Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Máquinas Hidráulicas y Bombas: Principios, Clasificación y Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Máquinas Hidráulicas: Transformadores de Energía

Una máquina hidráulica es un transformador de energía: absorbe energía de una clase y la restituye en otra. Por ejemplo, un motor eléctrico absorbe energía eléctrica y la restituye como energía mecánica.

Tipos de Máquinas de Fluidos

Las máquinas de fluidos se dividen principalmente en:

  • Máquinas Hidráulicas: Aquellas en las que el fluido que intercambia su energía no varía sensiblemente su densidad durante su paso por la máquina.
  • Máquinas Térmicas: Aquellas en las que el fluido, al pasar por la máquina, varía sensiblemente su densidad y flujo específico.

Clasificación de Máquinas Hidráulicas

Las máquinas hidráulicas se clasifican en dos grandes grupos:

  • Turbomáquinas (o Máquinas
... Continuar leyendo "Máquinas Hidráulicas y Bombas: Principios, Clasificación y Conceptos Clave" »

Diseño industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 14,46 KB

Diseño Profesional
El diseñador, o un equipo de ellos, preparan sus propuestas sin contacto diario a los clientes. La comunicación entre los partidos es asegurada por las reuniones regulares donde el estado del proyecto y las propuestas más últimas se discuten. Los diseñadores preparan propuestas.
1. Razonamiento lógico como método de diseño apunta a encontrar apenas una óptima solución en base de las blancos dadas y de las circunstancias efectivas. Esta técnica es posible solamente si el diseñador sabe exactamente todas las blancos y restricciones tan bien como sus lazos mutuos, y si éstos son validados por todos los partidos implicados (inclusive los usuarios finales del producto).
Proceso de planificación racional: 1)Descripción... Continuar leyendo "Diseño industrial" »

Per a que serveixen els circuits elèctrics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,64 KB

El curtcircuit


:És un accident que es produeix en un circuit elèctric quan, per falta de resistència, es provoca un augment sobtat de la intensitat, que provoca un despreniment descalfor que pot resultar perillós.

Els fusibles


Són els elements de protecció més antics utilitzats en els circuits elèctrics.
Es fonamenten amb lefecte Joule.

Els aparells de comandament


Són operadors elèctrics que serveixen per governar o controlar els circuits. Els més importants són els polsadors, els interruptors i els commutadors dencreuament.
-Linterruptor: és un aparell que té al funció dobrir i tancar un circuit, i de deixar-lo en qualsevol dels dos estats fins que saccioni un altre cop.
- Els polsadors: Fan la mateixa funció que un interruptor, però
... Continuar leyendo "Per a que serveixen els circuits elèctrics" »

Tecnologías Energéticas y Mecánica de Motores: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Conceptos Clave en Ingeniería Mecánica y Energética

¿Qué es la Cogeneración?

La cogeneración es la producción simultánea de dos o más tipos de energía, que por lo general son la térmica y la eléctrica. Esta producción simultánea debe llevarse a cabo o utilizarse de manera conjunta, idealmente con proximidad de la planta al consumo, para lograr un mayor rendimiento termodinámico del proceso.

Tipos de Cogeneración

  • Cogeneración Técnica: Es la cogeneración sin conexión a la red eléctrica.
  • Cogeneración Legal: Es la cogeneración con conexión a la red eléctrica, según las condiciones legales que se establezcan.
  • Trigeneración: Consiste en la generación simultánea de electricidad, calor y frío.

Retraso del Encendido en Motores

El

... Continuar leyendo "Tecnologías Energéticas y Mecánica de Motores: Conceptos Fundamentales" »

Clasificación y Aplicaciones de Materiales: Plásticos, Cerámicos y Elastómeros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Clasificación de Plásticos

Termofraguantes: Se endurecen al calentarse y no recuperan su forma original al enfriarse.

Termoplásticos: Se ablandan al calentarse, permitiendo su moldeo, y se endurecen al enfriarse, manteniendo su forma.

Aditivos para Plásticos

  • Rellenos
  • Plastificadores
  • Colorantes
  • Lubricantes
  • Retardantes de flama
  • Agentes de entrecruzamiento
  • Estabilizadores (absorbentes de luz ultravioleta y antioxidantes)

Compuestos Termofraguantes y sus Aplicaciones

Fenólicas

Alta resistencia al calor y al agua. Usos: revestimientos, laminados, ruedas de esmeril, aglutinantes, clavijas eléctricas, perillas, mangos de cuchillo.

Resinas Amínicas

Usos: estuches para aparatos eléctricos, partes de circuitos, interruptores y botones.

Resinas Furánicas

Color... Continuar leyendo "Clasificación y Aplicaciones de Materiales: Plásticos, Cerámicos y Elastómeros" »

Comparativa de Tuberías: PVC vs Multicapa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

PVC (Policloruro de Vinilo)

Se fabrica combinando moléculas para crear otra mayor (polimerización), subiendo la temperatura para añadir plastificantes y darles flexibilidad.

Características

  • Baja resistencia al aplastamiento y calor, disminuyendo su resistencia con el aumento de la temperatura.
  • Alta resistencia a la abrasión.
  • Resistencia al impacto.
  • Baja densidad, lo que lo hace ideal para construcción.
  • Vida útil de hasta 60 años en tuberías y más en puertas y ventanas.
  • No se quema fácilmente y deja de arder al retirar la fuente de calor.
  • Se moldea con facilidad al calentarlo y tiene un buen acabado interno.

Uniones

Se usan accesorios roscados, aunque se suelen usar más los accesorios con adhesivos.

Ventajas

  • Material económico.
  • Fácil de transportar,
... Continuar leyendo "Comparativa de Tuberías: PVC vs Multicapa" »

Metalurgia de Polvos: Procesos, Técnicas y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 18,79 KB

La pulvimetalurgia, o metalurgia de los polvos, es un proceso de obtención de objetos metálicos mediante el prensado de metales en forma de polvo muy fino en moldes adecuados y su posterior calentamiento por debajo de la temperatura de fusión. Las piezas fabricadas con este método se caracterizan por una gran precisión en la forma y por una gran diversidad de aleaciones específicas, así como por sus muy diferentes grados de densidad.

Este proceso de conformación se ha afianzado durante las últimas décadas como un método alternativo de fabricación de pequeños componentes metálicos. Con él es posible producir pequeñas y complejas formas de materiales como metales, cerámicos, composites y componentes metálicos. Se han fabricado... Continuar leyendo "Metalurgia de Polvos: Procesos, Técnicas y Características" »

Protección Térmica y Funciones Esenciales en Sistemas de Tracción Eléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Protección Térmica del Motor Mediante Ganancia Variable (KTtemp)

Para la protección térmica del motor, se utiliza una ganancia variable denominada KTtemp. Esta ganancia se aplica a la salida de la consigna de par y su valor se ajusta en función de la temperatura medida en el devanado del estator. A continuación, se describe una lógica para la variación de esta ganancia y se explica cómo actúa como mecanismo de protección para mantener la temperatura del motor por debajo de un valor máximo.

Lógica de Variación de la Ganancia KTtemp

La lógica de variación de la ganancia KTtemp está diseñada para ajustar dinámicamente la consigna de par del motor basándose en su temperatura actual. El funcionamiento se puede resumir de la siguiente... Continuar leyendo "Protección Térmica y Funciones Esenciales en Sistemas de Tracción Eléctrica" »

Instalaciones Eléctricas: Empalmes, Requisitos y Ubicación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Instalaciones Eléctricas: Requisitos Generales y Empalmes

Toda instalación de consumo deberá ejecutarse de acuerdo con un proyecto técnicamente concebido. Este proyecto debe asegurar que la instalación no presente riesgos para los usuarios, sea de fácil mantenimiento, proporcione un buen servicio y sea flexible para permitir modificaciones. Además, debe ser proyectada y ejecutada por una persona autorizada.

Empalmes Eléctricos

Definición: El empalme es la unión entre dos conductores realizada para garantizar la continuidad del flujo eléctrico. Realizar un empalme seguro implica utilizar dispositivos capaces de evitar recalentamientos.

Toda instalación de consumo se conectará a la red pública a través de un empalme. Las cajas de medida... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas: Empalmes, Requisitos y Ubicación" »

Comparativa de Motores Eléctricos y Baterías: Rendimiento, Coste y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Tipos de Motores Eléctricos: Características y Aplicaciones

La elección del motor eléctrico adecuado es crucial para diversas aplicaciones, desde la industria hasta la movilidad eléctrica. A continuación, se detallan las características principales de los motores más comunes:

Motor de Inducción (Asíncrono)

  • Ventajas: Son económicos, robustos, requieren poco mantenimiento, soportan ambientes hostiles y altas temperaturas. Ofrecen potencia y eficiencia similares a los de imanes permanentes (MIP).
  • Desventajas: Son menos eficientes a bajas velocidades.

Motor Síncrono de Excitación Separada

  • Ventajas: Presentan un buen rendimiento y una curva de par favorable.
  • Desventajas: Son costosos.

Motor de Imanes Permanentes (MIP)

  • Ventajas: Destacan por
... Continuar leyendo "Comparativa de Motores Eléctricos y Baterías: Rendimiento, Coste y Aplicaciones" »