Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de los materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 383,67 KB

INTRODUCCIÓN

De acuerdo a las Leyes de Newton, a toda acción corresponde una reacción.

Cuando se aplica una fuerza externa a un cuerpo sólido y este permanece estático, se produce una reacción interna que equilibra la fuerza externa.

 La magnitud de la reacción interna es el esfuerzo y la consecuencia inmediata de la existencia de un esfuerzo es la deformación.

EFECTO DE UNA FUERZA SOBRE UN SÓLIDO

La magnitud de la reacción en cada enlace depende de la magnitud de la fuerza aplicada y de la cantidad de partículas que resisten la acción de esa fuerza.

La cantidad de enlaces que soporta tal fuerza esta directamente relacionada con el área transversal a la dirección en que actúa la fuerza.

La magnitud del efecto es directamente proporcional... Continuar leyendo "Propiedades de los materiales" »

Una pieza de maquinaria de 2720 lbs cuelga de un cable que pasa sobre una polea colocada en E y está unido al sopote puesto en D. El aguilón AE se sostiene mediante una junta de rótula instalada en A y por medio de dos cables BF y CF. Determine a) la

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 160,3 KB

Una pieza de maquinaria de 2720 lbs cuelga de un cable que pasa sobre una polea colocada en E y está unido al sopote puesto en D. El aguilón AE se sostiene mediante una junta de rótula instalada en A y por medio de dos cables BF y CF. Determine a) las tensione en los cables BF y CF, b) la reacción en A

Imagen



continuacion ejercicio 1

Imagen

Nitruració de l'acer: Procés, avantatges i tipus

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Nitruració: Procés d'enduriment de l'acer

La nitruració és un procés d'enduriment de l'acer que implica l'absorció de nitrogen a una temperatura de 500-525 ºC. Aquest tractament proporciona una gran duresa superficial i una bona resistència al desgast i a la corrosió. Un dels avantatges principals és que no hi ha deformacions a baixes temperatures.

Procés de Nitruració

L'operació es realitza escalfant les peces en un corrent d'amoníac (2NH3). En escalfar-se, l'amoníac es dissocia segons la reacció: 2NH3 = N2 + 3H2, formant nitrogen atòmic. Aquest nitrogen atòmic reacciona amb elements com el Fe, Al, Mo i Cr, formant nitrurs.

Els gruixos de la capa nitrurada varien entre 0,20 i 0,70 mm, amb tractaments que duren entre 20 i 80 hores.... Continuar leyendo "Nitruració de l'acer: Procés, avantatges i tipus" »

Smart Grid: Revolució Energètica amb Generació Distribuïda i Emmagatzematge

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,62 KB

Xarxa Intel·ligent (Smart Grid)

La xarxa elèctrica tradicional funciona de manera centralitzada i unidireccional: l'energia es genera en centrals i es distribueix als consumidors. Amb les smart grids, el model canvia cap a una xarxa bidireccional i descentralitzada, on l'energia pot fluir tant cap als consumidors com des d’aquests, ja que poden ser també prosumidors (productors i consumidors d’energia alhora).

Les xarxes intel·ligents integren tecnologies digitals per gestionar millor l’energia, fent el sistema més eficient, segur, sostenible i amb menys pèrdues. Els avantatges principals són:

  • Integració de renovables i generació distribuïda.
  • Participació activa dels usuaris.
  • Reducció de l’impacte ambiental.
  • Facilita l’ús massiu
... Continuar leyendo "Smart Grid: Revolució Energètica amb Generació Distribuïda i Emmagatzematge" »

Características y Usos de los Plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Propiedades Generales de los Plásticos

Maleabilidad

Se pueden moldear en forma de láminas delgadas. Por ejemplo, para fabricar **bolsas** o **film para envolver alimentos**.

Ductilidad

Se pueden moldear en forma de hilos finos. Por ejemplo, para fabricar **hilos de pescar**, **cuerdas**, **hilos para tejidos**, etc.

Resistencia Mecánica

Resisten bien en general esfuerzos de **tracción**, **compresión** o **flexión**. Por ejemplo, el **hilo de pescar** o la **bolsa** resisten bien a tracción.

Aislamiento Eléctrico

Dificultan o no dejan pasar la **corriente eléctrica** a través de ellos. Por ejemplo, el **recubrimiento de los cables**, de los **enchufes** o **interruptores**.

Aislamiento Térmico

Son **malos conductores del calor**, por eso se... Continuar leyendo "Características y Usos de los Plásticos" »

Sistema Hidractiva 3: Innovación y Eficiencia en Suspensión Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Sistema Hidractiva 3: Innovación en Suspensión

Hidractiva 3 no comparte el circuito hidráulico con el sistema de frenos, solo comparte el depósito de líquido con el sistema de dirección. La suspensión, por tanto, tiene su propia bomba eléctrica. Electrónicamente, dispone de más capacidad de cálculo y funciones como el control automático de alturas.

Ventajas de Hidractiva 3

  • Reducción de componentes del sistema.
  • Mayor duración de elementos expuestos a desgaste.
  • Independencia de los sistemas de frenos y dirección.
  • Mantenimientos más espaciados (5 años o 200,000 km).
  • Aumento de fiabilidad y reducción de costes.

Variedades de Hidractiva 3

Hidractiva III

Está equipada con dos esferas por eje y se adapta en función de la velocidad del vehículo... Continuar leyendo "Sistema Hidractiva 3: Innovación y Eficiencia en Suspensión Automotriz" »

Aerodinámica Vehicular: Principios y Efectos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Aerodinámica: El desplazamiento de un vehículo se produce a través del aire, un fluido que se opone al movimiento según la forma del vehículo y su velocidad. Para reducir esta resistencia, los fabricantes diseñan carrocerías afiladas y utilizan faldones o alerones que mejoran la penetración o aumentan la fuerza del vehículo sobre el suelo. Reducir la resistencia aerodinámica mejora la velocidad máxima, reduce el consumo y disminuye los ruidos del aire sobre la carrocería. La aerodinámica de un vehículo depende de su superficie frontal en contacto con el aire y de su coeficiente de rozamiento (Cx).

Capa Límite

La capa límite es un fenómeno causado por la viscosidad del aire. Al moverse el coche, el aire forma capas laminares.... Continuar leyendo "Aerodinámica Vehicular: Principios y Efectos Clave" »

Sistema de Dirección Convencional: Componentes Clave y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Sistema de Dirección Convencional: Componentes y Funcionamiento

El sistema de dirección convencional es fundamental para el control del vehículo. A continuación, se detallan sus elementos principales y su funcionamiento.

Elementos Clave del Sistema de Dirección

  • Volante: Está acoplado a la columna de la dirección a través de un estriado y fijado por una tuerca. Su movimiento giratorio se transmite a la caja de dirección a través de la columna.
  • Columna de Dirección: La columna de la dirección es la barra de unión entre el volante y la caja de la dirección. Presenta una estructura con una configuración de seguridad.
  • Caja de la Dirección: La caja de la dirección está fijada al chasis y se encuentra entre la columna de la dirección
... Continuar leyendo "Sistema de Dirección Convencional: Componentes Clave y Funcionamiento" »

Identificación y Prevención de Riesgos: Mecánicos, Eléctricos y Químicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Riesgos Mecánicos: Fuentes en Partes en Movimiento

Las fuentes más comunes de riesgos mecánicos se encuentran en las partes en movimiento de la maquinaria y equipos. Es crucial identificarlas para prevenir accidentes.

  • Puntas de ejes
  • Bandas
  • Engranajes
  • Cadenas
  • Coples
  • Volantes
  • Cuerpos en movimiento

Riesgo Eléctrico: Peligros y Prevención

La electricidad, al igual que el fuego, es un elemento de gran utilidad cuando se le mantiene bajo control. Sin embargo, la corriente eléctrica puede presentar diversos niveles de tensión y peligros asociados:

  • Baja Tensión: 440 voltios, 220 voltios trifásica, 127 voltios.
  • Alta Tensión: 13,000 voltios.
  • Transmisión: 130,000 voltios.

Los medios de transmisión de la electricidad pueden ser diversos metales. El mejor... Continuar leyendo "Identificación y Prevención de Riesgos: Mecánicos, Eléctricos y Químicos" »

Sensores y Captadores Electromecánicos y de Estado Sólido: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Sensores Electromecánicos

Concepto

Los sensores electromecánicos son dispositivos que disponen de un elemento de accionamiento (botón, tirador, pedal, etc.) que abre y/o cierra uno o más contactos de tipo electromagnético.

Tipos

  • Botón
  • Tirador
  • Pedal
  • Etc.

Interruptores de Posición

Características

También denominados finales de carrera, se utilizan para detectar por contacto físico el final de recorrido de un elemento móvil de una máquina o dispositivo automático. Permiten abrir y/o cerrar circuitos cuando se ejerce presión sobre él, volviendo estos a su posición de reposo cuando cesa la acción.

Tipos (según necesidades de detección)

  • Rodana
  • Palanca
  • Leva
  • Varilla
  • Etc.

Otros Captadores Electromecánicos

Características

En circuitos de automatismos,... Continuar leyendo "Sensores y Captadores Electromecánicos y de Estado Sólido: Tipos y Aplicaciones" »