Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Distribución Variable: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Preguntas Frecuentes sobre Sistemas de Distribución

1. ¿Cómo se debe desarrollar correctamente el proceso de reemplazo y de calaje de una cadena de distribución?

Para desarrollar correctamente el proceso de reemplazo y calaje de una cadena de distribución, se recomienda seguir las especificaciones del fabricante del vehículo y contar con las herramientas adecuadas. Es importante tener en cuenta las marcas de sincronización y seguir un procedimiento preciso para evitar daños en el motor.

2. Establezca las principales características de una correa síncronica.

Las principales características de una correa síncronica son:

  • Posee dientes que se engranan con las poleas del cigüeñal y el árbol de levas, lo que permite una sincronización
... Continuar leyendo "Sistemas de Distribución Variable: Preguntas Frecuentes" »

Métodos de tintura en cuero y control de proceso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Método de tintura con máquina de cortina

Es una máquina que aplica el color dejando caer la solución a través de un velo continuo debajo del que está pasando el cuero. Se emplea en la aplicación de impregnaciones de flor sin atravesado, con colores cubrientes y productos especiales de acabado.

Método de tintura en molineta

Utilizado para teñido de cueros delicados, pues tiene menor efecto de batanado que el bombo. Se emplean baños abundantes y largos y da teñidos igualados incluso en pastel.

Método de tintura a pistola

Para tinturas superficiales. Consiste en colocar las pieles en superficies planas y en rociar con sustancias colorantes mediante pistolas pulverizadoras las pieles. Tiene mayor aplicación en cueros desflorados para eliminar... Continuar leyendo "Métodos de tintura en cuero y control de proceso" »

Politges i Engranatges: Conceptes i Elements Clau

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Corriola Fixa: Definició i Funcionament

La corriola fixa és una politja fixada pel seu eix que ens permet apujar o baixar objectes amb comoditat. Per la canal de la politja es fa passar una corda, en un dels extrems de la qual es penja la càrrega (R) i en l'altre s'aplica la força (F) necessària per enlairar l'objecte.

Politja Mòbil i Polispast: Sistemes de Reducció de Força

Politja Mòbil

La politja mòbil té el seu punt de recolzament localitzat a la corda, i no a l'eix. Això li permet tenir moviment de translació i rotació. Se sol utilitzar en combinació amb una corriola fixa. Per enlairar un pes amb aquesta politja, cal fer una força igual a la meitat de la resistència que cal vèncer.

Polispast

El polispast és una combinació... Continuar leyendo "Politges i Engranatges: Conceptes i Elements Clau" »

Medición de Nivel: Tipos y Calibración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Tipos de Medición de Nivel

1. Nivel por Convertidor de Presión Diferencial

La presión del gas se lleva a una segunda cámara del convertidor de presión diferencial (P-) mediante un conducto de compensación.

2. Nivel por Burbujeo

En este método, se emplea un tubo sumergido en el líquido, a cuyo través se hace burbujear un gas inerte mediante un rotámetro con un regulador de caudal incorporado. La presión del gas en la tubería equivale a la presión hidrostática ejercida por la columna de líquido, es decir, al nivel. La ventaja de este procedimiento está en que el instrumento no está en contacto con el medio, por lo que es apropiado para medios agresivos, sucios, viscosos o que puedan cristalizar.

3. Nivel por Desplazamiento

Es un método... Continuar leyendo "Medición de Nivel: Tipos y Calibración" »

Instrumental Quirúrgico y Dispositivos Médicos: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Instrumental Quirúrgico y Dispositivos Médicos

Clasificación del Instrumental Quirúrgico

Talla/campo: Sujetar los campos quirúrgicos, aislando el campo operatorio (pinza de Jones/Pinocts/Doyen/Backhaus).

Corte/diéresis: Se utilizan para hacer incisiones (bisturí) y cortes con tijera: distintos tamaños, rectas o curvas. La parte activa y afilada o punta roma, su extremo activo (vendaje o Lister/Mayo/Metzenbaum). Otros de corte: legra o cureta/osteotomo/cizalla/sierra/tonsillotomo).

Hemostasia: Ocluir los vasos sanguíneos para evitar la pérdida de sangre, permitiendo ver el campo operatorio más claro. Cierre en cremallera o autorrentintivo (Pean/Kocher/Crile/Clamp/Bengolea).

Disección: No tiene corte y se usa para hacer presa en los tejidos,... Continuar leyendo "Instrumental Quirúrgico y Dispositivos Médicos: Guía Completa" »

PET Birziklapen Metodoak: Mekanikoak, Kimikoak eta Biodegradagarriak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,08 KB

PET Birziklapen Metodoak

Banaketa Mekanikoa

Plastikoen bereizketa mekanikorako hainbat metodo erabiltzen dira, dentsitatean eta karga elektrikoan oinarrituta:

  • Air Tabling (Haizezko Mahaia): Grabitate lehorreko metodoa da. Plastiko soberakinak mahai gainean erortzen dira, eta mahaia bibratu eta haizagailu batek airea bultzatzen du. Dentsitate baxuko plastikoak flotatu egiten dira, eta besteak, bibrazioaren eraginez, ertz batera mugitzen dira.
  • Bereizketa Triboelektrikoa: Plastikoa haize-korronte baten bidez sakabanatzen da, eta tribo-zikloi batean sartzen da. Bertan, beraien artean igurtzi eta elektrikoki kargatzen dira. Zikloitik ateratzean, kargaren arabera elektrodoetara hurbiltzen dira, horrela bereizketa lortuz.
  • Hondoratze-Flotatze eta Apar-Flotatze
... Continuar leyendo "PET Birziklapen Metodoak: Mekanikoak, Kimikoak eta Biodegradagarriak" »

Guía completa de materiales: Aceros inoxidables, compuestos y plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Características de los Aceros Inoxidables

- Es resistente a la corrosión. - Son aceros aleados básicamente con cromo y níquel. - Presentan un porcentaje mínimo de cromo del 10,5%, siempre y cuando el carbono no alcance la cantidad del 1,2%.

Características de los Aceros Inoxidables Austeníticos

- Su composición más habitual es un 18% de cromo y un 8% de níquel, e incluso puede añadirse molibdeno en porcentajes aproximados del 2-3% para mejorar la resistencia a la corrosión. - Son los más empleados e importantes. - Cuando presentan porcentajes de níquel superiores a un 20% se denominan superausteníticos. - Es un material muy resistente tanto a los esfuerzos mecánicos como a la corrosión.

Materiales Compuestos: Características

... Continuar leyendo "Guía completa de materiales: Aceros inoxidables, compuestos y plásticos" »

Componentes y funciones de cilindros y válvulas en tecnología

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Componentes de cilindros

Cilind magn: llevan anillo magnético sobre émbolo. Gracias a este y el uso de interrupciones magnéticas o detectores se puede detectar posición de vástago más exactamente. Fijación:

  • Cons cilind: cilindro embolo compuesto por tubo, tapa posterior y anterior, vástago, casquillo de cojinete y aro rascador, piezas unión y juntas.
  • Tubo cilíndrico fabricado de acero.
  • Para tapa posterior de fondo y anterior se usa material de fundición.
  • Fijación de ambas tapas en tubo se realiza mediante tirantes, roscas o bridas.
  • Vástago de acero, el cual tiene un porcentaje de cromo que protege de corrosión.
  • Para facilitar movimiento de vástago, se monta collarín en tapa anterior y casquillo de cojinete metálico revestido de plástico.
... Continuar leyendo "Componentes y funciones de cilindros y válvulas en tecnología" »

Tecnología de Taller: Herramientas, Medición y Procesos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Herramientas y Procesos Fundamentales en el Taller Mecánico

Herramientas de Trazado y Medición

Algunas herramientas esenciales incluyen el pie de rey, el vástago y el punzón.

Mármoles de Verificación

Los mármoles de verificación se utilizan para comprobar la planitud de objetos largos y de escasa anchura, como las guías de los tornos y otras maquinarias. Estos mármoles suelen tener nervios en su parte inferior, diseñados para evitar deformaciones y asegurar su estabilidad.

Gramil

El gramil es una herramienta de trazado que consta de una barra, un cabezal y un implemento de trazado. Este último puede ser una tachuela, una cuchilla, un bolígrafo o una rueda. Se emplea para marcar líneas paralelas de corte en referencia a una orilla o... Continuar leyendo "Tecnología de Taller: Herramientas, Medición y Procesos Clave" »

Ventajas de las coquillas en el moldeo de piezas metálicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Acabado superficial más fino y mayores tolerancias en dimensiones superiores a las que se obtienen en moldes de arena. Pueden hacerse a presión ordinaria (gravedad) y presión elevada (inyección).

Partes del molde mecánico

Placas del moldeo simple o de una cara: generalmente metálicas, en una cara reproduce una de las mitades del moldeo. Se necesitan dos placas si la pieza es asimétrica y una sola si es simétrica. Placa reversible o de dos caras: en una cara medio moldeo, en la otra perfecta el otro medio. Placas de moldeo doble: en la misma cara los 2 medios. Máquinas de sacudidas: queda apisonada junto a la placa de moldeo por inercia. Máquinas sacudidas y compresión: comprimen la arena por sacudidas y después por compresión.

Máquinas

... Continuar leyendo "Ventajas de las coquillas en el moldeo de piezas metálicas" »