Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Akoplamenduak, Enbrageak eta Balaztak: Mugimenduaren Kontrol Mekanismoak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,52 KB

Akoplamenduak

Cardan giltzadura: Akoplamendu mugikorrik ezagunena da. Mugimendua igortzeko aukera ematen du nolabaiteko angelua sortzen duten ardatz biren artean, transmisio angelu hori aldatu arren. Gurutze bat dauka erdian, bi urkilari lotuta. Halako bi giltzadurarekin eta ardatz ildokatu batekin, ardatz zurrun hedagarriak lortzen dira, eta horiek aplikazio ugari dute mugimendua berriz ere mugikorrak diren elementuetara igortzeko.

Enbrageak

Enbrage gobernatuak: Loturiko ardatzen arteko mugimenduaren jarraitasuna eusteko edo eteteko aukera ematen duten akoplamenduei ematen zaie enbrage izena. Jarraitasuna eta ez-jarraitasuna aldaketa-eragingailu zehatzen bidez egiten denean, enbrageak gobernatuak direla esaten da. Mugimenduaren jarraitasuna diskoak... Continuar leyendo "Akoplamenduak, Enbrageak eta Balaztak: Mugimenduaren Kontrol Mekanismoak" »

Conceptos Clave en Tecnología Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

**1. Conceptos de Masa**

**Tara**

Masa del vehículo, con su equipo fijo autorizado, sin personal ni carga y con su dotación completa de agua, combustible, lubricante, repuestos y herramientas necesarias.

**Masa máxima autorizada (MMA)**

Masa máxima del vehículo con carga por las vías públicas, total y por eje.

**Masa máxima técnicamente admisible (MMTA)**

Masa máxima de uso, basada en la construcción y especificada por el fabricante.

Puede ser igual o superior a la MMA.

**2. Neumáticos**

**a) Marcado de Neumáticos**

(175/70) (R14) (79) T TUBELESS H+S 2100

  • 175/165: Anchura nominal de la sección transversal (mm)
  • R: radial, D (o nada): diagonal, B: diagonal cinturado.
  • 13 a 23: Diámetro nominal de la llanta en pulgadas.
  • 79/83: Índice de capacidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Tecnología Automotriz" »

Cementantes y sus propiedades: Cemento Portland, Cemento Blanco, Yeso, Pegos y Cal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Cementantes: elementos para unir compuestos

Los cementantes son elementos formados para unir dos o más compuestos. Entre los más conocidos se encuentran los terrenos.

Cemento Portland

El cemento Portland es el más utilizado como aglomerante. Se obtiene de la pulverización del clinker Portland con la adición de una o más formas de sulfato de calcio. Todos los productos adicionales deben ser pulverizados con el clinker. Se divide en:

  • Cemento Portland Férrico: se utiliza en climas cálidos.
  • Cemento Portland Puzolánico: contiene fina ceniza volcánica.
  • Cemento Portland con Cal: se comporta como el puzolánico y puede fraguar bajo el agua. Se utiliza en climas calurosos.
  • Cemento Portland Siderúrgico: contiene ceniza de carbón y tiene alta resistencia
... Continuar leyendo "Cementantes y sus propiedades: Cemento Portland, Cemento Blanco, Yeso, Pegos y Cal" »

Ciclo trienos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

¿Qué Aspectos de seguridad operativa se deben tener en cuenta al operar las pilas de Lixiviación? Por un tema de seguridad y medio ambiente, la Concentración de ácido en las soluciones de riego no debería ser más alta que 10 gpl de ácido sulfúrico. Por un tema de estabilidad de las pilas, y Dependiendo de la zona sísmica en que se encuentren, la tasa de riego no Debiera ser mayor que 10 l/hm2, porque si es más alta se corre el riesgo de Colapsar a la pila, especialmente si sucede un sismo de consideración.

¿Por Qué se practica hacer el curado antes de la lixiviación? Para primero no perder el material fino, y luego, para formar glómero y hacer Un ataque fuerte de ácido al material, lo cual facilitará el acceso del ácido Hasta... Continuar leyendo "Ciclo trienos" »

Soldadura: Proceso, Costos y Técnicas de Inspección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Proceso de Soldadura: Equipos y Procedimiento

PROCEDIMIENTO: Para llevar a cabo el proceso de soldadura debemos tener a nuestra disposición una serie de aparatos:

  • Equipo de soldadura. Elemento con alimentación eléctrica que nos dará las prestaciones para realizar el proceso de soldadura. Vendrá siempre con un manual de uso.
  • Pinza de masa. Irá enchufada a la borna de conexión del equipo de soldadura mediante un cable manguera pinza de masa. Nos ayudará a cerrar el circuito eléctrico e irá agarrada a la pletina.
  • Pinza portaelectrodo. Tendrá la misma conexión que la anterior pero en lugar de agarrar la pletina sostendrá el electrodo que hará el arco eléctrico.
  • Electrodo. Útil que realizará el arco eléctrico. Formado por el alma (nos
... Continuar leyendo "Soldadura: Proceso, Costos y Técnicas de Inspección" »

Materiales Cerámicos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Avanzadas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Materiales Cerámicos: Una Visión Completa

Propiedades Generales

Los materiales cerámicos se distinguen por su:

  • Resistencia a altas temperaturas.
  • Resistencia a la corrosión y al desgaste.
  • Alta dureza.
  • Baja conductividad eléctrica y térmica.

Cerámicas Tradicionales

Las cerámicas tradicionales son productos inorgánicos no metálicos, caracterizados por enlaces iónicos o covalentes. Presentan:

  • Alta dureza.
  • Fragilidad.
  • Aislamiento eléctrico y térmico.
  • Estabilidad química y térmica.
  • Resistencia a la compresión.

Materias Primas

  • Sílice (SiO2): Componente principal del vidrio, cerámicas blancas, refractarias y abrasivos. Bajo costo y estabilidad química.
  • Feldespato (KAlSi3O8): Ampliamente utilizado.
  • Alúmina (Al2O3): Otro componente clave.
  • Carburo
... Continuar leyendo "Materiales Cerámicos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Avanzadas" »

Transporte Hidráulico de Minerales por Mineroductos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Introducción

La aplicación de la hidráulica en los mineroductos es crucial, ya que el flujo turbulento implica el movimiento de partículas en trayectorias irregulares. El número de Reynolds, que expresa la naturaleza del flujo (laminar o turbulenta), juega un papel fundamental en este proceso.

Factores que Influyen en el Transporte Hidráulico de Minerales

Dureza de los Minerales

La dureza de los minerales afecta directamente al desgaste de las bombas y las tuberías.

Tamaño de las Partículas

El tamaño de las partículas depende del proceso de tratamiento del mineral. La granulometría ideal para el transporte hidráulico varía según el tipo de mineral. Algunos ejemplos son:

  • Granos de caliza para la fabricación de cemento
  • Concentrados de
... Continuar leyendo "Transporte Hidráulico de Minerales por Mineroductos" »

Explorando los Metales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Los Metales: Clasificación, Propiedades y Aplicaciones

Tipos de Aleaciones

  • Aleaciones Férreas: Son las que contienen hierro (aceros al carbono, bajo en aleación y fundiciones).
  • Aleaciones No Férreas: No contienen hierro.

Propiedades de los Metales

  • Tensión frente a la deformación
  • Dureza
  • Resistencia al impacto
  • Tenacidad de fractura
  • Fatiga y fluencia

Acero al Carbono

  • El 90% de los metales son aleaciones férreas.
  • Los aceros tienen entre un 0.5% y un 2% en carbono y las fundiciones entre un 2% y un 4.5%.
  • Tienen un precio moderado por su ductilidad, es baja en elemento aleado y de alta resistencia.
  • Es usado en industrias automotrices, etc.

Acero de Baja Aleación y Alta Resistencia

  • Contienen un 1% en metales como el níquel, cromo, manganeso, molibdeno y
... Continuar leyendo "Explorando los Metales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones Clave" »

Conectores mayores y menores en prótesis parcial removible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

C. Mayores. Unidad de una PPR que conecta las partes de un lado de arcada a las del otro lado, unifica y da rigidez a la prótesis. Unen y distribuyen las fuerzas

C. Menores. Unidad de la PPR que conecta a otros componentes (retenedor directo, indirecto, etc.) al conector mayor

Retenedor directo. Unidad que da retención en contra de la fuerza de desalojo (gancho o cierre) tiene un apoyo, brazo de retención, brazo recíproco y conector mayor. Retenedor indirecto. Unidad en la clase I o II de Kennedy, evita el movimiento de la base de prótesis sobre los pilares.

Base para la PPR. Las que descansan sobre los bordes residuales desdentados

Funciones del pontico. Es el mantenimiento de la cresta residual, restaura la masticación, reemplaza dientes... Continuar leyendo "Conectores mayores y menores en prótesis parcial removible" »

Procesos de Manufactura: Laminación, Extrusión, Medición de Dureza y Forja

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Laminación: Concepto, Parámetros y Tipos

La laminación es un proceso de conformado plástico en el que la fluencia del material se obtiene por solicitaciones de compresión. Estas solicitaciones son efectuadas por cilindros que presionan al material de forma continua o por etapas, produciendo un alargamiento en la dirección de laminación.

Consideraciones en el Proceso de Laminación

  • El material experimenta una deformación plástica.
  • El arco de contacto entre los rodillos y el material es una parte de un círculo.
  • El coeficiente de fricción es constante.
  • El volumen del metal permanece constante.
  • La velocidad de los rodillos es constante.
  • El metal no se expande en ancho, solo en la dirección de laminado.

Diferencias entre Laminación en Frío

... Continuar leyendo "Procesos de Manufactura: Laminación, Extrusión, Medición de Dureza y Forja" »