Consecuencias de la Hipotermia y Hipertermia: Efectos y Aclimatación
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
Consecuencias de la Hipotermia:
- Malestar general.
- Disminución de la destreza manual.
- Comportamiento extravagante.
- Congelación de los miembros (extremidades).
- La muerte se produce cuando la temperatura interior es inferior a 28°C por fallo cardiaco.
Efectos de la Hipotermia:
Vaso constricción, desactivación de glándulas, apergaminamiento, autofaquía de grasas, congelación de partes expuestas, quemadura, muerte, etc.
Consecuencias de la Hipertermia:
- Trastornos sistemáticos.
- Trastornos psiconeuróticos.
- Calambre por calor.
- Agotamiento por calor à deficiencia circulatoria, desalinización, deshidratación.
- Golpe de calor.
- Trastorno de la piel à quemaduras, erupciones, etc.
Efectos de la Hipertermia:
Vaso dilatación, activación de glándulas, pérdida de líquidos/sales, calambres, quemaduras, muerte, etc.
Aclimatación:
Una aclimatación se puede conseguir tras la exposición pasiva, en ambientes caliente y húmedos durante un periodo de 8 a 12 días.
Las funciones fisiológicas se modifican considerablemente por la aclimatación:
- El caudal del sudor aumenta.
- Las temperaturas corporales son más bajas.
- La frecuencia cardiaca se estabiliza en un nivel inferior.
Este progresivo ajuste fisiológico, subiendo la duración de la exposición al calor, hace posible que una persona trabaje de forma eficaz bajo condiciones que serían insoportables antes de la climatización.