Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre la Biblia: Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre las Sagradas Escrituras

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Biblia

1. ¿Qué es la Biblia, de qué palabra proviene, en qué idiomas fue escrita, cuántos libros tiene en el Antiguo Testamento, cuántos libros en el Nuevo Testamento y en total cuántos libros forman la Biblia?

La Biblia es un conjunto de libros Sagrados que contiene el mensaje de Dios para su pueblo. Proviene de la palabra BIBLOS, que significa conjunto de libros. Fue escrita en tres idiomas: arameo, hebreo y griego. Consta de 46 libros en el Antiguo Testamento y 27 libros en el Nuevo Testamento, conformando un total de 73 libros.

2. Describa por qué y para qué leer la Biblia, y con qué se la puede comparar?

Hay dos razones por las que se debe leer la Biblia:

  • Es un libro inspirado por Dios y es útil para
... Continuar leyendo "Descubre la Biblia: Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre las Sagradas Escrituras" »

El Concilio de Nicea y las Herejías Trinitarias

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

CONCILIO DE NICEA

Herejía trinitaria.

  • El monoteísmo nace con el destierro de Babilonia: "La esposa ya tiene esposo"

Creencias del Concilio

  • Creemos en un solo Dios…creemos en un Hijo, el Cristo.
  • Jesús consustancial al Padre.
  • Resuelve desde el mismo Judaizante y gnosticismo neotestamentaria.

Características del Credo Nicea

  • Las raíces antitrinitarias hunden sus raíces en el judaizante y el gnosticismo.

Escuela de Pensamiento Teológico

  • Es una escuela de pensamiento teológico que defiende un solo Dios.
  • Jesús nació puro hombre que nació milagrosamente de una mujer virgen.
  • La divinidad se infundió una Dinamix en el bautismo.
  • La Dinamix (Fuerza) abandona en la Pasión.
Personajes Relevantes
  • Teodoto "el Curtidor":
  • Teodoto "el Joven":
  • Pablo Samósata:
  • Hipólito
  • Dionisio
... Continuar leyendo "El Concilio de Nicea y las Herejías Trinitarias" »

Dimensió Espiritual: Valors, Creences i Ideals

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Dimensió 4: Espiritual (Neuma, en grec, significa 'Esperit'). És una dimensió:

  • Intangible
  • Transversal

Els tres elements de la dimensió espiritual:

1. Ésser de valors, creences i ideals: Es proposa objectius a la seva vida.

Valors

Ésser de valors: Té un sistema de valors i prioritats propis. Per entendre les seves accions (què fa i què no fa), cal comprendre els seus valors.

Els valors són intangibles. Observem actes de solidaritat o paciència en les persones. Com a psicòleg, si no saludes, et poden percebre com a poc amable.

Els valors són horitzons de referència, aspiracions. "Per a mi, la solidaritat té valor, però això no vol dir que sempre sigui solidari". Els valors són la força motriu, allò que ens impulsa, més enllà de... Continuar leyendo "Dimensió Espiritual: Valors, Creences i Ideals" »

Llocs Sagrats de l'Hinduisme i el Nou Testament

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Llocs sagrats de l’hinduisme: Benarés és la ciutat sagrada de l’hinduisme. És on es va manifestar Shiva i hi va viure com un asceta. A més a més, és la ciutat de la mort. Tot hindú tradicional vol ser incinerat en aquesta ciutat sagrada ja que morir-hi assegura una reencarnació favorable.

Llocs de Pelegrinatge

  • Pushkar: lloc de pelegrinatge i temple dedicat a Brahma.
  • Puri: temple dedicat a Visnú.
  • El temple de Kanchipuram: al sud-est del país, dedicat a Shiva.

La construcció del temple suposa un espai sagrat. Comporta proporcionar un lloc on la persona pugui apropar-se a la divinitat. La imatge de la divinitat es guarda en un santuari anomenat garbhagriha o cambra-ventre, al cor del temple. En els temples del nord de l’Índia, aquesta... Continuar leyendo "Llocs Sagrats de l'Hinduisme i el Nou Testament" »

El Futuro del Reino en Cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Futuro del Reino en Cristo el Señor:

El reino está en el corazón de la historia por la persona de Jesús, su mensaje y acciones. Pero hay todavía una dimensión futura, su consumación se reserva al porvenir.

a) El todavía no del reino:

Textos en los que aparece Jesús como anunciador de un “reino” que está por venir: Mc 1, 15: “El reino de Dios está cerca” (y no ha llegado), En Mt 6,10, donde Jesús ora y enseña a orar para poder entrar en el reino. En Mt 13, 24ss, la parábola de la cizaña implica un juicio que discrimine a buenos y malos, acabando con los vicios del momento presente. Luego están las parábolas de vigilancia, Lc 12,36-38, donde llama dichosos dos veces a los siervos que velan el regreso del señor; Lc 12, 39-... Continuar leyendo "El Futuro del Reino en Cristo" »

La Cuestión Sinóptica y el Mensaje de los Milagros de Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

PREGUNTA 6: La Cuestión Sinóptica

¿A qué nos referimos con la "cuestión sinóptica" y cuál es la tesis más aceptada?

Al observar los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas), notamos las similitudes entre ellos, compartiendo muchas tradiciones en común. La "cuestión sinóptica" se refiere a la pregunta que surge al analizar este parecido.

La tesis más aceptada por los estudiosos del Nuevo Testamento para explicar estas similitudes es la siguiente:

  • El Evangelio de Marcos es el más antiguo y tanto Mateo como Lucas lo utilizaron como fuente, incorporando gran parte de su contenido en sus propias obras.
  • Mateo y Lucas también conocieron un documento hipotético llamado "Fuente Q", que contenía enseñanzas de Jesús organizadas en forma
... Continuar leyendo "La Cuestión Sinóptica y el Mensaje de los Milagros de Jesús" »

Sacramentos de la Iglesia Católica: Significado y Elementos Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Los Sacramentos: Ordenados a la Santificación y Edificación del Cuerpo de Cristo

1. ¿A qué están ordenados los sacramentos?

Los sacramentos están ordenados a la santificación de los hombres, a la edificación del Cuerpo de Cristo y, en definitiva, a dar culto a Dios. Como signos, también tienen un fin pedagógico.

2. ¿Qué suponen los sacramentos? ¿Qué confieren?

Los sacramentos no solo suponen la fe, sino que a la vez la alimentan, la robustecen y la expresan por medio de palabras y acciones. Por esto se llaman sacramentos de la fe. Ciertamente, confieren la gracia, pero también su celebración prepara perfectamente a los fieles para recibir con fruto la misma gracia, rendir culto a Dios y practicar la caridad.

La Eucaristía: Significado

... Continuar leyendo "Sacramentos de la Iglesia Católica: Significado y Elementos Esenciales" »

Causas de la muerte de Jesús y su significado para las comunidades cristianas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

PREGUNTA 11: ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE PROVOCAN LA MUERTE DE JESÚS?

Hay causas de dos índoles:

a) Causas plenas: la deslegitimación del orden social, político y religioso vigente en la época, que amenazaba a las clases dominantes. Era una persona incómoda.

b) Causas inmediatas: la entrada en Jerusalén a los lomos de un borrico (como los grandes líderes del pueblo) y provocando un revuelo en el pueblo, que ansiaba un líder político; los disturbios que causó Jesús contra los mercaderes del Templo, derribando sus mesas; y el anuncio de que el Templo será destruido. Estas causas fueron el detonante de la muerte de Jesús. Los principales interesados en la muerte de Jesús eran el pueblo judío, ya que vieron cómo Jesús denunciaba... Continuar leyendo "Causas de la muerte de Jesús y su significado para las comunidades cristianas" »

Etapas de la formación de los Evangelios: De la tradición oral a la escritura

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Etapas de la formación de los Evangelios

1. El origen de la tradición evangélica (27-30 d.C.)

Jesús y sus discípulos

El origen de los evangelios se encuentra en Jesús y en el grupo de discípulos que le acompañaban. En el 27 d.C., Jesús comienza a predicar su mensaje y llama a sus Apóstoles. Durante su vida, envía a los discípulos a transmitir sus enseñanzas, incluyendo sus parábolas. Jesús estableció una relación cercana con ellos, y su llamado implicó un cambio radical en sus vidas: lo dejaron todo para seguirlo y compartir su estilo de vida. Jesús les enseñaba con sus palabras, explicándoles el significado profundo de su mensaje con la intención de que lo predicaran posteriormente.

Las palabras y los signos de Jesús despertaban... Continuar leyendo "Etapas de la formación de los Evangelios: De la tradición oral a la escritura" »

ERE vs. Catequesis: Propósitos, Pedagogía Divina, Creación y Dignidad Humana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Diferencia entre Catequesis y ERE

Son dos campos que se complementan, pero poseen una finalidad distinta.

Origen

  • ERE: Relación entre Iglesia e institución escolar.
  • Catequesis: Diálogo en el interior de la comunidad creyente.

Características

  • ERE: Ilustra la fe, pretende la maduración personal, busca la síntesis entre la fe y la cultura de la persona, y fundamenta la religión en conceptos racionales.
  • Catequesis: Hace referencia directa a la profesión de fe, se expresa dentro del marco de la liturgia, busca la integración de la fe en el interior y se vive en el ámbito de la comunidad cristiana.

Ámbitos

  • ERE: La escuela.
  • Catequesis: La Iglesia.

Destinatarios

  • ERE: Alumnos en edad escolar.
  • Catequesis: Cristianos de cualquier edad.

Objetivos

  • ERE: Conseguir
... Continuar leyendo "ERE vs. Catequesis: Propósitos, Pedagogía Divina, Creación y Dignidad Humana" »