Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de Carrocería Automotriz: Componentes, Ajustes y Mantenimiento Esencial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

Ajuste y Componentes de Puertas

Ajuste de Puerta

Procedimiento para el ajuste de una puerta:

  1. Comenzar tomando como referencia la aleta trasera.
  2. Observar y determinar los tornillos de bisagra que han de aflojarse.
  3. Aflojar lo imprescindible para corregir la posición, utilizando algún útil de alineado.
  4. Corregir la posición.
  5. Apretar correctamente los tornillos.

Definición de "Luces" en Carrocería

Las luces, en el contexto de la carrocería, son los espacios de separación que existen entre las puertas y otras partes de la carrocería, o entre diferentes paneles.

Conjuntos de Elementos en Puertas

Las puertas de un vehículo integran diversos conjuntos de elementos, clasificados según su función:

  • Control: Accionadores de elevalunas, retrovisores, etc.
... Continuar leyendo "Claves de Carrocería Automotriz: Componentes, Ajustes y Mantenimiento Esencial" »

Proceso de Envasado de Duraznos en Conserva

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Clasificación por Tamaño

Debido a que en el pelado se mezclaron los diferentes tamaños del fruto, se vuelven a clasificar los mismos a modo de uniformar tamaños para el envasado. Estos tamaños se clasifican en grandes, medianos y pequeños.

Envasado

Las mitades se disponen en los tarros hasta que rebosan. El envasado se realiza de dos maneras:

  • Envasadora Rotativa

    Consiste en un equipo de acero inoxidable provisto de orificios de diámetro tal que permite el paso de las mitades. Gira por acción de un motor eléctrico. Los tarros IRAM N°100 se ubican debajo de las aberturas y las mitades se alojan en ellos. Al salir de la envasadora, los tarros continúan por una cinta que pasa a través de una guía vibratoria que regula la cantidad de mitades

... Continuar leyendo "Proceso de Envasado de Duraznos en Conserva" »

Neurketaren Zehaztasuna, Akatsak eta Neurketa Tresnak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,54 KB

Zehaztasuna, Doitasuna, Erreproduzigarritasuna eta Ziurgabetasuna

  • Zehaztasuna: Neurketa baten emaitzaren eta neurtutako magnitudearen egiazko balioaren arteko bat-etortzea da. Ez da doitasunarekin nahasi behar, eta ez da haren ordez erabili behar.
  • Doitasuna: Baldintza beretan egindako neurketa ezberdinetan, tresna batek emaitza berdinak emateko gaitasuna da. Doitasuna epe laburrean erabiltzen den kontzeptua da.
  • Erreproduzigarritasuna: Doitasunaren antzekoa da, baina propietate hau denbora-tarte luzean aztertzen da.
  • Neurketaren Ziurgabetasuna: Neurketa baten emaitzarekin lotuta dagoen parametroa da, eta neurgaiari zentzuz esleitu ahal zaion balio-tartea adierazten du.

Neurketan Eragina Duten Akats Motak

  • Akats Sistematikoak: Neurketa-prozesuan konstante
... Continuar leyendo "Neurketaren Zehaztasuna, Akatsak eta Neurketa Tresnak" »

Restauraciones Indirectas en Odontología: Tipos y Técnicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Restauraciones Indirectas en Odontología

Método Indirecto

Conjunto de tiempos operatorios destinados a lograr la rehabilitación de una o más piezas dentarias dañadas por medio de restauraciones que se confeccionan fuera de la boca.

Ventajas

  • Restaurar dientes que no podrían permanecer en boca.
  • Usar biomateriales cuyos procedimientos de manipulación son imposibles de ser utilizados directamente en boca.
  • Mejorar la conformación anatómica de la restauración y como resultado de esto también la estética.
  • Realizar Rehabilitaciones Complejas y Extensas.

Desventajas

  • Requiere de mayor tiempo de ejecución.
  • Mayor número de acciones clínicas y de laboratorio que involucra mayor complejidad.
  • Técnica de alta sensibilidad.
  • Cadena de eventos: error en uno
... Continuar leyendo "Restauraciones Indirectas en Odontología: Tipos y Técnicas" »

Comportamiento de Fases en Yacimientos de Hidrocarburos: Vaporización Retrógrada y Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Comportamiento de Fases en Yacimientos de Hidrocarburos

Si se corta el segundo punto en la curva de burbujeo (G o F) sin cruzar la curva de rocío, el sistema estará de nuevo en la misma fase líquida que cuando cortó inicialmente la curva de burbujeo.

Es evidente que la vaporización incrementó de cero, pasó por un máximo y disminuyó de nuevo a cero al cruzar por segunda vez la curva de burbujeo. Por tanto, entre F y G estará un punto de vaporización máxima y G indica, bien sea condensación (con aumento de temperatura) o vaporización (con disminución de temperatura) de acuerdo a la dirección seguida. Este comportamiento anómalo fue denominado por Sage y Lacey como "**vaporización retrógrada isobárica**".

En el Caso IV, la línea... Continuar leyendo "Comportamiento de Fases en Yacimientos de Hidrocarburos: Vaporización Retrógrada y Clasificación" »

Técnicas de Centrifugación: Analítica y Preparativa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Técnicas de Centrifugación

1. Centrifugación Analítica

Aunque no es común en el laboratorio clínico, la centrifugación analítica tiene diversas aplicaciones, entre ellas:

  • Determinar la pureza de un compuesto.
  • Analizar la proporción relativa de los componentes de una mezcla.
  • Comprender e interpretar las estructuras moleculares de diferentes compuestos.

Esta técnica implica centrifugar un pequeño volumen de una muestra altamente purificada a velocidades extremadamente altas (ultracentrifugación). Durante el proceso, se utiliza un sistema óptico para observar las moléculas. Los tubos de centrífuga deben ser de cuarzo para permitir el paso de la luz visible y ultravioleta.

2. Centrifugación Preparativa

La centrifugación preparativa, ampliamente... Continuar leyendo "Técnicas de Centrifugación: Analítica y Preparativa" »

Cojinetes y Guías de Deslizamiento y Rodadura: Tipos, Montaje y Ventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Finalidad de los Cojinetes

Los cojinetes son elementos que tienen la finalidad de soportar ejes o árboles permitiendo su giro, valiéndose del eje a modo de apoyo.

Cualidades de los Materiales para Cojinetes

Un material ideal para cojinetes debe ser:

  • Blando para que se desgaste fácilmente y facilite su sustitución.
  • Con baja dilatación térmica para resistir el calor generado por el deslizamiento.

Montaje de un Cojinete Cilíndrico Fijo

  1. Limpiar las superficies funcionales.
  2. Montar con una prensa que presione el mandril e introduzca el casquillo. Si no fuese posible, golpear con una dolla en la parte posterior (manualmente).
  3. Utilizar un anillo elástico para la sujeción del cojinete al mandril.

Ventajas e Inconvenientes de las Guías de Deslizamiento

VentajasDesventajas
  • Soportan
... Continuar leyendo "Cojinetes y Guías de Deslizamiento y Rodadura: Tipos, Montaje y Ventajas" »

Fabrikazio Prozedurak: Materialen Konformazioa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 19,21 KB

Sarrera: Fabrikazio Prozeduren Oinarriak

Konformazio prozeduraren ezaugarriak aztertzeko, formak lortzeko erabilitako prozesuak eta bideak zein diren jakin behar da. Horien oinarriak identifikatu behar dira, lorturiko emaitzak interpretatzeko eta zentzuzko erabakiak hartzeko, horrela nahi ez diren emaitzak saihesteko. Helburua formak lortzeko oraingo prozeduretara modu ordenatuan hurbiltzea da:

  • Prozesua: Eragiketa segida zehatzean espezifikazioa da; eragiketa horiek edozein produkturen forma jakina lortzeko aukera ematen dute.
  • Prozedura: Forma lortzeko printzipio bera erabili duten prozesuen multzoa da.
  • Fabrikatu: Fabrikatzea fabrikazio prozedura bereko prozesua betearaztea da, produktua lortzeko.

Masa Aldatu Gabeko Prozedurak

Itxuragabetze Plastikoa

Egoera... Continuar leyendo "Fabrikazio Prozedurak: Materialen Konformazioa" »

Propiedades y Aplicaciones de Materiales Dentales: Zirconio, Porcelana y Carillas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Factores Clave en Restauraciones Metal-Cerámica

Un factor importante a tener en cuenta en las **restauraciones metal-cerámica** (M-C) es que la porcelana y el metal utilizados deben tener **temperaturas de fusión** y **CET** (Coeficiente de Expansión Térmica) compatibles. El CET del metal debe ser ligeramente superior al de la porcelana; la diferencia entre ambos no debe ser mayor de 1x10-6. Para compensar las diferencias, se pueden añadir modificadores. El CET del metal puede reducirse añadiendo **paladio** o **platino**, y el de la porcelana puede aumentarse añadiendo un álcali como el **carbonato de litio**.

El rango de fusión de la aleación utilizada debe ser entre 170 ºC y 280 ºC más elevado que la temperatura de fusión de... Continuar leyendo "Propiedades y Aplicaciones de Materiales Dentales: Zirconio, Porcelana y Carillas" »

Sistemas de Secado Industrial: Funcionamiento y Aplicaciones Específicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Explorando Diferentes Tipos de Secaderos Industriales y sus Características

Secadero de Dos Tiempos con Entrada Central de Aire Caliente

En este diseño, el aire caliente penetra por el centro del secadero, desde donde es impulsado hacia ambos extremos. El producto vegetal ingresa por uno de los extremos y se encuentra con una corriente de aire a contracorriente, cuya temperatura aumenta progresivamente, durante un periodo equivalente a la mitad del tiempo total necesario para la desecación. Al pasar por la zona central, el producto es sometido a una corriente de aire paralelo, cuya temperatura disminuye a medida que se acerca al otro extremo.

Este tipo de secadero previene el acartonamiento superficial del producto vegetal, aunque presenta... Continuar leyendo "Sistemas de Secado Industrial: Funcionamiento y Aplicaciones Específicas" »