Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Materiales Magnéticos: Propiedades y Aplicaciones de Semiconductores, Superconductores y Nanomateriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Efecto Hall

El efecto Hall se observa en una lámina conductora cuando se hace circular una corriente eléctrica y se induce un campo magnético perpendicular a esta. La fuerza electromotriz que se produce en el interior del material mueve las cargas negativas hacia un lado y las positivas hacia el otro, polarizándose y generando una diferencia de potencial ortogonal a la dirección de la corriente y al campo.

Efecto Hall Cuántico

Al estar la carga cuantizada, el flujo magnético también lo está, por lo tanto, se toman números enteros de este. Esto se utiliza para tener un grado de precisión muy alto en instrumentos de medición.

Ferrofluidos

Un ferrofluido es una suspensión coloidal de nanopartículas de un solo dominio magnético, cada... Continuar leyendo "Materiales Magnéticos: Propiedades y Aplicaciones de Semiconductores, Superconductores y Nanomateriales" »

Principios y Componentes de Tubos de Rayos X y Tomografía Computarizada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Tubo de Rayos X

El tubo de rayos X es una estructura blindada (coraza o carcasa) compuesta de plomo y materiales metálicos.

Componentes Principales

  • Cátodo (-): Calentado por baja intensidad, emite electrones por efecto termoiónico.
  • Zócalo: Con carga negativa, dirige los electrones emitidos hacia el ánodo.
  • Ánodo (+): Acelera los electrones y es donde se produce (1%) la radiación de frenado y la emisión de rayos X. El calor generado se disipa a través del circuito de refrigeración.

Tipos de Radiación Generada

  • Radiación de Fuga: Radiación capaz de atravesar la coraza en dirección distinta del haz útil.
  • Haz Útil: Rayo X emitido a través de la ventana del tubo.
  • Radiación Dispersa: Radiación producida al chocar el haz primario con un objeto.
... Continuar leyendo "Principios y Componentes de Tubos de Rayos X y Tomografía Computarizada" »

Requisitos y Tipos de Tuberías para Redes de Saneamiento: Gres, Polietileno y Fundición Dúctil

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

1. Características Esenciales de las Tuberías para Aguas Residuales

Las redes de saneamiento deben cumplir con la norma UNE-EN 476:1998 y las siguientes condiciones:

1.1. Conducciones

Existe una amplia variedad de conducciones, incluyendo tubos de gres, tubos de polietileno de pared compacta y tubos de fundición dúctil.

1.2. Estanqueidad

La red debe ser completamente estanca para prevenir tanto exfiltraciones contaminantes al subsuelo como infiltraciones innecesarias a la red de alcantarillado.

1.3. Resistencia a Ataques Interiores

Se debe minimizar la septicidad en las redes de alcantarillado.

1.4. Resistencia a la Presión Hidráulica Interior

La red debe resistir una presión hidráulica interna mínima de 0,05 MPa. Si la red opera bajo presión,... Continuar leyendo "Requisitos y Tipos de Tuberías para Redes de Saneamiento: Gres, Polietileno y Fundición Dúctil" »

Tipos de Circuitos, Sistemas Automáticos y Aparamenta Eléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Tipos de Circuitos:

Circuitos de fuerza: son los encargados de suministrar energía eléctrica a los receptores del sistema automático.
Circuitos de maniobra: se encargan de alimentar a los sensores, detectores, electroimanes, mandos


Tipos de Sistemas Automáticos:

Sistemas en bucle abierto: la información que controla el proceso circula en una sola dirección.
Bucle cerrado: existe comunicación entre proceso y sistema de control a través de sensores (permite controlarlo).


Aparamenta Eléctrica:

Cualquier equipo o dispositivo perteneciente a un circuito eléctrico.
Aplicaciones:
  • Seccionamiento: cumple la función de abrir y cerrar circuito cuando no circula intensidad por los conductores.
  • Conexión: cumple la función de abrir y cerrar circuito cuando
... Continuar leyendo "Tipos de Circuitos, Sistemas Automáticos y Aparamenta Eléctrica" »

Fibra Óptica: Funcionamiento, Tipos, Ventajas y Conectores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Introducción a la Fibra Óptica

La fibra óptica es una guía de ondas dieléctricas que opera a frecuencias ópticas. Su funcionamiento se basa en transmitir por el núcleo de la fibra un haz de luz, tal que no atraviese el revestimiento, que se refleje y siga propagándose.

Ventajas y Desventajas de la Fibra Óptica

Ventajas

Unas ventajas características son, por ejemplo:

  • Una banda de paso muy ancha, que permite flujos muy elevados.
  • Pequeño tamaño.
  • Gran ligereza.
  • No produce interferencias.
  • Resiste al calor, frío y corrosión.

Desventajas

Sus desventajas más características son:

  • Los empalmes entre fibras, que son difíciles de realizar y dificultan las reparaciones en caso de ruptura del cable.
  • La fibra óptica convencional no transmite potencias
... Continuar leyendo "Fibra Óptica: Funcionamiento, Tipos, Ventajas y Conectores" »

Procesos de Conformado de Metales: Fundición y Trabajo en Caliente

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

**A partir del metal fundido**

**Moldeo**

Consiste en calentar el material hasta su punto de fusión y verterlo en un molde con la forma de la pieza que se pretende obtener.

**Con moldes de arena**

Consiste en la confección de un molde de arena, que es un material refractario muy abundante. Por este método se obtienen pequeñas series de piezas complejas, y pueden ser moldeados materiales con elevada temperatura de fusión.

**Con moldes metálicos o coquilla**

Los moldes son de metal, llamados coquillas, con lo que es posible reutilizarlos un elevado número de veces. Aunque con el uso van perdiendo los perfiles y es necesario sustituirlos, este proceso es muy barato y se consiguen altos ritmos de producción.

**Por centrifugación**

Consiste en... Continuar leyendo "Procesos de Conformado de Metales: Fundición y Trabajo en Caliente" »

Tipos de máquinas y mecanismos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Las máquinas que desarrollan trabajo mecánico pueden clasificarse en:

  • Máquinas Simples: Solo tienen un punto de apoyo. Son la palanca, la polea, el torno, el plano inclinado, la cuña, el tornillo y la rueda-eje. En estas máquinas, en ausencia de rozamientos el trabajo motor es igual al trabajo resistente.
  • Máquinas Compuestas: Consisten en la asociación de dos o más máquinas simples. Por ejemplo, una motocicleta, una grúa. En ellas existe rozamiento en los elementos que las integran y se pierde energía mecánica.

Todas las máquinas constan de motores, mecanismos y actuadores.

  • Mecanismos: Producen la transmisión y la transformación del movimiento en general por medio de una combinación de mecanismos, denominada cadena cinemática.
  • Motores:
... Continuar leyendo "Tipos de máquinas y mecanismos" »

Consideracions per a l'edifici d'un habitatge sostenible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,13 KB

Tipus terreny, orientació una mica cap el sud, corrents d'aire, humitat, aigües subterrànies camps electromagnètics.

Objectius: reduir consum energètic, minimitzar contaminació ambiental, edifici autosuficient.

Interior habitatge: qualitat de l'aire, temperatura, humitat, moviment de l'aire.

Afectacions a l'entorn residus: Sòlides-residus urbans, líquida-aigües brutes gasos-combustió de gasos- gas natural.

Criteris de milllora: forma de la vivenda, sistema estalvi energètic, sistema d'aïllament tèrmic i humitat, sistema ventilació, aprofitament aigua pluja, preescalfament aigua amb plaques solars, captació llum natural, sistema de control per optimitzar energia domòtica.

Edificis bioclimatics: Ecòpolis, oficinas trasluz, hemiciclo... Continuar leyendo "Consideracions per a l'edifici d'un habitatge sostenible" »

Glossari Essencial: Termes de Materials, Estructures i Tecnologia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Hipertext

El hipertext és una part d'un document multimèdia que permet enllaçar amb un altre document.

Força

La força és una acció capaç de produir o modificar l'estat de repòs o de moviment d'un cos, o de produir-hi deformacions. La unitat de força, segons el Sistema Internacional, és el newton (N).

Propietats Mecàniques

Les propietats mecàniques són les que determinen el comportament dels materials quan hi actuen una o més forces.

Resistència

La resistència és la capacitat que té un material de resistir forces sense deformar-se excessivament ni trencar-se.

Tenacitat

La tenacitat és la propietat que tenen alguns materials de suportar forces i cops sense trencar-se.

Elasticitat

L'elasticitat és la propietat que tenen els materials

... Continuar leyendo "Glossari Essencial: Termes de Materials, Estructures i Tecnologia" »

Fundamentos de Neumática: Componentes Esenciales y su Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Fundamentos de Neumática: Componentes Esenciales

El compresor es el elemento que proporciona aire a presión al circuito. Por lo general, estos dispositivos están accionados por un motor y tienen acoplado un depósito, donde se almacena el aire comprimido a una presión determinada.

Tipos de Compresores

  • Compresor Alternativo: Está basado en el mecanismo de biela-manivela y su funcionamiento es semejante al de un motor de combustión interna de un vehículo.
  • Compresor Rotativo: Está constituido por una cámara de compresión y un rotor. Al girar el rotor, el compresor aspira el aire y lo comprime en la cámara.

Cilindros Neumáticos: Actuadores Esenciales

Los cilindros son actuadores que transforman la energía del aire comprimido en movimiento... Continuar leyendo "Fundamentos de Neumática: Componentes Esenciales y su Funcionamiento" »