Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes de Telecomunicaciones: Tipos, Estructura y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Estructura General de las Redes de Telecomunicaciones

Una red de distribución está formada por un circuito de dos hilos, al que se denomina normalmente “par”, ubicado entre el Distribuidor Principal (DP) de la central y el aparato de telecomunicaciones.

Clasificación de las Redes de Telecomunicaciones

Red Directa o Red Rígida

En este tipo de red, los conductores se prolongan de una sección de cable a otra mediante empalmes. De este modo, todos los pares quedan directamente ligados desde el DP de la central hasta el punto de distribución.

Redes Flexibles

Se denominan redes flexibles aquellas redes en las cuales el recorrido del cable desde el DP de la central hasta el usuario final tiene dos o más puntos de distribución (armario de distribución... Continuar leyendo "Redes de Telecomunicaciones: Tipos, Estructura y Componentes" »

Evolución y Tipos de Carrocerías de Automóviles: Desde 1769 hasta la Actualidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Historia de la Carrocería del Automóvil

La historia de la carrocería del automóvil se remonta a 1769 gracias al francés Nicolas Joseph Cugnot, quien instaló y adaptó un motor de vapor de dos cilindros en posición vertical a un carromato. Desde entonces, las carrocerías han experimentado grandes cambios en cuanto a rapidez, seguridad, confort y sonoridad.

Inicialmente, las carrocerías eran principalmente de madera. En 1900 se comercializó la primera carrocería cerrada. Entre 1900 y 1914, el aluminio emergió como un nuevo elemento, sustituyendo a la madera. En 1927, se lanzó al mercado la primera estructura de acero completa.

Tipos de Carrocería Portante

Desde el punto de vista de la reparación, existen dos tipos de carrocerías:... Continuar leyendo "Evolución y Tipos de Carrocerías de Automóviles: Desde 1769 hasta la Actualidad" »

Técnicas Avanzadas de Moldeo de Plásticos: Inyección, Extrusión y Soplado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Técnicas de Moldeo de Plásticos

Inyección con Gas

Ventajas:

  • Productos más ligeros con igual resistencia.
  • Ahorro de material.
  • Ciclos cortos (rápido enfriamiento).
  • Mejores acabados (evita rechupes).
  • Mejor precisión dimensional.

¿En qué consiste la inyección con gas?

En llenar parcialmente de polímero la cavidad y empujarlo hacia las paredes mediante gas (nitrógeno a alta presión).

Inyección por Agua (WIT)

Ventajas:

  • El agua ayuda a enfriar la pieza (reducción del 25% en el tiempo de ciclo).
  • Genera canales más concéntricos, reduce distorsiones.
  • Menor costo del agua que del nitrógeno.

¿En qué consiste la inyección por agua o WIT?

Similar a la inyección con gas, pero utilizando agua a presión.

Inyección de Termoestables

  • Husillo a temperaturas
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Moldeo de Plásticos: Inyección, Extrusión y Soplado" »

Seguridad contra Incendios y Explosiones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 12,4 KB

Incendio

Un incendio es un fuego de grandes proporciones que se desarrolla sin control, pudiendo provocar daños materiales, humanos, ambientales o interrupción de procesos.

Cadena de Incendio

Para que se produzca un incendio se necesitan tres factores (triángulo del fuego): combustible, comburente y fuente de calor (energía de activación). Actualmente, se habla del tetraedro del fuego, que añade la reacción en cadena.

Combustible

El combustible es una sustancia que puede reaccionar con el oxígeno de forma rápida y exotérmica.

Peligrosidad del Combustible

  • Concentración combustible-comburente
  • Límite superior de inflamabilidad (76%)
  • Límite inferior de inflamabilidad (12%)

Los límites delimitan el rango o campo de inflamabilidad o explosividad.... Continuar leyendo "Seguridad contra Incendios y Explosiones" »

Tipos de Corrosión Metálica y Estrategias de Protección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Tipos de Corrosión

Corrosión Uniforme

Cuando se coloca un metal en un electrolito, se puede ver que unas zonas actúan como cátodo y ánodo, repartiéndose al azar, lo que da lugar a una corrosión uniforme. Es el caso de la herrumbre en el acero que recubre algunos objetos decorativos. Es la forma más predecible de corrosión.

Corrosión Galvánica

Tiene lugar al poner próximos dos metales que están expuestos a un electrolito. El metal menos noble es el que se corroe. Los que tienen potenciales más electronegativos tendrán mayor facilidad de corrosión. Para conocer esta variación se realizan ensayos y unas tablas que son las series galvánicas.

Corrosión por Picaduras

Es una corrosión que penetra desde la superficie hacia el interior.... Continuar leyendo "Tipos de Corrosión Metálica y Estrategias de Protección" »

Mecanismos y Máquinas Térmicas: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

1. Palancas: máquina capaz de multiplicar la fuerza. Es una barra rígida con un punto de apoyo. Con poca fuerza se levanta mucho peso. 2. Polea: rueda con una hendidura donde se introduce una correa. Sirven para elevar cargas con más comodidad porque cambian la dirección de la fuerza. Polipasto: conjunto de poleas combinadas, para poder elevar mucho peso con poca fuerza. 3. Transmisión por engranaje: un engranaje es una rueda que tiene dientes en todo su perímetro exterior. Para que dos ruedas dentadas engranen entre sí, el tamaño de los dientes debe ser igual. Transmisión por correa: mecanismo compuesto de una correa que transmite el mov. De una polea a otro. Las correas son: abiertas o cruzadas.4. Trenes de mecanismos: unión de... Continuar leyendo "Mecanismos y Máquinas Térmicas: Guía Completa" »

Procés Tecnològic, Màquines i Mecanismes: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,48 KB

El Procés Tecnològic: Fases i Elements Clau

El procés tecnològic es compon de les següents fases:

  1. Identificar el problema o la necessitat.
  2. Cercar informació, fer una pluja d'idees i triar la millor solució.
  3. Projectar i dissenyar la solució: plànols i altres documents tècnics.
  4. Construir el prototip.
  5. Avaluar el procés i el resultat, i rectificar el que calgui.

Plànols i Memòria en el Procés Tecnològic

Els plànols descriuen gràficament l'objecte o la instal·lació que s'ha de fer. La memòria és un document escrit que inclou tota la informació del projecte o producte.

La finalitat de la fase d'avaluació del projecte és rectificar el que calgui i perfeccionar el projecte.

Màquines Simples: Palanca i Roda

Una màquina és un conjunt... Continuar leyendo "Procés Tecnològic, Màquines i Mecanismes: Guia Completa" »

Técnicas Expertas para Reparación de Plásticos: Lijado, Resina y Soldadura Química

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Recomendaciones Clave para el Lijado y Preparación de Plástico

El lijado adecuado es fundamental para una reparación de plástico exitosa. Sigue estas recomendaciones para obtener resultados profesionales:

  1. Realizar un bisel de 1 o 2 cm alrededor de la grieta para asegurar una transición suave durante el lijado y evitar marcas visibles tras el pintado.
  2. Comenzar con P120 y progresar gradualmente a P150, P240, P320 y P400.
  3. Evitar diferencias mayores de 120 entre granos sucesivos, ya que esto puede causar arañazos difíciles de cubrir con materiales de relleno.
  4. Al usar una lijadora orbital, evitar movimientos oscilatorios excéntricos amplios.
  5. El adhesivo curado a temperatura ambiente ofrece mejores resultados de lijado que el curado con calor.
  6. Nunca
... Continuar leyendo "Técnicas Expertas para Reparación de Plásticos: Lijado, Resina y Soldadura Química" »

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos en Metales: Control de Procesos Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos

Los tratamientos térmicos son procesos en los que se utiliza la temperatura como variable para modificar la microestructura y constitución de metales y aleaciones, sin alterar su composición química.

Tipos de Tratamientos

  • Tratamientos térmicos: Temple, recocido y revenido.
  • Tratamientos termoquímicos: Cementación, carbonitruración y nitruración.

Sistemas de Control: Definición y Componentes

Un sistema de control es un conjunto de componentes que actúan conjuntamente para realizar el control de un proceso o planta. Los componentes clave de un sistema de control son:

  • Mandos de entrada: Permiten fijar el valor deseado de una variable (ej: selector de temperatura).
  • Captadores: Miden el valor real alcanzado
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos y Termoquímicos en Metales: Control de Procesos Industriales" »

Control Electrónico en Sistemas Hidráulicos de Maquinaria Pesada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Introducción

La maquinaria pesada se apoya en las ventajas de los sistemas hidráulicos controlados electrónicamente para facilitar las tareas de sistemas complementarios como la dirección, frenos, control de mandos finales y herramientas de trabajo. Esta tecnología ofrece una excelente respuesta y diversas ventajas:

  • Bajos costos
  • Altas presiones de trabajo
  • Limpieza

Tipos y Aplicaciones de las Máquinas Hidráulicas

Una máquina hidráulica utiliza las propiedades de un fluido incompresible, o que se comporta como tal, ya que su densidad no sufre variaciones importantes dentro del sistema. Convencionalmente, se considera un límite de 100 mbar para el cambio de presión en gases. Si el cambio es inferior, la máquina se clasifica como hidráulica.... Continuar leyendo "Control Electrónico en Sistemas Hidráulicos de Maquinaria Pesada" »