Curvas TTT y TEC: Transformación de la austenita y sus propiedades mecánicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Los elementos de suspensión son componentes clave situados entre la masa suspendida (carrocería) y la masa no suspendida (ruedas y ejes) de un vehículo. Su función principal es mantener las ruedas en contacto constante con el suelo, lo que mejora la adherencia y el guiado del neumático. Además, el sistema de suspensión es el encargado de soportar el peso del vehículo y de absorber las fuerzas longitudinales, transversales y verticales generadas durante la marcha, proporcionando estabilidad y confort a los ocupantes.
Los muelles son elementos elásticos cuya flexibilidad depende de factores como el diámetro del alambre, el diámetro de... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Vehicular: Componentes Clave y Tipos de Configuración" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Son aquellas que aprovechan la energía del sol para calentar un fluido encargado de transmitir el calor al resto de la instalación hasta el consumo final.
El líquido que se usa normalmente es agua con anticongelante. Está basado en el efecto invernadero:... Continuar leyendo "Instalación Solar Térmica" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
La suspensión neumática basa su funcionamiento en las propiedades del aire sometido a presión. En este tipo de suspensión, se sustituye el resorte mecánico por un fuelle o cojín de aire que varía su coeficiente de rigidez.
Es una centralita electrónica que regula la suspensión, permitiendo la vigilancia y el diagnóstico del sistema.
Alimenta directamente de batería al motor eléctrico del compresor cuando la unidad de control lo solicita.
Capaz de detectar la contracción que realiza el eje trasero con respecto a la carrocería. Se coloca en el eje trasero mediante un mecanismo de bieletas.
Son bolsas de... Continuar leyendo "Suspensión Neumática: Funcionamiento y Componentes" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
El sistema de aire en un motor de reacción se obtiene del sangrado de diferentes zonas del compresor. Sus funciones principales son:
La presurización interna busca un equilibrio térmico, compensando las temperaturas. Esto se logra incluyendo el aire sangrado del compresor, que se dirige internamente a los álabes de la turbina para refrigerarlos.
Los ejes del motor experimentan cargas axiales producidas por la corriente de aire y gases. Esta carga tiene sentido hacia... Continuar leyendo "Sistemas de Aire en Motores de Reacción: Funcionamiento y Componentes Clave" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Estas fases son cruciales para asegurar la esterilidad y la seguridad del material tras un ciclo de esterilización, comúnmente asociado a procesos que involucran vapor.
El vapor presente en el interior de la cámara es eliminado por el sistema de vacío, lo que provoca una disminución de la presión.
La eliminación del vapor de agua permite el secado completo de los paquetes, previniendo así cualquier tipo de recontaminación durante el transporte o el almacenamiento posterior del material.
Una vez recuperadas las condiciones ambientales de temperatura y presión, las puertas se desbloquean y pueden ser abiertas de forma segura.
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
La llama del proceso de soldadura oxiacetilénica produce una luz extremadamente brillante que genera radiación infrarroja. Por ello, los soldadores deben utilizar gafas o máscaras con filtros adecuados para proteger la vista de radiaciones nocivas.
Los fundentes están compuestos por productos químicos que pueden ser peligrosos. Al terminar el trabajo, se deben cerrar las llaves de las botellas y despresurizar las mangueras. Después de una parada larga o al inicio del trabajo, se deben purgar las conducciones y el soplete antes de aplicar la llama.
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Dependiendo del tamaño de las partículas, el espectro de absorción (ABS) varía enormemente. Es necesaria una distribución homogénea de tamaños para que los picos sean lo más estrechos posibles. A menor tamaño de partícula, la ABS se da a menores longitudes de onda.
La partícula, al ser tan pequeña, se puede confinar en un pozo de potencial. Su energía viene dada por: En= n2/L2, donde n son los niveles cuánticos y L es la longitud de la caja de potencial, que es equiparable al tamaño de partícula. De esta forma: