Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Barco

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 29,31 KB

1. Tecnología naval

1.1.- Dimensiones.

Eslora máxima: longitud de la embarcación. Es la distancia medida paralelamente a la línea de agua de diseño, entre dos planos perpendiculares a la línea de crujía, uno a proa y otro a popa, sin considerar elementos no estructurales del casco.

Manga máxima: anchura de la embarcación. Es la máxima anchura del casco con las estructuras fijas.

Puntal: tiene tres posibles acepciones.

· Máxima dimensión vertical medida desde la parte superior de la quilla hasta cubierta principal.

· Cada uno de los pilares que soportan las cubiertas.

· Palo para manejar cargas.

Francobordo: distancia vertical desde la línea de flotación en carga máxima y la cubierta estanca superior.

Calado: profundidad de la embarcación.

... Continuar leyendo "Barco" »

El concepto de materialidad en auditoría

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

3.3.- El concepto de materialidad en auditoría

El auditor valora la cantidad de error u omisión que podría afectar a las decisiones de un usuario razonable.
     · Guías flexibles.
     · Aspectos cuantitativos y cualitativos.

 Etapas en la aplicación de la materialidad.

1. Establecer un juicio preliminar sobre materialidad (Planificación). Es la máxima cantidad de errores que el auditor piensa que pueden contener los estados contables sin afectar las decisiones de usuarios razonables.
Está afectado por el tamaño relativo de la empresa auditada.
Primero se establece una base (o bases), la cual al ser multiplicada por un factor porcentual determina un nivel inicial de juicio cuantitativo. (Total activo, beneficios, cifra de negocios…)... Continuar leyendo "El concepto de materialidad en auditoría" »

Formatos de Facturas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Los formatos de control son cuadros que se llevan en una organización donde se describe el procedimiento cuando se va a presentar un servicio esta descripción de información tiene como característica el desglose del tipo de servicio que se va hacer. La identidad de la entidad u organización las fechas de solicitudes de servicios y la firma de los responsables de esa transacción y otros aspectos según convengan de organización.
Clasificación de formato:
1. Formato de recepción.
2. Formato de orden de trabajo
3. Formato de solicitud de repuesto
4. Formato de compra de repuesto
5. Formato de factura
Form Recepccion: Es un formato cuya información se define por el logotipo del taller, tiene numero de control, fecha datos del taller, dato
... Continuar leyendo "Formatos de Facturas" »

Contabilidad de Costos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,09 KB

DIFERENCIAS

EL COMERCIANTE: Tiene como finalidad adquirir los efectos o mercaderias en cierto estado y en las mismas condiciones venderlas, su utilidad esta representada por la diferencia de precios de compra y venta.

EL INDUSTRIAL: Adquiere los elementos para producir las mercaderias, luego de producirlo lo pone en el mercado pudiendo hacer dicha venta a mayoristas, detallistas o directamente al consumidor.

SERVICIOS: El costo aqui lo representan los gastos necesarios para poder proporcionar éstos como sueldos equipos etc

CONCEPTO DE COSTO: COnjunto de esfuerzos y recursos que se invierten para obtener un bien, refiriendose al costo deinversion.

Sistema de informacion que clasifica, acumula y controla y asigna los costos para determinar los costos... Continuar leyendo "Contabilidad de Costos" »

Diseño de sistemas 3 parcial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Diseño Total: Act. sistemática que inicia desde la identificación de las necesidades del mercado-consumidor hasta la venta satisfactoria final del producto.
Fases del Diseño Total: Mercado, Requerimientos, Diseño conceptual, Diseño a detalle, Manufactura, Ventas
Desarrollo Colaborativo: Trabajo en equipo con el fin de desarrollar diseños innovadores del producto hay 2: Sincrónico y Asincrónico
Fase 1: Demanda del Mercado:
Técnicas:
Análisis Paramétrico: La idea de esta técnica es identificar la posición del producto en el mercado con relación a la competencia.
Análisis de las necesidades del cliente: Identificar las verdaderas necesidades del consumidor, por medio de: Encuestas, Entrevistas, Método experimental, Método Delphi.
Análisis... Continuar leyendo "Diseño de sistemas 3 parcial" »

Gerencia estrategica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB

COMPONENTES DEL PROCESO DE LA PLANEACIÒN ESTRATEGICA.
Planeación estratégica es cuando se analiza y se procesa información de la empresa tanto interna como externa con el objetivo de evaluar la situación actual y mirar el nivel de competitividad para proyectar un futuro a la organización.
LOS ESTRATEGAS
Son los funcionarios de la organización que pertenecen a la junta directiva, el presidente o gerente y los vicepresidentes; tienen la capacidad de tomar decisiones del desempeño presente o futuro de la empresa. Estas personas son parte integral de la empresa por lo tanto el proceso de planeación estratégica debe ser participativo comprometiéndose todos los directivos con los valores, principios, la visión, misión y los objetivos... Continuar leyendo "Gerencia estrategica" »

Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

1.Definición de sociología.·Ciencia que estudia las relaciones humanas y los resultados de tales relaciones.·Ciencia que estudia el comportamiento de la sociedad, así como a los grupos e instituciones a los que da lugar.

. Definición de cultura.Complejo de saberes, conocimientos, arte, cultura, moral, leyes, usos y costumbres que caracteriza y diferencia a una sociedad sobre otras.La cultura es, necesariamente, aprendida y compartida.

1.Subcultura y contracultura.La subcultura es un concepto delimitador dentro del más amplio de la cultura que describe comportamientos que distinguen a un grupo concreto de un marco cultural más amplio. A una subcultura que, además, desafía con sus hábitos y sistema de valores a la cultura general se... Continuar leyendo "Sociologia" »

Zx

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

el nucleo es una estructur propia de las celulas eucarioticas.
el nucle controla la via de la celula y transmite los caracteres hereditarios de generaciopn en generacion.
MORFOLOGIA.- puede presentar la misma forma de la celua o ser irregular.
TAMAÑO.- el tamaño del nucleo es proporcional al tamaño del citoplasma y a la capacidad de proliferacion de las celula en las cuales es voluminosa.
ESTRUCTURA.- dos periodos: periodo mitosico e interfasico.el interfasico presenta: la menbrana nuclear y el nucle plasma.
MEMBRANA NUCLEAR.- formada por 2 capas que circunda al nucle y lo separa del citoplasma, tambien controla el paso de iones y moleculas pequeñas.
NUCLEOPLASMA.- consta de: jugo nuclear, nucleolo, cromatina.
COMOSOMAS.- son estructuras que se... Continuar leyendo "Zx" »

Enfermedades genéticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,44 KB

  • Anemia Falciforme/Drepanocítica/Falcemia: autosómica recesiva (Mendeliana), ocurre por cambio de ácido glutámico por valina en la hemoglobina. Da como resultado un glóbulo rojo deformado, pobre oxigenación en la sangre y a los órganos.  Síntomas comunes son: palidez, ictericia, fatiga, taquicardia y retraso en el crecimiento en los niños.
  • Corea de Hungtinton: repetición del codón CAG en el cromosoma 4 (Anticipación – No Mendeliana). Se puede transmitir a los hijos. Síntomas comunes: movimientos espasmódicos rápidos (danza), muecas faciales, comportamiento antisocial, demencia progresiva, marcha inestable y malhumor.
  • Síndrome X frágil/Martin & Bell: repetición del codón CGG en el cromosoma X, le da aspecto frágil al
... Continuar leyendo "Enfermedades genéticas" »

Bases

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 117,12 KB

Apuntes de Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial

Tema 7  Discapacidad Intelectual

Introducción

Terminología: idiota, imbécil, oligofrénico, subnormal, retrasado,… son palabras contaminadas, que se usaban antes para definir a los discapacitados intelectuales que es como se les denomina actualmente.

Diferentes perspectivas de estudio:

P. Psicométrica: Cociente de Inteligencia (C.I.)

Otras perspectivas:

  • Evolutivas.
  • Cognitivas.
  • Funcionales.

Cinco principios claves en la pedagogía válidos para cualquier alumno independientemente de su capacidad intelectual. Se basa en proporcionarle ayuda para:

  • Sentirse seguro, estimado y querido.
  • Sentirse libre.
  • Desarrollar un trabajo digno.
  • Disfrutar del tiempo de ocio.
  • Sentirse responsable.

Concepto de

... Continuar leyendo "Bases" »