Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Presión Atmosférica y Viento: Medición, Unidades y Variaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Presión Atmosférica y Vientos: Conceptos Fundamentales

La presión atmosférica es el peso de la capa atmosférica por unidad de área. Se transmite en todas las direcciones, de acuerdo con el principio de Pascal. En condiciones al nivel del mar, tiene un valor promedio de 1.013 kg/cm2 (aunque en el texto original se indica erróneamente 1.003 kg/cm2). En el sentido horizontal, puede variar. Las variaciones en la fuerza de gravedad también afectan la presión atmosférica.

Medición de la Presión y Unidades

Las unidades de presión utilizadas en meteorología son principalmente el milímetro de mercurio (mmHg) y el milibar (mb). La presión atmosférica estándar es igual a la presión ejercida por una columna de mercurio de 760 milímetros.... Continuar leyendo "Presión Atmosférica y Viento: Medición, Unidades y Variaciones" »

Sistemas de Alumbrado y Lámparas Incandescentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Sistema de Alumbrado

Misión: proporcionar al conductor la luz suficiente en carretera para poder circular y hacerse ver a los demás usuarios. Las normas de circulación estipulan que debe existir un alumbrado de:

a) Carretera o Larga Distancia

  • Dos o cuatro proyectores de largo alcance
  • Distancia mínima de 100 m por delante del vehículo
  • Intensidad máxima de 225.000 candelas

b) Cruce o Corta Distancia

  • Dos proyectores
  • Distancia mínima de 40 m sin deslumbrar a otros conductores que circulen en dirección contraria

c) Ordinario o Posición

  • Dos luces blancas delante y rojas detrás
  • Visibilidad mínima de noche 300 m (con tiempo claro)
  • No deben deslumbrar ni molestar a otros usuarios

d) Placa Posterior de Matrícula

  • Debe permitir leer la inscripción desde
... Continuar leyendo "Sistemas de Alumbrado y Lámparas Incandescentes" »

Guía Completa de Propiedades Mecánicas, Ensayos y Materiales Metálicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Las propiedades mecánicas describen el comportamiento de un material cuando se somete a fuerzas o cargas. A continuación, se detallan algunas de las propiedades más importantes:

  • Elasticidad: Capacidad de un material para recuperar su forma original después de ser deformado.
    • Perfectamente elástico: La deformación desaparece por completo al cesar la fuerza.
    • Parcialmente elástico: La deformación no desaparece por completo.
  • Plasticidad: Capacidad de un material para conservar la deformación después de retirar la fuerza aplicada. Incluye la ductilidad y la maleabilidad.
  • Resistencia a la fluencia: Fuerza necesaria para que un material no recupere su forma original al cesar el esfuerzo.
  • Resistencia a la
... Continuar leyendo "Guía Completa de Propiedades Mecánicas, Ensayos y Materiales Metálicos" »

Consejos para la instalación de ventanas de forma correcta

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

RESUMEN

--- Es necesario realizar una medición precisa y un replanteo adecuado del hueco para determinar las dimensiones de la ventana y asegurar su correcta colocación. De cada una de las mediciones efectuadas, siempre se tendrá en cuenta la menor.

--- La principal función del precerco es servir de soporte estable para la fijación de la carpintería, manteniendo las medidas del hueco mediante su replanteo en obra. Asimismo

--- Los dinteles o cargaderos son los elementos encargados de recibir las cargas del cerramiento.

--- Ventanas y acristalamiento usados en la obra deben someterse al control de recepción en obra para comprobar que las características del material satisfacen lo exigido en el proyecto y que no presentan daños.

--- Hay que... Continuar leyendo "Consejos para la instalación de ventanas de forma correcta" »

Optimización de Chimeneas y Buzones en Minería Subterránea: Flujo y Eficiencia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Chimeneas Mineras: Diseño y Capacidad

Las chimeneas mineras son estructuras fundamentales en el transporte de material. Al momento de su diseño, es crucial considerar su capacidad de almacenamiento. Si la capacidad inicial no es suficiente, se debe complementar con la construcción de tolvas o silos adicionales para asegurar un flujo continuo y eficiente.

Colgadura de una Chimenea (Formación de Arco)

Una colgadura, también conocida como formación de arco, ocurre cuando el material dentro de la chimenea se compacta y obstruye el flujo. Este fenómeno puede ser provocado por diversos factores:

  • Distribución de tamaños de los fragmentos de roca.
  • Tamaño máximo de los fragmentos.
  • Forma de los fragmentos.
  • Viscosidad de la roca.
  • Presencia de material
... Continuar leyendo "Optimización de Chimeneas y Buzones en Minería Subterránea: Flujo y Eficiencia" »

Instalación de Mástiles para Antenas: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Instalación de Mástiles para Antenas

Fijación del Mástil

Fijación sobre la Pared

Los fabricantes suministran diferentes soportes ideales para la fijación a la pared mediante tirafondos o mediante empotramiento. El mástil de TV debe quedar totalmente vertical, siendo necesaria la utilización de las herramientas adecuadas (teleco, escuadra con nivel) para asegurar la perfecta colocación de los soportes.

Fijación sobre el Suelo

La forma habitual de fijación en el suelo se realiza mediante una base en cruz. Esta se fija mediante tornillos y se protegen posteriormente para evitar la entrada de agua en caso de lluvia. El mástil se fija a la base mediante un tornillo prisionero que atraviesa el tubo de la base.

Sujeción con Tirantes

Si la sujeción... Continuar leyendo "Instalación de Mástiles para Antenas: Guía Completa" »

Ventajas del sistema PAL frente al NTSC

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Monitor forma de onda compuesto:Osciloscopio que mide tiempo y amplitud de la señal. Puede ser en compuesto, que solo acepta señal en compuesto. Tiene tres partes:Circuito de entrada: Encargado de manejar amplitudes de señal o voltaje que nos permite acondicionar la señal para ver voltajes.Base de tiempos: Permite medir los tiempos de la señal. Controla el ancho de la traza o presentación horizontal para hacer medidas de tiempo más precisas. Distingue un buen equipo de uno malo.Circuito de manejo de la traza: Maneja el barrido del monitor.Monitor forma de onda componentes:Similar al compuesto, utiliza un conector BNC. Debe medir fase y amplitud de tres señales diferentes. Sus funciones exclusivas son:Formatos: RGB o Y, B-Y o R-Y./Selector
... Continuar leyendo "Ventajas del sistema PAL frente al NTSC" »

Termoplásticos y Termoestables: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en la Industria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Termoplásticos y Termoestables: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Termoplásticos

Los termoplásticos están formados por macromoléculas lineales, no entrelazadas. Son duros en frío y, al calentarlos, se reblandecen y fluyen. Sus propiedades mecánicas dependen del grado de polimerización y del proceso mecánico de preparación. Se clasifican en:

  • Celulósicas
  • Polietilenos y derivados
  • Obtenidos por acetonas

Tipos de Termoplásticos y sus Aplicaciones

  • ABS: Buenas propiedades de rigidez, tenacidad, estabilidad y resistencia química. Aplicaciones: salpicaderos y rejillas.
  • ALPHA: Propiedades mecánicas y térmicas, resistencia al impacto y estabilidad dimensional. Aplicaciones: spoilers, cantoneras.
  • Poliamida (Nailon): Propiedades de tenacidad, resistencia
... Continuar leyendo "Termoplásticos y Termoestables: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en la Industria" »

Guía Completa sobre Energía Solar Térmica: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

¿Calentar Fluido por Encima de la Temperatura Ambiente?

Efecto Invernadero

Los rayos del sol chocan en la placa y rebotan, pero su longitud de onda es menor y el cristal no los deja salir.

¿Ganancia y Pérdida de Energía en Placas Solares?

Ganancia

La ganancia proviene de los rayos del sol que captan las placas en su parte útil.

Pérdida

La pérdida es la energía que no recoge la placa y se disipa en el aire.

Comparación de eficiencia: Es importante comparar la ganancia y la pérdida para determinar la eficiencia de un sistema solar térmico.

¿Movimiento de Fluidos en un Sistema Solar Térmico?

  1. El agua entra en el sistema, se calienta y asciende.
  2. Se produce un intercambio térmico y el agua caliente vuelve al punto de partida.

¿Presión Hidráulica

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Energía Solar Térmica: Preguntas y Respuestas" »

Protocolo y Componentes Clave en la Cirugía de Implantes Dentales Branemark

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Cirugía de Implantes Dentales: Primera Fase y Fundamentos

Características del Implante Branemark

  • Implante de tipo bone level.
  • Conexión hexagonal externa (HE).
  • Cuerpo cilíndrico.
  • Ápice plano con agujero.
  • Superficie maquinada.
  • Diámetro de 3.75 mm.
  • Largos disponibles: 10 y 13 mm.

Tipos de Posicionamiento del Implante (Bone Level)

El término Bone Level se refiere a la posición del implante en relación con el nivel óseo. Existen tres posiciones principales:

  • Bone Level: El implante se coloca a nivel del hueso.
  • Tissue Level: El implante se coloca a nivel del tejido blando.
  • Implantes Subóseos: Implantes que se insertan completamente bajo el hueso.

Tipos de Conexión Protésica

La conexión es la interfaz entre el implante y la rehabilitación protésica.... Continuar leyendo "Protocolo y Componentes Clave en la Cirugía de Implantes Dentales Branemark" »