Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Motor Elektrikoen Kontrolari buruzko Galderak eta Erantzunak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,77 KB

Zatien Zeregina

Adierazi bi hitzetan azpiko marrazkiak adierazten dituen 3 zatien zeregina:

  • Rectificador: Sareko frekuentziarekin, tentsioa aldatzen du, alternatik (AC) zuzenera (DC).
  • Filtroa: Tentsioa filtratu egiten du, aldakorra ahalik eta zuzenena jartzeko. Honda aldakorra jaisten du, konstante bat bihurtu arte.
  • Inversor: Rectificadorearen aurkakoa egiten du, DC-tik AC-ra. Horretaz gain, nahi dugun frekuentzia erabiltzeko gaitasuna du.

Motorraren Abioa

Motor batek honako plaka hau dauka, hasierako korronte pikoa ekiditearren, izar/triangelu abioa proposatzen digute eta guk 400V tentsioa daukagu, kasu honetan zer esango zenuke? Beste proposamenik abioa…

400V-ko elikadura badugu, ezin dugu izar/triangelu abioa erabili, horretarako 230V-ko elikadura... Continuar leyendo "Motor Elektrikoen Kontrolari buruzko Galderak eta Erantzunak" »

Reactors Nuclears: Funcionament, Impacte Ambiental i Distribució Elèctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

El reactor nuclear: cor de la central

És el component més important de les centrals nuclears i en constitueix el nucli. El reactor és el sistema que permet produir i controlar reaccions nuclears en cadena de manera continguda.

Components essencials del reactor

Vas del reactor

Recipient d’acer especial on es troben una font de neutrons i el combustible nuclear (com ara urani, urani enriquit o plutoni).

Moderador nuclear

Té la funció de reduir la velocitat dels neutrons produïts en la fissió, per tal d'assegurar que puguin impactar eficaçment amb altres àtoms fissionables i així mantenir la reacció en cadena. Els moderadors més comuns són l'aigua lleugera i l'aigua pesant. L’aigua pesant (D₂O) està formada per dos àtoms de deuteri... Continuar leyendo "Reactors Nuclears: Funcionament, Impacte Ambiental i Distribució Elèctrica" »

Sistemas Mecánicos: Transmisión y Transformación del Movimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

1. Máquinas o sistemas técnicos

Una máquina o sistema técnico es una combinación de mecanismos o dispositivos, agrupados adecuadamente, que aprovechan una forma predeterminada de energía, la transforman, y producen un efecto final. Se componen principalmente de motores y mecanismos.

1.1. Elementos de mecanismos

Son cada una de las piezas de que consta una máquina. El término mecanismo se suele asignar a un conjunto de piezas que tienen algún tipo de movilidad. Dependiendo de su funcionamiento y de la energía utilizada, se pueden clasificar en tres grandes grupos: elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos y neumáticos. A su vez, cada uno de estos grupos de elementos se clasifican según su función: transmisores, transformadores,... Continuar leyendo "Sistemas Mecánicos: Transmisión y Transformación del Movimiento" »

Componentes Clave en Utillajes de Doblado y Embutición de Chapa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Proceso de Doblado

Componentes Clave en el Doblado de Chapa

Punzón

  • Junto a la matriz, es el componente más importante.
  • Van acoplados a la placa porta-punzones (si tiene) y si no, van directamente acoplados a la PBS.
  • El radio debe ser igual o mayor que el espesor de la chapa para evitar estirar sus fibras y que se produzca la rotura.
  • Los radios deben estar perfectamente pulidos para facilitar el deslizamiento de la chapa en su mismo sentido.
  • Se deben evitar los cantos vivos.

Material y Dureza: 56 HRC, temple y revenido. Acero para herramientas U-13 o fundición GG25 si son grandes.

Matriz

  • Va sujeta a la PBI.
  • Radios perfectamente pulidos en el sentido del doblado. Será como mínimo 2 veces el espesor.
  • Debe haber un juego entre el punzón y la matriz.

Material

... Continuar leyendo "Componentes Clave en Utillajes de Doblado y Embutición de Chapa" »

Tecnología Industrial: Normas, Mecanizado y CNC

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Normativas en Tecnología Industrial

Norma: documento técnico legal, aprobado por un organismo estatal (nacional o internacional), que establece requisitos para la fabricación de un producto o servicio.

Elementos de Unión

  • Tornillo prisionero
  • Espárrago
  • Tuerca

Accionamiento de Izajes

  • Cáncamos machos y hembras

Máquinas Viales

  • Cargadores
  • Retroexcavadoras

Vehículos Industriales

  • Autoelevadores

Máquinas Agrícolas

  • Tractores
  • Tolvas
  • Símbolos de mando motor

Automotores

  • Ballestas
  • Acoplados
  • Neumáticos
  • Contenedores

Instalaciones y Elementos de Seguridad

  • Matafuego
  • Colores y señales
  • Nivel de ruido
  • Control y sistema de seguridad

Estados de Carga

  • Tracción
  • Compresión
  • Corte
  • Torsión
  • Flexión
  • Fatiga
  • Cargas de impacto
  • Tensiones de contacto
  • Concentración de tensiones
  • Sistemas hiperestáticos
  • Sólidos
... Continuar leyendo "Tecnología Industrial: Normas, Mecanizado y CNC" »

Principios de la termodinámica y refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 201,31 KB

Leyes de la termodinámica

2.1.1 Primera Ley de la Termodinámica La primera ley de la termodinámica establece que la energía no se crea, ni se destruye, sino que se conserva, solo se transforma en otra manifestación. Entonces esta ley expresa que, cuando un sistema es sometido a un ciclo termodinámico, el calor cedido por el sistema será igual al trabajo recibido por el mismo, y viceversa.

Segunda Ley de la Termodinámica

De la segunda ley, se deriva que, en un proceso natural, el calor fluye en una sola dirección, se transfiere siempre de un cuerpo con mayor temperatura a uno con menor temperatura y nunca al contrario. Si quisiéramos realizar lo contrario sería mediante un proceso artificial, con la intervención de un trabajo.

Transferencia

... Continuar leyendo "Principios de la termodinámica y refrigeración" »

Fundamentos y Componentes Clave de los Sistemas de Encendido Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Principios Fundamentales del Encendido Automotriz

  • En los sistemas de encendido con ruptor, cuando se cierran los contactos, empieza a pasar corriente por el circuito primario.
  • El enrollamiento secundario de una bobina tiene un número alto de espiras de hilo fino.
  • La tensión de reserva es la diferencia entre la tensión disponible y la tensión de encendido.
  • Una bujía con el pie de aislador corto es fría o de grado térmico bajo.
  • En los sistemas de encendido con ruptor, cuando se abren los contactos, se produce el salto de chispa.
  • El arrollamiento primario de la bobina tiene pocas espiras de hilo grueso.
  • El valor Dwell es la relación que hay entre el ángulo de cierre y el ángulo disponible.
  • La tensión de encendido es la necesaria para el salto
... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Clave de los Sistemas de Encendido Automotriz" »

Técnicas de Corte y Conformación de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Corte por arranque de viruta

Serrado

El serrado manual consiste en un movimiento de vaivén de la sierra.

Sierra: Arco, palomilla de tensado, taco fijo, taco móvil, mango.

La hoja de la sierra es una lámina fina de acero, tamaño más común 12”, triscado: evita que se atasque la sierra.

Serrado mecánico: sierra alternativa, de cinta, de vaivén, de calar

Corte por abrasión

Se realiza por medio de rozamiento y desgaste, se emplean máquinas que permiten giro de disco: Radial. Dependiendo del disco puede realizar operaciones de corte o desbaste

Corte por cizallamiento

Desprendimiento del material al someter al esfuerzo de cizalladura: Cizalla manual, neumática, de chapa, cincel, roedora. El ángulo de corte debe ser mayor cuanto más duro sea... Continuar leyendo "Técnicas de Corte y Conformación de Materiales" »

Aislamiento Térmico: Materiales y Características Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Materiales Aislantes: Una Visión General

Los materiales aislantes juegan un papel crucial en la eficiencia energética de los edificios. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:

  • Espuma de poliestireno extruido (XPS): Proceso de extrusionado y expandido, con celdas cerradas.
  • Espuma elastomérica flexible: Fabricada con caucho natural o sintético, o una mezcla de ambos.
  • Espuma fenólica: Espuma celular rígida.
  • Espuma de polietileno: Celular rígido o flexible, derivado del etileno.
  • Espuma de poliuretano: Celular rígido o semi-rígido. Se obtiene de la mezcla de dos componentes: el Isocianato y el Poliol. Puede obtenerse mediante:
    • Proyección: Aplicación simultánea de los dos componentes sobre una superficie.
    • Colada: Mezcla
... Continuar leyendo "Aislamiento Térmico: Materiales y Características Clave" »

Conceptos Fundamentales y Tecnología de la Energía Nuclear

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Energía Nuclear: Conceptos Fundamentales

La energía nuclear es aquella que se desprende de los núcleos de ciertos átomos, cuando entre ellos se produce una determinada reacción. Esto se describe con la fórmula E=m.c².

Existen dos tipos de reacciones nucleares:

  1. Reacción nuclear de fisión: Se emplea para obtener electricidad y como medio de propulsión en submarinos.
  2. Reacción nuclear de fusión: En fase experimental, con gran futuro.

Fisión Nuclear

La fisión nuclear consiste en romper el núcleo de un átomo de uranio enriquecido. Estos son los dos únicos isótopos fisionables e inestables. El proceso se inicia lanzando un neutrón a gran velocidad sobre el átomo que se desea fisionar, lo rompe en dos fragmentos, liberando tres neutrones... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Tecnología de la Energía Nuclear" »