Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Motores Alternativos y de Flujo Continuo: Principios, Ciclos y Compresores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Motores Alternativos y de Flujo Continuo

Motores Alternativos

Basados en máquinas volumétricas con un mecanismo de Pistón - Biela – Manivela (lineal o rotativo). Se caracterizan por:

  • Proceso intermitente, flujo no continuo.
  • Rozamiento fluido poco significativo: baja velocidad fluido – pared.
  • Pérdidas de calor significativas.

Ejemplos: Motores de gasolina y diésel, motores Wankel, motores de vapor, motores Stirling, etc.

Motores de Flujo Continuo

Basados en TURBOMÁQUINAS (máquinas dinámicas). Se caracterizan por:

  • Flujo continuo.
  • Rotativas.
  • Pérdidas por rozamiento fluido. El flujo atraviesa coronas de álabes.
  • Pérdidas de calor poco significativas (muy adiabáticas).

Ejemplos: Turbinas de vapor, turbinas de gas de ciclo abierto o cerrado, ciclos... Continuar leyendo "Motores Alternativos y de Flujo Continuo: Principios, Ciclos y Compresores" »

Compresores de Aire: Funcionamiento, Tipos y Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

¿Qué son los Compresores de Aire?

Los compresores son máquinas que aspiran el aire ambiente a la presión atmosférica y lo comprimen hasta conferirle una presión superior. Son las máquinas productoras del aire comprimido.

Tipos de Compresores

Se dividen principalmente en:

Compresores de Desplazamiento Positivo (o Desplazamiento Fijo)

En estos, el aire es atrapado en una cavidad y su volumen se reduce mecánicamente, aumentando la presión. Se subdividen en:

  • Alternativos:
    • De pistón
    • De membrana
  • Rotativos:
    • De paletas
    • De tornillo
    • Tipo Roots

Compresores Dinámicos (o de Desplazamiento Variable)

Incrementan la velocidad del aire y luego la convierten en presión. Incluyen:

  • Turbocompresores:
    • Axial
    • Radial

Diferencia entre Compresor y Bomba

Existe una ambigüedad... Continuar leyendo "Compresores de Aire: Funcionamiento, Tipos y Conceptos Clave" »

Sistemas de Calentamiento de Aire en Calderas: Recuperativos y Regenerativos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Sistemas de Calentamiento de Aire en Calderas

5.3.3. Calentadores de aire recuperativos de placas

Están formados por placas paralelas entre las que circulan alternativamente aire y humos. La separación idónea entre placas para el caso de calderas de carbón pulverizado está entre 12 y 16 mm para los pasos de humos y en 12 mm para los pasos de aire. Hay que evitar la formación de depósitos y corrosiones en zonas que son prácticamente inaccesibles para reparación. Generalmente, los conductos de entrada se diseñan de tal manera que no tengan cambios de dirección. La temperatura mínima de las placas se puede mejorar para reducir la corrosión, recirculando un determinado porcentaje de aire caliente desde la salida hasta la entrada. Durante... Continuar leyendo "Sistemas de Calentamiento de Aire en Calderas: Recuperativos y Regenerativos" »

Funcionamiento y Aplicaciones de Máquinas Frigoríficas, Bombas de Calor, Sobrealimentación y Ciclo de Carnot

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Máquinas Frigoríficas

Componentes Principales

  • Compresor: El fluido es comprimido, aumentando su presión y temperatura. Este proceso requiere energía (compresión adiabática).
  • Condensador: El fluido se licua por enfriamiento, cediendo calor (compresión isoterma).
  • Sistema de Expansión: El fluido se expande, disminuyendo su presión hasta la del evaporador.
  • Evaporador: El fluido se evapora, absorbiendo calor del foco frío.

Tras la evaporación, el fluido recupera las condiciones iniciales y el proceso se repite.

Bomba de Calor

La bomba de calor consume trabajo para extraer calor del foco frío y cederlo al caliente. La diferencia principal radica en el intercambio de los focos frío y caliente. Una bomba de calor es una máquina frigorífica que... Continuar leyendo "Funcionamiento y Aplicaciones de Máquinas Frigoríficas, Bombas de Calor, Sobrealimentación y Ciclo de Carnot" »

Tipos y Selección de Máquinas y Herramientas Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Máquinas y Herramientas: Definición y Clasificación

Las máquinas y herramientas son mecanismos que trabajan en frío y en caliente metales u otros materiales. Arrancan, en forma de viruta, las partes sobrantes con el objetivo de producir piezas con dimensiones establecidas previamente. Están constituidas por un conjunto de órganos capaces de imprimir los movimientos a la herramienta y a la pieza, de modo que esta última, con arranque de viruta, adquiera una forma establecida.

Clasificación de Máquinas y Herramientas

Las máquinas y herramientas se pueden clasificar según el proceso que realizan:

  • A: Sin separación de masa: Martinete, prensas, etc.
  • B: Máquinas que trabajan con desprendimiento de viruta:
    • 1: Con desprendimiento de viruta
... Continuar leyendo "Tipos y Selección de Máquinas y Herramientas Industriales" »

Proceso Detallado para Pintar y Repintar Paneles Automotrices

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Pintado de un Panel Nuevo o Pieza de Recambio

Limpieza, Soplado y Desengrasado

Se realiza antes de cualquier aplicación. Consiste en eliminar de la superficie a pintar las impurezas depositadas durante el almacenaje o transporte, así como restos de productos. Se usa una pistola de soplar, limpiador acuoso o al disolvente y dos trapos limpios sin hiladuras o papel de limpieza.

Mateado de Cataforesis y Eliminación de Pequeños Daños

En seco con lija de grano P320 o P400 para el mateado de cataforesis. Si presenta arañazos, previamente al mateado de la pieza se eliminará la cataforesis alrededor del arañazo, llegando a la chapa hasta conseguir uniformidad (P220-P320). Tras limpiar y desengrasar se aplicará una imprimación fosfatante en las... Continuar leyendo "Proceso Detallado para Pintar y Repintar Paneles Automotrices" »

Prevención de Riesgos Laborales y Mantenimiento de Equipos Neumáticos: Obligaciones y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y sus Implicaciones

La LPRL tiene como objetivo promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Se establecen responsabilidades para diferentes actores:

Administraciones Públicas

  • Asesoramiento técnico.
  • Vigilancia y control del cumplimiento de la ley.

Empresario

  • Programar la formación e información a los trabajadores.
  • Vigilar la salud laboral.
  • Dotar al taller de todas las condiciones de seguridad.
  • Programar el mantenimiento periódico de las instalaciones y equipos.
  • Adquirir los útiles y equipos homologados, marcados con la norma CE.
  • Señalizar correctamente las
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales y Mantenimiento de Equipos Neumáticos: Obligaciones y Componentes" »

Guía Completa sobre Sistemas de Refrigeración y Transmisión Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Sistemas de Refrigeración y Transmisión Automotriz

Sistema de Refrigeración

Tipos de Sistemas de Refrigeración

  • Por Aire: El aire refrigera directamente el motor.
  • Por Agua o Líquido Refrigerante: El aire refrigera el agua, que a su vez refrigera el motor, regulando la temperatura del mismo.

Partes del Sistema de Refrigeración

  • Cámara de refrigeración
  • Radiador
  • Ventilador
  • Termostato
  • Manguitos de unión entre el radiador y el bloque motor

Funcionamiento del Sistema de Refrigeración

La bomba impulsa el agua para que circule entre el radiador y las cámaras de refrigeración. Recibe el movimiento del cigüeñal por medio de una correa que generalmente a su vez mueve el generador (corriente).

Averías Comunes en el Sistema de Refrigeración

  • Sobrecalentamiento
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Sistemas de Refrigeración y Transmisión Automotriz" »

Análisis de Concentración de Esfuerzos y Teorías de Fallo en Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Concentración de Esfuerzos y Teorías de Fallo

Concentración de Esfuerzos

La concentración de esfuerzos se refiere a la región de una pieza o elemento donde se encuentran los concentradores de esfuerzos. Un concentrador de esfuerzos es una discontinuidad que altera la distribución de esfuerzos cerca de la misma, de manera que la ecuación elemental del esfuerzo ya no describe el estado de esfuerzo en esa parte. En el diseño de máquinas, estudiar estas discontinuidades es necesario para asegurar un diseño seguro frente a fallos, ya que en estas zonas la pieza se encuentra más solicitada por los esfuerzos. Esto se evalúa mediante el factor de concentración de esfuerzos, que relaciona el esfuerzo máximo en la discontinuidad con el esfuerzo... Continuar leyendo "Análisis de Concentración de Esfuerzos y Teorías de Fallo en Materiales" »

Propiedades, Estructura y Aplicaciones de Materiales Cerámicos Avanzados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Propiedades de los Materiales Cerámicos

Transparencia: La transparencia de algunos cerámicos se debe a su estructura cristalina, que permite el paso de la luz.

Ductilidad: No poseen ductilidad debido a su estructura interna y a las características de sus enlaces atómicos.

Estabilidad Química: Su estabilidad química se debe a sus estructuras atómicas y a que tienen enlaces iónicos o covalentes.

Aislamiento Eléctrico: Son malos conductores (aislantes eléctricos) debido a que no permiten el paso de electrones por su naturaleza no metálica de enlaces.

Compuestos y Aplicaciones Específicas

Kaolinita (Al2Si2O5(OH)4)

Presenta una estructura laminar, alto punto de fusión, es aislante térmico y frágil. Se utiliza en la fabricación de porcelana... Continuar leyendo "Propiedades, Estructura y Aplicaciones de Materiales Cerámicos Avanzados" »