Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos de Unión: Remaches, Pasadores, Chavetas, Lengüetas y Embragues

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Remaches

Los remaches son piezas metálicas cilíndricas o cilíndrico-cónicas con una cabeza en un extremo. Se utilizan para unir piezas delgadas.

Tipos de remaches:

  • Remaches de cabeza redonda: Soportan grandes esfuerzos, como en estructuras metálicas.
  • Remaches de cabeza redonda con borde: Para construcciones estancas, recipientes de presión y calderas.
  • Remaches de cabeza de gota de sebo: Para carpintería metálica y calderería.
  • Remaches de cabeza plana: Para superficies remachadas planas, como en la construcción naval.

Tipos de pasadores

Pasadores cilíndricos: Fijan la posición de dos piezas. Pasadores cónicos: Posicionan piezas sobre ejes de rotación. Pasadores elásticos: Pasadores ranurados para posicionamiento sin precisión. Pasador... Continuar leyendo "Elementos de Unión: Remaches, Pasadores, Chavetas, Lengüetas y Embragues" »

Metales Industriales: Fundiciones, Bronces, Latones y Aluminio - Propiedades y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Fundiciones

Las fundiciones son aleaciones de hierro y carbono con propiedades específicas que las hacen aptas para diversas aplicaciones industriales. Se clasifican en:

  • Fundiciones ordinarias
  • Fundición blanca
  • Fundición gris
  • Fundición atruchada
  • Fundiciones aleadas
  • Fundiciones de alta aleación (Ni, Cr, Si, Al)
  • Fundiciones de baja aleación (resistentes a la rotura)
  • Fundiciones especiales
  • Fundición maleable
  • Fundición de grafito esferoidal
  • Fundición de grafito difuso

Clasificación Detallada de Fundiciones

1. Fundiciones Ordinarias (Hierro Fundido)

Son aptas para la producción de fundición en moldes. La fundición es maleable y se compone de un colado de hierro y carbono, con propiedades similares al acero. Se clasifican en:

  • Fundiciones Blancas:

    Superficie

... Continuar leyendo "Metales Industriales: Fundiciones, Bronces, Latones y Aluminio - Propiedades y Usos" »

Funcionamiento del Motor Diésel: Combustión, Ciclo de 4 Tiempos y Factores Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Factores Determinantes en la Calidad de la Combustión Diésel

La eficiencia y calidad de la combustión en un motor diésel dependen de varios factores interrelacionados:

  • Fase de Compresión

    El elemento crucial es el aire aspirado y, específicamente, la temperatura que alcanza al final de esta fase. Dicha temperatura está influenciada por:

    • Temperatura del aire exterior y del motor: Especialmente relevante durante el arranque en frío.
    • Diseño de la cámara de combustión: Una superficie mínima favorece una menor disipación de calor.
    • Relación de compresión: Existe una relación directa; a mayor compresión, mayor temperatura.
  • Régimen de Giro (RPM)

    El tiempo disponible para la inyección, la mezcla aire-combustible y el inicio de la combustión

... Continuar leyendo "Funcionamiento del Motor Diésel: Combustión, Ciclo de 4 Tiempos y Factores Clave" »

Roscas, Tornillos y Dibujo Técnico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1.- Tipos de Roscas y sus Usos

Enumera los tres tipos de roscas que nos podemos encontrar según el perfil del filete y ¿para qué se utilizan básicamente cada una de ellas?

  • Triangulares: Empleadas básicamente para fijación.
  • Cuadradas o Trapeciales: Empleadas para transmitir esfuerzos.
  • Redondas: Se emplean cuando están sometidas a grandes desgastes y en uniones rápidas para tuberías.

4.- Representación de Tornillos y Tuercas Ensamblados

Cuando se representa un tornillo y una tuerca ensamblados, ¿qué grosores de líneas prevalecen en la zona del ensamble?

Los grosores de las líneas de los tornillos prevalecerán siempre sobre la tuerca.

5.- Diferencias Fundamentales entre la Rosca Métrica y la Whitworth

Diferencias fundamentales entre la... Continuar leyendo "Roscas, Tornillos y Dibujo Técnico" »

Sistemas de Suspensión en Automóviles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Ubicación de los Elementos de Suspensión

Los elementos de suspensión se ubican entre la masa suspendida (motor, chasis, carrocería) y la masa no suspendida (ejes y ruedas).

Tipos de Elementos Elásticos

En los sistemas de suspensiones convencionales, existen tres tipos principales de elementos elásticos:

  • Muelles
  • Ballestas
  • Barras de torsión

Funciones de los Elementos Elásticos

Los elementos elásticos cumplen dos funciones esenciales:

  • Absorber los impactos provocados por las irregularidades del terreno en las ruedas.
  • Determinar la altura del vehículo.

Factores que Influyen en la Flexibilidad de los Muelles

La flexibilidad de los muelles depende de varios factores:

  • Diámetro del muelle
  • Diámetro del material del arrollamiento
  • Material utilizado
  • Distancia
... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión en Automóviles" »

Magnitudes y compresores en neumática

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Magnitudes en neumática

Una magnitud es cualquier propiedad de un cuerpo que se pueda medir. Son magnitudes: el espacio, el tiempo, la velocidad, el peso ...

Magnitudes fundamentales

Las magnitudes anteriores son fundamentales; a partir de ellas derivan todas las demás: fuerza, superficie, volumen, presión, velocidad, . ..

Condiciones del aire comprimido

En neumática, las condiciones del aire comprimido se definen mediante tres magnitudes: presión, volumen y temperatura. Veamos las relaciones existentes entre estas tres magnitudes. Posteriormente, las estudiaremos de forma individual.

Presión

Cualquier gas sometido a una presión realiza una fuerza sobre las paredes del recinto en que se encuentra. Se denomina presión a la fuerza producida... Continuar leyendo "Magnitudes y compresores en neumática" »

Terminología y Anatomía Dental: Conceptos Esenciales de Superficies y Estructuras

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Terminología de las Superficies Dentales

En odontología, la descripción precisa de la anatomía dental es fundamental. Para ello, se utiliza una terminología específica que permite identificar y localizar las diferentes superficies y estructuras de los dientes.

Superficies Principales

  • Proximal

    Un diente tiene dos superficies proximales: una orientada hacia la línea media del arco dental (mesial), y otra orientada en sentido opuesto, alejándose de la línea media (distal).

  • Vestibular

    Es la superficie del diente que está orientada hacia los labios o las mejillas. Más específicamente, se utiliza "labial" cuando es la superficie de un diente anterior (de incisivo a canino), y "bucal" en los dientes posteriores que miran hacia las mejillas (

... Continuar leyendo "Terminología y Anatomía Dental: Conceptos Esenciales de Superficies y Estructuras" »

Micrófonos dinámicos y de condensador: características y usos en cámaras ENG y EFP

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Características de los Micrófonos

1. Transducción

Proceso para convertir energía acústica en eléctrica. Las ondas de sonido entran en la cápsula del micrófono y hacen que el diafragma se mueva en relación directa con el cambio de presión de aire.

2. Resistencia

(No se proporciona información en el texto original, se podría ampliar este punto).

3. Nivel de Presión Sonora (SPL)

(No se proporciona información en el texto original, se podría ampliar este punto).

4. Transustancia

Es la medida de tiempo que necesita el diafragma para responder al movimiento del aire.

5. Alimentación Fantasma

Potencia externa.

6. Dónde Utilizarlos

(Ver secciones siguientes).

Micrófonos Dinámicos

  • Bobina móvil que rodea a un imán.
  • Aparentemente indestructibles.
... Continuar leyendo "Micrófonos dinámicos y de condensador: características y usos en cámaras ENG y EFP" »

Como sacar pasadores cónicos con rosca

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Montaje de pasadores

Sule montarse sin dificultad y es conveniente a usar tornillos de cabeza plana y en el montaje de pasadores cónicos deberemos estudiar la forma de la colocación 1° pasadores 2° tornillos 3° listo y los pasadores elásticos se mide se prueban se colocan y se ponen con un botador si es necesario con ligeros golpes y diámetro del pasador superior al agujero

Desmontaje de los pasadores

Determinar el tipo de pasador a extraer y con la ayuda de un botador/botadores acodados y impactos secos y contundente

Arboles y ejes

Arboles: transmitir movimiento

Ejes: elementos de sustentación de piezas

Materiales etc norma UNE y diámetros nominales 25 30 35 etc y distintas tolerancias y distintos extremos de ejes o arboles

Extremos cilíndricos:

... Continuar leyendo "Como sacar pasadores cónicos con rosca" »

Funcionamiento y Componentes Clave de Cajas de Cambios y Engranajes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Caja de Cambios: Fundamentos y Componentes Esenciales

La caja de cambios es un componente crucial en los sistemas de transmisión, encargado de modificar el par y las revoluciones procedentes del motor. Se sitúa estratégicamente después del embrague y antes del árbol de transmisión o del diferencial, según el diseño del vehículo.

Tipos de Cajas de Cambios

  • Caja Simplificada: Un diseño compacto donde la caja de cambios y el diferencial se integran en un mismo conjunto.

Engranajes: Principios y Clasificación

Un engranaje es una rueda o cilindro dentado utilizado para transmitir un movimiento giratorio entre ejes.

Clasificación de Engranajes por Disposición de Ejes

Engranajes Paralelos

Se caracterizan por tener sus ejes de rotación paralelos... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes Clave de Cajas de Cambios y Engranajes" »