Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Compresores y sus Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Tipos de Compresores

Compresores herméticos: el conjunto de motor-compresor va dentro de una carcasa soldada sin accesibilidad, instalados en equipos de pequeñas potencias.

Compresores semiherméticos

El eje del motor es prolongación del cigüeñal del compresor y están en una misma carcasa accesible desde el exterior, se utilizan en potencias medias.

Compresores abiertos

El cigüeñal es accionado por un motor exterior al compresor, se utilizan para medias y grandes potencias.

Compresor alternativo

El mecanismo consta de un cilindro y un émbolo que se desliza interiormente, es movido por un motor a través de una biela; el pistón absorbe y expulsa el gas. El pistón es el elemento compresor, que reduce el volumen de gas contenido en el cilindro;... Continuar leyendo "Tipos de Compresores y sus Características" »

Mecanismos y Nuevos Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Mecanismos

Transmisión del movimiento

Transmisión por engranajes

El número de dientes del engranaje multiplicado por su velocidad angular es igual al número de dientes de la rueda con la que engrana multiplicado por la velocidad angular a la que se mueve esta.

Transmisión por correa

La transmisión por correas es más silenciosa que la transmisión por engranajes, pero la correa puede patinar cuando queramos transmitir mucho esfuerzo. D1 por W1 = D2 por W2.

Transmisión por cadena y ruedas

Cuando el piñón pequeño da una vuelta, el grande da media. Z1 por W1 = Z2 por W2.

Trenes de mecanismos

Tren de engranajes

Sistema que aumenta o disminuye la velocidad del mecanismo.

Tren de ruedas y cadenas

Se puede unir una polea con una cadena. Se le pone un... Continuar leyendo "Mecanismos y Nuevos Materiales" »

El ángulo Dwell en el encendido significa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Es necesario ionizar el gas.Gran diferencia de potencia entre electrodos.Bobinas que transformen la tensión,condensador, un ruptor y un distribuidor, bujías.Componentes convencional: Batería que acumule y sumistra energía. Llave de contacto: interuptor que corta batería. Bobina: transformador elevador de tensión La relación de espiras oscilara la tensión. Primaria: 100 y 300 de 0,5 a0,8. Secundario: 10.000 y 30.000 0,05 y 0,08. Condensador: Se consigue proteger los contactos y cortar rápidamente la corriente primaria consiguiendo mayor tensión inducida en el segundo. Conjunto distribuidor: Es movido por el motor . Ruptor y leva: abre los contactos se interumpe la circulación induciendo la bobina primaria y la secundaria. Según la
... Continuar leyendo "El ángulo Dwell en el encendido significa" »

Energia i centrals elèctriques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Conceptes bàsics d'energia

potència: treball: temps Ecinètica: 1/2·m·g Emec: Ep + Ec Et: m·Pcal Econs = Eu + Eperd o Eu/rendiment rendiment = Eu/Econs·100 calor específic = massa·4.18 por KJ/Kg En = m·velocitat de la llum al quadrat Pcons = Pu: rendiment Pes = m·g Poder Cal (C.N)· potència/101300·273/273+T Putil = Eu/T Pcal (en condicions normals) = Eter/m o vol 1Kal = 4,18J 1w·s = 1J

Centrals hidroelèctriques

- Central hidroelèctrica: es basen en l'aprofitament de l'energia de l'aigua que transporten els rius per convertir-la en energia elèctrica, i utilitzen turbines acoblades als alternadors: energia potencial -> energia cinètica -> energia cinètica de rotació -> energia elèctrica -> utilització.

Presa

- Presa:
... Continuar leyendo "Energia i centrals elèctriques" »

Clasificación de los aceros y sus características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Maneras de clasificar los aceros

Según:

  • Su proceso de fabricación: siemens, bessemer, eléctricos
  • Contenido en carbono: híper, hipo, eutectoide (referencia)
  • Grado de oxidación: calmados, semicalmados, efervescentes
  • Microconstituyentes: perlíticos, martensíticos, austeníticos
  • Utilización: aceros de construcción, de herramientas e inoxidables y refractarios

Clasificación según constituyentes:

Pueden ser perlíticos, martensíticos y austeníticos.

Atendiendo a su composición:

Baja aleación:

  • Bajo en C (<0,25 + Mn, Cu o Si): ferrita + perlita
  • Medio en C (0,25-0,6C + Cr, Ni u otros): martensita revenida
  • Alto en C (0,6-1,4%C + Cr, V, otros): más duros y resistentes

Alta aleación:

  • Inoxidable: aceros alto contenido carbono y con cromo
  • Herramientas:
... Continuar leyendo "Clasificación de los aceros y sus características" »

Explorando los Movimientos Mandibulares: Tipos y Funciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Movimientos Mandibulares o Bordeantes

Los movimientos mandibulares, también conocidos como movimientos bordeantes, son esenciales para la función masticatoria y la salud de la articulación temporomandibular (ATM). A continuación, se describen los principales tipos:

Movimiento Bordante Posterior de Apertura

Este movimiento, crucial para la apertura bucal, se divide en dos fases:

  • Fase 1: Apertura Inicial. Se produce una leve rotación condilar en el eje terminal de bisagra, dentro del compartimiento inframeniscal, sin salir de la cavidad. Permite una apertura de 20-25 mm. Los músculos depresores, como el milohioideo, el geniohioideo y la zona anterior del digástrico, son los responsables de esta fase.
  • Fase 2: Apertura Máxima. Se caracteriza
... Continuar leyendo "Explorando los Movimientos Mandibulares: Tipos y Funciones" »

Guia Completa de Materials Plàstics: Propietats i Aplicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Guia de Materials Plàstics: Propietats i Aplicacions

  • Poliestirè: Transparent, dur (fràgil) o expandit (rígid). Aplicacions: Gots, oueres, maquetes, regles, escaires, bolígrafs, pinces de roba...
  • Polietilè: Resistent a atacs químics, transparent, dur o tou (el tou es ratlla amb l'ungla). Aplicacions: Xeringues, bidons d'aigua, galledes, ampolles, caixes de beguda...
  • Policarbonats: Resilients, resistents fins a 100ºC, durs, transparents, mecanitzables, ignífugs (s'autoapaguen). Aplicacions: Carcasses de ventiladors, cascos de seguretat...
  • Poliamides: Color blanc, dur, resistent fins a 100ºC, resistència a la fatiga elevada, resilient, resistent a atacs químics. Aplicacions: Corretges, teixits, cinturons de seguretat, cordes d'escalar,
... Continuar leyendo "Guia Completa de Materials Plàstics: Propietats i Aplicacions" »

Baterías Automotrices: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

BATERÍAS:

Función

Función:

Almacenar la energía eléctrica para mantener los componentes eléctricos con energía suficiente. Alimenta el motor de arranque para la puesta en marcha. Mantiene la misma tensión para no estropear componentes.

Generalidades

Generalidades:

El alimentador alimenta o carga la batería. Transforma la energía química en eléctrica. Las baterías de 12V tienen 6 compartimentos. Tamaño batería = tipo de motor de arranque = tipo de motor térmico.

Voltaje

Voltaje:

  • 14,2V: Batería cargando por alternador.
  • 13,2V: Perfecto estado.
  • 12V: OK.
  • 10V: Parado: mal estado; arrancado: alternador mal (el motor de arranque consume 3-4V).

Rasgos

Rasgos:

Durabilidad, resistencia alta a golpes y vibraciones para no perder materia activa, aguantar... Continuar leyendo "Baterías Automotrices: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento" »

Conceptos Fundamentales de Meteorología: Humedad, Presión y Dinámica Atmosférica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Conceptos Básicos de Humedad

Punto de Rocío

Es la temperatura a la cual una determinada masa de aire húmedo, sin variar su contenido de vapor de agua ni la presión, alcanza el punto de saturación. A esta temperatura, si el enfriamiento continúa, se produce la condensación del vapor de agua.

Humedad Relativa (H.R.)

Es la cantidad, expresada en porcentaje (%), de vapor de agua presente en un volumen de aire (por ejemplo, un metro cúbico, m³) en relación con la cantidad máxima de vapor de agua que ese mismo volumen de aire podría contener a una temperatura y presión dadas.

  • La H.R. varía inversamente con la temperatura: un descenso de la temperatura produce un aumento de la H.R. (acercándose a la saturación) y viceversa, asumiendo que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Meteorología: Humedad, Presión y Dinámica Atmosférica" »

Tipos y Mantenimiento de Guías Deslizantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Guías Deslizantes

Guías Deslizantes Planas

Generalmente, están sometidas a cargas verticales. Podemos distinguir entre guías rectangulares, apropiadas solo para soportar cargas verticales, y guías en forma de T, que soportan esfuerzos combinados.

Guías Deslizantes de Cola de Milano

Es la más utilizada a pesar de su alto coste de fabricación. Son empleadas para el desplazamiento de los carros en máquinas herramientas.

Guías Deslizantes Prismáticas

  • Estas guías absorben con facilidad los esfuerzos oblicuos.
  • Las superficies de deslizamiento presentan una inclinación de entre 15° a 30°.
  • Cuando estas caras forman ángulos de 45°, se obtienen menores desgastes y mayor duración de la superficie de la guía, ya que los esfuerzos se reparten
... Continuar leyendo "Tipos y Mantenimiento de Guías Deslizantes" »