Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos y elementos de máquinas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Mecanismos de Transformación de Movimiento

  • Piñón cremallera: Un piñón (gear) engrana con otro plano (cremallera). Los dientes de la cremallera son trapezoidales. Transforma movimiento circular a continuo.
  • Tornillo-tuerca: Transforma movimiento giratorio a lineal continuo, como en un tornillo de banco.
  • Leva y excéntrica: Convierte movimiento circular a movimiento rectilíneo. El eje de giro no coincide con el centro. Movimiento lineal y rotativo.
  • Biela-manivela-émbolo: Transforma movimiento circular a lineal (como un pistón).
  • Trinquete: Permite el movimiento en un sentido e impide el movimiento en el sentido contrario. Pueden ser reversibles o no reversibles.

Elementos de Unión

Desmontables

  • Bulón: Tornillo que enrosca en una tuerca. Las piezas
... Continuar leyendo "Mecanismos y elementos de máquinas" »

Fundamentos de Neumática, Hidráulica y Tratamientos Termoquímicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Elementos de Sistemas Neumáticos e Hidráulicos

  • Elementos generadores de energía
  • Elementos de tratamiento de los fluidos
  • Elementos de mando y control: Se encargan de conducir de forma adecuada la energía comunicada al fluido en el compresor o en la bomba hacia los elementos actuadores.
  • Motores y cilindros: El aire utilizado en los circuitos neumáticos es una mezcla gaseosa.

Conceptos Clave

  • Presión: Cociente entre fuerza aplicada y superficie. P = F / S (Pa)
  • Presión absoluta: Presión barométrica.
  • Presión relativa: Diferencia entre la presión absoluta y la presión barométrica.
  • Caudal: Volumen de flujo que atraviesa por unidad de tiempo una sección. Q = V / t

1 Pa = 10-5 bar = 10-5 atm = 6.9 x 10-3 p.s.i

Principio Fundamental de la Hidrostática

La... Continuar leyendo "Fundamentos de Neumática, Hidráulica y Tratamientos Termoquímicos" »

Sistemas de Frenado y Retracción del Tren de Aterrizaje en Aeronaves: Operación y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Sistemas de Frenado en el A400: Operación en Aterrizaje y Tierra

Las condiciones de uso de los frenos en el A400 abarcan tanto el aterrizaje como las operaciones de giro en tierra. El sistema de frenado del A400 es crucial para diversas fases de la operación en tierra. Sus funciones principales incluyen:

  • Asistencia en la parada del avión durante el aterrizaje.
  • Mantenimiento del avión en modo aparcado.
  • Control de la velocidad durante el taxi.
  • Parada de las ruedas tras el despegue (para permitir la retracción del tren).

Anomalías en la Retracción del Tren de Aterrizaje: Desalineación

Cuando un tren de aterrizaje se retrae o extiende más rápido que el otro, esto suele indicar un fallo en el mecanismo de giro del husillo. Este problema es comúnmente... Continuar leyendo "Sistemas de Frenado y Retracción del Tren de Aterrizaje en Aeronaves: Operación y Seguridad" »

Evaporadores: Tipos, funcionamiento y aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Misión de los evaporadores

La misión de los evaporadores es intercambiar el calor ambiente por el calor del refrigerante, haciendo que cambie de estado líquido a gas.

Tipos de evaporadores

  • Evaporadores para enfriamiento de aire
  • Evaporadores para enfriamiento de líquidos
  • Evaporadores congeladores

Evaporadores de placas

Son los utilizados en refrigeración doméstica, arcones congeladores y algunos armarios de refrigeración comercial. Se fabrican a partir de dos chapas de aluminio cuya superficie se ha preparado previamente y en las cuales se deposita una pasta antiadhesiva siguiendo el trazado establecido en función de las dimensiones definitivas del circuito frigorífico.

Evaporadores estáticos de tubo y aletas

Están formados por un serpentín... Continuar leyendo "Evaporadores: Tipos, funcionamiento y aplicaciones" »

Conceptos Esenciales de Hidráulica y Neumática: Fluidos, Bombas y Válvulas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Conceptos Fundamentales de Fluidos

Teorema de Bernoulli

En un fluido que se desplaza en régimen estacionario, la diferencia de presión hidrodinámica entre dos puntos de una línea de corriente es igual al peso de una columna de dicho fluido, cuya base sea la unidad de superficie y cuya altura la distancia vertical que separa ambos puntos.

Viscosidad de Fluidos

La viscosidad es debida al rozamiento entre las moléculas de un fluido. Por lo tanto, representa una medida de la resistencia del fluido a su movimiento. En todos los líquidos, la viscosidad disminuye con el aumento de la temperatura.

Efecto Venturi

El efecto Venturi consiste en la disminución de presión que ejerce un fluido al reducir la sección de la tubería por la que circula. Debido... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Hidráulica y Neumática: Fluidos, Bombas y Válvulas" »

Sistemas de Alimentación y Bombas de Combustible en Aeronaves

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Sistemas de Alimentación de Combustible

Alimentación por Gravedad

El sistema se basa en la salida del combustible del depósito por gravedad, entrando en el circuito de alimentación del carburador del motor. El depósito tiene que estar a cierta altura sobre el carburador; de lo contrario, no hay presión ni flujo suficiente en la línea.

El combustible sale de la válvula y pasa al filtro de entrada al carburador, donde se mezcla con el aire en la proporción adecuada. De ahí pasa a la cámara de combustión del motor (cilindros).

Debe ser capaz de suministrar un caudal de gasolina al 150% del máximo que requiere el motor en régimen de despegue.

Tiene una válvula de 2 posiciones: on/off.

Alimentación a Presión

El sistema emplea bombas eléctricas... Continuar leyendo "Sistemas de Alimentación y Bombas de Combustible en Aeronaves" »

Exploración Detallada de Tecnologías de Sensores: Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

Principios y Tipos de Sensores Comunes

Sensor PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo)

Presentan gran sensibilidad en las centésimas de grado y requieren electrónica precisa. No se puede comprobar su resistencia interna directamente. Se suelen utilizar como medidores de caudal.

Caudalímetros de Lámina Caliente

Utilizan una lámina de platino que se calienta eléctricamente a una temperatura constante, entre 120°C y 180°C, y se dispone en el colector de admisión, al paso del aire. Al producirse la aspiración del motor, el aire enfría la lámina, lo que disminuye su resistencia y permite el paso de mayor intensidad de corriente para mantener la temperatura constante. Un circuito electrónico mide la intensidad de corriente que pasa por... Continuar leyendo "Exploración Detallada de Tecnologías de Sensores: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Automobilaren Transmisio Osagaiak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,63 KB

Diafragmako Enbragea

Diafragmak edo malgukiek presio-platoari indarra egiten diote, eta honek diskoari, horrela biraketa transmititzen da. Enbrage-pedala zapaltzean, koilarina izeneko pieza desplazatzen da, horrela diskoak diafragmak egiten dion presioa ekidingo du (desenbragatzea deritzogu honi).

Elementuak:

  • Enbragearen diskoa
  • Presio-platera
  • Diafragma edo malgukiak
  • Enbrage-karkasa
  • Bultzatzeko koilarina
  • Inertzia-bolantea

Sinkronizadoreak

Karratea, abiadura batekin eta bere ardatzekin enklabatzeko, desplazatzen denean, piñoien biraketa-abiadura berdintzea dute helburu sinkronizadoreek. Horrela, abiadurek elkarrekin ez karraskatzea ekiditen da martxa bat aldatzean.

Errodamenduak

  1. Bi edo ilara bakarreko bola-errodamenduak: biraketa-abiadura handiak eta erdi
... Continuar leyendo "Automobilaren Transmisio Osagaiak" »

Tipus de Fèrules: Guia Completa per a la Immobilització

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Fèrules: Dispositius d'Immobilització

Una fèrula és un dispositiu o estructura que s’utilitza per fixar la posició d’una extremitat fracturada.

Fèrules Provisionals

S’utilitzen per immobilitzar l’extremitat només fins a l’arribada al centre hospitalari.

  • Característiques: Ràpides de col·locar i retirar, radiotransparents, fàcil neteja i de guardar.
  • Col·locació: Inspeccionar la zona lesionada, retirar tot el que pugui comprimir l’extremitat lesionada, seleccionar la fèrula, col·locar la fèrula i traslladar.

Fèrules de Buit

Permeten immobilitzar el membre afectat sense comprimir-lo. Existeixen diverses mides i formes i consten d’una lona plena de boletes de poliestirè amb unes cintes de fixació i una vàlvula.

  • Col·locació
... Continuar leyendo "Tipus de Fèrules: Guia Completa per a la Immobilització" »

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Propiedades Mecánicas

Se define como propiedad de un material a una característica medible capaz de calificar un comportamiento o una respuesta del mismo a impulsos externos, independientemente del tamaño y de la geometría del elemento considerado. Pueden ser Insensibles y Sensibles a la microestructura.

Físicas

El comportamiento del material bajo la acción de agentes físicos externos como el calor, electricidad, magnetismo o luz. Pueden dividirse en: eléctricas, magnéticas, ópticas y térmicas.

Químicas

Las más importantes son la oxidación y la corrosión, sobre todo en metales.

Mecánicas

Definen el comportamiento de los materiales frente a determinadas acciones mecánicas exteriores como fuerzas o desplazamientos. Describen la capacidad... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Materiales" »