Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Clases de pérdidas mecánicas en máquinas eléctricas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

18. Clases de pérdidas mecánicas.
En el concepto de pérdidas mecánicas se hallan comprendidas las siguientes:

a) Frotamiento en cojinetes y en el aire.

Estas pérdidas son muy difíciles de calcular, debido a que dependen de numerosos factores, como son la clase de cojinetes, el engrase, la forma de las piezas giratorias, etc. Se estiman por relación con las que se conocen de otra máquina similar.

b) Frotamiento de escobillas.

Siendo Sesc la superficie de frotamiento de cada escobilla en cm.2, p la presión específica en kg./cm.2, μ el coeficiente de rozamiento y Veo la velocidad periférica del colector o anillos en m/seg. la potencia perdida por este concepto vale 8 PFesc = 9,81⋅Nesc⋅Sesc⋅p⋅μ⋅Veo envatios Los valores... Continuar leyendo "Clases de pérdidas mecánicas en máquinas eléctricas" »

Propiedades y clasificación de materiales metálicos y cerámicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1.021 bytes

Reacción eutectoide

...

Diagramas de Bain

...

Transformaciones equilibrio

...

Sobrecalentamiento y quemado

...

Influencia aleantes templabilidad

...

Efectos de adición de níquel

...

Aceros inoxidables austeníticos

...

Tipos de aceros para herramientas

...

Clasificación de fundiciones de hierro

...

Matrices en fundiciones de hierro

...

Propiedades de fundiciones gris y dúctil

...

Comparación entre latón y bronce

...

Alotrópicos α y β de titanio

...

Aleaciones de aluminio termotratables y no termotratables

...

Mecanismos de refuerzo en cerámicas técnicas

...

Clasificación de materiales poliméricos

...

Características de polímeros termoplásticos

...

Fase de refuerzo en materiales compuestos

...

Material compuesto estructurado

...

Funcionamiento del Limpiaparabrisas: Principios, Componentes y Sistemas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

El sistema de limpiaparabrisas es un componente esencial del vehículo, diseñado para garantizar la visibilidad y seguridad del conductor. A continuación, se detallan los componentes y el funcionamiento de este sistema:

Componentes del Limpiaparabrisas

Motor del Limpiaparabrisas

El motor del limpiaparabrisas es el corazón del sistema. Este motor está constituido por la carcasa de acero, el inducido, el soporte motor, la rueda reductora y el conmutador de parada automática. El motor monta un conjunto reductor que permite conseguir al menos dos velocidades de funcionamiento. La primera velocidad es de 45 ciclos por minuto y la segunda de 65 ciclos por minuto.

Sistema de Transmisión del Movimiento

El motor produce un movimiento circular que se... Continuar leyendo "Funcionamiento del Limpiaparabrisas: Principios, Componentes y Sistemas" »

Anatomía y Movimientos del Torno

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Constitución del Torno

El torno se compone de varias unidades esenciales:

Bancada

La bancada es la base que soporta las demás unidades del torno. En su parte superior, cuenta con guías que permiten el desplazamiento del cabezal móvil y el carro principal.

Cabezal Fijo

El cabezal fijo es una caja ubicada en un extremo de la bancada. Alberga mecanismos como el motor, el husillo, el selector de velocidad, el selector de unidad de avance y el selector de sentido de avance.

Contracabezal

El contracabezal, con ayuda de un punto, sirve de apoyo a piezas de cierta longitud, permitiendo colocarlas entre puntos. También sujeta elementos como brocas o portabrocas. Su posición a lo largo de la bancada puede ser fija o móvil.

Carros Portaherramientas

Los... Continuar leyendo "Anatomía y Movimientos del Torno" »

Partes de la Fresadora y Tipos de Fresado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Partes de la Fresadora

Las partes más importantes de la fresadora son:

El Cuerpo

Las fresadoras universales se caracterizan por ser suficientemente rígidas y capaces de soportar esfuerzos considerables. Esta propiedad se la proporciona en gran medida el cuerpo, realizado de fundición especial.

El Puente

Tiene la finalidad de servir de soporte a la luneta, que sujetará a su vez el eje portafresas por su extremo libre. Presenta una unión con el cuerpo en forma de cola de milano, lo que posibilita poder desplazarse linealmente y también bloquearse cuando haya alcanzado la posición adecuada.

El Conjunto de la Mesa

Consta de la propia mesa, del carro portamesa y de la ménsula. Encima de la bancada, gracias a las vías verticales, se desplaza un... Continuar leyendo "Partes de la Fresadora y Tipos de Fresado" »

Anatomía dental y oclusión: conceptos y definiciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Anatomía dental

¿Qué es una cresta? Eminencia con aspecto de cordillera alargada que se presenta uniendo dos cúspides, como sucede en el primer molar superior.

Crestas marginales

¿Qué son las crestas marginales? Se localizan también en la cara oclusal de los premolares o molares, hacia los lados proximales, mesial y distal; son poderosos rebordes que marcan el final de dichas caras.

Aristas y cimas

¿A qué se les denomina arista? La unión de dos facetas o vertientes en una eminencia, forman un ángulo diedro o arista.

¿A qué se les llama cima o vértice? Punta o parte más sobresaliente de una cúspide o tubérculo.

Depresiones y surcos

¿Qué son las depresiones? Pequeños hundimientos en la superficie de un diente.

¿Cuáles son las depresiones... Continuar leyendo "Anatomía dental y oclusión: conceptos y definiciones" »

Tipos de Mordazas, Endurecimiento del Metal y Consideraciones en Reparación de Chasis

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Tipos de Mordazas para Reparación de Carrocerías

  • Mordazas para realizar tiros rectos: Permiten realizar tiros desde cualquier ángulo.
  • Doble mordaza: Diseñadas para realizar tiros laterales sin que la pieza se revire.
  • Mordazas autoblocantes: Actúan de forma que, al ejercer la tracción, se ajustan con más fuerza a la superficie de acoplamiento. Esto se consigue gracias a la forma cónica que tienen en el extremo opuesto; cuanto mayor es el tiro, el cono se desplaza haciendo bascular el extremo de sujeción.
  • Mordazas para salvar pestañas: Diseñadas para superar pestañas y entrar en lugares estrechos de difícil acceso.
  • Mordaza tipo tijera.
  • Mordazas finas: Diseñadas para lugares estrechos como largueros.
  • Mordazas para enderezar techos: El punto
... Continuar leyendo "Tipos de Mordazas, Endurecimiento del Metal y Consideraciones en Reparación de Chasis" »

Esfuerzos Mecánicos y Cargas Estructurales: Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Tipos de Esfuerzos Mecánicos

Esfuerzos Simples

Compresión

Este tipo de esfuerzo se produce cuando se reduce la dimensión inicial de un material al aplicar sobre él una carga externa. Evidentemente, la reducción dimensional se produce en la dirección de aplicación de la carga.

Tracción

Este tipo de esfuerzo se produce cuando se aumenta la dimensión inicial de un material al aplicar sobre él una carga externa. Evidentemente, la ampliación dimensional se produce en la dirección de aplicación de la carga.

Esfuerzos Compuestos

Esfuerzo Cortante

Se produce cuando una sección diferencial de un material soporta un intento de desplazamiento de sentido distinto en dos caras paralelas. Esta deformación produce al mismo tiempo un alargamiento y

... Continuar leyendo "Esfuerzos Mecánicos y Cargas Estructurales: Conceptos Clave" »

Métodos de gestión forestal y el inventario forestal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Método del tramo único

El método del tramo único pretende conseguir una estructura global de masa regular. Los cantones del cuartel quedarán divididos en superficies elementales de corta llamadas tramos. El método de regeneración empleado será el método de regeneración por clareo sucesivo o uniforme, de tal forma que la masa resultante será una masa regular al ser todos los individuos de la misma clase diamétrica. El rendimiento sostenido se alcanzará una vez formados, cortados y regenerados todos los tramos, es decir, ordenado el cuartel.

Método del tramo móvil

El método del tramo móvil es un modelo práctico de gestión más flexible que el método del tramo único, pues con él se pueden conseguir alternativamente:

  • La estructura
... Continuar leyendo "Métodos de gestión forestal y el inventario forestal" »

Defectos y Daños en Pintura de Automóviles: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

Tabla de Defectos de Pintado

Durante la Aplicación de la Pintura o Barniz:

  • Descuelgues de pintura y barniz
  • Hervidos o puntos de aguja
  • Falta de brillo
  • Motas o suciedad
  • Pulverizados
  • Piel de naranja
  • Cráteres o siliconas
  • Flop en metalizados
  • Ráfagas en la pintura

Posteriores a la Aplicación de la Pintura o Barniz:

  • Falta de adherencia y pelado de pinturas o barnices
  • Sangrados y manchas
  • Cráteres y marcas en los parches
  • Falta de cubrición
  • Fondos hundidos
  • Ajuste en el color
  • Marcas del lijado

Diferencia entre Defecto de Pintura y Daño

Los defectos de la pintura se producen durante el proceso de pintado, mientras que los daños se producen una vez seca la pintura por agentes externos, como arañazos, golpes, lluvia ácida, etc.

Análisis de Defectos: Manchas o Sangrados

Descripción:

... Continuar leyendo "Defectos y Daños en Pintura de Automóviles: Guía Completa" »