Centrales Hidroeléctricas: Tipos de Salto y Funcionamiento de las Centrales de Bombeo
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
Tipos de Salto en una Central Hidroeléctrica: Definiciones y Cálculo de la Energía Producida
En una central hidroeléctrica, el concepto de "salto" se refiere a la diferencia de altura que se aprovecha para generar energía. Existen diferentes tipos de salto, cada uno con un significado específico:
Salto Total
El salto total se define como el desnivel existente entre el punto de la cola del remanso (aguas arriba de la presa) y el punto de salida del canal de desagüe. Es decir, la diferencia de cotas entre el principio y el final de la zona del río influenciada por la central. Este salto varía con el caudal del río, siendo máximo durante las avenidas. Sin embargo, no es aprovechable en su totalidad debido a las pérdidas de energía.