Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Instrumentación y Medición de Variables de Proceso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Introducción a los Sistemas de Instrumentación

Este es, en realidad, un sistema de instrumentos formado por componentes, algunos de los cuales son transductores pasivos y otros, transductores activos.

Conversores A/D

La conversión analógica-digital consiste en convertir valores analógicos en digitales. En esencia, es el proceso inverso a la conversión digital-analógica.

Instrumentos para la Medición de la Presión

Instrumentos Mecánicos

Los instrumentos mecánicos utilizados para medir presión, cuyas características se resumen, pueden clasificarse en:

Columnas de Líquido

  • Manómetro de presión absoluta.
  • Manómetro de tubo en U.
  • Manómetro de pozo.
  • Manómetro de tubo inclinado.
  • Manómetro tipo campana.

Instrumentos Elásticos

  • Tubos Bourdon.
  • Fuelles.
... Continuar leyendo "Sistemas de Instrumentación y Medición de Variables de Proceso" »

Plagas de la Madera: Hongos, Termitas y Carcomas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Plagas de la Madera

Hongos

Los hongos xilófagos crean enzimas que atacan a la madera y desarrollan estructuras fibrosas llamadas hifas que se introducen por fisuras en la madera, degradándola. Los hongos cromógenos causan básicamente una variación en su coloración superficial y atacan a la albura bajo temperaturas bajas; pueden ocasionar ligeras pérdidas de capacidad mecánica. Los hongos de pudrición afectan con mayor intensidad a las capacidades mecánicas y reológicas, destruyendo la estructura de sus fibras. Precisan humedad superior al 20%, con un desarrollo óptimo entre 35% y 60%, y ambiente ácido (pH entre 4 y 5,5). Se clasifican en hongos de pudrición blanca o parda, que atacan la lignina y la celulosa. El hongo Merulius es... Continuar leyendo "Plagas de la Madera: Hongos, Termitas y Carcomas" »

Materiales de Ingeniería: Titanio, Magnesio, Tratamientos Térmicos y Templabilidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Titanio

El titanio tiene una densidad baja y un punto de fusión muy elevado. Sus aleaciones poseen una extremada resistencia, son muy dúctiles y fácilmente forjables.

Aplicaciones: Construcción de sistemas de intercambio térmico, material de blindaje, en aviones y cohetes espaciales.

Magnesio

El magnesio tiene la menor densidad de todos los metales estructurales y se utiliza por su bajo peso. A temperatura ambiente se deforma con dificultad.

Aplicaciones: Elementos extruidos, láminas y placas de uso general, ruedas de automóvil.

Sintetización y Vitrificación

La sintetización y vitrificación consisten en convertir un material poroso en uno impermeable.

Defecto de Griffith

Las cerámicas suelen ser materiales poco tenaces y, además, presentan... Continuar leyendo "Materiales de Ingeniería: Titanio, Magnesio, Tratamientos Térmicos y Templabilidad" »

Entendiendo las Propiedades Mecánicas y el Diagrama Hierro-Carbono

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conceptos Previos: Propiedades Mecánicas

Definiciones Clave

  • Dureza: Es la resistencia que oponen los cuerpos a dejarse penetrar por otros.
  • Tenacidad: Es la cantidad de energía que un material es capaz de absorber hasta romperse.
  • Fragilidad: Los materiales que no son capaces de absorber pequeñas solicitaciones se consideran frágiles.
  • Resiliencia: Es la resistencia a la tracción por choque, o también la energía absorbida por unidad de superficie para lograr la rotura por impacto.
  • Fatiga: Fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas puede sobrevenir con esfuerzos inferiores a su carga de rotura estática.
  • Elasticidad: Propiedad general de los cuerpos sólidos, en virtud de la cual retornan totalmente o en
... Continuar leyendo "Entendiendo las Propiedades Mecánicas y el Diagrama Hierro-Carbono" »

Endurecimiento por acritud en materiales metálicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Cuanto mayor sea el nivel de deformación alcanzado, mayor será la cantidad de dislocaciones y mayor dificultad habrá para moverlas, lo que conlleva la aplicación de una mayor tensión para seguir produciendo deformación plástica, endureciendo el material progresivamente. La palabra acritud está relacionada con el incremento en la densidad de las dislocaciones y, por lo tanto, el aumento de energía interna del material.
Para niveles pequeños de deformación, el entrecruzamiento y multiplicación de dislocaciones hace que la densidad sea ya muy alta, desarrollándose una maraña de dislocaciones distribuidas homogéneamente por toda la estructura del material, lo cual frena en gran medida la deformación plástica.
Para mayores deformaciones,
... Continuar leyendo "Endurecimiento por acritud en materiales metálicos" »

Ascensores: Tipos, Funcionamiento y Cálculo de Cantidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

ASCENSORES

Ascensor: dispositivo para el transporte vertical de Pasajeros a diferentes plantas o niveles, por ej un edificio. Estos deben ser Provistos de un dispositivo con mecanismos de seguridad automáticos, en caso de Que los medios de suspensión fallasen.

Consisten en una cabina sustentada por cables que se Desplaza dentro de un hueco con guías verticales de acero, con mecanismos de Subida y bajada y con una fuente de energía. El desarrollo del ascensor moderno Ha supuesto una evolución en las ciudades al permitir la construcción de varias Plantas.

Ascensores a tracción: En estos el medio ppal para Transmitir la fuerza elevadora a los cables de suspensión es la tracción, que Se obtiene por la fricción entre las ranuras de la polea... Continuar leyendo "Ascensores: Tipos, Funcionamiento y Cálculo de Cantidad" »

Manómetro y patrones de flujo en ingeniería química

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Manómetro

Tubos en forma de U que se llenan con un fluido de densidad conocida e inmiscible con el fluido cuya presión se quiere medir. Se fundamenta en la proporcionalidad que hay entre la diferencia de presión existente en el sistema y un cambio de altura relacionado con la densidad de los fluidos en cuestión. Se utiliza en conducciones para poder cuantificar la presión ejercida por un fluido a través de un sistema de tuberías.

Disminuir o doblar el caudal de una bomba

Para disminuirlo: si la bomba da un caudal mayor del deseado, para que el Q sea menor hacemos un by-pass. Para aumentarlo cambio la bomba por una de rodete.

Potencia de flujo y número

Es la potencia necesaria para mover el impulsor, esta depende del reynols del agitador.... Continuar leyendo "Manómetro y patrones de flujo en ingeniería química" »

Procesos de Extrusión y Laminación en Metalurgia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Procesos de Extrusión

Tipos de Extrusión

  • Extrusión Directa:
    • Ventajas: Mayor tamaño de los productos extruidos y mayor facilidad para el uso de las matrices.
    • Inconvenientes: Rozamiento en la cámara y dimensión del perfil a extruir menor.
  • Extrusión Indirecta:
    • Ventajas: Menor fuerza de extrusión, la presión de extrusión es independiente del tocho, el calor producido por rozamiento es menor (por tanto, hay mayor velocidad de extrusión) y hay menor desgaste de la cámara.
    • Inconvenientes: Las impurezas de la superficie no se retienen y dimensión del perfil a extruir menor.
  • Extrusión Hidrostática:
    • Ventajas: No existe rozamiento entre el material y la cámara, el rozamiento en la matriz es más reducido por la película de lubricante, menor fuerza
... Continuar leyendo "Procesos de Extrusión y Laminación en Metalurgia" »

Energía Geotérmica y Solar: Eficiencia y Aplicaciones en Climatización

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Energía Geotérmica o Solar

Geointercambio o geotermia solar, o intercambio geotérmico. (En EE. UU., norte y centro de Europa). Aprovecha, mediante una bomba de calor, la energía solar y, en menor medida, la geotérmica, acumulada en la zona superficial de la tierra, que mantiene una estabilidad térmica a lo largo del año.

Funcionamiento del Intercambio Geotérmico

Mediante el intercambio geotérmico, en modo calefacción, se extrae calor de esta masa, transfiriéndose al sistema de calefacción existente, habitualmente aire caliente o suelo radiante. En modo refrigeración, se transfiere la carga térmica del edificio al medio de intercambio, que funciona como foco caliente.

Rendimiento de la Bomba de Calor

  • El rendimiento de una bomba de calor
... Continuar leyendo "Energía Geotérmica y Solar: Eficiencia y Aplicaciones en Climatización" »

Propiedades Mecánicas de los Metales: Ensayos y Caracterización

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Propiedades Mecánicas de los Metales

Ensayos de Caracterización

  • De composición
  • De estructura
  • Análisis térmico
  • De constitución

Caracterización de Metales y Aleaciones

  • Composición química
  • Estructura
  • Temperaturas de transformación
  • Constitución

Tipos de Ensayos Mecánicos

  • Relacionados con la resistencia
  • Relacionados con la deformación

Ensayos Tecnológicos

  • Comprueban la aptitud para la conformación

Propiedades Mecánicas de los Metales

Resistencia (Cargas Estáticas)

Deformación (Cargas Dinámicas)

Procedimientos para Medir la Dureza

  • Dureza mineralógica
  • Resistencia a la penetración
  • Dureza elástica o rebote

Métodos para Medir la Dureza

  • BRI
  • ROCK
  • VICK
  • KNO
  • YSH

Ensayo de Dureza con Lima

Comprueba si la lima arranca viruta o resbala fácilmente.

Ensayo Martens

Mide... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Metales: Ensayos y Caracterización" »