Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo de Anestesia Local Maxilar Superior: Inervación y Técnicas de Bloqueo Nervioso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Inervación y Anestesia de los Dientes Superiores

La siguiente tabla resume los nervios responsables de la inervación de los dientes superiores y las técnicas de anestesia local asociadas:

Diente SuperiorTécnica de Anestesia (Nervios Bloqueados)
Incisivos CentralesNervio Dentario Anterior, Nervio Nasopalatino
Incisivos LateralesNervio Dentario Anterior, Nervio Nasopalatino
CaninosNervio Dentario Anterior, Nervio Nasopalatino
PremolaresNervio Dentario Medio (o Plexo Dentario), Nervio Palatino Anterior
MolaresNervio Dentario Posterior, Nervio Palatino Anterior

Técnicas de Bloqueo Nervioso Maxilar

Bloqueo del Nervio Dentario Anterior

Este nervio inerva los **dientes anteriores superiores**, la mucosa y el hueso circundante, y también parte de los premolares... Continuar leyendo "Protocolo de Anestesia Local Maxilar Superior: Inervación y Técnicas de Bloqueo Nervioso" »

Conceptos Clave de Oclusión y Movimientos Mandibulares en Odontología

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Oclusión Normal

Es el contacto oclusal en ausencia de patologías, en un sistema biológico y fisiológico, donde el sistema masticatorio tiene capacidad de adaptación a pequeñas desviaciones dentro de un límite de tolerancia.

Eje de Rotación Condilar Posterior o Terminal

Línea imaginaria que une los centros rotacionales de los cóndilos cuando estos se encuentran en su posición más posterior, superior y medial en relación con la cavidad glenoidea.

Factores Limitantes de la Extensión y Características de los Movimientos Mandibulares

  • Sistema neuromuscular
  • ATM (Articulación Temporomandibular)
  • La oclusión
  • Factores psíquico-emocionales

Relación Céntrica

Posición fisiológica tridimensional de centricidad condilar bilateral y repetible, la... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Oclusión y Movimientos Mandibulares en Odontología" »

Sistemas Especiales: Inversores, Reservas y Sistema Antihielo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Sistemas Especiales: Inversores y Reservas

Inversores: Son los sistemas que permiten utilizar el empuje de los reactores de forma reversible (hacia adelante).

Reversas: Ídem para los turbohélices. Nunca se usa en vuelo.

Funciones de los Inversores

Sirven para:

  • Reducir la carrera de aterrizaje
  • Efectuar maniobras en tierra
  • Como marcha atrás en tierra

Características de los Inversores

Hasta el 50% del empuje disponible se utiliza para el inversor. Nunca a baja rpm de motor. Cuando se utiliza para aerodinámica, el rendimiento del motor disminuye un 0,75% respecto de uno sin inversor. El consumo específico aumenta un 1% en régimen de crucero.

Tipos de Inversores

En turborreactores de doble flujo:

  • Un inversor para cada flujo (primario y secundario)
  • Inversor
... Continuar leyendo "Sistemas Especiales: Inversores, Reservas y Sistema Antihielo" »

Guia Completa de Dispositius de Protecció Elèctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Dispositius de Protecció en Circuits Elèctrics

Fusibles

Els fusibles obren el circuit quan la intensitat que hi circula és superior a la intensitat nominal durant un cert temps. Protegeixen de sobrecàrregues i curtcircuits.

Relé Tèrmic

El relé tèrmic protegeix el circuit de sobrecàrregues i les detecta per mitjà d'un dispositiu tèrmic. L'element detector d'un relé tèrmic és una làmina bimetàl·lica que, en escalfar-se, provoca un corbament en el sentit del metall amb menys coeficient de dilatació.

Tipus d'Escalfament

  • L'escalfament és directe si el corrent del circuit hi circula a través.
  • L'escalfament és indirecte a través d'una resistència calefactora.

Relé Tèrmic Diferencial

Protegeix motors trifàsics i ofereix una protecció... Continuar leyendo "Guia Completa de Dispositius de Protecció Elèctrica" »

Molares Deciduos: Características y Morfología

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Molares Deciduos

Los molares deciduos constituyen un grupo de 8 dientes presentes en la dentición temporal: cuatro en la arcada superior (maxilar) y cuatro en la arcada inferior (mandibular).

Primer Molar Superior Deciduo

  • Es más ancho en sentido mesiodistal a nivel de las áreas de contacto, convergiendo hacia la zona cervical.
  • La cúspide mesial es la más grande y aguda.
  • La cúspide distopalatina es pequeña y redondeada.
  • Superficie vestibular lisa.
  • Presenta tres raíces largas, delgadas y divergentes.
  • La superficie oclusal tiene forma de trapecio, cuyo borde distal une casi perpendicularmente las superficies vestibular y palatina.

Segundo Molar Superior Deciduo

  • En la cara vestibular presenta dos cúspides bien definidas, separadas por un surco de
... Continuar leyendo "Molares Deciduos: Características y Morfología" »

Material Sanitario para Tuberías: Guía Completa de BPE y Acabados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Material Sanitario para Tuberías II

Criterios BPE para Diseño Sanitario

El equipo de Biprocessing Equipment (BPE) se refiere a los criterios de diseño que garantizan una limpieza y esterilización efectivas. En caso de soldadura, se busca evitar grietas para resistir la colonización por microorganismos.

Acabados Superficiales

El acabado superficial se refiere al acabado final de la superficie. Un menor valor de Ra indica un mejor acabado, es decir, menores irregularidades en la superficie. El Grit se refiere al método de pulido, no al resultado final, que depende de la presión aplicada, el tiempo y la superficie original. Un Grit mayor indica un pulido más fino.

Proceso de Electropulido

El electropulido remueve material de las superficies... Continuar leyendo "Material Sanitario para Tuberías: Guía Completa de BPE y Acabados" »

Dispositivos de Seguridad Industrial: Protección Integral en Entornos Laborales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Dispositivos de Seguridad Industrial: Protección Integral

La seguridad en el entorno laboral es primordial, y para ello se utilizan diversos dispositivos diseñados para proteger a los trabajadores y prevenir accidentes. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

Bordes Sensibles

Los bordes sensibles se utilizan para controlar todo tipo de elementos móviles, detectando en todo momento su contacto con cualquier objeto o persona, y deteniendo el movimiento en ese caso. Previenen contra aplastamientos. Disponen de dos zonas conductoras a lo largo de toda su longitud, y al hacer presión sobre la superficie, ambas se unen provocando el cierre del contacto.

Parachoques (Bumper Sensible)

Los parachoques sensibles son dispositivos de... Continuar leyendo "Dispositivos de Seguridad Industrial: Protección Integral en Entornos Laborales" »

Diseño Arquitectónico Sustentable: Optimizando Edificios para un Futuro Verde

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Arquitectura Sustentable

Autores: Arq. Gustavo Alejos Villar y Arq. Andrea Vela Farías.

La arquitectura sustentable busca optimizar los recursos naturales y los sistemas de edificación para minimizar el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente.

Principios de la Arquitectura Sustentable

  • Consideración de las condiciones climáticas y los ecosistemas del entorno para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.
  • Reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables.
  • Minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida
... Continuar leyendo "Diseño Arquitectónico Sustentable: Optimizando Edificios para un Futuro Verde" »

Medición de Temperatura de Precisión: Termopares y Termistores NTC

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Medición de Temperatura con Termopares: Compensación de la Unión Fría

La compensación de la unión fría es una técnica esencial utilizada en circuitos de medición de temperatura basados en termopares. Su objetivo principal es eliminar la dependencia indeseable de la temperatura ambiente (T2) en la precisión de la medida, permitiendo así una medición absoluta de la temperatura (T1) de un cuerpo o fluido.

Técnicas de Compensación de la Unión Fría

Esta compensación puede llevarse a cabo mediante dos enfoques principales:

  1. Uso de una Temperatura de Referencia Fija (Tref)

    Esta técnica implica el uso de un termopar de compensación y un sistema que mantenga una temperatura de referencia (Tref) conocida y estable. Generalmente, se opta

... Continuar leyendo "Medición de Temperatura de Precisión: Termopares y Termistores NTC" »

Arquitectura Naval: Diseño, Construcción y Pruebas de Buques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Un buque es una construcción flotante con capacidad propulsora propia, capaz de transportar personas y carga. Cuenta con espacios de tripulación, carga y pasaje, y está compuesto por el casco y las superestructuras. La arquitectura naval es la rama que estudia el proyecto y construcción de un buque, incluyendo sus modificaciones, mantenimiento y desguace.

Astilleros: Fábricas de Buques

Un astillero es una fábrica que construye barcos. Para ello, se aprovisiona de gran cantidad de materiales y emplea abundante mano de obra, maquinaria, equipos y accesorios. Todo este proceso culmina con la construcción final del buque.

Entidades Clasificadoras

Las entidades privadas, como Bureau Veritas o Lloyd's Register, se encargan de controlar el diseño,... Continuar leyendo "Arquitectura Naval: Diseño, Construcción y Pruebas de Buques" »