Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de los Motores: Del Vapor a la Turbina de Gas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Durante el siglo XIX, la utilización de la máquina de vapor fue masiva, tanto que fue llamado el "Siglo del Vapor". Se aplicó en la combustión externa, con carbón, en máquinas industriales y en el transporte ferroviario.

Motor de Vapor

  1. El distribuidor está a la izquierda y obliga al vapor a entrar al cilindro por la derecha. El vapor ejerce presión sobre el pistón y lo desplaza a la izquierda. El movimiento lineal del pistón se transforma en un movimiento de rotación de las ruedas por el mecanismo biela-manivela.
  2. El movimiento del motor hace que el distribuidor se desplace a la derecha. El vapor entra al cilindro por la izquierda. El vapor empuja el pistón hacia la derecha hasta la posición inicial. El ciclo vuelve a comenzar.

El regulador... Continuar leyendo "Evolución de los Motores: Del Vapor a la Turbina de Gas" »

Conceptos Esenciales de Máquinas y Energía: Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Introducción a las Máquinas y la Energía

Este documento explora los principios fundamentales de las máquinas simples, los mecanismos de transmisión de movimiento y los conceptos esenciales relacionados con la energía, sus formas, unidades, generación, transporte y las diferentes fuentes, tanto convencionales como alternativas.

Máquinas Simples: Principios y Tipos

¿Qué es una Máquina?

Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre sí y son capaces de realizar un trabajo. Está constituida por mecanismos.

La Palanca

La palanca es una máquina simple, capaz de multiplicar la fuerza con pocos elementos. Existen tres tipos principales:

  • Primer grado: El punto de apoyo se encuentra entre la fuerza (F) y la resistencia (R).
  • Segundo
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Máquinas y Energía: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Historia de los Materiales y sus Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Un material es aquello que nos sirve para construir algo. Edad de piedra, nació la industria lítica, que consistía en fracturar piedras de Sílex para conseguir un borde afilado y poder cortar. También se usaban herramientas de madera.

Edad de los metales

Se interesaron por los metales y mejoró muchas tareas cotidianas y favoreció el desarrollo humano. Utilizaron metales nativos como pueden ser el cobre o el oro. Nació la metalurgia cuando descubrieron que podían transformar los metales con el calor que desprendía el carbón.

Edad de cobre

Se descubrió que al calentar en un horno la malaquita se transformaba en cobre, se utilizaba básicamente para objetos religiosos porque no era bastante duro. Más tarde se descubrió que mezclándolo... Continuar leyendo "Historia de los Materiales y sus Usos" »

Sensores y Sistemas de Control: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Sensores de Posición

  • Interruptores Mecánicos: La detección del objeto se produce por contacto de este con el interruptor (final de carrera).
  • Interruptores de Proximidad Magnética: Están formados por dos láminas metálicas imantadas que modifican su posición cuando aproximamos un imán.
  • Sensores de Posición Ópticos: La detección de objetos se basa en emitir un rayo de luz y comprobar si alcanza al receptor. Como emisor suele utilizarse un diodo LED de radiación infrarroja, para evitar interferencias con la luz visible. La detección de la intensidad luminosa puede realizarse mediante LDR, fotodiodos o fototransistores.
    • LDR: Resistencias que modifican su valor en función de la intensidad luminosa que incide sobre ellas.
    • Fotodiodos y Fototransistores:
... Continuar leyendo "Sensores y Sistemas de Control: Tipos y Funcionamiento" »

Tecnología de Iniciación de Explosivos: Sistemas y Componentes para Voladuras Eficientes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

Fundamentos de la Iniciación de Explosivos y Sistemas de Voladura

La correcta iniciación de explosivos es crucial en cualquier operación de voladura. La elección del sistema de iniciación depende en gran medida de la sensibilidad del explosivo y de las condiciones operativas.

Sensibilidad de los Explosivos y Métodos de Iniciación

  • Si un explosivo es sensible al detonante, puede iniciarse directamente con un detonador o un cordón detonante.
  • Si un explosivo es insensible al detonador, se requiere el uso de un multiplicador (también conocido como booster o cebo) para asegurar su iniciación.

Los agentes explosivos se inician mediante una pequeña cantidad de explosivos primarios (APD - explosivos primarios de alta potencia) que pueden estar... Continuar leyendo "Tecnología de Iniciación de Explosivos: Sistemas y Componentes para Voladuras Eficientes" »

Tipos de tornillos y roscas que se usan en la mecánica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

¡Escribe tu texto aquí!Unatuercaes una pieza mecánica con un orificio central, el cual presenta unarosca, que se utiliza para acoplar a untornillo, en forma fija o deslizante. La tuerca permite sujetar y fijar uniones de elementos desmontables. En ocasiones puede agregarse unaarandelapara que la uníón cierre mejor y quede fija. Las tuercas se fabrican en grandes producciones con máquinas y procesos automatizados.

La tuerca siempre debe tener las mismas carácterísticas geométricas del tornillo con el que se acopla, por lo que está normalizada según los sistemas generales de roscas.

Estructures triangulars i d’entramat amb fusta

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Classificació́ de les estructures 
segons la seva naturalesa: a) Estructures naturals: són les que ha creat la pròpia natura. b) Estructures artificials: són les construí̈des per l’home.

segons el tipus d’element que les componen:a) Estructures massives: són estructures molt pesants i massisses, que Concentren gran quantitat de material. Formades per superfí́cies molt Amples i resistents. Destaquen els amplis murs d’alguns edificis, els Fonaments dels edificis, les preses dels embassaments, els talussos, els Sostres o voltes de les antigues esglésies de pedra o els enormes arcs i Pilars dels ponts i els aqüeductes romans, etc.  b) Estructures d’armadura: estan formades per peces allargades en Comparació́ amb l’amplada
... Continuar leyendo "Estructures triangulars i d’entramat amb fusta" »

Sistemas Neumáticos: Aire Comprimido, Componentes y Control para la Automatización Industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Introducción a la Neumática y el Aire Comprimido

El aire no se inflama y se puede comprimir. En la neumática se aprovecha la energía producida por la presión del aire. Principalmente, el aire se comprime y, al liberar la energía producida por la compresión, funciona el cilindro. El aire comprimido es el fluido básico utilizado en los circuitos neumáticos con una presión superior a la atmosférica, llamada presión relativa.

Características del Aire Comprimido

El aire comprimido posee una serie de propiedades que lo hacen idóneo para diversas aplicaciones industriales, aunque también presenta ciertas limitaciones:

Ventajas

  • Es un fluido elástico, se comprime de cualquier forma y hacia cualquier dirección.
  • Su presión y volumen son variables
... Continuar leyendo "Sistemas Neumáticos: Aire Comprimido, Componentes y Control para la Automatización Industrial" »

Vàlvules i Circuits Hidràulics: Funcionament i Components

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Vàlvules: Tipus i Funcionament

Les vàlvules són els elements que controlen el moviment i la pressió de l'aire en els circuits pneumàtics.

Tipus de Vàlvules

  • Vàlvules reguladores: Controlen l'aire comprimit i es fan servir en la zona de producció, també es poden situar en el circuit pneumàtic.
  • Vàlvula limitadora de pressió: S'utilitza per controlar el valor de la pressió de l'aire en un tram del circuit.
  • Vàlvula de flux o cabal: Serveix per regular el cabal d'aire que circula pel circuit.
  • Vàlvules distribuïdores: Serveixen per dirigir l'aire comprimit per un sentit del circuit. Permeten triar entre diferents circuits o parts d'un circuit.
  • Vàlvules de bloqueig: Impedeixen el pas de l'aire en un determinat sentit i el permeten en el sentit
... Continuar leyendo "Vàlvules i Circuits Hidràulics: Funcionament i Components" »

Guía para la creación de taladros en SolidWorks

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Taladros en SolidWorks

Taladro Pasante para Tornillo Hexagonal Hueco DIN 6912, M6

Tipo de Taladro: Refrentado (1)

Estándar: Cabeza hueca hexagonal - DIN 6912

Tamaño: M6

Ajuste: Normal

Condición Final: Pasante (o buit o refrentat)

Taladro Avellanado Plano DIN EN ISO 7046-1, Longitud 10mm

Tipo de Taladro: Avellanado (2)

Estándar: DIN

Tipo: Avellanada plana - DIN EN ISO 7046-1

Tamaño: M5 (Tabla)

Ajuste: Normal

Condición Final: Hasta profundidad especificada: 10mm y (1) opción

Acotación:

Taladro de Longitud 12mm Roscado a Métrica Fin, Longitud Roscada 8mm

Tipo de Taladro: Tapón recto (4)

Estándar: DIN

Tipo: Taladro roscado

Tamaño: M6x0,75 (Tabla)

Condición final: Hasta prof. especif. 12mm (1), Rosca hasta prof. esp. 8mm

Acotación: Se indica añadiendo... Continuar leyendo "Guía para la creación de taladros en SolidWorks" »