Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y usos de los metales en la industria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Arrabio

Hierro fundido con exceso de cobalto y impurezas, es demasiado frágil y poco adecuado para la industria.

Acero

Es el más empleado, sus propiedades varían en función al porcentaje de carbono y otros elementos como níquel, cromo, cobalto y vanadio.

Colada continua

Consiste en hacer pasar acero líquido por una boquilla con la forma del producto a obtener.

Fundición

Pueden contener entre 1,76% y 6,67% de carbono, además de otras impurezas en cantidades muy pequeñas.

  • Fundición ordinaria: solo lleva hierro y carbono.
  • Fundición aliada: lleva otros elementos químicos que mejoran sus propiedades además de hierro y carbono.
  • Fundición especial: empleada como materia prima a las fundiciones ordinarias, se somete a un tratamiento térmico.

Aceros

Contienen... Continuar leyendo "Propiedades y usos de los metales en la industria" »

Composición del cobre

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

4.1.2. FUNDICIONES.

la aleación De hierro y carbono con una composición de carbono entre 2 y 7 %,. Presentan Mejor comportamiento contra la corrosión y a los cambios bruscos de temperatura Que los aceros comunes. Facilidad para ser moldeadas y para ser mecanizadas. Muy utilizadas la fabricación de bancadas de máquinas grandes, cuerpos de Calderas de agua caliente, carcasas, soportes de elementos mecánicos, bloques De motores de coche, etc. También se emplean estos materiales para la obtención De piezas pequeñas que salen directamente de fundición y son posteriormente Finalizadas mediante un pequeño mecanizado,

Fundición BLANCA   - Características: Su color de rotura es blanco. El Carbono de su aleación está disuelto. Es más... Continuar leyendo "Composición del cobre" »

Processos de fabricació metàl·lica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

SORRA:

El motlle que es fa servir és de sorra i s'obté en comprimir la sorra sobre un model que té la forma final de la peça. En treure el model queda a l'interior de la sorra la forma de la peça, anomenada negatiu. Un cop obtingut el motlle només ens cal fer-li una obertura per fer-hi entrar la colada, que omplirà els espais buits. Aquests motlles només serveixen una vegada, perquè, un cop s'ha solidificat la peça, el motlle de sorra es trenca.

PERMANENT:

El material corre per l'efecte de la gravetat dins un motlle metàl·lic. A diferència del motlle de sorra, aquest motlle es pot utilitzar per produir una gran quantitat de peces, però també té un cost econòmic més alt. El motlle està format per dues parts que estan unides durant

... Continuar leyendo "Processos de fabricació metàl·lica" »

Utillaje Profesional para la Conformación y Reparación de Chapa Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Utillaje de Chapista

Para restablecer la forma de la chapa se utiliza una gran variedad de utensilios, como:

  • Herramientas de percusión
  • Herramientas pasivas
  • Útiles auxiliares
  • Equipos hidráulicos
  • Equipos para la conformación de la chapa

1 Herramientas de Percusión

Se utilizan para reducir las deformaciones por medio del golpeo continuo.

Martillos

La alineación se consigue ajustando la fuerza de conformación que el martillo ejerce sobre la superficie deformada.

Tipos de Martillos

Existe una gran variedad de martillos, clasificados por su tamaño, forma y material de fabricación.

  • Por ejemplo, para reducir un desperfecto en superficies delicadas o para trabajos específicos, se utilizan mazos de goma.
  • Al comienzo de una reparación, se utilizan martillos
... Continuar leyendo "Utillaje Profesional para la Conformación y Reparación de Chapa Automotriz" »

Ventilación Industrial: Componentes Clave para la Extracción Localizada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Sistemas de Ventilación Industrial: Componentes Esenciales y Extracción Localizada

Ventilación Localizada: Captura de Contaminantes en Origen

La extracción localizada capta el contaminante en su lugar de origen antes de que pueda pasar al ambiente de trabajo. La mayor ventaja de este método, respecto a la ventilación general, es su menor requerimiento de aire y que no contribuye a esparcir el contaminante.

Los dos requisitos básicos que debe reunir son: que el foco se encuentre lo más encerrado posible y la creación de una velocidad adecuada del aire próximo al foco de generación, para asegurar que se establezca una corriente hacia la campana.

Componentes Clave de un Sistema de Extracción Localizada

Un sistema de extracción localizada... Continuar leyendo "Ventilación Industrial: Componentes Clave para la Extracción Localizada" »

Cuales son las operaciones básicas del chapista en la reparación de zonas de fácil acceso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

PALANCAS DE CUCHARA
Son útiles de acero con gran resistencia disponen de forma plana y estilizadas se utilizan para acceder a zonas que presentan un acceso limitado para los tases con ella se pueden realizar grandes esfuerzos apalancando e incluso golpeando a través de ella también se utilizan como tases en algunos casos
MORDAZAS
Son útiles que se utilizan para mantener unidas dos piezas por presión
ÚTILES AUXILIARES
Se trata de una serie de herramientas qué sirven para realizar trabajos que facilitan la reparación como las mordazas y los soportes para piezas
SOPORTE PARA PIEZAS
En ellos se pueden colocar las piezas cuando se retiran de la carrocería
EQUIPOS Hidráulicos Y Neumáticos
Se utilizan especialmente para el restablecimiento
... Continuar leyendo "Cuales son las operaciones básicas del chapista en la reparación de zonas de fácil acceso" »

Tamización y Filtración: Métodos de Separación de Mezclas Heterogéneas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Tamización: Método de Separación de Mezclas Heterogéneas Sólido-Sólido

La tamización es un método mecánico para la separación de mezclas heterogéneas sólido-sólido en función del tamaño de las partículas. Consiste en hacer pasar la mezcla de sólidos sobre una malla con orificios de tamaño conocido. Se obtienen dos fracciones:

  • Fracción de finos: Partículas con un diámetro menor al de los orificios de la malla (las que pasan a través de ella).
  • Fracción de gruesos: Partículas con un diámetro mayor al de los orificios de la malla (las que quedan retenidas en ella).

Características de los Tamices

Los tamices están formados por mallas con orificios de tamaño conocido, sujetas por un bastidor. Sus características principales... Continuar leyendo "Tamización y Filtración: Métodos de Separación de Mezclas Heterogéneas" »

Guía Completa sobre Pistolas de Pintura y Abrasivos: Tipos, Características y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Tipos de Pistolas de Pintura: Características y Aplicaciones

Tipos de Pistola: Característica (proyección, atomización, depósito, tamaño, presión de trabajo, manejo).

Tipos de Pistolas

  • Airless: Utiliza una manguera.
  • Airmix (30/60 bar): Manguera en la boquilla (efecto Venturi).
  • Estándar: Ofrece un acabado de gran calidad, pero con un rebote que reduce el rendimiento en un 40%.
  • HVLP (High Volume Low Pressure): Mejor rendimiento, operando a 2 bar y 0.68.
  • Híbrida: Combina presión y rendimiento.
  • Retoques: Para trabajos de precisión.
  • Aerógrafo: Para detalles finos.

Componentes y Características Clave

  • Abanico: Debe ser simétrico, homogéneo y no presentar despintado.
  • Boquilla de Succión: El producto sale por un pico, utilizando el efecto Venturi.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Pistolas de Pintura y Abrasivos: Tipos, Características y Aplicaciones" »

Ensayo de Materiales: Propiedades Mecánicas y Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Resistencia a la Tracción

El ensayo de tracción consiste en someter a una probeta a esfuerzo axial de tracción creciente hasta que se produce la rotura de la probeta.

  1. Límite de proporcionalidad
  2. Límite elástico
  3. Límite de fluencia
  4. Punto de máxima tensión
  5. Rotura

Resiliencia

Este valor representa el comportamiento de los materiales frente a cargas dinámicas y valora si un material concreto será adecuado en una determinada situación.

Ensayo Charpy

Consiste en romper una probeta entallada golpeándola con un péndulo. Se puede calcular la energía absorbida por la probeta en el impacto suponiendo que ésta es igual a la perdida por el péndulo.

Resiliencia (Charpy)

La probeta se apoya en sus extremos y se golpea en el centro por la cara contraria... Continuar leyendo "Ensayo de Materiales: Propiedades Mecánicas y Clasificación" »

Medicamentos Oftalmológicos: Tipos y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Antivegf

Avastin: Antivegf, utilizado para inyecciones intravitreas en el tratamiento de la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), edema macular, retinopatía diabética. Este bloquea el factor de crecimiento endotelial vascular (FCEV).

Lucentis (ranibuzumab): Antivegf (Más pequeño).

Macugen (pegaptamib): Tratamiento para la DMRE.

Conservantes (Surfactantes)

BAK: Bactericida, produce toxicidad dañando células de la córnea y conjuntiva. Produce ojo seco, úlcera, pérdida de epitelio (deshidratación). Se utiliza en tratamientos para el glaucoma.

Polyquad: Jabonoso (se mantiene).

SofZia: Con solución iónica amortiguadora.

Purite: Conservante oxidativo (glutatión), molécula pequeña.

Corticoides

Reducen la inflamación del segmento... Continuar leyendo "Medicamentos Oftalmológicos: Tipos y Usos" »