa el cuerpo jerárquico que tiene la misión de enseñar  a los fieles con autoridad y son el Papa y los obispos. No está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio.

La Tradición, la Escritura y el Magisterio están unidos y ligados, uno no puede sobrevivir sin el otro.

Por Magisterio entendemos la autoridad conferida por Cristo al Papa y los obispos, ejercida en materia de dogma y moral con asistencia de Espíritu Santo. También son los documentos fruto del ejercicio de la autoridad. Es el modo por el que Dios sigue hablando, mediante la acción... Continuar leyendo "Magisterio conciliar" »

Joanes Leizarraga: Euskal Literaturaren Aitzindaria eta Testamentu Berriaren Itzultzailea

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,9 KB

Joanes Leizarraga: Itzulpenaren Maisua eta Euskal Literaturaren Aitzindaria

Joanes Leizarraga (1506-1601) euskal idazle eta itzultzaile garrantzitsua izan zen, bere lana sorkuntzara baino gehiago itzulpenera mugatu bazen ere. Haren ekarpen nagusia Testamentu Berria euskarara itzultzea izan zen, euskal literaturaren historian mugarri garrantzitsua ezarriz.

Testuinguru Historikoa

Erreforma eta Martin Lutero

XVI. mendean Europa osoan garatu zen gatazka erlijioso handia izan zen Erreforma. Martin Lutero alemaniarra (1483-1546) izan zen iraultza erlijioso honen bultzatzaile nagusia. Haren ekarpen nagusiak honako hauek izan ziren:

  • 1517an bere tesi nagusiak azaldu zituen.
  • 1521ean Testamentu Berria alemanera itzuli zuen.
  • 1534an Testamentu Zaharra alemanera
... Continuar leyendo "Joanes Leizarraga: Euskal Literaturaren Aitzindaria eta Testamentu Berriaren Itzultzailea" »