Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dureza de materiales: definición, métodos y aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La dureza es una condición del material, no representa ninguna propiedad de la materia y está relacionada con las propiedades elásticas y plásticas del material. No existe una definición única, ya que se relaciona con el método a utilizar:

  1. Resistencia a la indentación permanente bajo cargas estáticas o dinámicas (dureza por penetración)
  2. Absorción de energía bajo cargas de impacto o dinámicas (dureza por rebote)
  3. Resistencia a la abrasión (dureza por desgaste)
  4. Resistencia al rayado (dureza por rayado)

Independientemente de las definiciones enumeradas, en general, se entiende por dureza la propiedad que tienen los materiales de resistir la penetración de un indentador bajo carga. En este sentido definiremos dureza como la resistencia

... Continuar leyendo "Dureza de materiales: definición, métodos y aplicaciones" »

Procesos de Manufactura: Torneado, Taladrado, Cepillado, Rectificado y Brochado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Procesos de Manufactura

Proceso de Torneado

El proceso de torneado se compone de las siguientes etapas:

  1. Tiempo de Carga y Descarga: Momento de fijación de la pieza en el torno. Esta etapa varía en función del tamaño y peso de la pieza a mecanizar.
  2. Tiempo de Corte: Momento en el que se realiza el corte de la pieza con la herramienta escogida.
  3. Tiempo de Sustitución de Herramientas: Tiempo empleado para cambiar una herramienta cuya vida útil ha terminado.

Proceso de Taladrado

Es la operación de producir una perforación al eliminar metal de una masa sólida utilizando una broca espiral. Dentro del taladrado, se encuentran las siguientes operaciones:

  • Avellanado: Operación de producir un ensanchamiento en forma de cono en el extremo de una perforación.
... Continuar leyendo "Procesos de Manufactura: Torneado, Taladrado, Cepillado, Rectificado y Brochado" »

Calentamiento Óhmico: Innovación en Procesamiento y Esterilización UHT de Alimentos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Calentamiento Óhmico: Tecnología Avanzada en Procesamiento de Alimentos

También denominado «calentamiento por resistencia» o «electrocalentamiento», este es un desarrollo reciente en el cual se hace pasar una corriente eléctrica alterna a través de un alimento. La resistencia eléctrica inherente de los alimentos convierte esta corriente en calor, permitiendo un calentamiento eficiente y uniforme.

Este proceso innovador se utiliza para la esterilización UHT (Ultra High Temperature) de alimentos, siendo especialmente eficaz para aquellos que contienen partículas grandes (hasta 2.5 cm) que son difíciles de esterilizar por otros medios convencionales. Actualmente, el calentamiento óhmico se emplea comercialmente en Europa, EE. UU. y... Continuar leyendo "Calentamiento Óhmico: Innovación en Procesamiento y Esterilización UHT de Alimentos" »

Tratamientos térmicos del acero y otros materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Estampado

Se denomina así a las operaciones en prensa de troquelado (silueteado, acuñado, conformado, etc.).

Tratamientos térmicos del acero

En los tratamientos térmicos del acero haremos referencia a los procesos en los que se controla el tiempo y la temperatura y en los que se eliminan las tensiones residuales y /o se modifican las propiedades del material como la dureza, ductilidad y tenacidad.

1. Recocido

El recocido completo y el normalizado son operaciones de calentamiento que permiten que el material se transforme de acuerdo con el diagrama de equilibrio.

  • Recocido completo - El material se calienta a aproximadamente 40ºC por encima de la temperatura crítica. Se mantiene un tiempo suficiente para que el C se disuelva y se difunda a través
... Continuar leyendo "Tratamientos térmicos del acero y otros materiales" »

Definiciones Esenciales: Componentes de Motor y Psicometría

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Componentes Clave del Motor de Combustión Interna

Válvulas de admisión:
Permiten la entrada de la mezcla aire-combustible desde los colectores a las cámaras de combustión.
Válvulas de escape:
Permiten la salida de los gases de combustión al exterior a través de los colectores.
Bloque motor:
Constituye el cuerpo estructural, donde se alojan y sujetan todos los demás componentes del motor. El bloque contiene los cilindros (cavidad por la que se desliza el pistón en forma ascendente y descendente), apoyos del cigüeñal, canalizaciones de refrigeración y engrase, etc. En su parte superior se une a la culata. Para que esa unión sea perfectamente estanca se coloca una junta de cartón aluminio, denominada junta de culata.
Cigüeñal:
Eje del
... Continuar leyendo "Definiciones Esenciales: Componentes de Motor y Psicometría" »

Tipos de colada, ventajas de máquinas de moldear y ensayos de arenas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Tipos de colada

La colada puede realizarse por tres procedimientos: por arriba (colada directa), por la base (colada en fuente) y por el costado.

Colada directa

La colada directa, también denominada colada en caída, en descenso o por arriba, se efectúa llenando los moldes por su parte superior.

Colada en fuente

La colada en fuente, o por base, se realiza llenando el molde de abajo arriba, pues se hace llegar el metal a la base por medio de uno o varios bebederos desde la superficie superior del molde.

Colada por el costado

Este tipo de colada es el más empleado para las coladas de moldes en arena. Se efectúa la colada por el costado por medio de bebederos verticales situados en el costado de los moldes y unidos a éstos por uno o varios canales... Continuar leyendo "Tipos de colada, ventajas de máquinas de moldear y ensayos de arenas" »

Proceso de Manufactura Yanalic

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Torno

Maquina que realiza el torneado rápido de piezas de revolución de diversos materiales. También es de uso frecuente en el pulido de piezas.

El proceso del torneado tiene 3 movimientos básicos.

  • Rotación: La pieza se coloca sobre un eje que la hace girar sobre sí misma.
  • Avance: La cuchilla avanza paralela a la pieza en un movimiento recto.
  • Penetración: La cuchilla penetra contra la pieza cortando parte de ella.

Este proceso permite elaborar piezas con muchas formas, roscas, engranajes, convexas entre otros.

El torno está estructurado en varias partes: Bancada, Eje Principal y Plato, Caja Norton.

Su funcionamiento: Un material base se fija al mandril del torno (entre el eje principal y el plato), se enciende el torno y se gira el mandril,

... Continuar leyendo "Proceso de Manufactura Yanalic" »

Alineación de Ruedas: Guía Paso a Paso para Optimizar el Rendimiento del Vehículo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Alineación de Ruedas: Guía Paso a Paso

Pasos para la Alineación

  1. Comprobaciones Previas:

    • Asegurarse de que las ruedas tienen la presión del fabricante.
    • Comprobar si el cojinete tiene excesiva holgura.
    • Examinar todas las juntas de la dirección, juntas de rótula y conexiones.
  2. Colocación de Barras y Cintas Elásticas:

    • Colocar una barra y una cinta elástica en cada rueda, por la parte exterior.
    • Pasar la cinta por detrás de la rueda y engancharla en el otro extremo de la barra.
  3. Ajuste de la Barra:

    • La parte ancha de la barra debe tocar la llanta de la rueda en dos extremos.
    • Asegurarse de la horizontalidad de la barra utilizando un nivel.
  4. Medición de la Convergencia:

    • Enganchar la lengüeta de la cinta en la ranura de una de las barras.
    • Tomar la medida
... Continuar leyendo "Alineación de Ruedas: Guía Paso a Paso para Optimizar el Rendimiento del Vehículo" »

Sistemas de Inyección y Sensores Automotrices: Funcionamiento y Verificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Circuitos Principales del Motor

Circuito de Inyección (Presión Hidráulica)

El circuito de inyección de presión hidráulica consta de:

  • Depósito de combustible
  • Bomba de combustible
  • Filtro de combustible
  • Rampa de inyección
  • Regulador de combustible
  • Inyectores

Circuito Neumático de Admisión

El circuito neumático de admisión, por donde circula el aire, incluye:

  • Filtro de aire
  • Medidor de aire (caudalímetro)
  • Mariposa
  • Colector de admisión

Circuito Neumático de Escape

El circuito neumático de escape comprende:

  • Colector de escape
  • Turbo (si aplica)
  • Catalizador
  • Filtro FAP (en diésel)
  • Catalizador DeNOx (en inyección directa de gasolina)

Sensores Clave del Motor

Sondas de Temperatura NTC

Las sondas de temperatura NTC (Coeficiente Negativo de Temperatura) son:

  • NTC1:
... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección y Sensores Automotrices: Funcionamiento y Verificación" »

Procesos Esenciales en la Fundición y Conformación de Metales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Ventajas y Desventajas de las Máquinas de Moldeo

Las máquinas de moldeo ofrecen beneficios significativos, aunque también presentan ciertos desafíos en su implementación.

Ventajas Principales:

  • La densidad de los moldes y las dimensiones de las piezas son más uniformes que en el moldeo a mano.
  • Los bebederos, rebosaderos, etc., están perfectamente colocados y dimensionados.
  • Los moldes duran más tiempo colocados en las placas.

Desventajas Principales:

  • El coste de adquisición inicial es elevado.
  • La dificultad de introducción en un taller aferrado a la rutina del moldeo a mano.

Hornos de Crisol: Tipos y Características

Los crisoles son recipientes fabricados con una mezcla de arcilla, grafito y otras sustancias. Tradicionalmente, los hornos de... Continuar leyendo "Procesos Esenciales en la Fundición y Conformación de Metales" »