Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre ingreso real y nominal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

¿Cuál es la diferencia entre ingreso nominal e ingreso real?
R: •Ingreso nominal: esta expresado en unidades monetarias del período en que se recibe el ingreso.
•Ingreso real: mantiene su valor o poder adquisitivo a través del tiempo.
La diferencia esta en que el ingreso real se obtiene dividiendo el ingreso nominal por un índice de precios y si no existe inflación, el ingreso nominal y el ingreso real serían siempre iguales.

¿Cuál es el valor de la utilidad marginal, cuando la utilidad total es máxima?¿Por qué?
R: La utilidad marginal vale a cero, cuando la utilidad total recibe un consumidor de un bien llega a máximo se conoce como punto de saturación.

¿Cuándo se hace negativa la utilidad marginal?¿Cuál es la razón?R:
... Continuar leyendo "Diferencia entre ingreso real y nominal" »

Medicna

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,29 KB

Amiodarona (injetável)

Forma de Administração
Via intravenosa

Indicações

ATLANSIL é indicado para distúrbios graves do ritmo cardíaco tais como:

- distúrbios do ritmo atrial com ritmo ventricular rápido fazendo suspeitar uma via de condução atrioventricular acessória;

- taquicardias do tipo 'Wolff-Parkinson-White';

- distúrbios do ritmo ventricular, sintomáticos e incapacitantes.

A forma farmacêutica solução injetável, está indicada quando há necessidade de resposta rápida ou quando a via oral não pode ser utilizada.

Contra-Indicações

ATLANSIL injetável é contra-indicado nos seguintes casos:

-hipersensibilidade ao iodo, à amiodarona ou a qualquer um dos excipientes da fórmula;

-bradicardia sinusal, bloqueio sino-atrial e doença... Continuar leyendo "Medicna" »

Farmaco

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

1. La actividad anitpiretica del paracetamol es por inhibir:
cox 3


2. La diferencia entre AINES Y OPIOIDES



3. LAS REACCIONES ADVERSAS CV DE COXII SELECTIVO SE PRODUCEN POR QUE


4. CONTRAINDICACIONES DE AINES EXCEPTO

ULCERA GASTRICA

5. DOS CERFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACION VIA ORAL


CEFACLOR CEFUROXIMA


6. PENICILINAS POR VIA ORAL

PENICILINA V


7. CILASTATINA SE COMBINA CON IMIPENEM POR:

INHIBIR DEHIDROPEPTIDASA I RENAL

8. PENICILINA POR VIA IM

PENICILINA BENZATINICA


9. CARBAPENEMS MECANISMO DE ACCION

INHIBE LA SINTESIS DE LA SINTESIS DE LA PARED CELULAR TIENE GRAN AFINIDAD POR PBP


10. DROGA CON ACTIVIDAD CONTRA ANAEROBIOS

CEFALOSPORINAS DE TERCERA GENERACION CEFTAZIDIMA


11. INDICACIONES DE VANCOMICINA EN VIA PARENTERAL EXCEPTO

COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA

12. MECANISMO
... Continuar leyendo "Farmaco" »

Sector secundario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

incluye las actividades economicas en las cuales,los productos destinados al autoconsumismo se obtienen de la transformacion de las primeras materias que proceden de la naturaleza,las actividades mas importantes son:la industria,la mineria,energia y construccion.1as materias:origen natural:el mineral del hierro por el cual su fabricacion las vias de los trenes.origen animal:como la lana y las pieles.origen vegetal:el algodon,la madera,el caucho.arigen mineral:se obtiene del subsuelo,pero necesitan ser sometidos a una transformacion o proceso industrial,y se pueden clasificar en:minerales metalicos;se extraen los metales,sus fabricas son siderurgia y metalurgia.no metalicos:no se extraen de los minerales como la sal,el azufre, la pizarra... Continuar leyendo "Sector secundario" »

Sensores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Nombra los censores de T°, presión, flujo, peso y Ph. Y define C/u de ellos.

Los sensores: es un elemento primario de medición es el que sensa los cambios en el valor de la variable medida o controlada o también en la variable de proceso presumiendo una señal mecánica, eléctrica o similar.

Sensores de temperatura:
Tipo bulbo, de resistencia RTD, termistores y termocuplas.
Ppio de operación: Resistencia RTD se basa en la propiedad de los metales en variar su conductividad eléctrica por el cambio de temperatura.
Rengos:
Platinos -200 a 900 °C precisión de 1 centésima de presión 1% es 0,01 °C.
Níquel -150 a 120° C precisión de 5 décimas 0,5 0,5 °C
Cobre -200 a 120|°C precisión de 1 décima 0,1 °C
Ventajas: gran exactitud, respuesta... Continuar leyendo "Sensores" »

Lazaro Cardenas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

  . De la Unidad Nacional al Desarrollo Estabilizador (1940 - 1970)

  Julio Labastida Martín del Campo

 

1.- La Herencia Cardenista

 La revolución Mexicana destruyó el estado oligárquico,  y fue el nacimiento de un nuevo estado que incorporo a las masas agrarias y urbanas. La busqueda de un equilibrio entre las fuerzas sociales y los antiguos sectores dominantes no llegaria hasta el gobierno del General Lazaro Cardenas del Rio, el gobierno de Cardenas enfrento la situación creada por la coexistencia del jefe maximo de la revolución Plutarco Elias Calles, este enfrentamiento entre Cardenas y Calles produjo forcejeos en los gabinetes y en el congreso entre los representantes de los dos poderes.

 Las contradicciones en el interior del

... Continuar leyendo "Lazaro Cardenas" »

Proceso de endocitosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Proceso de endocitosis

Es el proceso por el que la célula capta partículas de gran tamaño como los oligosacáridos, proteínas. Ocurre mediante una invaginación de la membrana en la que se engloba la partícula a ingerir. Se produce la estrangulación de la invaginación originándose una vesícula que encierra el material ingerido. Según la naturaleza de las partículas englobadas, se distinguen diversos tipos de endocitosis: Pinocitosis: que implica la ingestión de líquidos y partículas en disolución por pequeñas vesículas revestidas de clatrina, una vez que el contenido de la vesícula ha sido procesado, la membrana de la vesicula vuelve a la superficie celular. La fagocitosis en la que se forman grandes vesículas revestidas o... Continuar leyendo "Proceso de endocitosis" »

Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,94 KB

¡Escribe tu texto aquí!Mezclaes un sistema material formado por dos o mássustancias purasmezcladas pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden serreactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustibleen unmotor de combustión interna.

Una mezcla es la combinación física de dos o más sustancias que retienen sus identidades y que se mezclan pudiendo formar según el caso aleaciones,soluciones,suspensiones, ycoloides.

Clasificación:

Mezclas homogéneas: Son las que tienen partículas indistinguibles a simple

... Continuar leyendo "Quimica" »

Escula nueva 2.dewey

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

IDEAS PEDAGÓGICASDE FONDO EN EL MOVIMIENTO DE LA ESCUELA NUEVA: +la escuela debe estar situada en la vida.la escuela=instituciondinámica que evoluciona con la sociedad y enseña a resolver ls problms de la vida cotidiana. +la escuela debe girar en torno a los intereses del niño.paidocentrismo:el niño no es un adulto en miniatura,por lo que hay que adaptarse a sus intereses para que este motivado y actue con autonomia. +la escuela debe ser activa y fomentar la actividad psicomotora del niño.hay que permititr la libertad del alumno para que se dé espontaneidad, autonomia y autoactividad. +la escula debe ser una autentica comunidad vital.que sea una sociedad donde se potencie la solidaridad, el compañerismo, la cooperacion y el trabajo... Continuar leyendo "Escula nueva 2.dewey" »

Ritmo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

COREOGRAFIA:
Coreus: Espacio
Grafia: dibujo, escritura.

Comúnmente al hablar de la coreografía, nos referimos a un conjunto de ejercicios que forman un enlace que acompañamos con música, sin darnos cuenta que este “término” engloba muchas mas cosas, que dan riqueza precisamente a este trabajo.

·
Capacidad Motriz: Esta capacidad posibilita el desarrollo corporal, espacial y temporal en su totalidad, propiciando que los alumnos evolucionen coordinando estos tres componentes.
·
Capacidad Física: Fomentar esta capacidad, es desarrollar el conjunto de cualidades físicas básicas en diferentes grados. Por ello, la actividad puede ser adaptable a cualquier edad y situación.
·Capacidad Cognitiva: Esta capacidad nunca debe olvidarse y debe... Continuar leyendo "Ritmo" »