Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Rotopalas y Excavadoras de Rodetes: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones en Minería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿Qué son las Rotopalas o Excavadoras de Rodetes?

Las rotopalas, también conocidas como excavadoras de rodetes, son equipos dotados de un dispositivo circular tipo noria, cuyos cangilones realizan las funciones de arranque y carga. El material fragmentado se vierte sobre un sistema de tolva y cintas que lo transportan a su destino final.

Componentes Clave de una Rotopala

Las partes más importantes de una rotopala son:

  • Tren de Rodaje

    Son orugas o vías que soportan el peso de la máquina y permiten su desplazamiento por el terreno. Pueden moverse por pendientes pequeñas (<1%).

  • Chasis Inferior

    Constituye la parte rígida situada sobre el tren de rodaje, soportando el peso del resto de la máquina.

  • Corona de Giro

    Permite el giro relativo de toda

... Continuar leyendo "Rotopalas y Excavadoras de Rodetes: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones en Minería" »

Dominando los Tratamientos Térmicos: Optimización de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tratamientos Térmicos: Mejora de las Propiedades de los Materiales

Los tratamientos térmicos son procesos controlados que se aplican a los materiales, especialmente a los metales, para mejorar sus propiedades. Estos procesos pueden aumentar la dureza, eliminar tensiones internas, reducir la acritud y mejorar la maquinabilidad.

Transformaciones de la Austenita

El punto de partida de los tratamientos térmicos es la austenita, una fase que se forma al calentar el material a altas temperaturas de manera lenta. La velocidad de enfriamiento desde esta fase determina la estructura final del material y, por lo tanto, sus propiedades.

  • Enfriamiento lento: Logra estructuras estables similares a las de equilibrio.
  • Enfriamiento medio: Produce estructuras
... Continuar leyendo "Dominando los Tratamientos Térmicos: Optimización de Materiales" »

Configuración y Características Clave de los Sistemas de Fabricación Flexible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Configuración de los Sistemas de Fabricación Flexible

Niveles de Aplicación

Célula Flexible

Está formada por pocas máquinas dotadas de control numérico (CNC) con dispositivos de cambio automático de herramientas y piezas, almacenes para garantizar la autonomía y un microprocesador que coordina todos los elementos de mecanizado, manutención y transporte.

Línea Flexible

Están formadas por varias máquinas de control numérico que se relacionan entre sí a través de un sistema de transporte de piezas e identificación de estas. Dan entrada a una gran diversidad de piezas y el programa se encarga de la elección de la máquina más adecuada para el trabajo con ellas.

Taller Flexible

Los sistemas de inspección, almacenaje, transporte, etc.... Continuar leyendo "Configuración y Características Clave de los Sistemas de Fabricación Flexible" »

Máquinas Hidráulicas y Bombas: Principios, Clasificación y Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Máquinas Hidráulicas: Transformadores de Energía

Una máquina hidráulica es un transformador de energía: absorbe energía de una clase y la restituye en otra. Por ejemplo, un motor eléctrico absorbe energía eléctrica y la restituye como energía mecánica.

Tipos de Máquinas de Fluidos

Las máquinas de fluidos se dividen principalmente en:

  • Máquinas Hidráulicas: Aquellas en las que el fluido que intercambia su energía no varía sensiblemente su densidad durante su paso por la máquina.
  • Máquinas Térmicas: Aquellas en las que el fluido, al pasar por la máquina, varía sensiblemente su densidad y flujo específico.

Clasificación de Máquinas Hidráulicas

Las máquinas hidráulicas se clasifican en dos grandes grupos:

  • Turbomáquinas (o Máquinas
... Continuar leyendo "Máquinas Hidráulicas y Bombas: Principios, Clasificación y Conceptos Clave" »

Diseño industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 14,46 KB

Diseño Profesional
El diseñador, o un equipo de ellos, preparan sus propuestas sin contacto diario a los clientes. La comunicación entre los partidos es asegurada por las reuniones regulares donde el estado del proyecto y las propuestas más últimas se discuten. Los diseñadores preparan propuestas.
1. Razonamiento lógico como método de diseño apunta a encontrar apenas una óptima solución en base de las blancos dadas y de las circunstancias efectivas. Esta técnica es posible solamente si el diseñador sabe exactamente todas las blancos y restricciones tan bien como sus lazos mutuos, y si éstos son validados por todos los partidos implicados (inclusive los usuarios finales del producto).
Proceso de planificación racional: 1)Descripción... Continuar leyendo "Diseño industrial" »

Tecnologías Energéticas y Mecánica de Motores: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Conceptos Clave en Ingeniería Mecánica y Energética

¿Qué es la Cogeneración?

La cogeneración es la producción simultánea de dos o más tipos de energía, que por lo general son la térmica y la eléctrica. Esta producción simultánea debe llevarse a cabo o utilizarse de manera conjunta, idealmente con proximidad de la planta al consumo, para lograr un mayor rendimiento termodinámico del proceso.

Tipos de Cogeneración

  • Cogeneración Técnica: Es la cogeneración sin conexión a la red eléctrica.
  • Cogeneración Legal: Es la cogeneración con conexión a la red eléctrica, según las condiciones legales que se establezcan.
  • Trigeneración: Consiste en la generación simultánea de electricidad, calor y frío.

Retraso del Encendido en Motores

El

... Continuar leyendo "Tecnologías Energéticas y Mecánica de Motores: Conceptos Fundamentales" »

Clasificación y Aplicaciones de Materiales: Plásticos, Cerámicos y Elastómeros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Clasificación de Plásticos

Termofraguantes: Se endurecen al calentarse y no recuperan su forma original al enfriarse.

Termoplásticos: Se ablandan al calentarse, permitiendo su moldeo, y se endurecen al enfriarse, manteniendo su forma.

Aditivos para Plásticos

  • Rellenos
  • Plastificadores
  • Colorantes
  • Lubricantes
  • Retardantes de flama
  • Agentes de entrecruzamiento
  • Estabilizadores (absorbentes de luz ultravioleta y antioxidantes)

Compuestos Termofraguantes y sus Aplicaciones

Fenólicas

Alta resistencia al calor y al agua. Usos: revestimientos, laminados, ruedas de esmeril, aglutinantes, clavijas eléctricas, perillas, mangos de cuchillo.

Resinas Amínicas

Usos: estuches para aparatos eléctricos, partes de circuitos, interruptores y botones.

Resinas Furánicas

Color... Continuar leyendo "Clasificación y Aplicaciones de Materiales: Plásticos, Cerámicos y Elastómeros" »

Comparativa de Tuberías: PVC vs Multicapa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

PVC (Policloruro de Vinilo)

Se fabrica combinando moléculas para crear otra mayor (polimerización), subiendo la temperatura para añadir plastificantes y darles flexibilidad.

Características

  • Baja resistencia al aplastamiento y calor, disminuyendo su resistencia con el aumento de la temperatura.
  • Alta resistencia a la abrasión.
  • Resistencia al impacto.
  • Baja densidad, lo que lo hace ideal para construcción.
  • Vida útil de hasta 60 años en tuberías y más en puertas y ventanas.
  • No se quema fácilmente y deja de arder al retirar la fuente de calor.
  • Se moldea con facilidad al calentarlo y tiene un buen acabado interno.

Uniones

Se usan accesorios roscados, aunque se suelen usar más los accesorios con adhesivos.

Ventajas

  • Material económico.
  • Fácil de transportar,
... Continuar leyendo "Comparativa de Tuberías: PVC vs Multicapa" »

Metalurgia de Polvos: Procesos, Técnicas y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 18,79 KB

La pulvimetalurgia, o metalurgia de los polvos, es un proceso de obtención de objetos metálicos mediante el prensado de metales en forma de polvo muy fino en moldes adecuados y su posterior calentamiento por debajo de la temperatura de fusión. Las piezas fabricadas con este método se caracterizan por una gran precisión en la forma y por una gran diversidad de aleaciones específicas, así como por sus muy diferentes grados de densidad.

Este proceso de conformación se ha afianzado durante las últimas décadas como un método alternativo de fabricación de pequeños componentes metálicos. Con él es posible producir pequeñas y complejas formas de materiales como metales, cerámicos, composites y componentes metálicos. Se han fabricado... Continuar leyendo "Metalurgia de Polvos: Procesos, Técnicas y Características" »

Protección Térmica y Funciones Esenciales en Sistemas de Tracción Eléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Protección Térmica del Motor Mediante Ganancia Variable (KTtemp)

Para la protección térmica del motor, se utiliza una ganancia variable denominada KTtemp. Esta ganancia se aplica a la salida de la consigna de par y su valor se ajusta en función de la temperatura medida en el devanado del estator. A continuación, se describe una lógica para la variación de esta ganancia y se explica cómo actúa como mecanismo de protección para mantener la temperatura del motor por debajo de un valor máximo.

Lógica de Variación de la Ganancia KTtemp

La lógica de variación de la ganancia KTtemp está diseñada para ajustar dinámicamente la consigna de par del motor basándose en su temperatura actual. El funcionamiento se puede resumir de la siguiente... Continuar leyendo "Protección Térmica y Funciones Esenciales en Sistemas de Tracción Eléctrica" »