Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Sistemas de Lubricación Industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas de Lubricación

La correcta lubricación es esencial para el funcionamiento y la longevidad de la maquinaria industrial. A continuación, se detallan diversos tipos de sistemas y condiciones de lubricación:

Lubricación Centralizada

Un sistema de lubricación en el que se suministra desde una localización centralizada una cantidad medida de lubricante o de lubricantes para las superficies sustentadoras de una máquina o de un grupo de máquinas.

Lubricación de Alimentación Forzada

Un sistema de lubricación en el que se suministra a presión el lubricante.

Lubricación a Película Fina

Una condición de la lubricación en la que el espesor de la película lubricante es tal que la fricción entre las superficies... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sistemas de Lubricación Industrial" »

Métodos de Extinción de Incendios y Agentes Extintores: Características y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Métodos Fundamentales de Extinción de Incendios

Sofocación

Con este método se pretende eliminar el oxígeno. Para este fin se utilizan mantas, se arroja tierra, etc.

Enfriamiento

Aquí se intenta bajar la temperatura de los materiales combustibles para que no ardan. En este método se utiliza agua.

Dispersión o Aislamiento

Este método impide la propagación del fuego poniendo barreras para que el fuego no llegue a más materiales combustibles, como los cortafuegos.

Inhibición

Con este método se intenta cortar la reacción en cadena. Para ello se utilizan sustancias químicas, como los extintores de polvo químico.

Agentes Extintores Comunes

Agua

Características y Ventajas

  • Gran poder de absorción de calor.
  • Al evaporarse, aumenta 1700 veces su volumen.
... Continuar leyendo "Métodos de Extinción de Incendios y Agentes Extintores: Características y Usos" »

Apuntes de intercambiadores de calor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 70,27 KB

 

1) En intercambiadores de calor de doble tubo ¿Cuáles son los diámetros y longitudes de tubos más usuales?

El área de transferencia de calor será el área externa del tubo interior que está claramente relacionada con el tubo exterior.

Las medidas de los tubos suelen ser de 12, 15, 20 ft normalmente se suele usar en forma de horquilla, si usamos una horquilla de 20 ft, la longitud lineal será de 40 ft lineales. [mirar principio tema 5]

2) Diámetro equivalente tanto para transferencia de calor como para pérdidas por presión.

2Q==

f2W8k8eMwacG7fagtUvsLlMfAwcOCb8L+v8Qvkxu

tKCWVQJLnzXxNGtlcNtsY1WV6YeQyJStrdigeKbl

La sección de un ánulo es distinta a la del tubo, puesto que hay parte del tubo por el que no pasa el fluido y hay que usar su diámetro equivalente en lugar del diámetro tal cual.

FLUIDO QUE VA POR EL ÁNULO:... Continuar leyendo "Apuntes de intercambiadores de calor" »

Manteniment i Components de la Bicicleta

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Components de la Roda de Bicicleta

Llantes

La majoria de llantes són d'aleacions d'alumini, ja que són bastant flexibles, resistents i lleugeres. Tenen unes llantes més resistents i pesades que les de carretera, i presenten una sèrie de forats a dreta i esquerra on es connecten els caps dels radis. Aquests forats estan protegits per evitar foradar la càmera. També porten una banda protectora i presenten un forat més gran per on surt la vàlvula de la càmera.

Càmera i Vàlvules

La millor en diferència és la vàlvula Sclaverand, ja que admet l'aire amb més facilitat (abans d'inflar cal afluixar una rosca). Els infladors de les benzineres no estan fets per a vàlvula prima, per això és més pràctic o més còmode dur la vàlvula Schrader,... Continuar leyendo "Manteniment i Components de la Bicicleta" »

Resposta subesmorteida

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Circuit per t < 0 i A = 0 A (fuente corriente Ço) Considerarem que per t < 0 no hi ha resposta natural o transitòria i que la resposta completa està formada únicament per la resposta forçada Respostes forç adés:Substituïm la bobina per un curtcircuit i el condensador per un circuit obert.En aquest cas els càlculs són trivials: iLf = 0A vCf = 0V iCf = 0 A Respostes completes per t < 0: iL = iLn(t) + iLf ; vC = vCn(t) + vCf; iC = iCn(t) + iCf Circuit per t > 0 i A = 0,01 A La resposta completa estarà formada per la suma de la resposta natural o transitòria més la
resposta forçada . Respostes forç adés: Substituïm la bobina per un curtcircuit i el condensador per un circuit obert. No és gens difícil
... Continuar leyendo "Resposta subesmorteida" »

Tecnologías Avanzadas para la Cuantificación del Rendimiento Deportivo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Variables para la Cuantificación del Entrenamiento Deportivo

Para la cuantificación del entrenamiento deportivo, se utilizan dos tipos principales de variables:

  • Variables de programación: Aquellas empleadas para diseñar y estructurar los entrenamientos.
  • Variables de control: Aquellas utilizadas para monitorear y evaluar los efectos del entrenamiento en el deportista.

Cuantificación de Cargas en Deportes Colectivos: Frecuencia Cardíaca

A nivel físico, lo primero que debemos tener en cuenta para cuantificar las cargas en un deporte colectivo es la frecuencia cardíaca (FC).

¿Qué es el PlayerLoad™?

El PlayerLoad™ es un sistema diseñado para medir diversos parámetros inerciales del entrenamiento, proporcionando datos sobre el movimiento... Continuar leyendo "Tecnologías Avanzadas para la Cuantificación del Rendimiento Deportivo" »

Seguretat Elèctrica: Consignació i Protecció en Instal·lacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Seguretat Elèctrica i Consignació

1. Operacions per a la Consignació Elèctrica

  • Obertura amb tall visible de totes les fonts de tensió.
  • Enclavament o bloqueig en posició d'obertura, si és possible, dels aparells de tall.

2. Les Cinc Regles d'Or de la Seguretat Elèctrica

  • Obrir amb tall visible totes les fonts de tensió mitjançant interruptors i seccionadors.
  • Enclavar o bloquejar els aparells de tall.
  • Reconèixer l'absència de tensió.
  • Posar a terra i en curtcircuit totes les possibles fonts de tensió.
  • Col·locar els senyals de seguretat delimitant la zona de treball.

3. Causes Imprevistes de Posada en Tensió

  • Caiguda de conductors.
  • Fenòmens d'inducció.
  • Descàrregues atmosfèriques.
  • Tensió de retorn.

4. Detall sobre Descàrregues Atmosfèriques

Les... Continuar leyendo "Seguretat Elèctrica: Consignació i Protecció en Instal·lacions" »

Redes de Alimentación, Distribución y Acometida: Componentes y Normativas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Redes de Alimentación, Distribución y Acometida

Cables de Alimentación (2.1.2)

Los cables de alimentación parten desde la galería de cables y terminan en los laterales, que a su vez pueden derivar en postes de distribución o en arquetas o fachadas de edificios.

Estos cables se distribuyen por medio de canalizaciones lo suficientemente amplias.

A lo largo de las canalizaciones se intercalan pequeños locales subterráneos y accesibles desde la calle denominados cámaras de registro. El conjunto de los cables de alimentación se denomina red de alimentación.

Cables de Distribución (2.1.3)

La red de alimentación se ramifica mediante los conductos laterales donde aflora al exterior en cables de menor capacidad.

Al conjunto de estos se le denomina... Continuar leyendo "Redes de Alimentación, Distribución y Acometida: Componentes y Normativas" »

Procesos de Moldeo y Extrusión en la Industria del Plástico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Aplicaciones de Extrusión: Perfiles, tubos, varillas, etc., para PEBD, recubrimientos de cables eléctricos, tubos, hilado de plásticos en filamentos y fibras.

Calandrado

Hacer pasar un material sólido a presión entre rodillos de metal, generalmente calientes, que giran en sentidos opuestos. La finalidad puede ser obtener láminas de espesor controlado o bien modificar el aspecto superficial de la lámina.

Tipos de Moldeo:

  • Por compresión: Mediante calor y presión se funde el plástico para obtener la forma.
  • Por transferencia: En la fase de fluidificación, tiene lugar en el exterior.
  • Por inyección: Inyectar a presión a través de boquilla en el molde frío.
  • Por extrusión y soplado: Se coloca la materia en forma de tubo de una longitud determinada
... Continuar leyendo "Procesos de Moldeo y Extrusión en la Industria del Plástico" »

Reparación y Montaje de Audífonos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Montaje

Micrófono

El micrófono debe estar colocado en su sitio (en el agujero de entrada del sonido). Se recomienda aplicar un poco de pegamento para asegurar su fijación. Los hilos de conexión del circuito se deben repartir cuidadosamente con pinzas antiestáticas para evitar falsos contactos. El amplificador no requiere intervención.

Auricular

  1. Colocar el auricular en la zona del canal auditivo, evitando la proximidad a la salida del canal para prevenir distorsiones del sonido. Es importante dejar espacio para el filtro anticerumen y evitar la realimentación al estar cerca del micrófono.
  2. Reemplazar el aislante del auricular si es necesario, utilizando uno fino que no ocupe mucho espacio y que aísle adecuadamente para evitar distorsiones
... Continuar leyendo "Reparación y Montaje de Audífonos" »