Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnologia Industrial Mecanismos 4

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Palanca:  usado desde tiempos muy remotos, el mecanismo consiste en una barra  unido a un bastidor por un punto denominado apoyo, que hace posible que la barra gire. La fuerza que se desea vencer se denomina resistencia mientras que la fuerza motriz aplicada recibe el nombre de potencia. Las distancias entre estas dos fuerzas se llaman Brazo de resistencia y brazo de potencia. Pueden ser 1º: el punto de apoyo esta situado entre la R y P. 2º : La resistencia se siuta entre el PA y P. 3º La potencia se aplica entre el PA y R. /// Polea: consiste en un disco que puede girar alrededor de su eje, y que dispone en el borde una acandaladura por la que se hace pasar una cuerda, cable o correa. Pueden ser fijas, si su eje de rotacion permanece... Continuar leyendo "Tecnologia Industrial Mecanismos 4" »

Curva de enfriamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

I. Material (a), la resistencia mecánica aumenta con la fuerza máxima y con la profundidad del pozo de la curva de la energía de enlace.
II. Material (a), el coeficiente de expansión térmica disminuye con la profundidad del pozo de la curva de energía de enlace.
III. Material (b), una vez que el módulo de elasticidad aumenta con la pendiente de la curva de fuerza de enlace (dF N /dr), en el punto r o donde la fuerza de enlace es nula (F N = 0; fuerzas de atracción y repulsión son equivalentes en magnitud).


Explica cuándo y cómo se produce un crecimiento de grano dendrítico en un metal: Cuando la nucleación es débil, el líquido se subenfría antes de formarse el solido. En estas condiciones, una protuberancia sólida
... Continuar leyendo "Curva de enfriamiento" »

Ensayos no destructivos macroscopicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

 Ensayos: a)rigurosidad: Científicos(valores de magnitudes físicas), Tecnológicos(propiedades de determinado material). b)naturaleza: Químicos(conocer la composición), Metalograficos(analizar la estructura interna), Físicos(obtener densidad, pto. De fusión), Mecánicos(se determina las resistencia del metal) c)utilidad tras ensayo: Destructivos(rotura o daño del material), No destructivos(analizar grietas o defectos internos sin dañar la estructura) d)velocidad de aplicación de fuerzas: Estáticos(la aplicación de fuerza no influye en el resultado), Dinámicos(influye en el resultado) Zonas: (O,P,E,R,U), elástica(OE) ( proporcional(OP)Young( ) , no proporcional(PE) ) , plástica(EU) (def. Plástica uniforme(ER), def. Plast.
... Continuar leyendo "Ensayos no destructivos macroscopicos" »

Avantatges i inconvenients de l'electricitat

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 819 bytes

Els avantatges de l'electricitat eren la facilitat de convertir-se en calor, llum o moviment, l'adaptació individual a la màquina i la possibilitat de traslladar-la a punts distants. Les conseqüències de l'ús de la electricitat eren els canvis en la ubicació de les empreses i la seua organització interna, un descens del preu de l'energia, augment de la productivitat, l'aplicació en les industries de la comunicació com el telèfon, telègraf i radio, l'aplicació en el transport com el ferrocarril elèctric, tramvia..., l'aplicació en la il·luminació, la bombeta Edison i per últim l'aplicació en l'oci com el fonógraf.

Hidrovac mastervac

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

BOMBAes la encargada de generar presión en el circuito hidráulico cuando el conductor pisa el freno, la bomba es mas eficiente cuanto menor es el diámetro de su cilindro se caracterizan x:-el numero de cámaras y émbolos-el tipo de reten de estanqueidad(fijo o flotante)-emplear o no válvula de presión residual, la constitución básica esta formada por:deposito de liquido,cuerpo de la bomba y cilindro,embolo,muelle recuperador y retenesBOMBA Tándem:dispone de dos pistones,unop a continuación del otro,los cuales envían presión hidráulica a dos circuitos independientes, primario y secundario el objetivo es mantener parte del sistema de freno cuando exista una avería en uno de los circuitos y cada circuito es independiente Válvula
... Continuar leyendo "Hidrovac mastervac" »

Equipos y Técnicas Esenciales en Filtración y Secado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Filtración

Filtro de agua

Es un dispositivo que trata de mejorar la calidad del agua mediante sistemas que separan y retienen las partículas indeseadas que pueda contener, pero que dejan pasar el líquido.

Filtro prensa

Se emplea en los casos en que la resistencia específica de la torta es elevada y siempre que la cantidad de sólidos no sea tan elevada que obligue a desmontar frecuentemente la prensa, lo que provocaría desgastes excesivos en las telas. Sin embargo, no está recomendado su uso para tratar grandes cantidades. Consisten en una serie de elementos cuadrados o rectangulares, que pueden ser placas y marcos alternados o cámaras, entre los que se coloca la tela filtrante.

Filtro de hojas

Se operan de manera discontinua o por cargas.... Continuar leyendo "Equipos y Técnicas Esenciales en Filtración y Secado" »

Sistemas de Control Automático: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

¿Qué son los Sistemas Automáticos de Control?

Un sistema automático de control es un conjunto de componentes físicos conectados entre sí, de manera que regulan su actuación por sí solos, es decir, sin intervención de agentes exteriores, incluido el factor humano, corrigiendo además los posibles errores que se presenten en su funcionamiento.

Analogía del Sistema de Control

Para entender un sistema de control, se puede utilizar la analogía del tirador con arco; el tirador es el elemento de mando (da las órdenes de subir o bajar el brazo) y el brazo es el elemento actuador.

La analogía se mejora evitando la presencia humana. En automática, este papel lo asume el circuito eléctrico o electrónico, o un ordenador.

Necesidad y Aplicaciones

... Continuar leyendo "Sistemas de Control Automático: Fundamentos y Aplicaciones" »

Elements de protecció d'un circuit electric

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

els quadres electrics tenen la finalitat dagrupar parcialment o totalment, i de manera ordenada, els dispositius o aparells de comandament, protecció, mesura i señalitzacio de la instalacio o del circuit electric. els dispositius de comandament son els encarregats de governer els circuits que parteixen del quadre i executar les funcions per a les cuals han estat diseñats dacord am la voluntat del usuari.els dispositius de protecció tenen la funció de detectar i eliminar les pertorbacions que provoca un funcionament anormal de la instalacio o el circuit electric i que poden ser perilloses per a la instalacio o per lusuari. fusibles obren el circuit cuan la intensitat k i circula es superior a la intensitat nominal durant un cert temps.
... Continuar leyendo "Elements de protecció d'un circuit electric" »

Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión: Guía Práctica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión

Piñón Cremallera

Se trata de un engranaje normal (piñón) que engrana con otro cuyo radio es infinito (cremallera). Su funcionamiento es reversible y puede ser:

  • El piñón gira y la cremallera está fija, entonces el piñón se desplaza.
  • El piñón gira sin desplazarse, entonces la cremallera se desplaza.

Leva y Excéntrica

Son elementos que transforman el movimiento circular de un eje en un movimiento rectilíneo o circular.

Excéntrica

Es un disco o cilindro cuyo eje de giro no coincide con su centro geométrico. La distancia entre el centro del disco y el eje se conoce como excentricidad.

Leva

Es una pieza de plástico con una forma determinada, sujeta a un eje, que al moverse produce el desplazamiento... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión: Guía Práctica" »

Mecanizado con Máquinas Herramienta

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

En este tipo de mecanizado de piezas, la máquina permanece fija y la pieza se desplaza para ser mecanizada.

Máquinas Herramienta

Taladradora

Permite realizar agujeros redondos en materiales metálicos y no metálicos. Emplea una herramienta denominada broca, que arranca material en forma de viruta al girar y avanzar.

  • Fijación de la pieza: El centro del agujero debe quedar exactamente debajo de la broca. Para fijar la pieza a la mesa se utilizan calzos, entenallas o bridas.
  • Determinación del número de revoluciones: Antes de taladrar, es necesario ajustar el número de revoluciones adecuado.

Torno

Máquina herramienta que permite fabricar piezas de revolución, es decir, piezas con sección transversal circular.

  • Principio de funcionamiento: La pieza
... Continuar leyendo "Mecanizado con Máquinas Herramienta" »