Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Mantenimiento Eficaz de Cámaras y Equipos de Captación: Técnicas y Herramientas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

1. Definición de Mantenimiento Preventivo

Es aquel mantenimiento que se realiza para adelantarse a las posibles averías que puede sufrir un equipo o instalación.

2. Componentes del Mantenimiento Preventivo

Este plan puede incluir la revisión del periodo de vida de los fungibles, las acciones periódicas necesarias, como la limpieza de los filtros o de las lentes, o la detección de posibles señales de deterioro.

3. Ventajas del Mantenimiento Preventivo

  • Prolongar la vida útil del equipo
  • Evitar accidentes imprevistos
  • Amortizar el material de forma óptima

4. Función y Componentes de la Óptica de una Cámara

La óptica de una cámara tiene la función de seleccionar las escenas que se desea captar y convertirlas en señales eléctricas que procesan... Continuar leyendo "Mantenimiento Eficaz de Cámaras y Equipos de Captación: Técnicas y Herramientas" »

Horno de Arco Eléctrico: Funcionamiento, Materias Primas y Metalurgia Secundaria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Horno de Arco Eléctrico (EAF): Proceso y Metalurgia Secundaria

Etapas del Funcionamiento del EAF

  1. Carga: Carga de chatarra en el horno eléctrico.
  2. Fusión: Los electrodos se mueven hacia abajo a medida que la chatarra se desmorona al fundirse. Al fundirse la chatarra, se va formando un charco de acero líquido en el fondo del horno.
  3. Adiciones: La chatarra fundida se sigue calentando para sobrecalentar el acero hasta la temperatura necesaria para la colada. En esta etapa se pueden ejecutar ciertas operaciones metalúrgicas, como desulfuración, defosforación y descarburación.
  4. Soplado: Nivela el desequilibrio térmico en aquellas áreas de baja carga térmica (frías). Utiliza combustible líquido o gaseoso. Aunque esto tenga lugar en un tiempo
... Continuar leyendo "Horno de Arco Eléctrico: Funcionamiento, Materias Primas y Metalurgia Secundaria" »

Factores clave y herramientas esenciales para operaciones seguras en el taller mecánico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Factores clave para el desarrollo de operaciones en el taller

Los siguientes factores contribuyen significativamente al desarrollo adecuado de las operaciones que se realizan en un taller:

  • Iluminación
  • Temperatura
  • Humedad
  • Ventilación
  • Ruido

Uso correcto de herramientas manuales

Apretar o aflojar

Es fundamental utilizar la herramienta adecuada para cada trabajo. No se debe apretar en exceso, ya que esto puede dañar la rosca. Se debe realizar la operación de forma correcta para evitar el riesgo de resbalamiento de la llave, lo que podría redondear las aristas de la pieza.

Llave dinamométrica

Esta herramienta tiene un sistema de regulación para controlar el par de apriete que se está aplicando. Se utiliza en combinación con juegos de llaves de vaso.... Continuar leyendo "Factores clave y herramientas esenciales para operaciones seguras en el taller mecánico" »

Suspensión Neumática en Vehículos: Funcionamiento Detallado, Componentes Esenciales y Mantenimiento Óptimo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Introducción a la Suspensión Neumática

La suspensión neumática es un sistema avanzado diseñado para mejorar la comodidad y el rendimiento de los vehículos. A continuación, exploraremos sus componentes esenciales, su principio de funcionamiento y las prácticas de mantenimiento necesarias para asegurar su durabilidad y eficiencia.

Componentes Clave y sus Funciones

Cada elemento de la suspensión neumática cumple una función específica para asegurar un control óptimo y una experiencia de conducción superior:

Esfera

Función: Actúa como muelle neumático, absorbiendo las irregularidades del terreno y proporcionando elasticidad al sistema.

Amortiguador

Función: Cumple la misma misión que una suspensión convencional, disipando la energía... Continuar leyendo "Suspensión Neumática en Vehículos: Funcionamiento Detallado, Componentes Esenciales y Mantenimiento Óptimo" »

Temple interrumpido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

TEMPLE:El temple es el tratamiento térmico que mediante calentamiento, mantenimiento de la temperatura y enfriamiento adecuado, permite transformar la austenita en martensita. Se calienta hasta una temperatura no superior a la crítica -temperatura a la que se mantiene la pieza el tiempo suficiente para lograr su total transformación en austenita- y se la enfría después rápidamente. La finalidad del temple es aumentar la resistencia a la tracción, la dureza y la elasticidad de los aceros, a disminuir su plasticidad, tenacidad (la pieza se hace más frágil) y el alargamiento. Aumenta el magnetismo y la resistencia eléctrica, aumenta la resistencia a la corrosión.
Calentamiento:-Aceros hipoeutectoides: Ac3+ 50ºC, hasta que toda la masa... Continuar leyendo "Temple interrumpido" »

Tecnología del Aire Acondicionado: Componentes, Funcionamiento y Refrigerantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Comprendiendo el Sistema de Aire Acondicionado: Componentes Esenciales y Funcionamiento

Un sistema de aire acondicionado es un conjunto de componentes diseñados para enfriar, deshumidificar y, en algunos casos, calentar el aire en un espacio cerrado, proporcionando confort térmico.

Componentes Clave de un Sistema de Aire Acondicionado

  • Compresor

    • Función: Aumenta la presión del refrigerante, convirtiéndolo en gas caliente. Esto permite que el refrigerante fluya a través del sistema y facilita la transferencia de calor.
  • Condensador

    • Función: Enfría el gas refrigerante, permitiendo que se condense en un líquido. Esto se logra mediante la eliminación del calor del refrigerante al medio ambiente.
  • Válvula de Expansión (o Dispositivo de Expansión)

... Continuar leyendo "Tecnología del Aire Acondicionado: Componentes, Funcionamiento y Refrigerantes" »

Componentes Esenciales y Funcionamiento de la Pistola de Pintura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Componentes y Funcionamiento de la Pistola de Pintura

3.5 Regulador de Abanico

Es el mecanismo mediante el cual se puede regular la amplitud o anchura del abanico de pulverización. Está compuesto por una sola pieza o eje que consta de cuatro zonas:

  • Mecanismo de extremo exterior: En forma de rueda para facilitar el giro del eje.
  • Mecanismo de la rosca: Sirve para sujetar toda la pieza y permitir el avance o retroceso.
  • Mecanismo central cilíndrico: Cuya función es la de ajustar el paso de aire.
  • Mecanismo del extremo interior: En forma de cono para ajustar sobre el asiento del cuerpo que conduce a las orejetas.

Funcionamiento del Regulador de Abanico

Cuando se acciona el gatillo, se abre la válvula que deja pasar el aire hacia el interior de la pistola... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Funcionamiento de la Pistola de Pintura" »

Brocas: Características, Materiales, Uso y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Brocas

Son herramientas de corte, constan de una barra de acero templado con ranuras en forma helicoidal y afilada, de forma que al girar y apoyarla en el material a taladrar, lo corta, desprendiendo viruta y penetrando en él.

Características y Tipos de Brocas

Las partes de la broca son:

  • Mango o cola: es la parte por donde se sujeta a la máquina. Hay cilíndricos y cónicos.
  • Cuello: es la zona entre la cola y el cuerpo; es un rebaje donde se marca el tipo de acero y diámetro.
  • Cuerpo: es la parte comprendida entre el mango y la punta. Es cilíndrico y tiene dos ranuras helicoidales que disminuyen su profundidad al acercarse al mango.
    • Gavilanes: es la parte externa del cuerpo y están en parte rebajados para disminuir el rozamiento.
    • Faja-guía: es
... Continuar leyendo "Brocas: Características, Materiales, Uso y Seguridad" »

Psi

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1.001 bytes

sensacion: fase del proceso sensoperceptivo en la cual captan los estimulos del ambiente.ejemplo.(objetivo) en merida hace frio, en cumana hace calor.
percepcion: fase del proceso sensoperceptivo donde el individio interpreta las sensaciones (subjetivo) ejemplo. no me gusta el calor, me gusta mucho el pasticho, me gusta ir al odontologo.
caracteristicas de la sensacion:
*es un fenomeno innato
*la sensacion puro sin interpretaciones solo existe en los niños(por que no tienen experiencia.)
*para que se produzca la sensacion son necesarias las conciciones fisiologicas y psicologicas.
Condiciones: *Fisiologicas: Estimulo, receptor, impulso nervioso, organo transmisor, centro de cordinacion, centro efector.

Ti

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Acoplamiento Rigido Los arboles se encuentra en el mismo eje y no cambian de posicion. Se utilizan bridas(se basa en colocar en los extremos dos bridas de tal forma que al apretar los tornillos se unen. Palillos Apretando dos piezas conicas interiores se comprime la pieza conica.
Acoplamiento Movil Juntas Elasticas Acoplameinto elastico que absorbe pequeñas irregularidades de giro y permite muy poca desalineacion. Juntas unviersales o cardan TRasmite el movimiento entre dos arboles no alineados.
Juntas homocienticas
Igual que las cardan pero no producen oscilaciones. se usa en la industria automovilsitica. Juntas Oldham TRasnmite movimiento entre dos arboles paralelos. Eje estriado Permite que el arbol pueda variar su longitud.
Uniones Desmontables Bulon... Continuar leyendo "Ti" »