Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de Velocidad y Frenado en Motores Asíncronos: Fundamentos y Métodos Avanzados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 16,28 KB

Concepto de Regulación en Máquinas Eléctricas

La regulación en máquinas eléctricas se refiere al conjunto de técnicas y procedimientos empleados para controlar y modificar las características operativas de estas máquinas, como la velocidad, el par o la dirección de giro, con el fin de adaptarlas a los requisitos específicos de una aplicación o proceso industrial.

Modificación de la Velocidad del Motor

La modificación de la velocidad de un motor es una capacidad fundamental en muchas aplicaciones industriales. Se puede llevar a cabo mediante diversos métodos que alteran las condiciones de operación del motor para lograr la velocidad deseada.

Factores que Influyen en la Velocidad en Vacío de Motores Asíncronos

La velocidad en vacío... Continuar leyendo "Control de Velocidad y Frenado en Motores Asíncronos: Fundamentos y Métodos Avanzados" »

Motors Tèrmics: Funcionament, Tipus i Cicle de Quatre Temps

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Motors Tèrmics: Transformació d'Energia

Un motor tèrmic és qualsevol màquina que transforma l'energia tèrmica en energia mecànica. Aquesta energia tèrmica s'obté mitjançant la combustió d'un combustible.

La Combustió: Procés Clau

La combustió és una reacció química exotèrmica que permet obtenir energia tèrmica. Consisteix en la transformació de l'energia química del combustible en calor (energia tèrmica) mitjançant la seva crema.

Elements Necessaris per a la Combustió

  • Combustible: Substància que es crema per alliberar energia (exemples: gasolina, fusta, carbó).
  • Oxigen: Generalment provinent de l'aire, és el segon component essencial per a la reacció química de la combustió.
  • Element Desencadenant (Calor): Es requereix
... Continuar leyendo "Motors Tèrmics: Funcionament, Tipus i Cicle de Quatre Temps" »

Compresores de Aire: Funcionamiento, Tipos y Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

¿Qué son los Compresores de Aire?

Los compresores son máquinas que aspiran el aire ambiente a la presión atmosférica y lo comprimen hasta conferirle una presión superior. Son las máquinas productoras del aire comprimido.

Tipos de Compresores

Se dividen principalmente en:

Compresores de Desplazamiento Positivo (o Desplazamiento Fijo)

En estos, el aire es atrapado en una cavidad y su volumen se reduce mecánicamente, aumentando la presión. Se subdividen en:

  • Alternativos:
    • De pistón
    • De membrana
  • Rotativos:
    • De paletas
    • De tornillo
    • Tipo Roots

Compresores Dinámicos (o de Desplazamiento Variable)

Incrementan la velocidad del aire y luego la convierten en presión. Incluyen:

  • Turbocompresores:
    • Axial
    • Radial

Diferencia entre Compresor y Bomba

Existe una ambigüedad... Continuar leyendo "Compresores de Aire: Funcionamiento, Tipos y Conceptos Clave" »

Tipos y Selección de Máquinas y Herramientas Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Máquinas y Herramientas: Definición y Clasificación

Las máquinas y herramientas son mecanismos que trabajan en frío y en caliente metales u otros materiales. Arrancan, en forma de viruta, las partes sobrantes con el objetivo de producir piezas con dimensiones establecidas previamente. Están constituidas por un conjunto de órganos capaces de imprimir los movimientos a la herramienta y a la pieza, de modo que esta última, con arranque de viruta, adquiera una forma establecida.

Clasificación de Máquinas y Herramientas

Las máquinas y herramientas se pueden clasificar según el proceso que realizan:

  • A: Sin separación de masa: Martinete, prensas, etc.
  • B: Máquinas que trabajan con desprendimiento de viruta:
    • 1: Con desprendimiento de viruta
... Continuar leyendo "Tipos y Selección de Máquinas y Herramientas Industriales" »

Protocolos de Seguridad, Instalación y Diagnóstico en Motores Eléctricos Trifásicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Mantenimiento, Seguridad y Requisitos del Personal

1. Características del responsable de seguridad de una instalación con motores trifásicos

  • Verificar que solo personal capacitado realice esta tarea.
  • Asegurar que el personal tenga acceso a documentos y manuales de los motores.
  • Garantizar el cumplimiento de normas de instalación y seguridad.
  • Los extintores (matafuegos) y equipos de primeros auxilios deben estar visibles y de fácil acceso.

7. Conocimiento y requisitos del personal que instala motores trifásicos

El personal debe observar:

  • Datos técnicos de las aplicaciones permitidas.
  • Condiciones del lugar donde se va a instalar.
  • Empleo de herramientas adecuadas para la manipulación del motor.

2. Características de los ambientes donde se instalan

... Continuar leyendo "Protocolos de Seguridad, Instalación y Diagnóstico en Motores Eléctricos Trifásicos" »

Sistemas de Suspensión Automotriz: Tipos, Funcionamiento y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Bitubo: Es uno de los amortiguadores más utilizados. Su diseño de doble tubo permite que, durante una compresión brusca, el aceite fluya no solo de la cámara B a la A, sino también de B a la C, gestionando mejor los cambios de presión.

Monotubo: Cada vez más común en vehículos de alta gama, ofrece mejor refrigeración, mantiene el nivel de aceite, evita la entrada de aire y la formación de espuma, y permite el montaje horizontal.

Sensor de volante: Utiliza un polímetro (a-c=5v), (b-c=5v/0v). Se puede verificar con un osciloscopio (b-c) y una máquina de diagnosis (velocidad y ángulo de giro).

Sobre viraje: El vehículo tiende a girar más de lo deseado, metiéndose hacia el interior de la curva.

Subviraje: El vehículo tiende a salirse... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Automotriz: Tipos, Funcionamiento y Mantenimiento" »

Tipos de Válvulas Industriales: Diafragma, Mariposa y Globo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Válvula de Diafragma (Reguladora)

Las válvulas de diafragma corresponden a la clasificación de válvulas de regulación de flujo, aunque también son utilizadas para el cierre completo del paso del fluido. En este tipo de válvulas, el líquido no entra en contacto con el mecanismo de obturación, por lo que son ideales para manejar líquidos corrosivos, abrasivos, erosivos y con sólidos en suspensión.

Aplicaciones

  • Fluidos corrosivos
  • Materiales viscosos y lodos
  • Industria de alimentación y bebidas
  • Productos farmacéuticos

Ventajas

  • Bajo costo.
  • No hay posibilidad de fuga a través del vástago.

Desventajas

  • El diafragma se desgasta con el uso.
  • Soporta bajas presiones y temperaturas.

Materiales

  • Cuerpo: Hierro fundido, acero al carbono, bronce, acero fundido.
... Continuar leyendo "Tipos de Válvulas Industriales: Diafragma, Mariposa y Globo" »

Sistemas Neumáticos Industriales: Principios, Componentes y Aplicaciones del Aire Comprimido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Introducción a los Sistemas de Aire Comprimido

La diferencia fundamental entre líquidos y gases radica en que estos últimos son compresibles. El aire comprimido se encuentra sometido a una presión elevada, siendo sus principales aplicaciones impulsar un émbolo, hacer girar turbinas y producir un chorro de alta velocidad.

Centrales de Aire Comprimido en Instalaciones Industriales

En las instalaciones industriales se emplean centrales de aire comprimido compuestas por los siguientes elementos:

  • Filtro de aspiración
  • Compresor
  • Refrigerador
  • Sistemas de filtrado
  • Secador (en ocasiones)

Componentes Clave de una Unidad de Mantenimiento Neumático

La unidad de mantenimiento es esencial para asegurar la calidad del aire y el correcto funcionamiento de los... Continuar leyendo "Sistemas Neumáticos Industriales: Principios, Componentes y Aplicaciones del Aire Comprimido" »

Descubre Todo Sobre la Fibra Óptica y sus Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fibra Óptica: Transmisión de Datos a la Velocidad de la Luz

La fibra óptica es un medio de transmisión comúnmente empleado en redes de datos. Consiste en un hilo muy fino de material transparente, ya sea vidrio o materiales plásticos, a través del cual se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión superior al ángulo límite de reflexión total, de acuerdo con la ley de Snell. La fuente de luz puede ser un láser o un LED.

Composición y Fabricación

La mayoría de las fibras ópticas están hechas de arena, una materia prima abundante en comparación con el cobre. Con aproximadamente un kilogramo de vidrio... Continuar leyendo "Descubre Todo Sobre la Fibra Óptica y sus Aplicaciones" »

Proyecto

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

1)denominacion del proyecto: caracterizar e pocas palabras lo q se quiere hacer en el proyec e indicar el organismo ejecutor y patrocindor. 2)naturaleza del proyecto: fundamentacion: porque se hace, razon de ser y origen del proyecto, Marco inst: org responsable de la ejecucion. Finalidad: impacto que se espera lograr. descripcion del proyec: que se quiere hacer con el proyec. meta: cuando se quiere hacer, servicios q se prestan y/o necesidades q se cubriran. beneficio: destinatacio del proyec a quien va dirijido. Localizacion fisica y cobertura espacial: donde se hara q abarcara. 3)especif operacional de las act y tareas a realizar: explicar l forma en q se organizan suceden complementan y coodinan ls diferentes tareas. 4)metodos y tecnicas... Continuar leyendo "Proyecto" »