Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Avanzadas de Moldeo: Inyección, Termoformado y Soplado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Técnicas de Moldeo: Inyección, Termoformado y Soplado

Moldeo por Inyección

El moldeo por inyección es un proceso fundamental en la manufactura de piezas de plástico. A continuación, se detallan las etapas clave:

  • Carga del material en el sistema de alimentación.
  • Transporte del material por el husillo a la zona de plastificación.
  • Plastificación.
  • Inyección:
    • Fase de llenado.
    • Presurización.
    • Compactación.
  • Refrigeración en el molde.
  • Apertura y expulsión de la pieza.
  • Cierre del molde.

Componentes de una Máquina de Inyección

  • Zona de alimentación.
  • Cilindro o unidad de inyección:
    • Grupo de plastificación.
    • Boquilla.
    • Elementos de movimiento.
  • Sistema de cierre.
  • Unidad de potencia.
  • Unidad de control de parámetros.
  • Molde.

Las máquinas de inyección se pueden... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Moldeo: Inyección, Termoformado y Soplado" »

Conceptos Clave en Cromatografía: Definiciones y Técnicas Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Conceptos Clave en Cromatografía: Definiciones y Técnicas

Cromatografía Gas-Líquido y Columnas

30. Cromatografía gas-líquido: Técnica cromatográfica en la que la fase móvil es un gas y la fase estacionaria es un líquido retenido sobre un material empaquetado sólido o sobre las paredes de la columna.

31. Columna capilar abierta: Columna capilar que no contiene partículas de material de empaquetado.

32. Columna capilar abierta de pared recubierta: Columna capilar abierta en la que la fase estacionaria recubre las paredes.

33. Columna capilar abierta recubierta con soporte: Columna capilar abierta en la que la fase estacionaria cubre un soporte sólido unido a las paredes de dicha columna.

34. Sangrado: Tendencia de una fase estacionaria... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Cromatografía: Definiciones y Técnicas Esenciales" »

Conceptos Clave de Sistemas Hidráulicos: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Propiedades de los Fluidos Hidráulicos

  • Viscosidad: Es la resistencia que tiene un fluido a moverse.
  • Densidad: Es la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia.

Cavitación en Bombas Hidráulicas

  • Cavitación: Es la falla que se produce en las bombas hidráulicas al formarse vapor o burbujas en el fluido, ocasionando la ineficiencia del circuito.

Principio de Pascal

  • Principio de Pascal: La presión ejercida en cualquier parte de un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables, se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.

Depósito Hidráulico: Funciones y Diseño

  • Funciones del depósito hidráulico: Preparar o adecuar el fluido. Para ello,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sistemas Hidráulicos: Funcionamiento y Componentes" »

Botellas de oxigeno y acetileno

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

1 EQUIPO DE Protección PERSONAL

  • Calzado de seguridad.
  • Gafas o antiparras de protección adecuadas.
  • Guantes de cuero de manga larga.
  • Mandil de cuero o peto.
  • Cachucha de soldador 
1.1 Botellas de gas
  • Las botellas que contienen los distintos gases combustibles se deberán Almacenar en forma separada, sobre todo las que contienen oxigeno.
  • Para el manejo y diferentes formas de traslados se deberán utilizar carros o Carretillas que aseguren su protección contra caídas o golpes.
  • Antes de cualquier tipo de transporte de botellas tanto llenas o vacías, se Deberá asegurar que el grifo este cerrado y la caperuza de protección Colocada.  
  • No se debe levantar ninguna botella llena o vacía tomándola por el grifo.
  • No se utilizarán electroimanes para levantar
... Continuar leyendo "Botellas de oxigeno y acetileno" »

Apuntes de intercambiadores de calor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 70,27 KB

 

1) En intercambiadores de calor de doble tubo ¿Cuáles son los diámetros y longitudes de tubos más usuales?

El área de transferencia de calor será el área externa del tubo interior que está claramente relacionada con el tubo exterior.

Las medidas de los tubos suelen ser de 12, 15, 20 ft normalmente se suele usar en forma de horquilla, si usamos una horquilla de 20 ft, la longitud lineal será de 40 ft lineales. [mirar principio tema 5]

2) Diámetro equivalente tanto para transferencia de calor como para pérdidas por presión.

2Q==

f2W8k8eMwacG7fagtUvsLlMfAwcOCb8L+v8Qvkxu

tKCWVQJLnzXxNGtlcNtsY1WV6YeQyJStrdigeKbl

La sección de un ánulo es distinta a la del tubo, puesto que hay parte del tubo por el que no pasa el fluido y hay que usar su diámetro equivalente en lugar del diámetro tal cual.

FLUIDO QUE VA POR EL ÁNULO:... Continuar leyendo "Apuntes de intercambiadores de calor" »

Manteniment i Components de la Bicicleta

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Components de la Roda de Bicicleta

Llantes

La majoria de llantes són d'aleacions d'alumini, ja que són bastant flexibles, resistents i lleugeres. Tenen unes llantes més resistents i pesades que les de carretera, i presenten una sèrie de forats a dreta i esquerra on es connecten els caps dels radis. Aquests forats estan protegits per evitar foradar la càmera. També porten una banda protectora i presenten un forat més gran per on surt la vàlvula de la càmera.

Càmera i Vàlvules

La millor en diferència és la vàlvula Sclaverand, ja que admet l'aire amb més facilitat (abans d'inflar cal afluixar una rosca). Els infladors de les benzineres no estan fets per a vàlvula prima, per això és més pràctic o més còmode dur la vàlvula Schrader,... Continuar leyendo "Manteniment i Components de la Bicicleta" »

Resposta subesmorteida

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Circuit per t < 0 i A = 0 A (fuente corriente Ço) Considerarem que per t < 0 no hi ha resposta natural o transitòria i que la resposta completa està formada únicament per la resposta forçada Respostes forç adés:Substituïm la bobina per un curtcircuit i el condensador per un circuit obert.En aquest cas els càlculs són trivials: iLf = 0A vCf = 0V iCf = 0 A Respostes completes per t < 0: iL = iLn(t) + iLf ; vC = vCn(t) + vCf; iC = iCn(t) + iCf Circuit per t > 0 i A = 0,01 A La resposta completa estarà formada per la suma de la resposta natural o transitòria més la
resposta forçada . Respostes forç adés: Substituïm la bobina per un curtcircuit i el condensador per un circuit obert. No és gens difícil
... Continuar leyendo "Resposta subesmorteida" »

Redes de Alimentación, Distribución y Acometida: Componentes y Normativas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Redes de Alimentación, Distribución y Acometida

Cables de Alimentación (2.1.2)

Los cables de alimentación parten desde la galería de cables y terminan en los laterales, que a su vez pueden derivar en postes de distribución o en arquetas o fachadas de edificios.

Estos cables se distribuyen por medio de canalizaciones lo suficientemente amplias.

A lo largo de las canalizaciones se intercalan pequeños locales subterráneos y accesibles desde la calle denominados cámaras de registro. El conjunto de los cables de alimentación se denomina red de alimentación.

Cables de Distribución (2.1.3)

La red de alimentación se ramifica mediante los conductos laterales donde aflora al exterior en cables de menor capacidad.

Al conjunto de estos se le denomina... Continuar leyendo "Redes de Alimentación, Distribución y Acometida: Componentes y Normativas" »

Reparación y Montaje de Audífonos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Montaje

Micrófono

El micrófono debe estar colocado en su sitio (en el agujero de entrada del sonido). Se recomienda aplicar un poco de pegamento para asegurar su fijación. Los hilos de conexión del circuito se deben repartir cuidadosamente con pinzas antiestáticas para evitar falsos contactos. El amplificador no requiere intervención.

Auricular

  1. Colocar el auricular en la zona del canal auditivo, evitando la proximidad a la salida del canal para prevenir distorsiones del sonido. Es importante dejar espacio para el filtro anticerumen y evitar la realimentación al estar cerca del micrófono.
  2. Reemplazar el aislante del auricular si es necesario, utilizando uno fino que no ocupe mucho espacio y que aísle adecuadamente para evitar distorsiones
... Continuar leyendo "Reparación y Montaje de Audífonos" »

Bombas Centrífugas: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Introducción

Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca del eje del rotor, y las paletas lo arrastran hacia sus extremos a alta presión. El rotor también proporciona al líquido una velocidad relativamente alta que puede transformarse en presión en una parte estacionaria de la bomba, conocida como difusor.

En bombas de alta presión pueden emplearse varios rotores en serie, y los difusores posteriores a cada rotor pueden contener aletas de guía para reducir poco a poco la velocidad del líquido. En las bombas de baja presión, el difusor suele ser un canal en espiral cuya superficie transversal aumenta de forma gradual para reducir... Continuar leyendo "Bombas Centrífugas: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones" »