Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento de un tren de engranajes planetarios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Es un tren de engranajes planetarios, pueden variar el par y la velocidad pero nunca la potencia. El bloqueo de las partes del tren de engranajes se realiza mediante una presión hidráulica que acciona conjuntos de discos (frenos y embragues) con la finalidad de accionar las “marchas” requeridas en la conducción.

Es un acumulador de presión, estos actúan en conjunto con los pistones que accionan los diferentes discos (frenos y embragues) para retener la presión, sin que ésta caiga. Y al final de su accionamiento, se devuelve a su posición original por medio de un muelle de retorno.

Algunas de las informaciones clave necesarias incluyen:

  • Velocidad del vehículo: La UEC necesita conocer la velocidad actual del vehículo para seleccionar
... Continuar leyendo "Funcionamiento de un tren de engranajes planetarios" »

Actuadors i vàlvules pneumàtiques: Guia completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Transformació de l'energia:

  • En una instal·lació pneumàtica, els receptors són anomenats actuadors pneumàtics i la seva funció és transformar l'energia pneumàtica de l'aire comprimit en treball mecànic per a l'accionament de mecanismes.

    Els cilindres són actuadors que fan el treball de manera rectilínia, mitjançant moviments d'empenta-tracció.

    Tenen dos paràmetres principals: la secció i la cursa.

    • Cilindres de simple efecte: Una entrada de pressió i el retorn és mitjançant una molla. No superen els 100 mm de cursa, són de diàmetre petit i consumeixen poc aire.

    • Cilindres de doble efecte: Dues entrades de pressió. D'aquesta manera, es pot realitzar treball en els dos sentits del moviment, no es perd força i s'aprofita tota la

... Continuar leyendo "Actuadors i vàlvules pneumàtiques: Guia completa" »

Sistemas de Iluminación en Automóviles: Tipos de Lámparas y sus Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Sistemas de Iluminación en Automóviles

La iluminación en los automóviles es esencial para la seguridad vial, tanto para el conductor como para los demás usuarios de la vía. Los sistemas de iluminación modernos han evolucionado significativamente, incorporando tecnologías más eficientes y sofisticadas.

Tipos de Lámparas

Existen diferentes tipos de lámparas utilizadas en los automóviles, cada una con sus propias características y aplicaciones:

Lámparas de Media Potencia

Estas lámparas son esenciales para la seguridad vial, ya que permiten al vehículo ser visible para otros conductores y peatones. La normativa exige que los automóviles incorporen los siguientes sistemas de iluminación:

  • Luces de Posición: Dos luces blancas en la parte
... Continuar leyendo "Sistemas de Iluminación en Automóviles: Tipos de Lámparas y sus Aplicaciones" »

Entendiendo las Propiedades Mecánicas y el Diagrama Hierro-Carbono

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conceptos Previos: Propiedades Mecánicas

Definiciones Clave

  • Dureza: Es la resistencia que oponen los cuerpos a dejarse penetrar por otros.
  • Tenacidad: Es la cantidad de energía que un material es capaz de absorber hasta romperse.
  • Fragilidad: Los materiales que no son capaces de absorber pequeñas solicitaciones se consideran frágiles.
  • Resiliencia: Es la resistencia a la tracción por choque, o también la energía absorbida por unidad de superficie para lograr la rotura por impacto.
  • Fatiga: Fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas puede sobrevenir con esfuerzos inferiores a su carga de rotura estática.
  • Elasticidad: Propiedad general de los cuerpos sólidos, en virtud de la cual retornan totalmente o en
... Continuar leyendo "Entendiendo las Propiedades Mecánicas y el Diagrama Hierro-Carbono" »

Endurecimiento por acritud en materiales metálicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Cuanto mayor sea el nivel de deformación alcanzado, mayor será la cantidad de dislocaciones y mayor dificultad habrá para moverlas, lo que conlleva la aplicación de una mayor tensión para seguir produciendo deformación plástica, endureciendo el material progresivamente. La palabra acritud está relacionada con el incremento en la densidad de las dislocaciones y, por lo tanto, el aumento de energía interna del material.
Para niveles pequeños de deformación, el entrecruzamiento y multiplicación de dislocaciones hace que la densidad sea ya muy alta, desarrollándose una maraña de dislocaciones distribuidas homogéneamente por toda la estructura del material, lo cual frena en gran medida la deformación plástica.
Para mayores deformaciones,
... Continuar leyendo "Endurecimiento por acritud en materiales metálicos" »

Eurofighter EF2000: Estaciones de Armamento, Pilones y Lanzadores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

SUSPENSIÓN ARMAMENTO EF2000: Tiene 13 estaciones (12 + 0 que es el centro), de punta a interior, pares derecha e impares izquierda.

ACIS:

  • CFP: Pilón de centro de fuselaje. Est. 0. Estación húmeda, se monta el Litening.
  • TIP: Punta de plano. Est. 1 y 2. No están en la punta de plano pero se denominan así.
  • IWP: Pilón interior del ala. Est. 7 y 8.
  • CWP: Pilón de centro de ala. Est. 5 y 6.
  • OWP: Pilón externo del ala. Est. 3 y 4.
  • FORWARD FUSELAJE: Est. 9 y 10.
  • REAR FUSELAJE: Est. 11 y 12.

Pilones:

  • SFT: Pilón + tanque supersónico de 1000L. Se eyecta todo al estar colgado de un TEU. Est. 0, 5 y 6. Tiene espigón de eyección.
  • CFP: Pilón de centro de fuselaje. Est. 0. Est. húmeda, se monta el Litening.
  • ITSPL: Pilón integrado de punta de ala. Est. 1
... Continuar leyendo "Eurofighter EF2000: Estaciones de Armamento, Pilones y Lanzadores" »

Importancia del airbag en la seguridad vehicular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

El airbag es un dispositivo de seguridad pasiva cuya finalidad es evitar o limitar las posibles lesiones del conductor y acompañantes en colisiones que pueda sufrir el vehículo: frontal, lateral y vuelcos.

Factores que influyen en la activación del airbag:

  • Que el cinturón esté abrochado
  • Que el asiento correspondiente esté ocupado y depende de la posición que tenga este
  • Que los golpes se encuentren en los ángulos de incidencia para los que están diseñados su detonación
  • La magnitud del impacto

Airbag perjudicial:

Personas que midan menos de 1,60 m o pesen menos de 50 kg.

Tipos de airbag:

- Frontal conductor, frontal acompañante, de tórax lateral conductor, tórax lateral acompañante, cortina conductor, cortina acompañante, rodillas, de... Continuar leyendo "Importancia del airbag en la seguridad vehicular" »

PT100 y Termopares: Funcionamiento, Ventajas y Conexiones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

PT100 y Termopares: Funcionamiento, Ventajas y Conexiones

¿Qué es una PT100?

Es un sensor de temperatura. Consiste en un alambre de platino que a 0 °C tiene 100 ohms y que al aumentar la temperatura aumenta su resistencia eléctrica.

El incremento de la resistencia no es lineal, pero sí creciente y característico del platino, de tal forma que mediante tablas es posible encontrar la temperatura exacta a la que corresponde.

Es un tipo particular de RTD (Dispositivo Termo Resistivo).

Ventajas de la PT100

  • Entrega datos de precisión.
  • No se descompone gradualmente entregando lecturas erróneas, sino que normalmente se abre, con lo cual el dispositivo medidor detecta inmediatamente la falla del sensor.
  • Puede ser colocada a cierta distancia del medidor
... Continuar leyendo "PT100 y Termopares: Funcionamiento, Ventajas y Conexiones" »

Proceso de repintado de superficies

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

SISTEMA DE REPINTADO

*Magnitud del daño del soporte. *Tipo de material del soporte.

MAGNITUD DEL DAÑO

*Proceso 1: Daños superficiales o piezas nuevas. *Proceso 2: Daño leve o mediano / Daño mediano o grande

1. PROCESO 1

*Desengrasado. *Lijado del daño (P180 + P240 seco maquina roto – orbital). *Limpieza (Secado con papel celulósico y aire). *Imprimacion/aparejo (Imprimacion /aparejo 2K anticorrosiva e igualación de superfice. *Secado (P360 o P400 en seco con maquina roto – orbital). *Imprimacion/ aparejo (Imprimacion/aparejo 2K anticorrosiva e igualación de superficies. *Secado. *Lijado aparejo (P360 o P400 en seco con maquina roto – orbital). *Desengrasado, seguido de agua desionizada cuando se aplique Envirobase. *Color acabado... Continuar leyendo "Proceso de repintado de superficies" »

Tipos de calefacción en laboratorio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Calefacción por combustión de un gas -- Reacción de combustión

Se basa en la reacción química exotérmica (desprende calor) de una sustancia o mezcla de sustancias llamada combustible con el oxígeno.

Mechero Bunsen:

Sirve para calentar, esterilizar o proceder a la combustión de muestras o de reactivos químicos. Precauciones en el uso; Antes de utilizar el mechero, asegúrese cuál es la tubería que suministra el gas y que la manguera de hule esté bien conectada. El mechero deberá ser manipulado por una sola persona, encienda el cerillo antes de abrir la llave que suministra el gas. No enrolle la manguera de hule alrededor del mechero.

Calefacción por vapor de agua

Sistema vaporización

Está formado por dos tuberías por las que el vapor... Continuar leyendo "Tipos de calefacción en laboratorio" »