Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Materiales compuestos: tipos, propiedades y aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Materiales Compuestos

Por un material compuesto se entiende aquel formado por 2 o más materiales distintos sin que se produzca reacción química entre ellos. En un material compuesto existen dos componentes principales: la matriz y el refuerzo. Ambos diferentes en naturaleza, forma y función.

Matriz (fase continua)

Actúa como adhesivo, ligando y separando las fibras y fijando la arquitectura del refuerzo. Recibe los esfuerzos, que serán transmitidos al refuerzo. Absorbe los esfuerzos cortantes y reparte las cargas. Protege al refuerzo del deterioro mecánico y ambiental.

Se clasifica en:

  • MMC (Metal Matrix Composite): aluminio, titanio...
  • CMC (Ceramic Matrix Composite): grafito, Al2O3...
  • PMC (Polymer Matrix Composite): epoxi, poliéster...

Refuerzo

... Continuar leyendo "Materiales compuestos: tipos, propiedades y aplicaciones" »

Dinámica Macroeconómica: Políticas y Desplazamientos de Curvas IS-LM-BP

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Economía Abierta con Tipo de Cambio Fijo e Imperfecta Movilidad de Capitales

Impacto de la Política Fiscal

Aumento del Gasto Público (G)

  • La curva IS se desplaza a la derecha.
  • Entran capitales a la economía, en una magnitud más que suficiente para contrarrestar la caída en la Cuenta Corriente (CC).
  • Se genera un superávit en la Balanza de Pagos (BP).
  • Esto ejerce presión para que el tipo de cambio nominal (e) caiga (apreciación de la moneda local).
  • El Banco Central interviene comprando el exceso de dólares para mantener el tipo de cambio fijo.
  • Esta intervención aumenta la oferta monetaria.
  • La curva LM se desplaza a la derecha.
  • Efecto final: Aumento del nivel de producción (Y).

Impacto de la Política Monetaria

Aumento de la Oferta Monetaria

  • La
... Continuar leyendo "Dinámica Macroeconómica: Políticas y Desplazamientos de Curvas IS-LM-BP" »

Mejores Prácticas de Seguridad Laboral, Manejo de Residuos y Equipos en Talleres

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Prevención de Riesgos Laborales

Empresas

  • Implementar medios y sistemas de seguridad adecuados.
  • Formar a los trabajadores en materia de seguridad.
  • Garantizar infraestructuras seguras.
  • Proporcionar herramientas de calidad.

Trabajadores

  • Utilizar herramientas en perfecto estado.
  • No sobrecargar gatos elevadores.
  • Mantener las zonas de trabajo limpias y ordenadas.
  • Utilizar Equipos de Protección Individual (EPI).
  • Utilizar la herramienta adecuada para cada tarea.

Riesgo de Incendio

  • Leer las etiquetas de los productos químicos.
  • Mantener la zona de mezclas limpia y ordenada.
  • Almacenar disolventes y diluyentes en sus envases originales.
  • Cerrar correctamente los recipientes.
  • No fumar en áreas de riesgo.
  • Señalizar zonas con riesgo de incendio.
  • Usar conexión a tierra.
... Continuar leyendo "Mejores Prácticas de Seguridad Laboral, Manejo de Residuos y Equipos en Talleres" »

Si en una instalación dispone de un sistema domótico distribuido, di como se conectarían seis sensores y tres actuadores sabiendo que el Nodo 1 es solamente de tres entradas y en Nodo 2 es de tres entradas y tres salidas.

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

ITCbt51 establece requisitos de instalación de sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad para viviendas y edificios = sistemas domóticos. El campo de aplicación comprende instalaciones de aquellos sistemas que realizan una función de automatización para diversos fines, como gestión de la energía, control y accionamiento de receptores de forma centralizada o remota, sistemas de emergencia y seguridad en edificios. Sistemas de Automatización, Gestión de la Energía y Seguridad para Viviendas y Edificios: Son sistemas centralizados o descentralizados, capaces de recoger información proveniente de entradas (sensores o mandos), procesarla y emitir ordenes a unos actuadores o salidas, con el objeto de conseguir
... Continuar leyendo "Si en una instalación dispone de un sistema domótico distribuido, di como se conectarían seis sensores y tres actuadores sabiendo que el Nodo 1 es solamente de tres entradas y en Nodo 2 es de tres entradas y tres salidas." »

Problemas de palancas y poleas resueltos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Palanca: es una barra rígida e indispensable capaz de girar en un punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro. La fuerza aplicada se llama fuerza motriz y se denota como F, la fuerza vencida se llama resistencia Q. La distancia que hay de la F a la Q se llama brazo.
Ventajas de la mecánica: es la relación entre la resistencia que se desea vencer y la fuerza motriz las cuales tienen que ser productos de sus brazos.
Ley de equilibrio de las palancas: la condición para que una palanca este en equilibrio es que el producto de la F por su brazo debe ser igual al producto de la Q por su brazo.
Clasificación de palancas:
-1er género: son aquellas donde el punto de apoyo se encuentra ubicado entre la F y la Q. La Vm de una palanca de este género
... Continuar leyendo "Problemas de palancas y poleas resueltos" »

Productos Metalúrgicos: Lingotes, Desbastes, Planos y Largos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Productos Metalúrgicos

Lingotes

Se obtienen por colada de metal líquido en moldes con forma determinada. Los productos serán posteriormente procesados.

Desbastes

Se obtienen por colada continua, por colada bajo presión, por laminado, forjado o tronzado de lingotes o perfiles largos.

Tipos de Desbastes

  • Sección cuadrada
  • Sección rectangular
  • Planos
  • Para perfiles

Productos Planos

Chapas

Productos laminados planos cuyos bordes pueden deformarse libremente. Se suministran de forma cuadrada o rectangular con anchura igual o superior a 600 mm.

  • Chapa fina: Espesor inferior a 3 mm.
  • Chapa gruesa: Espesor superior a 3 mm.
  • Chapa fina: Espesor inferior a 1 mm.

Chapas Perfiladas

  • Chapas onduladas: Presentan ondulaciones longitudinales, usadas en cubiertas.
  • Chapas nervadas:
... Continuar leyendo "Productos Metalúrgicos: Lingotes, Desbastes, Planos y Largos" »

Reactors Químics: Tipus, Funcionament i Balanç de Matèria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Seqüència de Separació en Processos Químics

Per a una correcta separació, és crucial conèixer el tipus de barreja (líquid-líquid, sòlid-líquid, etc.).

Normalment, se segueix aquest ordre de prioritats per determinar com es faran les separacions:

  • Primer, es separen els components més abundants, permetent que els reactors siguin cada cop més petits a mesura que avança el procés.
  • Els components perillosos es separen al més aviat possible.
  • Les separacions més complexes es deixen per al final del procés.
  • S'eviten, sempre que sigui possible, les separacions amb dissolvents, ja que impliquen afegir un nou component a la barreja que després caldrà eliminar.
  • Es prioritzen condicions de treball properes a les ambientals (escalfar o augmentar
... Continuar leyendo "Reactors Químics: Tipus, Funcionament i Balanç de Matèria" »

Análisis de Correspondencias

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

I. Objetivos

En la primera fase se trata de definir los objetivos de la aplicación del análisis de correspondencias.

Un ejemplo sería tratar de definir las dimensiones que estructuran las características socioeconómicas de la población española.

II. Diseño

En la etapa de diseño se trata de delimitar las condiciones relativas a las variables y al tamaño de la muestra. Las variables deben ser categóricas u ordinales, pero también se pueden emplear variables métricas que tengan pocos valores o se discreticen.

Como el punto de partida es una tabla de contingencia, es muy necesario que exista un suficiente número de casos.

Además, es necesario que en la tabla de contingencia no exista ninguna celdilla con pocos casos (nunca menos de 5)... Continuar leyendo "Análisis de Correspondencias" »

Soldadura por arco y corte por plasma

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Soldadura por arco

TIG, electrodo no consumible de wolframio o tusteno con aleación de torio. Se produce un arco eléctrico entre electrodo y la pieza protegido por argón, helio o mezcla. El material de aportación se suministra de forma adicional. Espesores entre 0,5 y 5mm.

Fuente de alimentación

Transformador de intensidad, alimentación eléctrica electrodo, grupo rectificador, generador de alta frecuencia, temporizador, reducir de forma progresiva la corriente, controlar la corriente alterna, mando para seleccionar diferentes tipos de soldad.

Polaridad directa

Negativo a electrodo, positivo a pieza. Baño de fusión estrecho y profundo, pocas deformaciones, más usado.

Polaridad inversa

Positivo a electrodo, negativo a pieza. Cordones más... Continuar leyendo "Soldadura por arco y corte por plasma" »

Análisis Granulométrico y Equipos de Chancado en Minería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Distribución Granulométrica

Un material único presenta propiedades únicas. La distribución granulométrica es única para cada material, al igual que el ángulo de talud, que es una propiedad única para cada material, sin importar cómo se disponga.

Segregación

Los materiales de distinta granulometría se comportan de manera diferente al mezclarse y no presentan un comportamiento homogéneo, se separan y ubican por tamaño. Esto ocasiona problemas como:

  • Control de operación
  • Pérdidas
  • Estancos

Conminación

Indica la reducción de tamaño de un material mediante distintos tipos de fractura (explosivo, chancado, molienda, etc.).

Análisis Granulométrico

Consiste en analizar la distribución de los tamaños que intervienen en la operación. Se necesita... Continuar leyendo "Análisis Granulométrico y Equipos de Chancado en Minería" »