Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Características de los Sensores Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sensores: Fundamentos y Aplicaciones

Los sensores son dispositivos que recogen información y gestionan un control. Se utilizan para la medición y supervisión de presiones y la detección de proximidad.

Tipos de Sensores

Finales de Carrera (Sensores de Contacto)

Un final de carrera es un interruptor eléctrico que se acciona cuando un elemento mecánico alcanza una determinada posición. Existen dos tipos principales:

  • Finales de carrera mecánicos.
  • Finales de carrera sin contacto.

Presostatos (Sensores de Presión)

Un presostato es un interruptor de presión que abre o cierra un circuito dependiendo de la presión ejercida. Los presostatos eléctricos funcionan según los siguientes principios:

  1. Efecto de resistencia: Cambia la resistencia al variar
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Sensores Industriales" »

Funcionamiento de la Resonancia Magnética y las imágenes T1, T2 y DP

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Funcionamiento de la Resonancia Magnética

5) Funcionamiento de la RM: La resonancia magnética funciona gracias a un fenómeno mediante el cual los átomos pueden absorber o emitir energía al ser excitados por señales de radiofrecuencia si están en el interior de un campo magnético intenso. De esta forma, por contraste, se pueden crear imágenes del interior del cuerpo denominados “cortes”. Cada tipo de tejido responde de forma diferente a la excitación. Variando el campo magnético se puede seleccionar de forma progresiva distintas zonas del cuerpo para obtener las imágenes en forma de corte en cualquier dirección y zona del cuerpo, a partir de las cuales el médico elaborará un diagnóstico.

Imágenes T1 y T2

6) T1: En las imágenes... Continuar leyendo "Funcionamiento de la Resonancia Magnética y las imágenes T1, T2 y DP" »

Tipos de películas plásticas y sus usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Películas plásticas flexibles

Se emplean en el envase, embalaje y rotulación. Tienen buenas propiedades de barrera, poco peso, flexibilidad y bajo precio. Adecuadas para transporte de alimentos y se pueden imprimir en todos los sistemas.

Celofán

Película transparente obtenida de la celulosa, se utiliza para la protección de alimentos. Primer plástico industrializado obtenido a través de baños de ácido. Los plásticos artificiales lo han puesto en segundo plano. Se puede imprimir con lacas y tintas.

Poliésteres

Los poliésteres lineales saturados tienen gran resistencia mecánica, resistencia a las grasas y elevadas transparencias. Ejemplo: Milan Dacron. Los poliésteres alquímicos forman las resinas, tintas, lacas y barnices. Los poliésteres... Continuar leyendo "Tipos de películas plásticas y sus usos" »

Procesos de Fabricación con Polímeros y Metales: Moldeo, Extrusión y Pulvimetalurgia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Moldeo por Compresión: Ventajas en Plásticos Termoestables

El proceso de moldeado por compresión se utiliza principalmente en plásticos termoestables (o termofijos). A continuación, se presentan tres ventajas clave de este proceso:

  • Mayor rendimiento del material.
  • Costos de maquinaria relativamente bajos.
  • Capacidad para producir piezas delgadas.

Extrusión Directa de Impacto: Aplicaciones y Condiciones

La extrusión directa de impacto es ideal para la fabricación de productos como:

  • Tubos (cilíndricos) para diversas aplicaciones.
  • Envases para medicamentos.
  • Tubos para pasta de dientes.

Este proceso se lleva a cabo a temperatura ambiente.

Pulvimetalurgia: Etapas para la Obtención de un Anillo de Aluminio

La pulvimetalurgia (o metalurgia de polvos)... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación con Polímeros y Metales: Moldeo, Extrusión y Pulvimetalurgia" »

Procesos de moldeo en la industria: arena, terraja, cáscara y CO2

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

MOLDEO EN ARENA

Proceso:

  • Se prepara el modelo. Reproducción de la pieza: en madera, yeso, latón...
  • El modelo se coloca en una caja de moldeo y se rellena con una arena especial.
  • Se realizan agujeros de ventilación o vientos en la arena. Salida de gases.
  • Se voltea la caja quedando la parte superior de la caja en el suelo y arriba se vea la cara plana del modelo.
  • Se coloca encima una segunda caja, llenándola de arena y apisonándola también. Ambas cajas se unen con clavijas para evitar el movimiento relativo de una respecto a otra.
  • Se separan ambas cajas y se procede a retirar el modelo.
  • En la segunda caja se habrán realizado dos orificios:
  1. BEBEDERO: se vierte el metal
  2. REBOSADERO: sirve como respiro y como rebosadero. Se suele ensanchar al llegar
... Continuar leyendo "Procesos de moldeo en la industria: arena, terraja, cáscara y CO2" »

Funciones, Componentes y Tipos de Ruedas y Neumáticos en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Funciones de las Ruedas en un Vehículo

Las ruedas de un vehículo cumplen varias funciones cruciales, más allá del simple desplazamiento:

  • Seguridad: Incrementan la adherencia al suelo, fundamental para la estabilidad y el control.
  • Apoyo y Sustentación: Soportan el peso total del vehículo.
  • Confort: Absorben pequeñas irregularidades del terreno, mejorando la comodidad de la marcha.
  • Transmisión de Esfuerzos de Frenado: Permiten la reducción de velocidad y la detención del vehículo.

Función y Requisitos de las Llantas

Las llantas son un componente esencial de la rueda, uniendo el neumático con el vehículo. Sus funciones y requisitos son:

  • Función: Unir el neumático con el resto del vehículo, transmitiendo la fuerza motriz y de frenado.
  • Requisitos:
... Continuar leyendo "Funciones, Componentes y Tipos de Ruedas y Neumáticos en Vehículos" »

Guia Completa de Prevenció de Riscos Laborals: Seguretat i Salut

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Mesures de Prevenció i Protecció

Mesures de prevenció: Tracten d'eliminar o evitar els riscos, evitant que produeixin danys.

Mesures de prevenció col·lectives: Com ara xarxes o baranes.

Mesures de protecció: Quan les mesures de prevenció són insuficients per eliminar el risc, es prenen mesures de protecció necessàries per evitar o reduir els danys.

Mesures de protecció col·lectives: Solucionades a través dels equips de protecció individuals (EPI).

Riscos en els Llocs de Treball

Un lloc de treball és l'àrea del centre de treball on els treballadors han d'estar o accedir per raó de la seva feina.

Els riscos més freqüents són: atropellaments.

Mesures preventives: Una adequada construcció de les instal·lacions.

Riscos en Usar Equips

... Continuar leyendo "Guia Completa de Prevenció de Riscos Laborals: Seguretat i Salut" »

Procesamiento y Conservación de Planchas de Impresión Offset: Técnicas Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Procesos Clave en la Preparación y Mantenimiento de Planchas de Impresión

El proceso de preparación de planchas de impresión implica diversas etapas cruciales para asegurar la calidad y durabilidad. A continuación, se detallan los procedimientos de entintado, engomado y acondicionamiento, fundamentales para la operatividad y conservación de las planchas.

Entintado y Engomado Inicial

El entintado se realiza mediante emulsiones de tinta. Posteriormente, la plancha se lava meticulosamente con agua y se procede al engomado. En algunos casos, después de entintar y lavar con agua, se aplica una goma desensibilizante que constituye el engomado, simplificando este proceso inicial.

Engomado: Protección Esencial

  • El engomado debe extenderse en una
... Continuar leyendo "Procesamiento y Conservación de Planchas de Impresión Offset: Técnicas Esenciales" »

Diagnóstico de Fallas en Sistemas de Refrigeración: Condensador y Compresor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Relación de Averías en el Condensador: Diferencia de Temperatura Más Alta

Una presión y una temperatura de condensación excesivas pueden deberse a una anomalía en el condensador o en el sistema frigorífico. En ambos casos, la producción de líquido es defectuosa. Los sistemas con estas averías realizan ciclos de funcionamiento interrumpidos o muy largos, y no se consigue la temperatura deseada.

Síntomas y Comprobaciones

Primero, comprobaremos la temperatura del filtro secador al tacto. Si se encuentra más caliente de lo normal, esto delata que el condensador no es capaz de descargar el calor que transporta el refrigerante. Algunas veces, tendremos que medir el subenfriamiento del líquido a la salida del condensador, ya que la temperatura... Continuar leyendo "Diagnóstico de Fallas en Sistemas de Refrigeración: Condensador y Compresor" »

Sistemas de Sujeción y Partes de una Fresadora CNC

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Sistemas de Sujeción

Existen diversas maneras de sujetar piezas en máquinas herramienta, incluyendo:

  • Platos universales de dos, tres o cuatro mordazas autocentrantes.
  • Platos frontales para la colocación de sargentos, ideales para sujetar formas irregulares.
  • Mandriles autocentrantes para piezas cilíndricas.
  • Puntos y contrapuntos con arrastre para piezas esbeltas.

Sujeción en Fresado

En las fresadoras, se utilizan los siguientes sistemas de sujeción:

  • Sargentos y apoyos con formas escalonadas ajustables en altura, con perros y resortes de apriete.
  • Placas angulares de apoyo.
  • Palancas de apriete.
  • Mordazas mecánicas autocentrantes.

Fresadora/Torno

Los dispositivos de sujeción permiten asegurar la pieza a la mesa de trabajo o al cabezal. El número de... Continuar leyendo "Sistemas de Sujeción y Partes de una Fresadora CNC" »