Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Teología Cristiana: Fe, Magisterio y Orígenes Bíblicos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Los Fines de la Teología

La teología busca iluminar la fe, hacerla comprensible racionalmente y avanzar en su comprensión. Su propósito es relacionarla con la realidad, descubrir el mensaje que la palabra de Dios tiene para nosotros hoy y darle una estructuración racional, filosófica y psicológica a la persona iluminada por la fe. Es fundamental entender que la fe no se opone a la naturaleza, sino que la supone y la completa.

La Razonabilidad de la Fe

La fe no es irracional, sino que se la puede comprender, aunque no totalmente. La fe tiene un claroscuro, es decir, algo que se ve y algo que no se ve. Siempre permanece en la dimensión del misterio, lo cual no significa que no debamos intentar descubrirla y comprenderla. Si la fe se vive... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teología Cristiana: Fe, Magisterio y Orígenes Bíblicos" »

La Revelación Divina y la Tradición en la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

La Revelación Divina: Desvelando el Misterio de Dios

Revelar significa quitar el velo, desvelar, similar al proceso fotográfico. Por ello, afirmamos que Dios se desvela, se muestra, se da a conocer. Este proceso ocurre de forma continua desde el Antiguo Testamento (AT) hasta el Nuevo Testamento (NT), es decir, aquello que estaba escondido y que no habíamos conocido cara a cara se da a conocer plenamente en Jesús de Nazaret. El objeto de la revelación es la vida eterna que estaba junto al Padre, es decir, la misma vida de Dios. De tal forma que su palabra es ahora Palabra definitiva en Jesucristo. La finalidad de esta revelación es la unión de los testigos de esta manifestación y, así, conocer la vida íntima de Dios.

En la Constitución... Continuar leyendo "La Revelación Divina y la Tradición en la Fe Cristiana" »

Sacramentos, Familia y Paternidad Responsable: Pilares de la Vida Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Los Siete Sacramentos de la Iglesia Católica

Los siete sacramentos: bautismo, confesión, comunión, confirmación, orden sagrado, matrimonio y unción de los enfermos, fueron instituidos por nuestro Señor Jesucristo. A través de ellos, Cristo mismo se hace presente y actúa en la vida de los fieles.

La Familia: Célula Vital de la Sociedad

Misión de la Familia

Los hijos son un regalo de Dios y, sin duda, el don más preciado del matrimonio. Contribuyen enormemente al bien de los propios padres. El hecho de que Dios haga partícipes a los padres de su obra creadora significa que aquellos no pueden considerar a los hijos como de su exclusiva propiedad, ni mucho menos como objetos que pueden ser tratados a su antojo.

Formadora de Personas

Todo... Continuar leyendo "Sacramentos, Familia y Paternidad Responsable: Pilares de la Vida Cristiana" »

Descubre la Biblia: Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre las Sagradas Escrituras

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Biblia

1. ¿Qué es la Biblia, de qué palabra proviene, en qué idiomas fue escrita, cuántos libros tiene en el Antiguo Testamento, cuántos libros en el Nuevo Testamento y en total cuántos libros forman la Biblia?

La Biblia es un conjunto de libros Sagrados que contiene el mensaje de Dios para su pueblo. Proviene de la palabra BIBLOS, que significa conjunto de libros. Fue escrita en tres idiomas: arameo, hebreo y griego. Consta de 46 libros en el Antiguo Testamento y 27 libros en el Nuevo Testamento, conformando un total de 73 libros.

2. Describa por qué y para qué leer la Biblia, y con qué se la puede comparar?

Hay dos razones por las que se debe leer la Biblia:

  • Es un libro inspirado por Dios y es útil para
... Continuar leyendo "Descubre la Biblia: Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre las Sagradas Escrituras" »

El Concilio de Nicea y las Herejías Trinitarias

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

CONCILIO DE NICEA

Herejía trinitaria.

  • El monoteísmo nace con el destierro de Babilonia: "La esposa ya tiene esposo"

Creencias del Concilio

  • Creemos en un solo Dios…creemos en un Hijo, el Cristo.
  • Jesús consustancial al Padre.
  • Resuelve desde el mismo Judaizante y gnosticismo neotestamentaria.

Características del Credo Nicea

  • Las raíces antitrinitarias hunden sus raíces en el judaizante y el gnosticismo.

Escuela de Pensamiento Teológico

  • Es una escuela de pensamiento teológico que defiende un solo Dios.
  • Jesús nació puro hombre que nació milagrosamente de una mujer virgen.
  • La divinidad se infundió una Dinamix en el bautismo.
  • La Dinamix (Fuerza) abandona en la Pasión.
Personajes Relevantes
  • Teodoto "el Curtidor":
  • Teodoto "el Joven":
  • Pablo Samósata:
  • Hipólito
  • Dionisio
... Continuar leyendo "El Concilio de Nicea y las Herejías Trinitarias" »

Dimensió Espiritual: Valors, Creences i Ideals

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Dimensió 4: Espiritual (Neuma, en grec, significa 'Esperit'). És una dimensió:

  • Intangible
  • Transversal

Els tres elements de la dimensió espiritual:

1. Ésser de valors, creences i ideals: Es proposa objectius a la seva vida.

Valors

Ésser de valors: Té un sistema de valors i prioritats propis. Per entendre les seves accions (què fa i què no fa), cal comprendre els seus valors.

Els valors són intangibles. Observem actes de solidaritat o paciència en les persones. Com a psicòleg, si no saludes, et poden percebre com a poc amable.

Els valors són horitzons de referència, aspiracions. "Per a mi, la solidaritat té valor, però això no vol dir que sempre sigui solidari". Els valors són la força motriu, allò que ens impulsa, més enllà de... Continuar leyendo "Dimensió Espiritual: Valors, Creences i Ideals" »

Llocs Sagrats de l'Hinduisme i el Nou Testament

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Llocs sagrats de l’hinduisme: Benarés és la ciutat sagrada de l’hinduisme. És on es va manifestar Shiva i hi va viure com un asceta. A més a més, és la ciutat de la mort. Tot hindú tradicional vol ser incinerat en aquesta ciutat sagrada ja que morir-hi assegura una reencarnació favorable.

Llocs de Pelegrinatge

  • Pushkar: lloc de pelegrinatge i temple dedicat a Brahma.
  • Puri: temple dedicat a Visnú.
  • El temple de Kanchipuram: al sud-est del país, dedicat a Shiva.

La construcció del temple suposa un espai sagrat. Comporta proporcionar un lloc on la persona pugui apropar-se a la divinitat. La imatge de la divinitat es guarda en un santuari anomenat garbhagriha o cambra-ventre, al cor del temple. En els temples del nord de l’Índia, aquesta... Continuar leyendo "Llocs Sagrats de l'Hinduisme i el Nou Testament" »

Perspectivas Filosóficas y Teológicas: Un Recorrido por Conceptos Clave de la Fe y la Existencia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Nietzsche y Marx: Crítica a la Religión y la Moral

Para **Nietzsche**, los valores tradicionales representaban una **“moralidad esclava”**: una moralidad creada por personas débiles y resentidas. Dios es una palabra creada por el hombre. Con la afirmación de la **“muerte de Dios”**, Nietzsche pretende que cada hombre forje su propio camino. Aquí es donde aparece el **Superhombre**: se trata de una persona que está por encima de los valores básicos del cristianismo (el bien y el mal). En su obra *Así habló Zaratustra*, para él, las religiones oprimen al hombre.

**Nietzsche y Marx** coinciden en que Dios no crea al hombre, sino que el hombre crea a Dios.

Para **Marx**, las dos razones principales de la invención del mundo religioso... Continuar leyendo "Perspectivas Filosóficas y Teológicas: Un Recorrido por Conceptos Clave de la Fe y la Existencia" »

El Futuro del Reino en Cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Futuro del Reino en Cristo el Señor:

El reino está en el corazón de la historia por la persona de Jesús, su mensaje y acciones. Pero hay todavía una dimensión futura, su consumación se reserva al porvenir.

a) El todavía no del reino:

Textos en los que aparece Jesús como anunciador de un “reino” que está por venir: Mc 1, 15: “El reino de Dios está cerca” (y no ha llegado), En Mt 6,10, donde Jesús ora y enseña a orar para poder entrar en el reino. En Mt 13, 24ss, la parábola de la cizaña implica un juicio que discrimine a buenos y malos, acabando con los vicios del momento presente. Luego están las parábolas de vigilancia, Lc 12,36-38, donde llama dichosos dos veces a los siervos que velan el regreso del señor; Lc 12, 39-... Continuar leyendo "El Futuro del Reino en Cristo" »

La Cuestión Sinóptica y el Mensaje de los Milagros de Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

PREGUNTA 6: La Cuestión Sinóptica

¿A qué nos referimos con la "cuestión sinóptica" y cuál es la tesis más aceptada?

Al observar los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas), notamos las similitudes entre ellos, compartiendo muchas tradiciones en común. La "cuestión sinóptica" se refiere a la pregunta que surge al analizar este parecido.

La tesis más aceptada por los estudiosos del Nuevo Testamento para explicar estas similitudes es la siguiente:

  • El Evangelio de Marcos es el más antiguo y tanto Mateo como Lucas lo utilizaron como fuente, incorporando gran parte de su contenido en sus propias obras.
  • Mateo y Lucas también conocieron un documento hipotético llamado "Fuente Q", que contenía enseñanzas de Jesús organizadas en forma
... Continuar leyendo "La Cuestión Sinóptica y el Mensaje de los Milagros de Jesús" »