Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamientos Térmicos de los Aceros: Tipos, Aplicaciones y Beneficios

Enviado por Facundo y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tratamientos Térmicos de los Aceros

Regeneración

Se aplica a los aceros hipoeutectoides y consiste en calentar a 20 a 40 °C por encima de la línea crítica superior (AC3), permaneciendo un tiempo para asegurar la total austenización. Luego, se procede a enfriar lentamente en horno cerrado. Se obtiene una estructura de grano grande, blanda, de bajas propiedades mecánicas que facilita el mecanizado. No se usa para la fabricación directa de piezas, requiriendo un tratamiento posterior para afinar el tamaño de grano.

Difusión

Se aplica a todos los aceros para corregir heterogeneidades de colada que pueden deberse a la forma de la pieza, composición química o condiciones de enfriamiento. Consiste en calentar a 950 a 1100 °C, permaneciendo... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos de los Aceros: Tipos, Aplicaciones y Beneficios" »

Endurecimiento Superficial de Metales: Cementación, Nitruración y Revestimientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Cementación

La cementación consiste en carburar una capa superficial del acero, rodeándola de un producto carburante y calentándola a la temperatura adecuada. Una vez terminada la operación, se templa y se revierte la pieza, obteniéndose una gran dureza superficial y una buena tenacidad en el núcleo.

Nitruración

La nitruración tiene por objeto aportar nitrógeno a la capa superficial de los aceros, con lo que se consigue endurecerla extraordinariamente. La operación se realiza calentando las piezas a unos 500ºC en una corriente de amoniaco durante 1 a 4 días. Se confiere a las piezas resistencia a la corrosión, al agua dulce, al agua salada y a atmósferas húmedas, y no produce deformaciones en las piezas. Tiene el inconveniente... Continuar leyendo "Endurecimiento Superficial de Metales: Cementación, Nitruración y Revestimientos" »

Informática: Conceptos básicos e fundamentais

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,37 KB

1. Informática: é o tratamento automático da información mediante o ordenador.

2. Como está formado un sistema de computación: está formado por hardware, que é o equipo físico, como o chasis, teclado, etc., e software, que está formado polo SO que guía ao ordenador para operar e os programas que realizarán diferentes funcións.

3. Periférico: é un dispositivo externo ao ordenador, conectado a el, pero que non é parte do equipo principal e permite a entrada e saída de información.

Os podemos clasificar en 4 categorías: entrada, saída, entrada e saída, almacenamento.

4. Sistema informático ou ordenador: o SO encárgase de recoller datos, procesalos e transmitir a información procesada. A máquina que se encarga disto é o ordenador,... Continuar leyendo "Informática: Conceptos básicos e fundamentais" »

Estructuras, Esfuerzos y Mecanismos: Fundamentos de la Ingeniería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Estructuras

Requisitos

  • Estabilidad
  • Resistencia
  • Rigidez

Esfuerzos

Tensión interna experimentada por cuerpos sometidos a fuerzas.

Tipos de Esfuerzos

  • Tracción: Fuerzas que estiran el cuerpo.
  • Flexión: Fuerzas que doblan el elemento.
  • Cortante: Fuerzas que actúan como los filos de una tijera.
  • Compresión: Fuerzas que aplastan el cuerpo.
  • Torsión: Fuerzas que retuercen el elemento.
  • Pandeo: Combinación de compresión y flexión.

Tipos de Estructuras

  • Masivas: Gran cantidad de material con pocos huecos.
  • Abovedadas: Arcos y bóvedas que se sostienen sin argamasa o cemento.
  • Entramadas: Barras de hormigón o acero unidas con madera rígida.
  • Trianguladas: Barras metálicas o de madera.
  • Colgantes: Utilizan tirantes que se regulan estirándolos.
  • Neumáticas: Desmontables
... Continuar leyendo "Estructuras, Esfuerzos y Mecanismos: Fundamentos de la Ingeniería" »

Instalaciones en Viviendas: Guía Completa para el Confort y la Eficiencia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

1.Electri s obtiene en centrales a partir d calor o movimiento.Transportarla s emplean lineas d alta ten donde s eleva l voltg xa minimizar perdidas efecto joule.Punto conecta electri edifi s acometida parten lineas inter.1.1.Acometida cada vivien:caja general protección  elementos salvaguardar instalación general,línea repartidora conecta caja con contadores,4º conta recinto cerrado d conta q miden energía consumida x cada inquilino,lineas derivación individual unen conta con interior vivienda,red d tierra común  condutor cobre desnudo formando aniyo enterradobajo l edificio yeva asta fugas electricidad q pudieran producirse.1.2el reglamento electrotécnico d baja tensión establece la potencia máxima contratada y l numero mínimo... Continuar leyendo "Instalaciones en Viviendas: Guía Completa para el Confort y la Eficiencia" »

Embrague y Convertidor Hidráulico: Funcionamiento y Fases

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Embrague de Fricción

Su función principal es acoplar (embragar) y desacoplar (desembragar) el giro del motor a las ruedas durante los cambios de marcha. El principio de funcionamiento es sencillo: unir o separar dos árboles. Se pueden apreciar las siguientes fases:

Fases del Embrague

Embrague Acoplado

En esta posición, el conductor no pisa el pedal del embrague, permitiendo que el par motor generado por el motor se transmita a la caja de cambios.

Embrague Desacoplado

Al pisar el pedal del embrague, se interrumpe la transmisión del par motor.

Características del Embrague

  • Resistente y con gran poder de adherencia para transmitir todo el par motor.
  • Capaz de transmitir la energía motriz de forma elástica y progresiva.
  • Rápido para minimizar la afectación
... Continuar leyendo "Embrague y Convertidor Hidráulico: Funcionamiento y Fases" »

Màquines Simples: Treball, Energia i Avantatge Mecànic

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Màquines: Transformació d'Energia en Treball

Una màquina és un conjunt de dispositius capaços de transformar l'energia en treball útil o en un altre tipus d'energia.

Treball i Energia

El treball és l'acció d'aplicar una o més forces sobre un cos i provocar o modificar-ne el moviment. Es calcula com: W(J) = F(N) · S(m), on 1J = 1N · 1m.

Quan s'efectua un treball, es gasta una quantitat d'energia. Per tant, per realitzar un treball, es necessita energia. Es mesura en Joules (J).

La Màquina Ideal

La màquina ideal és aquella que transforma íntegrament tota l'energia que rep en treball o en un altre tipus d'energia. Les màquines reals tenen un rendiment inferior a l'energia consumida, ja que hi ha pèrdues per fricció, escalfament, etc.... Continuar leyendo "Màquines Simples: Treball, Energia i Avantatge Mecànic" »

Plásticos: Origen, propiedades y tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Origen y obtención de plásticos

Macromoléculas entrelazadas

Un plástico es un material formado por macromoléculas que se enredan formando madejas. Existen plásticos naturales, como el caucho y la celulosa; y plásticos sintéticos, obtenidos a partir de petróleo, carbón o gas natural. Existen numerosos métodos industriales de fabricación. El material resultante puede tener forma de gránulos o polvos, que luego se procesan para crear objetos.

Propiedades de los plásticos

Características principales

Los plásticos presentan:

  • Conductividad eléctrica nula: Actúan como aislantes eléctricos (recubrimiento de cables).
  • Baja conductividad térmica: Se utilizan como aislantes térmicos (mangos de sartenes).
  • Resistencia mecánica: Son resistentes
... Continuar leyendo "Plásticos: Origen, propiedades y tipos" »

Clasificación y Propiedades de los Metales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Propiedades Generales de los Metales

Propiedades Mecánicas:

  • Dureza
  • Tenacidad
  • Maleabilidad (en algunos metales)
  • Ductilidad (en algunos metales)

Propiedades Térmicas:

  • Alta conductividad térmica
  • Dilatación con el aumento de temperatura y contracción con la disminución de la misma
  • Facilidad de soldadura (en algunos metales)

Propiedades Eléctricas y Magnéticas:

  • Alta conductividad eléctrica
  • Comportamiento magnético y capacidad de atraer a otros metales (en algunos metales)

Otras Propiedades:

  • Oxidación (en muchos metales)
  • Conductividad del sonido
  • Densidad
  • Peso

Metales Férricos

Hierro

El hierro, para ser clasificado como tal, debe tener un porcentaje de carbono en la aleación menor al 0.1%. El hierro puro es blando, dúctil y maleable. Se oxida fácilmente... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de los Metales" »

Equipamiento Esencial en Procesos Técnicos: Balanzas, Cabinas y Sistemas Infrarrojos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,85 KB

Útiles y Máquinas Esenciales en Procesos Técnicos

Balanza de Precisión: Funcionamiento y Cuidados

Una balanza de precisión es un sistema de medición electrónico de alta sensibilidad que permite controlar con exactitud las cantidades de las diferentes bases que componen una fórmula de color.

Precauciones

  • Evitar golpes bruscos.
  • No colocar cargas que excedan el peso máximo especificado por el fabricante.
  • Asegurar que esté correctamente nivelada antes de su uso.
  • Utilizar en zonas cerradas, protegidas de corrientes de aire y vibraciones.

Puesta en Marcha

Una vez conectada a la corriente eléctrica, la balanza realiza una autoprueba de indicación donde muestra todos los segmentos del visor y, a menudo, la versión del software. Estará lista para

... Continuar leyendo "Equipamiento Esencial en Procesos Técnicos: Balanzas, Cabinas y Sistemas Infrarrojos" »