Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cemento dental, ligamento periodontal y hueso alveolar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,13 KB

CEMENTO

Es un tejido conectivo mineralizado de origen ectomesenquimático y se forma del saco o folículo dentario.

características (biológicas) * Cubre y protege la totalidad de la superficie radicular del diente desde el cuello hasta el ápice.

*No está vascularizado y carece de inervación propia.

*No tiene la capacidad de ser remodelado y es por lo general más resistente a la resorción que el hueso.

Propiedades o características físicas del cemento

- Color: presenta un color blanco nacarado, más oscuro y opaco que el esmalte, pero menos amarillento que la dentina.

- Dureza: es menor que la de la dentina y del esmalte.

- Permeabilidad: es menos permeable que la dentina, a pesar de su mayor contenido de sustancia orgánica y a su menor densidad.... Continuar leyendo "Cemento dental, ligamento periodontal y hueso alveolar" »

Requisitos para ser una ciencia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Sociología ciencia social cuyo objeto primordial de estudio es la sociedad humana, así como los resultados sociales de sus intenciones y comportamientos. Diferencia: es más general que las otras CC.SS. Diferencia de las demás ciencias: 1. Énfasis: de las demás ciencias sobre los diversos aspectos de la realidad social. 2. Generalidad: no quiere saber qué pasa, sino por qué pasa y para ello necesita de las demás ciencias (¿autonomía?)3. Método de enfoque: relaciona aspectos de diferentes niveles de la realidad, conexiones entre fenímenos. Enfoque interracional que señala diferentes aspectos al mismo tiempo. ¿CIENCIA? conocemos la realidad como saber racional de un sector de la relidad, pero tb es ciencia aquella que aspira a alcanzar... Continuar leyendo "Requisitos para ser una ciencia" »

Etapas históricas del Derecho Romano:

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Dentro de la evolución que ha sufrido el Derecho Romano, caben distinguir cinco principales etapas. Cada una de ellas coincide con un sistema político diferente que influye en los distintos modos de producción del Derecho. Podría decirse que las fuentes del Derecho cambian con los distintos sistemas políticos:

La primera recibe el nombre de Etapa Arcaica o Primitiva y se extiende desde el 750 a.C. hasta el 450 a.C. Se caracteriza porque desde el punto de vista del Derecho hay un entrelazamiento entre Derecho y religión tan grande que origina una indefinición (no es posible marcar los límites de una y otra). Desde el punto de vista del sistema político coincide con un régimen  monárquico.

La segunda... Continuar leyendo "Etapas históricas del Derecho Romano:" »

Lógica Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

*¿Qué es Lógica?:

R: La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida.

*División de la lógica:

La Lógica se divide en dos grandes partes:

1. Lógica Mayor o Material, la cual enfocaba los grandes problemas concernientes a la verdad de los conocimientos.

2. La Lógica Menor o Formal, abocada a los problemas concernientes a la sistematización de los conocimientos.

*Finalidad de la lógica:

R: La Finalidad de la Lógica consiste en llevarnos hacia un pensamiento correcto y verdadero; un pensamiento correcto es aquel que va de acuerdo con las leyes de la razón y un pensamiento verdadero es el que va de acuerdo con la realidad, es decir un pensamiento validable, comprobable y universal.

*Conocimiento

... Continuar leyendo "Lógica Jurídica" »

Chulena naida

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

2. CONTEXTO HISTÓ RICO-CULTURAL DEL AUTOR/A Y DE LA OBRA
Laforet, Carmen (Barcelona 1921) es una escritora española. Comenzó a estudiar filosofía y letras, y derecho, sin terminar ninguna de ambas carreras. Con su primera novela, Nada (1945, ganadora del premio Nadal en 1944) obtuvo un enorme e inmediato éxito. Su segunda novela, la isla y los demonios, apareció en 1952, y le siguieron La llamada (1954, relatos), la mujer nueva (1955) y la niña y otros relatos 81970, relatos. En toda su narrativa aparece un personaje entusiasta y capaz de entender su entorno, que lucha por él y por otros, habitualmente con el desencanto como resultado. Por la crudeza de algunos pasajes de su primera obra se la incluyó en la polémica del <<tremendismo&
... Continuar leyendo "Chulena naida" »

Gravimetría y volumetría

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

GRAVIMETRIA: Consiste en determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente o componente deseado en un compuesto de composición definida, que sea susceptible de pesarse. La gravimetría es un método analítico cuantitativo, es decir, que determina la cantidad de sustancia, midiendo el peso de la misma con una balanza analítica.

  • BALANZA ANALÍTICA: Las pesadas deben hacerse con 3 o 4 cifras significativas. Se emplean masas en vez de pesas. La fuerza de gravedad ejercida sobre el objeto nos da el peso del mismo. La masa es la cantidad de materia que forma a un objeto y es invariable. La balanza analítica compara a
... Continuar leyendo "Gravimetría y volumetría" »

Que es independencia segmentaría en educación física

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Principios de la Educación Física De Base:

Principio de cambio:Mejorar la sensibilidad y percepción del cuerpo en reposo yprincipalmente en movimiento.

Principio de disponibilidad:Persigue mejorar la eficacia de los comportamientos motores.

Principio de autonomía:Enruiquecer las experiencias motrices y e conocimiento de los limites personales de carácter motriz.

Esquema Corporal:Es una estructura Somato-Congnitiva que sintetiza toda la información sensorial,propioceptiva y exteroceptiva que nos permite reconocer nuestro cuerpo en cada lapso espacio-temporal y anticipar respuestas motoras.Las vías para si desarrollo practico son:1)A través de la actitud 2) De la lateralidad 3) De las capacidades de percepción espacio-Temporales.

Factores productivos de la coca cola

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Empresa: organización que combinando los factores y recursos productivos de que dispone,llega a la producción de unos bienes o a la prestación de unos servicios a fin de satisfacer unas necesidades cambiantes en la sociedad.
Rasgos carácterísticos de la definición:
Organizaciön:
Implica la existencia de un "algo" diferente que le da un carácter especial a la empresa y que hace que esta sea algo mas que la mera suma de los elementos patrimoniales que la integran.Cuando se trata de vender una empresa su valor no se fija atendiendo exclusivamente a los elementos materiales y los derechos que constituyen el patrimonio de la misma si no que tienen un "súper valor" que entendemos por organización y se refleja contablemente al realizarse
... Continuar leyendo "Factores productivos de la coca cola" »

Características del marco teórico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

cuales son las fuentes secundarias de informacion? publicaciones perdiodisticas, diccionario resumenes indices

marco conceptual: proveer dos conceptos relacionados con nuestra investigación

marco teórico: las teorías científicas en las cuales damos sustento para apoyar un tema científico

marco de referencia: sitúa el problema en el tiempo y espacio

3 consideraciones a la hora de definir el alcance de una investigación


a) los 4 tipos de estudio son igualmente validos pues todos contribuyen al avance científico tecnológico y social

b)cada uno tiene sus propósitos y razón de ser

c)que la investigación sea de un tipo o de otro solo depende de como este planteado el problema de investigación

d)a veces una misma investigación puede incluir

... Continuar leyendo "Características del marco teórico" »

Examen físico cefalocaudal en enfermería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

En relación al examen físico es correcto:
r-es un método básico para la realización de la valoración de enfermería
Dentro del examen físico general encontramos:
r-uno de los aspectos a medir el estado mental
dentro del examen segmentario es correcto:
 r-de los senos paranasales evaluamos dolor y descarga a faringe .
Anivel torazo-abdominal es correcto:
r-en el tórax posterior evaluamos alineación de la columna vertebral.
En relación a la entrevista es correcto :
r-tiene como objetivo proporcionar información especifica
Conocemos como técnica no verbales las siguientes:
r-exprecion facial
Una adecuada entrevista esta relacionada con:
r-ser un oyente empatito con el entrevistado
Dentro de los factores que influyen en una entrevista:
r-lenguaje
Dentro
... Continuar leyendo "Examen físico cefalocaudal en enfermería" »