Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Riego Tecnificado: Ventajas, Desventajas y Sistemas de Filtrado y Fertilización

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

El riego tecnificado presenta tanto beneficios como desafíos que deben ser considerados para una gestión eficiente del agua y la salud del cultivo.

Desventajas del Riego Tecnificado

  • Puede originar problemas de sanidad en la parte aérea del cultivo cuando se utilizan aguas salinas o residuales para regar, ya que al evaporarse aumenta la concentración de sales o las impurezas.
  • Mala uniformidad en el reparto debido a la acción de los vientos.
  • Problemas económicos por las altas inversiones iniciales y los altos costes de mantenimiento y funcionamiento (energía), además de las reparaciones anuales.
  • Limitaciones en fuertes vientos, pendientes excesivas y riego bajo o sobre árboles.

Ventajas y Desventajas Específicas por Sistema

Riego por Pivote

  • Ventajas:
... Continuar leyendo "Riego Tecnificado: Ventajas, Desventajas y Sistemas de Filtrado y Fertilización" »

Propiedades de los Materiales: Elasticidad, Plasticidad, Ductilidad y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Elasticidad y Plasticidad

  • Elasticidad: Capacidad de un material para recuperar su forma original una vez que cesa la fuerza que lo deformaba.
  • Plasticidad: Capacidad de un material para conservar su nueva forma una vez que desaparece la fuerza que lo deformaba.

Ductilidad y Maleabilidad

  • Ductilidad: Habilidad de un material para extenderse en hilos sin romperse.
  • Maleabilidad: Capacidad de un material para extenderse en láminas sin romperse.

Dureza y Fragilidad

  • Dureza: Resistencia que ofrece un material a ser rayado o penetrado por otro.
  • Fragilidad: Capacidad de un material para romperse en añicos cuando una fuerza impacta sobre él.

Tenacidad y Resiliencia

  • Tenacidad: Resistencia que opone un material a romperse
... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales: Elasticidad, Plasticidad, Ductilidad y Más" »

Procesos Esenciales de Polimerización y Empaquetado para Prótesis Dentales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Fase de Polimerización de Prótesis Dentales

Este proceso es crucial para la correcta formación y estabilidad de la prótesis dental.

  1. Introducir la brida con la mufla o muflas en agua fría durante 30 minutos.
  2. Calentar el agua y, cuando llegue a 100ºC, esperar 25-30 minutos. Es preferible que la polimerización sea lenta; es necesario alcanzar los 100ºC y mantenerlos durante 25-30 minutos para evitar un exceso de monómero sin polimerizar.
  3. Sacar la brida y esperar a que las muflas se enfríen. No se deben abrir calientes.
  4. Apoyándose con el abremuflas entre mufla y contramufla, y ayudados de un cuchillo de escayola y un mazo de madera, separar con cuidado la mufla y la contramufla.
  5. Retirar también la tapa de la mufla.
  6. Ayudados de una cizalla,
... Continuar leyendo "Procesos Esenciales de Polimerización y Empaquetado para Prótesis Dentales" »

Energia Nuclear, Biomassa i Biocombustibles: Fonts d'Energia Sostenible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Energia Nuclear

L'energia generada en el nucli del reactor es extreta i transportada per l'aigua refrigerant, que actua en circuit tancat i a pressió elevada, i es transmet al circuit secundari en els generadors de vapor.

El vapor acciona la turbina acoblada a l'alternador. L'energia cinètica produïda es lliura a la xarxa després d'elevar la tensió amb el transformador.

Després del seu pas per la turbina, el vapor torna a l'estat líquid en el condensador, passant de nou al generador de vapor impulsat per les bombes de condensació i d'alimentació. Allà es vaporitza novament, i així es tanca el circuit.

L'aigua de refrigeració del condensador forma un circuit obert. S'alimenta directament del riu o del mar, és impulsada per les bombes... Continuar leyendo "Energia Nuclear, Biomassa i Biocombustibles: Fonts d'Energia Sostenible" »

Optimización de la Potencia del Motor: Sistemas de Sobrealimentación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Optimización de la Potencia del Motor

Principios para el Aumento de Potencia

  • Aumento de cilindrada
  • Aumento de ciclos por unidad de tiempo
  • Aumento del llenado, influenciado por:
    • Grado de admisión
    • Geometría de los colectores
    • Distribución

Sistemas de Sobrealimentación

Turbo

  • Densidad del aire alta
  • Temperatura baja
  • Presión atmosférica alta
Gasolina
  • Mayor cantidad de mezcla
  • Combustión más enérgica
Problemas y Soluciones
  • Detonación (instalación de intercooler)
  • Alto rango de revoluciones
  • Adaptación a la curva de par (Sistema de regulación)
  • Control del llenado y su efecto en la temperatura de los gases de escape de la turbina (temperatura alta de escape)
  • Ubicación de la mariposa de gases

Carburación

Antes del compresor
  • Es aspirado, consume más
  • Muchas desventajas
  • Más
... Continuar leyendo "Optimización de la Potencia del Motor: Sistemas de Sobrealimentación" »

Com Funcionen les Centrals Elèctriques?

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Centrals Termoelèctriques

Components

Components principals: magatzem de combustible, caldera, turbines, condensador, torre de refrigeració, xemeneia, equip elèctric, sala de tractament de l'aigua d'alimentació.

Funcionament

Una cinta transportadora de carbó diposita el carbó en la tremuja que alimenta el molí, on es converteix en pols que s'injecta a la caldera. En cremar-se, genera energia calorífica, que s'utilitza per escalfar aigua i transformar-la en vapor a alta pressió. Aquest vapor fa girar una turbina i un alternador, produint electricitat. L'electricitat generada passa per un transformador que n'augmenta la tensió. El vapor que surt de la turbina s'envia a un condensador per convertir-lo en aigua i retornar-lo a la caldera,

... Continuar leyendo "Com Funcionen les Centrals Elèctriques?" »

Automobilgintzako Pizte eta Injekzio Sistemak: Gida Osoa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,56 KB

Automobilgintzako motorren funtzionamendua ulertzeko, ezinbestekoa da pizte- eta injekzio-sistemak ezagutzea. Dokumentu honetan, ohiko galderak erantzuten dira, sistema horien xehetasunak argituz.

Pizte Sistemak

Pizte Integral eta Estatikoen Arteko Desberdintasuna

Pizte elektroniko integralen eta pizte elektroniko integral estatikoen arteko desberdintasun bakarra zera da: estatikoetan, txisparen distribuzioa elektronikoki estatikoa da, eta elektroniko integraletan, berriz, distribuidorearekin egiten da.

Nola Funtzionatzen Du Txispa Galduaren Sistemak?

Txispa galduaren sistema honela funtzionatzen du:

  1. 1. zilindroa konpresioan dagoenean, 4. zilindroa ihesa egiten egongo da.
  2. Egoera hau aprobetxatuz, pizte-bobina batek bi bujia kontrolatuko ditu.
  3. 4. zilindroa
... Continuar leyendo "Automobilgintzako Pizte eta Injekzio Sistemak: Gida Osoa" »

Motores de Combustión Interna: Diferencias entre Motores de 2 y 4 Tiempos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Los motores de combustión interna transforman la energía generada por la combustión de sustancias, conocidas como combustibles, en movimiento. Cuando esta combustión ocurre dentro de un recinto cerrado, se denominan motores de combustión interna, comúnmente utilizados en automóviles. Existen dos tipos principales de motores de combustión interna: los de 2 tiempos y los de 4 tiempos.

Diferencias Clave entre Motores de 2 y 4 Tiempos

La principal diferencia entre ambos radica en que el motor de 2 tiempos ejecuta un ciclo de cuatro fases (admisión, compresión, combustión y escape) en solo dos tiempos, es decir, con dos movimientos del pistón, a diferencia del motor de 4 tiempos que lo hace en cuatro movimientos.

motor de 4 tiempos

Funcionamiento y Características

  • Potencia
... Continuar leyendo "Motores de Combustión Interna: Diferencias entre Motores de 2 y 4 Tiempos" »

Guia Completa de Materials: Resistència, Metal·lúrgia i Tractaments Tèrmics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Resistència Mecànica (T.6)

Definició

La resistència mecànica és la capacitat d'un material per suportar esforços sense deformar-se o trencar-se.

Tipus d'Esforços

  • Tracció: estirar
  • Compressió: aixafar
  • Flexió: doblegar
  • Torsió: retorçar
  • Cisallament: tallar

Propietats Mecàniques

  • Duresa: Resistència d'un material a ser ratllat o penetrat.
  • Tenacitat: Capacitat de resistència al xoc.
  • Resiliència: Energia necessària per trencar un objecte amb un sol xoc.

Assajos de Materials

Assaig de Fatiga

Consisteix a reproduir les condicions reals de treball d'un material, seguint un cicle que es va repetint en el temps.

Assajos No Destructius

  • Assajos magnètics
  • Assajos per raigs X i gamma
  • Assajos per ultrasons

Procés Metal·lúrgic (T.7)

Etapes del Procés

  1. Extracció
  2. Enriquiment
  3. Obtenció
  4. Afinament
  5. Mecanització

(

... Continuar leyendo "Guia Completa de Materials: Resistència, Metal·lúrgia i Tractaments Tèrmics" »

Los Plásticos en la Industria: Tipos, Procesos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Los Plásticos en la Industria

Introducción

Los plásticos son un conjunto de materiales de origen orgánico, sólidos a temperatura ambiente, fácilmente moldeables mediante calor y de elevado peso molecular. Un ejemplo común es el polipropileno, con un uso estimado de 110 kg.

Razones de su Uso

Los plásticos son ampliamente utilizados debido a sus propiedades, como:

  • Peso ligero
  • Resistencia a la fricción y productos químicos
  • Absorción de impactos
  • Posibilidad de ser pintados
  • Alta moldeabilidad
  • Buen aislamiento térmico

Procesos Químicos de Producción

Los plásticos son compuestos químicos de gran peso molecular. Su producción se basa en diferentes procesos:

Polimerización

En la polimerización, se unen moléculas individuales para formar una... Continuar leyendo "Los Plásticos en la Industria: Tipos, Procesos y Aplicaciones" »