El club de los poetas muertos y Nietzsche: Una reflexión sobre la libertad y la presión social
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
RELACIÓN: "El club de los poetas muertos" y Nietzsche.
Es una película en la que los alumnos de una academia de prestigio esperan la llegada del nuevo profesor de literatura. Este nuevo profesor inspira un cambio en el transcurso de la vida de sus alumnos. En esta película podemos encontrar varias referencias a la filosofía de Nietzsche, como "la voluntad de poder". La voluntad de poder es la energía vital que nos lleva a actuar con el fin de autoafirmarnos. En la película, el nuevo profesor de literatura les enseña a sus alumnos que deben ser libres y hacer lo que realmente les gusta y apetece. Uno de sus alumnos, posiblemente el más vulnerable, le hace caso y decide formar parte de un grupo teatral porque era lo que realmente quería hacer, a pesar de que su padre no estaba de acuerdo con ello (incluso lo saca de la escuela) y además, todo el mundo pretendía que fuera como su hermano mayor, un hombre de éxito. Por desgracia, con toda la presión que tenía entre ser libre y lo que la gente esperaba de él, se suicida. Otra semejanza con la filosofía de Nietzsche podría ser la forma en la que enseña su literatura y sus ideas. Nietzsche crea la filosofía a martillazos para cambiar el estilo de la filosofía, y este profesor rompe las reglas del prototipo del profesor y enseña a su manera, de la forma correcta para que los alumnos aprendan y para cambiarles el modo de vida.
Según Nietzsche, se podría decir que su moral es la de los esclavos, es decir, una moral de débiles. Para estos, en la vida es necesario que existan unas normas y este personaje ha estado toda su vida ligado a las normas de su padre y ha soportado la presión de "el hermano". Por esa misma razón, decide suicidarse, porque llega a liberarse pero no es a lo que estaba acostumbrado, y para su padre, lo que había hecho estaba mal.