Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Prótesis Parcial Removible: Clasificación, Componentes y Materiales Dentales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Clasificación de Áreas Edéntulas (Clasificación de Kennedy)

Esta clasificación organiza las áreas edéntulas para el diseño de prótesis parciales removibles:

  • Clase I: Áreas edéntulas bilaterales posteriores.
  • Clase II: Área edéntula unilateral posterior.
  • Clase III: Área edéntula unilateral limitada por dientes remanentes anteriores y posteriores.
  • Clase IV: Área edéntula única bilateral localizada en la zona anterior de los dientes remanentes y que cruza la línea media.
  • Clase V: Presencia únicamente de dos dientes a nivel posterior.
  • Clase VI: Presencia únicamente de dos dientes anteriores centrales.

Prótesis Parcial Removible Metálica (Esquelética)

La prótesis parcial removible metálica, comúnmente conocida como esquelética,... Continuar leyendo "Prótesis Parcial Removible: Clasificación, Componentes y Materiales Dentales" »

Tipus d'Energia: Fòssil, Geotèrmica, Biomasa, Eòlica, Hidràulica, Mareomotriu, Nuclear i Solar

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Energia Fòssil

Usos

Energia tèrmica i elèctrica.

A partir de la combustió de restes vegetals i d'organismes fossilitzats, es genera calor que produeix vapor. Aquest vapor fa girar turbines acoblades a un alternador, generant així energia elèctrica.

Energia Geotèrmica

Usos

Energia, aigua calenta i aigües termals.

Es genera a partir de la calor interna de la Terra. Aquesta calor, sovint amb l'ajuda de l'energia solar, escalfa aigua que s'evapora i fa girar turbines acoblades a un alternador, generant energia elèctrica.

Energia de Biomasa

Usos

Energia tèrmica i elèctrica.

Es genera energia elèctrica a partir de la combustió de residus vegetals i animals. Aquesta combustió produeix calor, que genera vapor. El vapor mou una turbina acoblada a... Continuar leyendo "Tipus d'Energia: Fòssil, Geotèrmica, Biomasa, Eòlica, Hidràulica, Mareomotriu, Nuclear i Solar" »

Herramientas Esenciales para Profesionales de CCTV y Electrónica: Funciones y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Funciones y Aplicaciones de Equipos para Profesionales de CCTV y Electrónica

¿Qué Función Realiza un Probador de CCTV?

Un probador de CCTV se utiliza principalmente para la búsqueda de disfunciones en el cableado y en las cámaras.

Funciones Destacadas de un Probador de CCTV

  • Prueba de cámaras IP.
  • Prueba de voltaje PoE.
  • Prueba de cable UTP para detectar si está abierto o si hay un cable incorrecto.
  • Reconocimiento automático del tipo de cámara coaxial HD y su resolución.
  • Prueba de cámara por cable coaxial.
  • Medidor de potencia óptica (OPM): realiza una prueba de potencia en equipos con cable de fibra.

¿Qué Función Realiza un Monitor de Forma de Onda?

Se encarga de visualizar la señal de vídeo con sus parámetros fundamentales: amplitud,... Continuar leyendo "Herramientas Esenciales para Profesionales de CCTV y Electrónica: Funciones y Aplicaciones" »

Fundamentos de Hidráulica: Presión, Cavitación y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Presión en un Depósito Abierto para Bombas Hidráulicas

En un depósito abierto, la presión disponible para introducir aceite dentro de una bomba hidráulica es la presión atmosférica. El teorema de Torricelli, una aplicación del principio de Bernoulli, estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente a través de un pequeño orificio bajo la acción de la gravedad. A partir del teorema de Torricelli, se puede calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio. La velocidad de un líquido en una vasija abierta por un orificio es la que tendría un cuerpo cualquiera cayendo libremente en el vacío desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio.

Cavitación: Definición y Causas

La cavitación o aspiración... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidráulica: Presión, Cavitación y Componentes Clave" »

Propiedades y Ensayos de Materiales: Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 19,97 KB

-Un material con una alta tensión de rotura poseerá:

Una alta fragilidad

-En un material en general se puede afirmar que:

Un material con alta resiliencia poseerá un bajo límite elástico pero una alta estricción

-¿Cuál de las siguientes propiedades cuantifica la rigidez de un material?

Módulo de elasticidad

-En el diagrama de tracción, el área bajo la curva es indicativa de:

La tenacidad del material

-¿Cuál de estos enlaces no es direccional?

Enlace metálico

-¿Cuál de estas probetas posee mayor resiliencia?

Probeta con r= infinito a 23ºC

-Un acero que trabaja a fatiga con una tensión mayor que el límite de fatiga:

Romperá para un número de ciclos conocido

-En el ensayo de fatiga. La curva que determina el límite de fatiga correlaciona:

... Continuar leyendo "Propiedades y Ensayos de Materiales: Conceptos Clave" »

Etapas Clave en la Fabricación del Cemento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Proceso de Fabricación del Cemento

El proceso de fabricación del cemento puede realizarse por vía húmeda o vía seca. Ambas vías permiten obtener cemento de calidad, pero difieren en la preparación del crudo que alimenta el horno. En la vía húmeda, el crudo contiene agua y se introduce en forma de pasta, mientras que en la vía seca, los materiales se introducen secos.

Vía Húmeda

Ventajas:

  • No es necesario secar los materiales previamente.
  • La molienda previa es más sencilla.
  • Se logra una mejor homogeneización de la mezcla.

Inconvenientes:

  • Necesidad de añadir productos para reducir la cantidad de agua.
  • La cocción requiere un horno rotatorio de mayor volumen.
  • Mayor consumo de combustible.

Obtención de Materias Primas

Las materias primas se... Continuar leyendo "Etapas Clave en la Fabricación del Cemento" »

Guia Completa de Soldadura Oxiacetilènica (OAW)

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 42,23 KB

IM8fSFDCCGEEM8FCXBCCCGEsAgJGUIIIYSwCAkZQgghhLAICRlCCCGEsAgJGUIIIYSwCAkZQgghhLAICRlCCCGEsAgJGUIIIYSwCAkZQgghhLAICRlCCCGEsAgJGUIIIYSwiP8Dvj7Ak1ui3oQAAAAASUVORK5CYII=

Guia Completa de Soldadura Oxiacetilènica (OAW)

Què és la Soldadura Oxiacetilènica?

Es tracta d’un procés de soldadura que utilitza oxigen i un gas combustible (habitualment acetilè). La flama generada fon els metalls per unir-los.

El mètode més comú és la soldadura oxiacetilènica (OAW), usada en:

  • Làmines metàl·liques estructurals.
  • Carrosseries d’automòbils.
  • Reparacions diverses.

Aquest procés pot assolir fins a 3300 °C de temperatura.

Tipus de Flames en Soldadura Oxiacetilènica

La flama depèn de la proporció d’oxigen i acetilè:

  • Flama neutra (relació 1:1): Ideal per a la majoria de metalls. No oxida el metall.
  • Flama oxidant (excés d’oxigen): Apte per a coure i aliatges, ja que forma una capa protectora d’òxids.
  • Flama reductora
... Continuar leyendo "Guia Completa de Soldadura Oxiacetilènica (OAW)" »

Componentes y Tipos de Calderas: Funcionamiento y Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Componentes Principales de una Caldera

  • 381. Intercambiador de calor de placas.
  • 8. Manómetro.
  • 3. Punto de medición de la presión de gas del quemador.
  • 6. Sensor de caudal.
  • 5. Sensor de temperatura a la salida (NTC).
  • 29. Tobera.
  • 6/1. Supervisión de los productos de la combustión.
  • 9. Cuerpo de gas.
  • 7. Racor de medición de la presión de conexión de gas.
  • 12. Tubería de bypass.
  • 8/1. Termómetro / Indicador de averías.
  • 15. Válvula de seguridad / Funcionamiento del quemador y del aparato.
  • 20. Depósito de expansión.
  • 18. Bomba de circulación con purgador automático.
  • 26. Válvula de nitrógeno.
  • 36. Sensor de temperatura en circuito primario.
  • 30. Quemador.
  • 38. Punto de llenado (circuito de calefacción).
  • 33. Bujía de encendido.
  • 55. Filtro de gas (incluido en
... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Calderas: Funcionamiento y Clasificación" »

Sistema de Inyección Common Rail: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Sistema de Inyección Acumulador "Common Rail"

El sistema de inyección acumulador "Common Rail" para motores de inyección directa ofrece una flexibilidad destacadamente mayor para la adaptación del sistema de inyección al motor, en comparación con los sistemas convencionales propulsados por levas:

  • Mayor campo de aplicación (turismos, industriales, locomotoras, barcos)
  • Alta presión de inyección hasta aproximadamente 1400 bares.
  • Comienzo de inyección variable.
  • Posibilidad de inyección previa, principal y posterior.
  • Presión de inyección adaptada al estado de servicio.

En el "Common Rail" están separadas: la generación de presión y el momento de inyección.

Sinopsis de Funcionamiento

  • La unidad de control (EDC) registra el deseo del conductor
... Continuar leyendo "Sistema de Inyección Common Rail: Funcionamiento y Componentes" »

Fusión por Inducción: Tecnología, Crisoles y Proceso Detallado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Fusión por Inducción

Estos equipos disponen de un generador de alta frecuencia que transforma la tensión alterna de la red en otra de mucha mayor frecuencia. Un concepto importante a tener en cuenta es el rendimiento pieza/inductor (crisol y aleación/bobina), ya que, si este es bueno, el calentamiento de la pieza será más eficaz. Este rendimiento se ve favorecido por:

  • Resistencia elevada de la pieza (Cr-Co, Cr-Ni, aceros, grafito).
  • Resistencia reducida de la bobina inductora (cobre).
  • Ferromagnetismo del material a calentar (ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una pieza en la misma dirección y sentido).
  • Buen acoplamiento geométrico entre la pieza y la bobina inductora.

Fusión por Inducción con Crisoles Cerámicos

Los... Continuar leyendo "Fusión por Inducción: Tecnología, Crisoles y Proceso Detallado" »