Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

1 estagio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 50,03 KB

EXERCÍCIO DE FIXAÇÃO 1 1. Conceitue Ecologia. Qual a diferença entre ecólogo e ecologista? ECOLOGIA é a ciência que estuda as relações dos seres vivos com o meio ambiente. O ecólogo é o profissional (pesquisador, cientista, etc.) que tem formação e trabalha no campo da ecologia. Enquanto que o ecologista é aquele que é militante de alguma organização que defende o meio ambiente. 2. Defina habitat e nicho ecológico. Cite exemplos. O habitat é o lugar onde um organismo vive, ou seja, é o ambiente que oferece um conjunto de condições favoráveis ao desenvolvimento das suas necessidades básicas – nutrição, reprodução e proteção. Nicho ecológico é a função ou papel desempenhado pelos organismos de qualquer espécie... Continuar leyendo "1 estagio" »

Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,6 KB

TEMA 7: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
NOCIONES PREVIAS:
Crecimiento: Cambios cuantitativos fisiológicos
Maduración: Diferenciación y elaboración de estructuras biológicas y capacidades funcionales como resultado de la interacción entre la genética y la experiencia. Desarrollo:. Relación funcional entre el cambio conductual y la edad cronológica (a medida que avanzamos en edad nuestras conductas van cambiando). Cambio individual desde una perspectiva multidimensional y multidireccional.
Aprendizaje: Cambio provocado por influencias externas.

7.1. LA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: CONCEPTO Y OBJETO DE ESTUDIO.
NOCIÓN
Disciplina Psicológica que trata de DESCRIBIR, EXPLICAR, PREDECIR Y OPTIMIZAR los procesos de cambio conductual
Ciencia... Continuar leyendo "Psicologia" »

Transformaciones en el Plano-Numero d Oro-

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Transformación: Se llama transformació n a un vector x un vector de manera tal que la correspondencia sea uno a uno.
Vector: Los vectores son segmentos orientados con direcció n, sentido, punto de aplicació n y mó dulo o tamañ o,a los que se puede aplicar diversas operaciones.
Congruencia: Las congruencias son transformaciones que no modifican las dimensiones de una figura en el plano. Se llama a dichas transformaciones movimientos o isometrias en el plano
Translación: Se dice que a una figura se le ha aplicado un movimiento de translación si todos los puntos de la misma describen segmentos de recta paralelos, iguales y del mismo sentido. Se llama translación del plano (o del espacio) a toda transformación que a cada punto P le hace... Continuar leyendo "Transformaciones en el Plano-Numero d Oro-" »

Examen anatomia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

1- señale las características que corresponde a los bronquiolos: D:carecen de cartílago
2-El intercambio gaseoso (hematosis) ocurre a nivel de:
C: alvéolos pulmonares
3-en relación a las pleuras podemos señalar:
A: existen los llamados recesos plurales y sirven para proporcionar mas espacio para la expansión de los pulmones durante la inspiración.
4-el bronquio principal derecho se caracteriza por:
D: es de mayor diámetro que el izquierdo
5-en relación a la laringe podemos señalar que:
B: la hendidura glótica es el espacio ubicado entre las cuerdas vocales
6-señale las estructura en la cual se ubica la ampolla hepatopancreatica: E:duodeno, porción descendente
7-en relación al esófago podemos señalar:
C: la capa muscular del esófago transporta... Continuar leyendo "Examen anatomia" »

Inflacion y demanda agregada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La inflacion es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economia medido y observado a traves de un indice de precios. Los precios que se toman son: IP al por mayor, IPC, IP al coste de la vida. Hay dos tipos: inflacion reprimida (no deja que los precios suban) Hiperinflacion: crece de manera desorbitada. Consecuencias generales de la inflacion: genera. 1. incertidumbre, 2. reduce la eficiencia del sistema productivo, 3. genera desempleo, 4. mala distribucion de la renta y riqueza. TIPOS DE INGLACION: Inflacion de demanda, el origen esta en el exceso de demanda. - teoria cuantitativa del dinero: cualquier crecimiento en la cantidad del dinero se traducira en un crecimiento de los precios; demanda... Continuar leyendo "Inflacion y demanda agregada" »

Reptiles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

FECUNDACION Y REPRODUCCION DE REPTILES
Esta fecundación se da por la unión de gametos que se realiza en el interior del cuerpo de la hembra.
La fecundación interna se realiza generalmente mediante la copulación, proceso en que el macho deposita sus gametos dentro del sistema reproductor de la hembra, de manera que pueda darse la unión con el gameto femenino y se forme el cigoto. Gracias a la fecundación interna, los animales aseguran la supervivencia. El medio interno protege a los gametos, evitando la deshidratación.
REPRODUCCIÓN DE TUATARA
Son animales muy longevos, ya que algunos viven más de un siglo (en enero de 2009 se ha verificado el cazo de un macho en cautiverio y de 111 años que ha podido fecundar hembras y tener con ellas... Continuar leyendo "Reptiles" »

Fiscal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,84 KB

Causación de las contribuciones

1.- ¿Qué son los impuestos?
- Son prestaciones en dinero o en especia que fija la ley con carácter general y obligatorio a cargo de las personas físicas y morales para contribuir con el gasto público.
- Es la parte de la renta nacional que el estado se apropia para satisfacer las necesidades públicas.

2.- ¿Cuáles son las fuentes o de donde provienen los impuestos?
Presupuesto de egresos
De un documento denominado ley de ingresos de la federación

3.- ¿Cuáles son las características?
- Cantidad que constituye una obligación
- Debe ser establecido por la ley
- Debe ser proporcional y equitativo
- Debe estar a cargo de personas físicas y morales
- Que se encuentra en la situación prevista por la ley
- Debe destinarse

... Continuar leyendo "Fiscal" »

Intro geografia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,87 KB

Vila  Valenti:

De la consideración de la tierra o de la observación de unos determinados fenómenos, casi siempre teniendo en cuenta un par de considerables del planeta empiezan a surgir inicios de una comparación y clasificación se persigue frecuente mente un inicio de reflexión a veces en busca de una causa: ¿Por qué se produce u ocurre este hecho precisamente en un lugar y momento dado? La observación y la reflexión adquieren en este caso un papel que es preponderante hablemos de una geografía reflexiva

Se a señalado con razón que la geografía ha buscado frecuentemente unos fines utilitarios. En este caso en vez de simplemente saber o comprender intentamos un conocimiento geográfico que nos permita actuar: viajar, por ejemplo

... Continuar leyendo "Intro geografia" »

Contratos bancarios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,66 KB

CONTRATOS BANCARIOS:
Podemos utilizar dos criterios para determinar qué tipo de contratos se consideran como bancarios
1.subjetivo: Los realizados por las Entidades de Crédito.
2.objetivo o funcional: Los contratos bancarios forman parte de operaciones integradas en la intermediación indirecta en el crédito.
La actividad fundamental de las entidades de crédito es esa intermediación en el crédito.
Pero además también realizan otros servicios que no participan en esa intermediación del crédito.
Se llaman operaciones neutras


Este tipo de operaciones son realizadas por:
1Las sociedades anonimas bancarias
2Las Cajas de Ahorro
3Las Cooperativas de Créditos.
Estas entidades reciben y dan crédito.
Los contratos bancarios son
contratos de adhesión.

... Continuar leyendo "Contratos bancarios" »

Análisis y comentario del Partenón

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,35 KB

Análisis y comentario del Partenón. Análisis material El material empleado en esta obra arquitectónica es el mármol. Teniendo en cuenta que es una obra cuya realización quería manifestar el esplendor de Atenas, se eligió un mármol de muy buena calidad, mármol pentélico. Con este material se realizó también toda la decoración escultórica. Análisis formal La obra que observamos corresponde a un edificio adintelado, de cubierta recta, que originariamente tendría sobre la techumbre una cubierta a dos aguas, para que resbalara el agua de la lluvia. Los elementos que soportan y rematan el edificio nos indican que es de orden dórico, tanto por las columnas sin basa y con una moldura como capitel, como por el entablamento, dividido... Continuar leyendo "Análisis y comentario del Partenón" »