Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Encuadernación: Colas, Plegado y Corte de Papel

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Colas de Dispersión

Las colas de dispersión son suspensiones de una sustancia sólida en un medio líquido. En este medio dispersante, las partículas de resina sintética contienen un coloide protector que evita la agrupación de las partículas. Al evaporarse el medio dispersante, los coloides protectores se rompen, uniendo las partículas de cola.

Ventajas:

  • Listas para emplear.
  • Inodoras.
  • Fácil limpieza de los elementos.
  • Económicas.

Desventajas:

  • Tiempo de secado largo a temperatura ambiente.
  • Sensibles a las bajas temperaturas.
  • Deformación del lomo si el sentido de la fibra es incorrecto.
  • Requieren limpieza periódica del depósito de cola.

Colas de Resina de Fusión (Hot Melt)

Las colas de resina de fusión, también conocidas como hot melt, se basan... Continuar leyendo "Procesos de Encuadernación: Colas, Plegado y Corte de Papel" »

Solución de Problemas de Encendido en Vehículos: Diagnóstico y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Comprobaciones si el Motor no Arranca

  • Cables de bujías: Comprobar si salta chispa del cable de bujía.
  • Cable de alta tensión de la bobina: Comprobar si salta chispa del cable.
  • Cable 15 de bobina: Comprobar de B+ a masa; debe dar la tensión de la batería.
  • Parpadeo con lámpara de pruebas: Desde D- a masa, si parpadea puede ser que el secundario esté mal o el condensador. Comprobamos el secundario entre - y alta tensión con el ohmímetro y, si está bien, comprobamos el condensador.
  • Si no parpadea: Comprobamos la resistencia del primario entre + y -. Puede ser que los platinos estén en mal estado, haya una derivación a masa o los contactos estén siempre unidos. Si quedara siempre encendida, podría ser suciedad entre los platinos o contactos
... Continuar leyendo "Solución de Problemas de Encendido en Vehículos: Diagnóstico y Mantenimiento" »

Componentes y Tipos de Suspensión en Vehículos: Funcionamiento y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Cuando un vehículo circula por la calzada, las irregularidades del terreno provocan en la carrocería un movimiento ascendente y descendente. La absorción de estas irregularidades se realiza por los neumáticos, los asientos y el sistema de suspensión. Su misión es:

  • Mantener en todo momento las ruedas en contacto con el suelo.
  • Soportar el peso del vehículo.
  • Absorber las fuerzas longitudinales, transversales y verticales.
  • Mejorar la confortabilidad de los pasajeros, evitando que los golpes recibidos por las ruedas repercutan sobre ellos.

La suspensión tiene que tener tres cualidades:

  • Robustez para soportar la carga del vehículo.
  • Elasticidad para que las ruedas se adapten a la calzada.
  • Amortiguación para absorber o controlar las oscilaciones.
... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Suspensión en Vehículos: Funcionamiento y Características" »

Explorando los Tipos y Usos de la Fibra de Vidrio: Rovings y Cloth

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Tipos y Usos de la Fibra de Vidrio

Rovings

Los rovings resultan de la unión sin tensión de un determinado número de hilos continuos, que han recibido un ensimaje plástico compatible con la resina de estratificación. Se conocen dos tipos:

Roving Ovillado

Se presenta como una madeja de fibra larga y ovillada. Sirve de material básico para la fabricación de perfiles y cualquier otra pieza que requiera un refuerzo unidireccional, formado por fibras paralelas. Es utilizado también como material básico en el sistema spray. Se fabrica en bobinas de unos 20 kg aproximadamente, con devanado interior, y también en carretes de poco peso, con devanado exterior.

Woven Roving

Son pliegues de fibra de vidrio compuestos de rovings entretejidos y entrelazados.... Continuar leyendo "Explorando los Tipos y Usos de la Fibra de Vidrio: Rovings y Cloth" »

Tratamientos Termicos y Endurecimiento Superficial del Acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Tratamientos Térmicos del Acero

Recocido

Tratamiento cuyo objetivo principal es **ablandar el acero**, **regenerar su estructura** o **eliminar tensiones internas**. Consiste en calentamientos a temperaturas adecuadas, mantenimiento isotermo u oscilaciones a esta temperatura, seguidos generalmente de enfriamiento lento (inferior a la velocidad crítica de temple).

Tipos de Recocido:

  • Recocido de Austenización Completa: **Disminuir Dureza**. Sirve para ablandar el acero y regenerar su estructura.
  • Recocido de Homogeneización: **Eliminar Segregaciones**.
  • Recocido de Ablandamiento: Se calienta el material eliminando los constituyentes que le proporcionan dureza, como la **martensita** y la **bainita**.
  • Recocido de Globulización: Se calienta justo por
... Continuar leyendo "Tratamientos Termicos y Endurecimiento Superficial del Acero" »

Todo lo que necesitas saber sobre sacos de dormir y colchones para camping

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Saco de dormir

Según forma

  • Rectangulares: Mayor espacio para movimiento, se abren completamente por cierre lateral, pueden unirse a otro saco, menos aislantes, son pesados y difíciles de comprimir.
  • Momia: Menor espacio para movimiento, no se abren completamente por cierre lateral, no permite unirse a otro saco, mayor capacidad aislante, menor peso y mayor capacidad de comprimirse.

Según la función aislante y capacidad térmica

(Considera uso de colchoneta aislante)

  • De verano: Resiste hasta 4º C.
  • 3 estaciones: -7 º C.
  • Clima frío: -15º C.
  • Invernal: -25º y -35º C (durmiendo con ropa térmica).

Saco de dormir según material de relleno

  • Sintéticos: Material como Holofill, Thinsulate. Mayor peso y volumen, resistencia a la humedad, alta conservación
... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre sacos de dormir y colchones para camping" »

Fundamentos y Fabricación de Circuitos Impresos: Una Visión Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Historia de los Circuitos Impresos

El inventor de los circuitos impresos fue el ingeniero austriaco Paul Eisler. Alrededor de 1943, los EE. UU. comenzaron a utilizar esta tecnología a gran escala para fabricar radios, con el objetivo de hacerlas más robustas.

Tipos de Circuitos Impresos (PCB)

  • Multicapa

    Es el tipo más habitual en productos comerciales, suelen tener entre 8 y 10 capas, algunas de las cuales están enterradas en el sustrato.

  • Sided Plated (Doble Cara Metalizada)

    Es un diseño de bajo costo, pero complicado, con taladros metalizados.

  • Single Sided (Una Cara)

    Es un PCB con agujeros sin metalizar, utilizado en diseños sencillos y de bajo costo.

  • Sided Non-Plated (Doble Cara No Metalizada)

    Es un diseño sencillo con taladros sin metalizar.

... Continuar leyendo "Fundamentos y Fabricación de Circuitos Impresos: Una Visión Completa" »

Baterías y Acumuladores Recargables: Tipos, Componentes y Funcionamiento en ISFTV

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Acumuladores o Baterías Recargables

Funciones Básicas

En la actualidad, para Sistemas Fotovoltaicos (ISFTV), no se utilizan baterías de arranque tradicionales de automóvil. En su lugar, se emplean baterías estacionarias tipo OPzS de plomo ácido, níquel cadmio o níquel hierro. Debido a sus prestaciones y bajo coste, en comparación con las de níquel cadmio, los acumuladores de plomo ácido se utilizan en el 80% de los casos.

Elementos Constructivos

Un acumulador se compone de un conjunto de electrodos, electrolito y terminales de conexión, todo ello dentro de una cuba con tapa cerrada y tapones de relleno.

Electrodos

Los electrodos son placas compuestas por dos partes: rejilla y material activo.

  • Rejilla: Es el conductor eléctrico de la corriente
... Continuar leyendo "Baterías y Acumuladores Recargables: Tipos, Componentes y Funcionamiento en ISFTV" »

Fuerzas en el interior de un fluido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

a) A Presión y a Temperaturas ordinarias el agua puede CONTENER CERCA DEL 2% de su volumen de aire disuelto. B) el agua a 70C posee LA MITAD DE AIRE disuelto que a los 10C. C)La SOLUBILIDAD DEL AIRE EN EL AGUA tiene especial importancia en el escurrimiento de los líquidos en tuberías, el aumento de temperatura o disminución de la presión originan alteraciones en el escurrimiento, acción corrosiva contra las paredes del conducto.

Hidrostática: estudia el equilibrio de los fluidos.

FUERZAS QUE Actúan:-Fuerzas de superficie: son las fuerzas que actúan en la superficie que encierra el fluido. -Fuerza de masa: Son las fuerzas exteriores que actúan sobre todo el fluido o porción del mismo.

Presión: relación entre la fuerza, normal al área... Continuar leyendo "Fuerzas en el interior de un fluido" »

Tipos de Sistemas Tecnológicos y su Evolución Histórica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Tipos de Sistemas Tecnológicos: Función Principal

Sistemas Electromecánicos

Transforman energía eléctrica en energía o movimientos mecánicos rotativos o lineales. Funcionan con motor eléctrico o electroimán.

Sistemas Eléctricos

Transforman energía eléctrica en energía lumínica, calórica y sonora.

Sistemas Electrónicos

Transforman energía eléctrica en información (televisor, computadora, celular, radio).

Sistemas Neumáticos

Transforman la presión del aire comprimido en movimientos mecánicos (martillo neumático, soplete para pintar, amortiguador neumático).

Sistemas Hidráulicos

Transforman la presión de un fluido para producir movimientos y para multiplicar fuerzas.

Sistemas de Control Automático

Reemplazan tareas rutinarias, riesgosas... Continuar leyendo "Tipos de Sistemas Tecnológicos y su Evolución Histórica" »