Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de trazado, limas, sierras, fresado y soldadura: principios y aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Tipos de trazado

Trazado plano: su propio nombre indica el tipo de trazado a realizar, ya que todas las líneas o marcas que se realicen estarán señalados sobre una superficie plana, por ejemplo una chapa.

Trazado al aire

También recibe el nombre de trazado espacial, ya que se deberá realizar el trazado sobre varias caras de una pieza, lo que implica una mayor complicación.

Tipos de limas atendiendo a su picado

El picado de una lima es el grado de rugosidad que posee, es decir, el grado de inclinación de su talla. La talla de una lima puede ser simple o doble, es decir, puede llevar sólo una serie de tallas paralelas a lo largo de la longitud de su cuerpo en el caso de las simples, o puede llevar dos series que se cruzan entre sí en el caso... Continuar leyendo "Tipos de trazado, limas, sierras, fresado y soldadura: principios y aplicaciones" »

Análisis Completo de la Fatiga de Materiales: Causas, Etapas y Factores Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

¿Qué es la Fatiga de un Material?

La fatiga de un material es un cambio estructural permanente, localizado y progresivo, que aparece en un material sujeto a deformaciones repetitivas o fluctuantes y conduce a su ruina.

Etapas de la Fatiga

  1. Inicio o comienzo del agrietamiento.
  2. Propagación de las grietas.
  3. Fractura rápida.

Factores que Favorecen la Fatiga

Diversos factores pueden influir en el proceso de fatiga:

  • Mecánicos: Tipo de carga, magnitud de la tensión.
  • Microestructurales: Tamaño de grano, fases presentes.
  • Del Medio Ambiente: Corrosión, temperatura.

Límite de Fatiga

La rotura no se produce si la diferencia entre la tensión máxima y mínima es inferior a cierto valor, llamado límite de fatiga, que depende de la tensión media.

Tensiones Cíclicas

Las... Continuar leyendo "Análisis Completo de la Fatiga de Materiales: Causas, Etapas y Factores Clave" »

Principios de Refrigeración: Procesos y Sistemas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Procesos Químicos y Refrigeración

Aplicaciones en la Industria

Los procesos químicos juegan un papel crucial en diversos sistemas de refrigeración. Algunos ejemplos notables incluyen:

  • Licuefacción del cloro
  • Refrigeración de disolventes por condensación
  • Separación de parafinas del petróleo
  • Separación del aire y sus componentes
  • Control de reacciones orgánicas

Producción de Frío

La producción de frío se basa en procesos físicos que enfrían un fluido frigorífico. Estos procesos se dividen en dos categorías principales:

2.a Cambios de Fase

Estos procesos implican la transición del fluido frigorífico entre diferentes estados, como líquido a gas, para absorber calor del entorno.

2.b Otros Procesos

Además de los cambios de fase, otros procesos... Continuar leyendo "Principios de Refrigeración: Procesos y Sistemas" »

Sin título 1

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 874 bytes

-Kohesioa: material baten atomoen ekarpen indarrak sortzen duen tentsioa. Materiala haustea edo hedatzea eragozten du tentsio horrek. -Elastikotasuna: gorputz bat kanpo indarrez deformatu eta gero, indarrak kendu ondoren jatorrizko neurrietara itzultzeko gaitasuna da. -Plastikotasuna: gorputz batek, apurtu gabe deformazio iraunkorrak izateko gaitasuna. -Gogortasuna: material batek beste batzuk marra ez dezaten ezartzen duen eragozpena, edo beste material bat sartzerakoan egiten dion erresintentzia da. -Zailtasuna: deformatu eta apurtu gabe, kanpo indarrak eusteko gaitasuna. Bereziki metalek izaten dute. -Nekea: jarraian errepikatzen diren talka edo tentsio txikiak jasaten dituzten piezei gertatzen zaien fenomenoa da.

Conceptos Fundamentales de Física y Neumática

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conceptos Fundamentales

¿Qué es ser flexible?

Admite variantes de temperatura, y su empleo es bastante flexible.

¿Qué es trabajo?

Es el desplazamiento de un cuerpo una cierta distancia por una fuerza en la dirección del movimiento.

¿Qué es unidad? (Newton)

Un Newton es la fuerza que, aplicada a un cuerpo de masa igual a 1 kg...

¿Qué es velocidad?

Es el espacio recorrido en la unidad de tiempo.

¿Qué es la Ley de Gay? (Gay-Lussac)

A presión constante, los volúmenes ocupados por una misma masa gaseosa son directamente proporcionales a las temperaturas absolutas.

¿El aire atmosférico está compuesto de?

  • Nitrógeno: 78%
  • Oxígeno: 21%
  • Argón: 1%

¿Qué es la humedad absoluta?

Se denomina así al peso de agua existente en 1 kg de aire seco en cualquier... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física y Neumática" »

Manejo y Cuidados de Sondas Vesicales y Colostomías: Guía Práctica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Retirada de Sondaje Vesical

Preparación: Reunir el material necesario y preparar el espacio, incluyendo la cama y al paciente. Asistir al enfermero en lo que solicite durante la retirada. Una vez terminado, recoger el empapador y otros materiales. Vestir y acomodar al paciente. Si es necesario, cambiar la ropa de la cama.

  1. Vaciado del balón: Utilizar una jeringa para vaciar el balón.
  2. Retirada de la sonda: Tirar con cuidado de la sonda. En hombres, este proceso puede resultar molesto.

Cambio de Bolsa de Orina

Desconectar el tubo de la bolsa usada de la sonda y conectar el nuevo tubo a la nueva bolsa.

Precauciones:

  • Realizar el procedimiento de forma limpia.
  • Mantener la sonda destapada el mínimo tiempo posible.
  • No dejar la sonda ni los tubos sobre ninguna
... Continuar leyendo "Manejo y Cuidados de Sondas Vesicales y Colostomías: Guía Práctica" »

Propiedades Mecánicas, Térmicas y Reológicas de los Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Características Mecánicas

Resistencia o tenacidad: mide la capacidad de un material para responder a los esfuerzos a los que se ve sometido.

Ductilidad

Propiedad que presentan los metales de poder permitir deformarlos en frío sin romperlos.

Maleabilidad

La maleabilidad es la propiedad de un material blando de adquirir una deformación plástica mediante una descompresión sin romperse.

Un material es frágil cuando:

  1. su módulo de elasticidad es alto y su recorrido plástico es muy corto.
  2. existe una clara diferencia entre su comportamiento a tracción y su comportamiento a compresión.

Dureza

Se considera únicamente la dureza superficial del material. Se mide mediante la escala Mohs.

Características Térmicas

Las dimensiones de un elemento material... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas, Térmicas y Reológicas de los Materiales" »

Movimientos en la Construcción: Causas y Efectos en los Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Movimientos de Origen Mecánico

Al estudiar la ley de Hooke, ya hemos analizado la relación existente entre tensiones y deformaciones. Incluso hemos admitido que inevitablemente los elementos constructivos se deforman para poder soportar una tensión. Este, hoy evidente e inolvidable, principio físico introduce una regla práctica en el diseño arquitectónico. Dado que cada elemento se deforma en función del tipo de material que lo conforma y su propia estructura formal o dimensiones materiales, así como en función de la tensión que debe soportar, el diseño arquitectónico deberá coordinar estos movimientos de modo que se igualen, evitando comportamientos diferenciales o bien adoptando las medidas de diseño que minimicen sus efectos.... Continuar leyendo "Movimientos en la Construcción: Causas y Efectos en los Materiales" »

Sistemas de Refrigeración: Principios, Componentes y Tipos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Principios y Tipos de Sistemas de Refrigeración

La refrigeración es un proceso fundamental en diversas aplicaciones, desde la conservación de alimentos hasta la climatización de espacios. Comprender sus principios y los diferentes sistemas es clave para su implementación eficiente.

Conceptos Fundamentales en Refrigeración

  • Equipo de Refrigeración: Una máquina térmica diseñada para transferir calor desde un foco frío a otro más caliente. Este proceso requiere un trabajo externo y consume energía.
  • Bomba de Calor: Una máquina frigorífica que toma calor de un espacio frío y lo transfiere a otro más caliente, gracias al trabajo aportado desde el exterior. Su principio es similar al de un equipo de refrigeración, pero su objetivo principal
... Continuar leyendo "Sistemas de Refrigeración: Principios, Componentes y Tipos Esenciales" »

Avantatges i inconvenients de les energies no renovables

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 826 bytes

Les energies renovables són una sèrie de fonts energètiques que en teoria no s'esgotarien amb el pas del temps , com per exemple, l'energia solar .
Les energies renovables són segures, la producció d'electricitat amb aquestes energies no ofereixen riscos per a les persones ni per al medi ambient , la qual cosa suposa un avantatge respecte als dubtes que desperta la seguretat de l'energia nuclear o la preocupació per la contaminació a causa de la crema de combustibles fòssils.
Al meu entendre la millor opció de futur són les energies renovables , encara que algunes d'elles impactin contra el paisatge natural , com són us panells solars i parcs eòlics .