Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Ingeniería Química

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Equipos Estandarizados vs. No Estandarizados

Un equipo estandarizado se caracteriza por estar diseñado y fabricado para múltiples aplicaciones. Por otro lado, un equipo no estandarizado es una unidad única, diseñada para una aplicación particular y un proyecto específico.

Coeficiente Adiabático

El coeficiente adiabático es un parámetro que compara el calor desprendido por una reacción con la capacidad calorífica de la mezcla para absorber el aumento de temperatura producido por dicha reacción.

Estrategias para Romper un Azeótropo

  1. Uso de un disolvente que modifique el equilibrio líquido-vapor del sistema.
  2. Uso de la presión para desplazar la composición azeotrópica.
  3. Uso de membranas acopladas a la destilación.

Condiciones para una Destilación

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ingeniería Química" »

Fundamentos de Termodinámica y Refrigeración: Deshumidificación, Climatización y Sistemas Solares

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Fundamentos de Termodinámica y Refrigeración

1. Deshumidificación por Enfriamiento

¿En qué consiste el proceso de deshumidificación por enfriamiento? Diferencia con el enfriamiento sensible.

La deshumidificación por enfriamiento consiste en enfriar el aire hasta una temperatura inferior a la del punto de rocío. Se hace pasar el aire por una batería de refrigeración donde entra en contacto con un conjunto de aletas y tubos y se enfría al tocarse con ellas, ya que estas tienen dentro un refrigerante. Se diferencia del enfriamiento sensible en la temperatura, ya que en el enfriamiento sensible la temperatura es mayor al punto de rocío.

2. Análisis de Aire Húmedo

En el análisis de aire húmedo, ¿en qué se diferencian los procesos de... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica y Refrigeración: Deshumidificación, Climatización y Sistemas Solares" »

Tipos de aparejos y su aplicación correcta

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

1. ¿Para qué se utilizan los aparejos?

Se utilizan para promover la adherencia con la pintura de acabado. Compensar pequeñas diferencias de nivel en el sustrato. Sellantes entre capas de distinta naturaleza.

2. ¿Cómo se clasifican los aparejos según su sistema de aplicación?

*Húmedo sobre húmedo: Aparejo que cumple la misión de aislar la masilla de la pintura de poder de acabado. No necesita tener poder de relleno. La pintura de acabado se aplica mientras el aparejo aún dispone de poder mordiente. Una vez seco, es necesario lijarlo.

*Lijable: Forma habitual de aplicar los aparejos. Hay que respetar el tiempo de secado. Es necesario lijarlos para poder aplicar la pintura de acabado.

3. ¿Cómo se clasifican los aparejos según su contenido

... Continuar leyendo "Tipos de aparejos y su aplicación correcta" »

Funcionamiento de una Central Térmica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1. Producción de Calor

El proceso comienza con la llegada del carbón a través de una cinta transportadora. Este carbón cae a una tolva y se pulveriza mediante un molino. Posteriormente, se introduce en la caldera, donde se quema para obtener energía calorífica. Las cenizas resultantes de la combustión se extraen de la parte inferior de la caldera.

El aire necesario para la combustión del carbón se inyecta en la caldera a una temperatura de aproximadamente 90°C. Para calentarlo, se hace pasar por el recalentador, un sistema de tuberías por las que circulan los gases calientes procedentes de la caldera. De esta manera, se aprovecha el calor del humo para calentar el aire que se utilizará en la combustión (punto 9).

Los humos generados... Continuar leyendo "Funcionamiento de una Central Térmica" »

Electrònica: Fonaments, Components i Circuits Bàsics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Electrònica: Introducció

L'electrònica és la branca de la física que estudia i utilitza sistemes basats en la conductivitat i el control d'electrons. Els sistemes electrònics estan formats per components combinats de manera organitzada per aconseguir el flux d'electrons.

Components Passius

Els components passius no produeixen amplificació, però serveixen per controlar el corrent, millorant el funcionament dels components actius d'un circuit (semiconductors). Estan fabricats amb carbó, acer o coure, com ara resistències, condensadors i bobines.

Magnituds Bàsiques de l'Electricitat

Hi ha tres magnituds bàsiques en l'electricitat:

  • Voltatge (V): Força del corrent - volts (V) (V = I * R)
  • Intensitat (I): Quantitat de corrent - ampers (A) (I
... Continuar leyendo "Electrònica: Fonaments, Components i Circuits Bàsics" »

Presión de estagnación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

 Volumétrica Turbomáquina
 AlternativaRotativa 
MotoraPistón neumáticoMaquina de paletasTurbocompresor
GeneradoraCompresor alternativoCompresor de tornilloTurbina
Turbomáquinamaq. Térm. Volumét. Alternativas
Elevado caudalApta para saltos de presión elevados 
Compacta(baja relación peso/potencia)elevado nivel de ruido y vibraciones

- Determina si el aumento de volumen muerto mejora o empeora el rendimiento volumétrico:

a)Al aumentar el volumen muerto, el Vaspirado V1 - V4 se reduce respecto a V1-V4 con lo que el rendimiento volumétrico disminuye.

- Determina si el aumento de relación de compresión mejora o empeora el rendimiento volumétrico:

b)Al aumentar la Re, el volumen aspirado V1-V4' se reduce respecto a V1-V4. Manteniendo el

... Continuar leyendo "Presión de estagnación" »

Sistemas de frenado en vehículos: Basculación, bloqueo de ruedas y servofreno

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Basculación del vehículo sobre el eje delantero

Provoca una sobrecarga del peso sobre el eje delantero y una descarga del eje trasero. La adherencia de las ruedas delanteras aumenta y la adherencia de las traseras disminuye. El eje trasero se puede llegar a bloquear.

Bloqueo de las ruedas delanteras y pérdida de la trayectoria

Produce una pérdida de control de la dirección y de la trayectoria del vehículo. Se produce el efecto de subviraje del tren delantero y el eje delantero se desplaza hacia el exterior de la curva.

Bloqueo de las ruedas traseras

El vehículo tiende a girar sobre sí mismo. En curva se produce el efecto de sobreviraje del vehículo: el eje trasero del vehículo se desplaza hacia el exterior de la curva pivotando sobre el... Continuar leyendo "Sistemas de frenado en vehículos: Basculación, bloqueo de ruedas y servofreno" »

Analogías y Modelo de Euler-Bernoulli-Navier en Torsión Uniforme

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Analogías Físicas en Torsión Uniforme

Existen algunos fenómenos físicos que responden a las mismas ecuaciones que las que es necesario resolver para encontrar la solución al problema de torsión uniforme.

Analogía del Flujo

Uno de estos fenómenos es el de un fluido que se mueve dentro de un recinto cerrado con la misma forma que la sección en estudio. Las líneas de corriente del flujo indicarán la dirección de las tensiones tangenciales, mientras que la velocidad del fluido dará cuenta de la magnitud de esas tensiones. Así, donde las líneas de corriente se juntan, la velocidad es mayor y, por lo tanto, serán zonas de grandes tensiones tangenciales. Por el contrario, donde las líneas de corriente aparezcan muy separadas, la velocidad... Continuar leyendo "Analogías y Modelo de Euler-Bernoulli-Navier en Torsión Uniforme" »

Ventajas de la Soldadura y Tipos de Hélices en la Construcción Naval

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Ventajas de la Soldadura frente al Remachado

  • Rapidez en la construcción.
  • Menor peso del buque (aumento relación peso muerto/desplazamiento).
  • Construcción automática en la estanqueidad (si la soldadura está bien hecha).
  • Mayor resistencia a la corrosión.
  • Eliminación de partes superpuestas en las uniones (ahorro de material).
  • Gran facilidad para la prefabricación en bloques.
  • Mayor silencio (comodidad a la hora de trabajar).
  • Posibilidad de hacer las uniones bajo el agua.

Hélice

Es un dispositivo mecánico formado por un conjunto de elementos denominados palas o álabes, montados de forma concéntrica y solidarios de un eje que al girar las palas trazan un movimiento relativo en un plano.

Diámetro

Circunferencia que dibujan las palas cuando estas... Continuar leyendo "Ventajas de la Soldadura y Tipos de Hélices en la Construcción Naval" »

Características y Aplicaciones de los Materiales Cerámicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Características de los Materiales Cerámicos

  • Aislamiento térmico: Debido a los fuertes enlaces iónicos y covalentes entre los átomos, los electrones no pueden desplazarse libremente por el material. Esto impide la conducción de corriente térmica, ya que no contienen electrones libres.
  • Estabilidad química: Presentan una alta estabilidad química gracias a los fuertes enlaces iónicos y covalentes.
  • Descomposición antes de la fusión: Los materiales cerámicos tienden a descomponerse antes de alcanzar su punto de fusión, el cual suele ser muy alto.
  • Transparencia: Algunos materiales cerámicos son transparentes. La porosidad puede influir en las propiedades ópticas de estos materiales.
  • Falta de ductilidad: Los enlaces covalentes e iónicos,
... Continuar leyendo "Características y Aplicaciones de los Materiales Cerámicos" »