Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tractaments tèrmics dels metalls: processos i diagrames

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Tractaments tèrmics dels metalls

Els tractaments tèrmics són operacions d’escalfament i refredament dels metalls, a través dels quals s’aconsegueixen principalment canvis:

  1. de la seva estructura cristal·lina,
  2. de la seva estructura microgràfica (gra)
  3. de la seva constitució

➢La composició química es manté quasi inalterable.

➢Quasi tots els metalls es poden sotmetre a algun tractament tèrmic.

Per poder realitzar un tractament tèrmic, hem de saber les propietats del metall en les seves diverses estructures.

Diagrama Fe-C:

Representa la transformació de l'austenita quan els refredaments són lents o d'equilibri. Els productes finals de la transformació de l'austenita en els acers són la ferrita, cementita i la perlita. Els refredaments... Continuar leyendo "Tractaments tèrmics dels metalls: processos i diagrames" »

Componentes Esenciales y Proceso de Cebado en Bombas Centrífugas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Partes de una Bomba Centrífuga

Rodete o Impulsor

Consta de cierto número de **aletas curvas** de tal forma que proporcionan un **flujo suave** entre las hojas.

Cuerpo

Es la parte que contiene al **rodete** y recoge al fluido. Transforma la **energía cinética** adquirida por el fluido mediante el rodete en **energía de presión útil**. El cuerpo de la bomba lleva diseñadas una **entrada** y una **salida** para el fluido.

Eje

Elemento que transmite el **movimiento de giro** producido en el motor al rodete. Es **robusto** y posee un **acabado perfecto**.

Cojinetes

Consisten en un anillo hecho de material adecuado (bronce) resistente al rozamiento. **Amortiguan** en lo posible los efectos de desgaste y **disminuyen el rozamiento**.

Prensaestopa

Se... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Proceso de Cebado en Bombas Centrífugas" »

Técnicas de Conformado de Materiales: Corte, Doblado, Embutido y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Técnicas de Conformado de Materiales

El conformado es una forma de trabajo en la cual se le da forma a un material por medio de la deformación o el moldeo, sin necesidad de arrancar material.

Corte

El corte es un conjunto de procedimientos para separar una parte de un material del conjunto.

Cincelado

El cincelado consiste en la eliminación de material por medio del golpe de un martillo sobre una herramienta prismática que posee un filo de corte en el extremo opuesto al golpe.

  • Cincel: Sirve para cortar, marcar, hacer agujeros o desbastar el material.
  • Buril: Se utiliza para cortar en un torno, por eso su punta tiene un ángulo más afilado.

Corte con Tijeras de Mano

El corte con tijeras de mano se emplea sobre todo en el corte de chapa fina de hasta... Continuar leyendo "Técnicas de Conformado de Materiales: Corte, Doblado, Embutido y Más" »

Que es el temps de presa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,95 KB

La memòria i el plec de condicions, on es justifiquen els càlculs necessaris per determinar les superfícies de centilació, les dimensions dels fonaments, de l'estructura, etc.
Els plànols:, on gràcies al llenguatge gràfic queden perfectament determinades la forma, les dimensions, la distribució, les instal·lacions,etc.
En un projecte arquitectònic, hi ha diversos plànols: els d'emplaçament, els de cotes, els de distribució, els de seccions, els d'instal·lacions, de detalls, etc. Els més importants però són els de planta de cotes, els de distribució i els d'instal·lacions.
Els aglomerants són materials en forma de pols qeu quan es barregen amb aigua adquireixen plasticitati, després d'un temps de presa, es tornen consistens.
... Continuar leyendo "Que es el temps de presa" »

Estrategias Clave para la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Problema Energético Global

Según el principio de conservación y transformación de la energía, esta se conserva. Sin embargo, en cualquier transformación energética, una parte de la energía se disipa como calor y no puede volver a utilizarse. Esta pérdida de energía útil se denomina degradación de la energía y constituye el origen del problema. Las soluciones a este problema incluyen la búsqueda de fuentes de energía alternativas, el consumo eficiente de la energía y la cooperación entre países para el mejor aprovechamiento y distribución de los recursos energéticos disponibles.

Hacia un Transporte Inteligente y Sostenible

Para lograr un transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, se proponen las siguientes... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad" »

Sistemas de Agua Caliente y Red de Desagüe en Viviendas: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Sistemas de Agua Caliente en Viviendas

La distribución de agua caliente se efectúa del mismo modo que la de agua fría. La diferencia entre ambas radica en que el agua caliente, antes de ser distribuida, pasa por un elemento calefactor que eleva su temperatura.

Tipos de Sistemas de Calentamiento de Agua

  • Calderas: Los combustibles más utilizados son gaseosos, como el butano, el propano y el gas natural, o líquidos como el gasóleo. Suele emplearse la misma caldera que para el sistema de calefacción. El agua se calienta a medida que pasa por la caldera, por lo que no hay límite en su disponibilidad.
  • Calentadores o termos eléctricos: El agua se calienta en un depósito a través de una resistencia. La capacidad del depósito determina qué
... Continuar leyendo "Sistemas de Agua Caliente y Red de Desagüe en Viviendas: Funcionamiento y Componentes" »

Estrategias Clave para Prevenir la Fatiga en Componentes y Estructuras

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Introducción

La vida total de un componente o estructura representa el tiempo que tarda una grieta en comenzar, más el tiempo que necesita para propagarse por la sección transversal. La vida útil de diseño se maximiza de la siguiente forma:

  • Minimizando los defectos iniciales, especialmente los de superficie, mediante procesos de tratamiento superficial y protegiendo dichas superficies.
  • Maximizando el tiempo de iniciación a través de procesos de manufactura adecuados.
  • Maximizando el tiempo de propagación, seleccionando propiedades del sustrato que retarden el crecimiento de grietas.
  • Maximizando la longitud de la pieza, esencialmente en materiales tenaces.

Un diseñador básicamente unirá estos factores en dos enfoques clave para evitar el... Continuar leyendo "Estrategias Clave para Prevenir la Fatiga en Componentes y Estructuras" »

Mecanismos y Motores: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Mecanismos de Transmisión

Los engranajes son piezas dentadas que transmiten el movimiento circular entre ejes cercanos por el empuje de los dientes de una pieza sobre otra.

Tipos de Engranajes

  • Cilíndricos: Transmiten el movimiento entre ejes paralelos. Cuando hay dos únicos engranajes, estos giran en sentido contrario. Para invertir el sentido de giro, es necesario intercalar un tercer engranaje entre los ejes de la transmisión.
  • Cónicos: Transmiten el movimiento entre ejes perpendiculares que se cortan. Los dientes están recortados sobre un cono en vez de sobre un cilindro.
  • Piñón-Corona: Transmite movimientos entre ejes perpendiculares.
  • Tornillo sin fin: Transmite el movimiento circular entre dos ejes perpendiculares que se cruzan. Este mecanismo
... Continuar leyendo "Mecanismos y Motores: Tipos y Funcionamiento" »

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suspensión Vehicular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Misión de la Suspensión

Soportar todo el peso del vehículo, por lo que deben ser suficientemente fuertes para que las cargas que actúan sobre ellos no produzcan deformaciones permanentes.

Pesos Suspendidos y No Suspendidos

Los pesos suspendidos son los mecanismos que están soportados por la carrocería. Configuran el conjunto chasís: carrocería, grupo propulsor, pasajeros y carga. Los pesos no suspendidos son los que están apoyados directamente en el firme, como son: el eje y las ruedas.

Definición de Suspensión

Consiste en interponer entre el chasís-carrocería y las ruedas ciertos elementos deformables capaces de absorber las irregularidades del pavimento.

Función Clave de la Suspensión

Es evitar al máximo que las incidencias de la

... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suspensión Vehicular" »

Iluminación Automotriz: Reflector Polielipsoidal, Cristales de Dispersión, Lámparas Xenón y LED

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Iluminación Automotriz: Reflector Polielipsoidal, Cristales de Dispersión, Lámparas Xenón y LED

¿Qué es un reflector polielipsoidal?

Es un tipo de reflector óptico utilizado para enfocar y dirigir la luz. Tiene una forma de elipsoide y se utiliza principalmente en sistemas de iluminación.

¿Cuál es la misión de un cristal de dispersión y qué tipos existen?

Misión:

Dispersión de la luz: Al pasar por el cristal, la luz se dispersa, creando efectos visuales, como la separación de colores o suavización de la luz.

Tipos:

  1. Cristales de dispersión espectral: Descomponen la luz blanca en un espectro de colores (como un prisma).
  2. Cristales de dispersión difusa: Difunden la luz de manera uniforme, proporcionando una luz más suave.

¿Cuáles son

... Continuar leyendo "Iluminación Automotriz: Reflector Polielipsoidal, Cristales de Dispersión, Lámparas Xenón y LED" »