Elements d'una instal·lació domotica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Un termopar es un transductor de temperatura constituido por dos metales o aleaciones de diferente naturaleza, unidos mediante soldadura en uno de sus extremos, denominada soldadura en caliente. Cada metal posee diferente potencial de oxidación, por lo que en la soldadura se genera una diferencia de potencial del orden de unos pocos milivoltios, que varía con la temperatura. Se colocan dentro de una funda para protegerlos. En función de cómo esté colocada esta funda, hay tres tipos:
La unión caliente está en contacto directo con el objeto del que queremos medir su temperatura. Su ventaja es la rapidez de respuesta y su inconveniente, la poca duración.
La funda está en contacto con el objeto... Continuar leyendo "Sensores de Temperatura: Termopares, NTC, PTC y Fotocélulas" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
El carbono equivalente de un acero es una medida de su potencial tendencia a fisurarse durante la operación de soldeo.
La tendencia al temple de un acero se mide por la localización en la escala de tiempos de su transformación martensítica durante el enfriamiento.
En la soldadura, la templabilidad en la Zona Afectada Térmicamente (ZAT) se puede deducir por el valor del tiempo crítico de enfriamiento que, para una determinada geometría de junta, es función de la energía puesta en juego y de la temperatura inicial.
Tanto el carbono como el manganeso tienen una marcada influencia en la fisuración. La tendencia a la fisuración crece rápidamente con el aumento de carbono. A igual cantidad de carbono, crece con el aumento... Continuar leyendo "Composición del Acero y Técnicas de Soldadura: Carbono Equivalente y Precalentamiento" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB
Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de unidades más pequeñas llamadas monómeros. Su versatilidad los convierte en materiales fundamentales en diversas industrias.
La polimerización es el proceso químico mediante el cual los monómeros se unen para formar cadenas moleculares grandes. Se clasifica principalmente en dos mecanismos:
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
La suspensión vehicular es el conjunto de elementos que asegura la adherencia del vehículo a la calzada, garantizando un óptimo comportamiento durante la conducción.
El centro de balanceo de un eje es el punto imaginario a través del cual actúan las fuerzas laterales que se transmiten a las ruedas al resistir la acción de la fuerza centrífuga.
El centro de gravedad de un vehículo es el punto imaginario en el que se concentra toda su masa y en el que se aplican tanto la fuerza de gravedad terrestre a la que está sujeto como los esfuerzos dinámicos debido al movimiento del vehículo.
En un vehículo,... Continuar leyendo "Mecánica de la Suspensión Vehicular: Funcionamiento, Componentes y Tipos" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB
Cautxú vulcanitzat
El cautxú natural sol vulcanitzar-se, procés pel qual el cautxú s’escalfa i s’afegeix sofre o seleni, per a millorar la seua resistència a les variacions de temperatura i elasticitat. El procés de vulcanització va ser descobert casualment el 1839 per Charles Goodyear.
Baquelita
La baquelita va ser la primera substància plàstica totalment sintètica, creada el 1909 i anomenada així en honor al seu creador, el belga Leo Baekeland.
Es tracta d'un fenoplàstic que avui dia encara té aplicacions d'interès.
Es sintetitza a partir de molècules de fenol i formaldehid.
Propietats: Aquest producte pot moldre's a mesura que es forma i resulta dur en solidificar-se. No condueix l'electricitat, és resistent a l'aigua i als... Continuar leyendo "Polímers Artificials: Cautxú, Baquelita, Nailon i Plàstics" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB
Densitat: La densitat d'un fluid és el resultat de dividir la seva massa entre el volum que ocupa.
Viscositat: La viscositat és la mesura de la resistència al desplaçament d'un fluid a una determinada temperatura. Com més gran és la viscositat, més gran és aquesta resistència.
Capil·laritat: És la propietat que tenen els líquids de poder ascendir o descendir en un tub capil·lar o en un medi porós.
Pressió en els fluids: És el resultat de dividir la força aplicada entre la superfície en què s'aplica la força.
Pressió = Força / Superfície
Llei de Boyle-Mariotte: Diu que el volum d'un gas és inversament proporcional a la pressió a la qual es troba sotmès. P x V = k.
Principi de Pascal: Diu que l'increment... Continuar leyendo "Propietats dels Fluids i Sistemes de Suspensió Pneumàtica" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
El limado es un procedimiento de trabajo que consiste en conformar o terminar piezas arrancando pequeñas porciones del material, denominadas virutas. Las limas son herramientas de acero templado, con mango de madera o plástico y, en la mayoría de los casos, disponen de dientes.
Fórmula Whitworth: D = 1.1328 x 1
Las roscas sirven para unir o apretar piezas, así como para transformar y transmitir movimientos. Consisten en un arrollamiento helicoidal sobre un cuerpo de revolución, generalmente cilíndrico.
Paso de rosca: Es la distancia entre... Continuar leyendo "Herramientas de Corte y Mecanizado: Tipos, Características y Uso" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB
Los trenes epicicloidales se emplean para obtener diferentes relaciones de transmisión, sustituyendo a las parejas de ruedas dentadas de las cajas de cambios manuales.
Consisten en dos trenes epicicloidales iguales, unidos... Continuar leyendo "Trenes Epicicloidales: Tipos, Ventajas y Sistemas de Seguridad" »