Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Dosimetría con Haces de Electrones: Conceptos Clave en Radioterapia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

1. Curva de Rendimiento en Profundidad para Haces de Electrones

La curva de rendimiento en profundidad para un haz de electrones es muy similar a las de un haz de fotones. Podemos decir que, a mayor energía, el 100% de la dosis depositada se encuentra a una mayor profundidad y que, a medida que aumenta la energía, también aumenta la dosis depositada en superficie.

1.1. Meseta

Representa el inicio de la curva hasta el 100%. Tiene este nombre debido a que es más horizontal mientras mayor sea la energía del haz de electrones.

1.2. Estimación de la Profundidad al 100% de la Dosis

Se divide la energía del haz de electrones (en MeV) entre 5 y el resultado se obtiene en cm.

1.3. Estimación de la Profundidad a la Cual se Alcanza el 85% de la Dosis

Se... Continuar leyendo "Fundamentos de Dosimetría con Haces de Electrones: Conceptos Clave en Radioterapia" »

Motores: conceptos clave y recomendaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Motores de combustión interna

En el ciclo de trabajo real de un motor, la compresión se realiza de manera adiabática.

Diagrama ideal de distribución

En el diagrama ideal de distribución, la apertura de admisión y cierre del escape tienen que ser simultáneas.

Procesos adiabáticos

Un proceso adiabático es aquel que no cambia su temperatura.

Potencia del motor

La fuerza aplicada sobre el pistón por la longitud del codo del cigüeñal se le denomina potencia del motor.

Ciclo de trabajo real de un motor Otto

En el ciclo de trabajo real de un motor Otto, el escape se produce a presión constante. Para mejorar el llenado del cilindro, se recurre a avance de cierre de escape.

Motores super cuadrados y alargados

En los motores super cuadrados, la velocidad... Continuar leyendo "Motores: conceptos clave y recomendaciones" »

Tornillos y Arandelas: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Funciones de las Arandelas

Propósitos principales de las arandelas:

  • Distribuir la carga: Aumentan la superficie de contacto entre tornillos/arandelas y la pieza, repartiendo la presión de manera más uniforme.
  • Proteger la superficie: Evitan que la presión del tornillo dañe la superficie de la pieza.
  • Seguridad y Fijación: Actúan como elemento de seguridad para evitar que las tuercas se aflojen.
  • Sellado hermético: Aseguran la hermeticidad en sistemas hidráulicos y neumáticos.

Tipos de Arandelas:

Arandelas Planas:

  • Fabricadas en diversos materiales como acero, acero inoxidable, plástico, aluminio y cobre.
  • Las de acero aumentan la superficie de contacto.
  • Las de aluminio y cobre se usan para sellar y crear cierres herméticos en canalizaciones y
... Continuar leyendo "Tornillos y Arandelas: Tipos y Aplicaciones" »

Mecánica del Motor: Lubricación, Refrigeración y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Aceite y Lubricación del Motor

La lubricación es un pilar fundamental para el correcto funcionamiento y la durabilidad de cualquier motor. A continuación, exploramos los tipos de aceite, los componentes que lubrica y los sistemas asociados.

Aceites Multigrado: Adaptabilidad Climática

Es un aceite de base SAE W, pero con el añadido de aditivos que soportan los cambios del clima. Actualmente, son los más utilizados. Los aditivos hacen que el aceite no sea ni demasiado denso ni muy líquido con los cambios de temperatura, asegurando una viscosidad óptima en diversas condiciones.

Componentes Lubricados por el Aceite

El aceite del motor es vital para reducir la fricción y el desgaste en numerosas piezas críticas. Entre los componentes que requieren... Continuar leyendo "Mecánica del Motor: Lubricación, Refrigeración y Componentes Clave" »

Identificación y Solución de Ruidos Anormales en tu Coche

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Ruidos en la carrocería y motor

Ruidos en el vano del motor

Ruido metálico

Dura apenas un momento después de arrancar.

  • -Posibles causas: Taqués hidráulicos defectuosos o taqués mecánicos mal ajustados.
  • -Solución: Si el ruido persiste, la pieza está defectuosa. Lleva el coche al taller.

Golpes

Se oyen y sienten en los cambios de apoyo del coche.

  • -Posible causa: Un soporte del motor suelto o desgastado.
  • -Solución: Apriétalo o cámbialo.

Ruido tic-tac

Sólo se oye con el capó abierto.

  • -Posible causa: Ruido mecánico de los inyectores.
  • -Solución: No es necesaria.

Zumbidos

Inmediatamente después de accionar el encendido.

  • -Posible causa: Ruido mecánico de la bomba de gasolina.
  • -Solución: No es necesaria.

Ruidos en el interior

Crujidos al desembragar

  • -
... Continuar leyendo "Identificación y Solución de Ruidos Anormales en tu Coche" »

Sistemas de Alimentación y Escape en Motores: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

1. Función del Sistema de Alimentación

El sistema de alimentación tiene como función principal elaborar una mezcla de aire y combustible ideal para cada momento de funcionamiento del motor. Además, se encarga de evacuar los gases quemados de una manera más limpia y silenciosa posible.

2. Función del Sistema de Escape

El sistema de escape se encarga de desalojar los gases quemados del interior del motor hacia el exterior.

3. Sistemas de Alimentación en Motores de Gasolina

Existen dos tipos principales de sistemas de alimentación en motores de gasolina:

  • Inyección indirecta: La inyección se produce en el colector de admisión.
  • Inyección directa: La inyección se produce en el interior del cilindro.

4. Sistemas de Alimentación en Motores Diésel

En... Continuar leyendo "Sistemas de Alimentación y Escape en Motores: Funcionamiento y Componentes" »

Optimización de Imágenes en Tomografía Computarizada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Un equipo de TC helicoidal monocorte

la mesa se mueve 10mm durante una rotación de 360º del gantry. Si la colimación del haz es de 4mm. ¿Cuál es el pitch?

10 / 4= 2'5

¿Cuál sera el volumen de tejido analizado?

si se usa una colimación de 4mm con un tiempo de análisis de 20seg, pitch 1'2 y tiempo de rotación del gantry 1seg?

4 x 1'2 x 20= 96cm^3

¿Qué ocurriría si el tiempo de rotación del gantry se reduce a 0'6seg?

(4 x 1'2 x 20) / 0'6= 160mm^3 16cm

¿Y si se aumenta a 1'5 seg?

(4 x 1'2 x 20) / 1'5= 64mm^3

Halla el pitch de un equipo de TC multicorte

sabiendo que se han utilizado 6 filas de detectores con 2'5mm de grosor de corte siendo el movimiento de la mesa 8mm.

8 / (6 x 2'5) = 0'53

¿Cuál sera la colimación del haz necesaria?

para obtener

... Continuar leyendo "Optimización de Imágenes en Tomografía Computarizada" »

Estándar-App en Mantenimiento y Producción: Materiales Blandos, Estancos y Contenedores Líquidos y Gases

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 635 bytes

Avellanados

En su cuerpo presentan un resalte avellanado. De flor abren 4 pétalos en el cuerpo. Inoxidables óptimos para la industria alimentación y medicina.


Al aire

Entre plato y punto cuando la pieza es larga o grande. Entre puntos optima concentricidad gran longitud. Sobre mandril o torneador, piezas con huecos internos. El mandril fija la pieza y esta gira solidaria al torneador, que a su vez se irá amarrando al plato. Garras independientes para piezas irregulares. Plato plano. Lunetas (fija o móvil) para piezas largas cuando la flexión de la pieza es evidente.

Ensayo de Dureza y Tratamientos Térmicos en Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Ensayo de Dureza

Consiste en la aplicación de una carga en la superficie de un material empleando un penetrador estandarizado, produciendo una marca superficial o impresión.

Por Rayado

  • Por Penetración
  • Por Rebote

P = K x D2 konstante por diámetro

Dureza Rockwell

Se calcula la dureza en base a la profundidad de penetración y la carga total no se aplica en forma continua. Hay una carga inicial y otra adicional (varía según las condiciones de ensayo).

Temple (Martensita)

Muy Alta Dureza

Revenido (Martensita Revenida)

Alta Dureza

Austempering (Bainita)

Alta Dureza

Normalizado (Perlita y Ferrita de Morfologías Finas)

Baja Dureza

Recocido (Perlita e Ferrita de Morfologías Groseras)

Muy Baja Dureza

1045

  • Microestructura antes del T.T. (Posible enfriamiento en
... Continuar leyendo "Ensayo de Dureza y Tratamientos Térmicos en Materiales" »

Células Robotizadas: Funcionamiento y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1-Que es una célula robotizada?

Es un sistema de fabricación o en una instalación es aquella donde el encargado de realizar la producción o producto final es le conjunto robot con su unidad de control y toda la estructura que lo rodea.

2-Cuales son las partes mínimas de las que consta una célula robotizada?

  • Robot y su unidad de control
  • Vallado o perímetro de seguridad
  • Dispositivos de seguridad: Setas, barreras, alfombras o scanner de movimiento
  • Elementos de señalización: Balizas y señalizaciones en puertas y/o botoneras
  • Elementos de interacción con la célula como transportes, mesas de posicionamiento, crimpado o prensado entre otros

3-Cuales son las 2 partes principales que conforman una unidad robotizada? Explique la función de cada una

... Continuar leyendo "Células Robotizadas: Funcionamiento y Seguridad" »