Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Verbo copilativo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Verbo copulativo
pDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación <http://es.wikipedia.org/wiki/Verbo_copulativo>,
búsqueda <http://es.wikipedia.org/wiki/Verbo_copulativo>
El verbo copulativo (del latín <http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn> cop?la, 'lazo' o 'vínculo') es un tipo de verbo que poseen algunas lenguas para construir lo que es llamado predicación nominal <http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Predicaci%C3%B3n_nominal&action=edit&redlink=1>, en que se identifica a un sujeto oracional como miembro de una clase semántica dada por un complemento atributo (e.g. mi padre es médico). Aunque no suele expresar de por sí una acción o condición, sirve para igualar o asociar el sujeto con

... Continuar leyendo "Verbo copilativo" »

Fenomenos atmosfericos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

en la atmosfera se producen un gran numero de fenomenos llamados meteoritos,existen muchos meteoritos de agua,de viento,electricos y opticos.la condensacion del vapor de agua origina los fenomenos de la nubosidad: incluye tanto las nubes como la niebla que se origina cuando el aire caliente y humedo se enfria y se satura. precipitaciones:pueden ser liquidas en forma de lluvia y en forma de nieve.los vientos pueden ser secos o humedos y frios o calientes y en las zonas costeras se forman brisas.el tiempo es el resultado de las condiciones atmosfericas(temper,presion,viento,humedad etc.)el clima:es el conjunto de condiciones que se dan en un territorio.los factores que determinan un clima son:latitud,altitud y la distancia al mar. los climas... Continuar leyendo "Fenomenos atmosfericos" »

Sujeto del Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

                                                                                   *Sujeto del Derecho
1.Nocion: El hombre, la persona humana es el eje alrededor del cual gira el derecho y para qien el derecho positivo se establece. Es "sujeto" de derecho en 2sentidos.
-. Esta "sujeto", es decir, esta sometido al ordenamiento juridico.
-. Es "sujeto", es decir, titular de las facultades o poderes q el derecho le confiere.
Por eso, desde el punto de vista juridico, a la persona humana se le llama sujeto, ya se le considere como sometido a las normas juridicas o como tiitular de las facultades o poderes q las normas juridicas le conceden para utilizar o poner en ejercicio
... Continuar leyendo "Sujeto del Derecho" »

Arte Medieval 2

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 13,74 KB

SARCÓFAGO DE LA VIA SALARIA, Roma, Museo pío cristiano 275-300caArte Paleocristiano. Los sarcófagos utilizan símbolos destinados al publico para poder identificar el personaje de su interior. Retoman imágenes de antiguas figuras mitológicas, eliminado su sentido pagano y vinculándolo con Cristo. Los sarcófagos reconocían pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento. Escenas como: el Buen Pastor, alegorías de Cristo.SARCOFAGO DE SANTA Mª LA ANTIGUA, SARCOFAGO DE CONSTI, Roma, 350 ca
Es un sarcófago paleocristiano construido hacia el siglo IV. La iconografía sirve para afirmar los dogmas (ideas) que se resolvían en los concilios. Es una pieza que destaca por su material, pieza de promoción imperial, Cosnti pide que se construya en porfido
... Continuar leyendo "Arte Medieval 2" »

Normas contables

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Marco conceptual Aunque tales estados financieros pueden parecer similares entre un país y otro, existen en ellos diferencias causadas probablemente por una amplia variedad de circunstancias sociales, económicas y legales .

El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) tiene la misión de reducir tales diferencias por medio de la búsqueda de la armonización entre las regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la preparación y presentación de los estados financieros.

El
Marco Conceptual trata los siguientes extremos
(a) el objetivo de los estados financieros;
(b) las características cualitativas que determinan la utilidad de la información de los estados financieros;
(c) la definición, reconocimiento
... Continuar leyendo "Normas contables" »

Efectos psicológicos del tabaco

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

La nicotina es un compuesto psicoactivo q genera dependencia. Uso compulsivo. Efectos psicoactivos: sensacion de bienestar para abolir la abstinencia, percepcion de la mejora de la memoria y el aprendizaje, estimulacion neuronal. Efecto reforzador positivo. Efectos euforizantes. Proceso de dependencia psicologica rapido, reafirmacion de la personalidad. Intoxicacion cronica o dependencia:es la nicotina la q produce la dependencia selectiva, lo hace, incluso, q los fumadores sean adictos a un determinado sabor, aroma y tipo de tabaco. El circulo de liberacion de dopamina-autoadministracion de droga-liberacion de dopamina tiene lugar en la nicotina, al igual q en otras sustancias como la heroína y cocaína.

Apuntes de derecho civil: Contratos

Enviado por Javi y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 24,89 KB

CONTRATO DE PERMUTA.

Cabe mencionar que es el contrato por virtud del cual cada una de las partes se obliga a transmitir la propiedad de una cosa a cambio de otra que a su vez recibe en propiedad o dicho de otra manera el cambio de cosa por cosa, según el Código Civil para el Distrito Federal señala que la permuta es el contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa por otra.

Cabe mencionar que el contrato de permuta es un contrato traslativo de dominio, por lo que concierne a sus elementos de existencia son; el consentimiento de las partes y el objeto, así como lo relativo a los elementos de validez que son la ausencia de vicios de la voluntad así como la capacidad de los contratantes.

CONTRATO DE DONACIÓN.
Es... Continuar leyendo "Apuntes de derecho civil: Contratos" »

Cadenas cineticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,04 KB

La mayoría de los gestos cotidianos requieren la movilización de varias articulaciones para
asegurar el desplazamiento de los diferentes eslabones óseos unos respecto a otros.
Este sistema mecánico complejo se llama CADENA ARTICULADA y ofrece al cuerpo la
posibilidad de moverse en todos los planos del espacio.
El conjunto de los músculos, no solamente poliarticulares, sino también monoarticulares,
motores de los diferentes eslabones óseos con respecto a las articulaciones, constituye la
CADENA CINÉTICA MUSCULAR.
La organización de las cadenas cinéticas musculares corresponde casi siempre a reacciones
de estabilización y de equilibración.
TIPOS DE CADENAS CINÉTICAS
Cadena cinética abierta: Caracterizada por el hecho de que el extremo proximal... Continuar leyendo "Cadenas cineticas" »

Escuelas de la administracion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

 

CARACTERISTICAS BASICAS DE LAS ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO:

        Las tres (3) principales escuelas del pensamiento Administrativo son: La Escuela Clásica (Tradicional o de costumbre); la Escuela Psico-sociológica (De Relaciones Humanas o Comportamiento Humano)  y la escuela de Sistemas.

  • ESCUELA CLÁSICA O DE COSTUMBRE

        Esta es la escuela llamada también Escuela Clásica o Tradicional.       Se dice que las tareas administrativas deben considerarse y ser ejecutadas en la forma en el que se seguía en el pasado reciente, guiada por la costumbre o la tradición. La practican en la actualidad muchos gerentes, ya que con frecuencia se obtienen resultados favorables.

        Su principal aplicación... Continuar leyendo "Escuelas de la administracion" »

Tipos de bienes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

LOS BIENES CONSIDERADOS EN SI MISMOS PUEDEN SER:
CORPÓREOS.
Son los que pueden ser percibidos por los sentidos: Ejemplo: Una
silla.
INCORPÓREOS. Son los que pueden ser percibidos por medios de la inteligencia.
Ejemplo: La propiedai rcc de re')
FUNGIBLES. Son los que por su naturaleza pueden ser cambiados por otros de la
misma especie, cantidad y calidad. Ejemplo: Un saco de maíz.
NO FUNGIBLES. Son los que no pueden ser cambiados por otros de la misma
especie, cantidad y calidad. Ejemplo: Los derechos que nacen por el
incumplimiento de una obligación.

CONSUMIBLES. Son los que se destruyen o se agotan por el primer uso.
Ejemplo: Un cigarro.
NO CONSUMIBLES. Son los que resisten un uso constante prolongado. Ejemplo:
Un automóvil.
DIVISIBLES. Son los que

... Continuar leyendo "Tipos de bienes" »